Fecha actual 16 Jun 2024 02:14




Responder al tema  [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 19  Siguiente
 Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El PALANQUÍN (d) pasa por el motón en la verga c), por el motón en el puño, y el chicote se hace firme al rededor de la verga con vuelta de braza; la lira pasa por una cajera en el guindaste para el escotín de velacho: otras veces viene la tira á la amurada pasando por un motón de guía del obenque proel.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


10 May 2014 09:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los APAGAPENOLES (fig. 301) pasan por las cajeras de afuera de los motones de afuera que ya hemos dicho que están debajo de la cofa: los apagapenoles (e) pasan por dichos motones, en seguida por los motones (f) en la verga y los chicotes se hacen firmes con malla á los garruchos altos de la bolina (g); los brioles son (d); la tira viene al castillo a pasar por un motón de retorno al pie del palo.


Adjunto:
Pal-166.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


10 May 2014 09:31
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los ENVERGUES y Rizos se ponen en la verga así: hay dos pernadas separadas, una larga y otra corta con una gaza en el chicote de cada una; para cada ollao en la vaina del gratil se emplean un par de dichas pernadas (fig. 302); el chicote de la pernada corta (h) pasa por el ollao en la vela quedando su gaza (i) por la cara de proa; el chicote de la pernada larga (k) pasa por la gaza de la corta (í), y el chicote de la corta (h) por la gaza de la larga (m).


Adjunto:
Pal-167.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


10 May 2014 09:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los Rizos son generalmente de una sola pernada y pasan por los ollaos de las fajas de rizos; se les hace un medio nudo por cada banda de la vela y para azocarlos se pasa el chicote del rizo por la groera de una roldana; y con los pies se hace fuerza contra ella y el medio nudo, y lo más común es coserse á los ollaos, en cuyo caso no se les hace nudo.


Muchas veces se hacen de dos pernadas, teniendo cada una su gaza en uno de los chicotes (fig. A); pero mucho mayores que las gazas que se hacen en los embergues, con lo cual se podrá dar una vuelta con ellas (como fig. B) cuando se metan por los ollaos de la vela, quedando de este modo de doble grueso.



Adjunto:
Pal-168.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


11 May 2014 07:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La gaza de una pernada se pasa por el ollao en la faja de rizos (fig. 303) por una de las caras de la vela y la gasa de la otra pernada por el mismo ollao y por la cara opuesta: por la gaza de la pernada (c) habiéndole dado la vuelta como se ha dicho antes, se pasa el chicote de la pernada (b), y el chicote de la pernada (c) por la gaza de la pernada (b) del mismo modo.


Adjunto:
Pal-169.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


11 May 2014 07:55
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Comúnmente las gazas se hacen del tamaño regular: el chicote de la pernada (C) se pasa por su misma gaza, formando un seno mayor que esta y los chicotes de cada pernada después de pasar por los ollaos se meten por los senos opuestos de cada pernada.


Se hace firme con gaza á cada banda en el puño del gratil un cabo que se llama empuñidura (n) (fig. 304): después que se ha pasado todo el guarnimiento, se hace firme un motón de rabiza (o) en cada penol de la verga, ó en el zuncho, con vuelta de rezón, ó se cose un motón y por él pasa un cabo (p) que se llama andarivel, ó lantion si es doble; en cuyo caso se hace firme en el penol, pasa por otro motón en el garrucho, por el motón del penol, y se hace firme al garrucho de la bolina (m).



Adjunto:
Pal-170.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


11 May 2014 07:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El otro chicote pasa por un motón de retorno que se cose en el guindaste ó se engancha en un cáncamo del costado: los brioles (g) se hacen firmes al gratil de la vela dando á los embergues primero una vuelta redonda y en seguida otra vuelta de ballestrinque alrededor de los brioles: las empuñiduras (n) se hacen firmes á los andariveles ó lantiones (p) con dos cotes para que los hombres que están en los penoles de la verga las agarren con más facilidad, y la vela se iza por medio de los lantiones, brioles y palanquines.


Adjunto:
Pal-171.jpg



Los hombres que están en los penoles de la verga sallan el gratil á igual distancia á cada banda y dan dos vueltas con la empuñidura (a) (fig. 305) alrededor de la verga por fuera de los tojinos y por dentro del garrucho (c), pasando primero por la cara de proa y después por la de popa; en seguida todas las vueltas (b) de la parte de adentro de los tojinos que se pueda, hasta concluir la empuñidura: las dos vueltas de afuera (a) son suficientes porque solo tienen por objeto estirar el gratil; no así las vueltas de adentro (b) que tienen que aguantar todo el esfuerzo de la escota, amura y bolina.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 May 2014 20:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Se iza bien el gratil de la vela encima de la verga: las pernadas largas de los embergues, que son los que están por la cara de proa, se pasan por encima y debajo de la verga y por dentro del ollao con una vuelta redonda; y las cortas que están por la cara de popa se echan hacia arriba y se les da con la pernada larga un nudo de rizo (véase fig. 52); los andariveles (p) se zafan y despasan; y los motones de rabiza se echan abajo; se deja caer la vela, se resacan los brioles y apaga penoles para ver si están todos claros y se hacen firmes los tomadores á la verga (véase fig. 88).


El tomador de la cruz que se llama la CRUZ, se hace generalmente de tres pernadas como la figura D pero si lleva una pernada larga que es la rabiza con un guardacabo en el seno (d) (fig. 306), puede pasar por otras dos pernadas (b) y los chicotes hacerse firmes á la verga.


Adjunto:
Pal-172.jpg


Adjunto:
Pal-173.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 May 2014 20:56
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Cuando se quiera aferrar la vela, la gente que está en la verga hala de ella para arriba dejando bastante paño de la parte de junto al gratil (a) (fig. 307) colgando y formando un saco que se llama la camiseta, para cubrir lo restante de la vela; cuando se ha recogido todo para arriba, y se ha colocado encima de la verga, esta parte (a) se echa encima de ella, y obrando toda la gente á un tiempo, la recogen bien encima de la verga: se pasan los tomadores llevándolos hacia arriba por la cara de proa de la vela, y dándoles vueltas alrededor de la verga y vela: se debe tener mucho cuidado que tanto los embergues como los tomadores no muerdan los escofines de las gavias.


Adjunto:
Pal-174.jpg



La cruz se pasa así (fig. 306): la pernada del medio se pasa al rededor de la gaza de la corona, y el chicote pasa por el guardacabo (d), con lo cual se consigue hacer bastante fuerza para echar la vela encima de la verga.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 May 2014 20:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELACHO.


Se enverga en la verga de su nombre: su figura depende del cruzámen de esta y del de la verga de trinquete, á la cual van a parar sus puños del pujámen, para lo cual los paños de la caída llevan sus sesgos ó derribos.


Esta vela (fig. 308) tiene dos, tres ó cuatro fajas de rizos (a) é iguales distancias con garruchos (b) lo mismo que los del trinquete, y tres garruchos para la bolina (c), el más alto de los cuales está en medio de la caída, y además un garrucho(d) para él amante de rizos que está colocado entre el garrucho bajo de las fajas de rizos y el alto de la bolina.


Adjunto:
Pal-175.jpg



En los mercantes las fajas de rizos no están á iguales distancias siempre, porque algunos capitanes prefieren dejar más espacio entre el segundo y tercer rizo.


Por la cara de popa de la vela se cose un refuerzo de lona que algunas veces se corta en escalones (véase fig. 317), que se llama batidero, y evita que la vela se roce contra la cofa y tamborete en los tiempos calmosos: algunas veces el paño de en medio de este refuerzo llega hasta la faja más baja de rizos y este paño se llama paño del medio.


Los mercantes no usan estos refuerzos por lo general, dando la razón que la experiencia ha hecho ver que quedándose la lluvia entre la vela y los refuerzos la pudre.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 May 2014 07:27
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Esta vela se trincafía en los puños del pujámen á la relinga lo mismo que el trinquete, y los puños van forrados como dos ó tres pies más en cada relinga, y también se aforra la relinga del pujámen en el sitio del batidero; se le pone sus envergues y rizos en todas sus fajas, lo mismo que se ha dicho del trinquete.


En los mercantes se les pone á las velas unos refuerzos (g) de lona ó de cajeta en el garrucho del amante de rizos y en los de la bolina que se llaman dados, porque el esfuerzo en el primero es mucho cuando se hala del palanquín para tomar rizos, y en los últimos cuando se va emendo.


El guarnimiento de esta vela se pasa en la cofa excepto las poas de la, bolina y las empuñiduras, que por lo regular se ponen sobre la cubierta.


Cuando la vela se saca del pañol y se pone encima de la cubierta con el fin de envergarla, es menester abrirla y examinar si ha recibido algún daño por las ratas ó humedad, y si le faltan algunos rizos ó envergues: las empuñiduras se hacen firmes con gaza á los puños del gratil y á los garruchos de las fajas de rizos (fig. 309).



Adjunto:
Pal-176.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 May 2014 07:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El chicote de la empuñadura de la primera faja de rizos se hace firme al puño del gratil con dos cotes; el de la empuñidura de la segunda al garrucho de la primera (h), y el chicote de la tercera (i) al garrucho <le la segunda.


Como lleva tres garruchos para la bolina, es menester que lleve dos poas: la más larga tiene una gaza con guardacabo en un chicote.


El chicote alto de la poa corta (k) está hecho firme con malla al garrucho alto, y pasando el otro chicote por el guarda-cabo de la poa larga (l), pasa por un guarda-cabo engazado en el chicote de la bolina (n), y se hace firme con malla al garrucho bajo (o); esta última se pasa en la cofa cuando la vela está ya allí.



Se vuelve á envolver la vela, dejando los puños del pujámen fuera; se trae una eslinga sobre la cubierta, y se abraza con ella la vela adujada, como se ve (fig. 310) con la relinga de estribor hacia arriba, si se ha de echar arriba por la banda de babor, y viceversa.



Adjunto:
Pal-177.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 May 2014 07:31
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La ostaga de velacho (p) algunas veces se aboza al obenque popel de gavia, pero esto le hace trabajar mucho, por lo que es mejor pasar el seno de la ostaga, alrededor del tamborete (véase fig. 265 y G).


El motón bajo de la driza dé gavia (q) se engancha en la eslinga y la vela se iza á la cofa (r), se pone alrededor de la cara de proa del palo y se abre; la boza de la ostaga ó vuelta del tamborete se zafa y el motón bajo de la driza se engancha como estaba, al cáncamo de la mesa de guarnición.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 May 2014 07:32
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los MOTONES de los CHAFALDETES que están engazados lo mismo que los de los palanquines de trinquete, se pasan por dentro de los puños, del mismo modo que se ha dicho allí (fig. 298).


Los chafaldetes (fig. 311) pasan por los motones en la verga, en seguida por los motones (r) en el puño del pujámen, y los chicotes van ó hacerse firme alrededor de la verga con vuelta de braza, de la banda de afuera del motón: el otro chicote (t) pasa por la boca de lobo y por un motón de retorno al pie del palo en el propao, pasando antes por la telera de la jareta.


Adjunto:
Pal-178.jpg



El escotín tiene una pina doble (véase fig. 25) en uno de sus chicotes y el otro pasa por el puño del pujámen, quedando la piña (u) para popa; el escotín se aforra para el roce en los motones y verga mayor, pasa por los motones capuchinos (w) en el penol de la verga y por los motones (x) junto á la cruz, y el chicote viene abajo por la cara de proa del palo, á pasar por la cajera de los guindastes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2014 06:46
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El AMANTE SE RIZOS se hace firme al garrucho con vuelta de malla, y pasa como se ha dicho en la fig. 244.


En los buques mercantes no se acostumbra hacer piña al escotín sino, medio nudo ó malla al chicote, lo cual no tronza tanto al puño como la piña.


Los escotines van algunas veces dobles como la fig. 312, y en este caso muchas veces no hay motón capuchino en el penol de la verga, sino en su lugar un estrobo con un guardacabo.


Adjunto:
Pal-179.jpg



El escotín es entonces de menos mena, y en un chicote lleva un gancho con guardacabo (v) que engancha en el guardacabo del estrobo; el otro chicote pasa por un motón (w) que lleva el puño del pujámen con un botón, y enseguida por una cajera ó motón en el penol, por el motón de la verga (t), y viene abajo como antes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2014 06:49
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los amantes de rizos también, van dobles algunas veces como la figura 312; el amante pasa por la cajera en el penol de la verga como ya se ha dicho antes, en seguida por un motón (s) cosido en el garrucho y el chicote se hace firme á la verga con malla.


En los mercantes en que hay poca gente se engaza un motón (b) alrededor de la verga (fig. 313), otro (c) al garrucho, y otro (d) á la cofa; el amante pasa por el motón (d) en la cofa, por el (b) en el penol, el (c) en el garrucho, y el chicote se hace firme al penol con malla: este amante sirve de ROLIN cuando después de llevar todos los rizos se quiere aferrar la vela, porque la sujeta á barlovento como demuestra la figura.


Adjunto:
Pal-180.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2014 06:51
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El Briol (fig. 314) pasa por el motón (e) cosido á cada banda debajo de las crucetas, por el motón (f) en la gaza del motón ó cuadernal de la paloma, y bajando por la cara de proa se hace firme al garrucho (g) con malla; la tira baja por la boca de lobo á pasar por un motón al pie del palo.


Adjunto:
Pal-181.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jun 2014 17:05
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los mercantes suelen usar unos motones de galápago clavados en la verga (h), y los brioles en este caso no van á parar á las crucetas sino que pasan por estos motones, y se hacen firmes al garrucho como señala la línea de puntos: el método primero se cree que se opone á que la verga venga para abajo pronto, pero el último hace que los brioles sirvan de una especie de cargadera de la verga para cuando se arrían haciendo al mismo tiempo el efecto de apagar la vela.


Se pone la objeción á este último método de que los brioles no se resacan tan bien, porque cuando la verga está á reclamar, su peso obra directamente desde la verga hacia la cubierta.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jun 2014 17:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otro método de pasar los brioles (fig. 315) es coser un motón (e) engazado con dos pernadas á la verga que cae hacia abajo por la cara de popa de la vela; se cose á la vela el dado (f) debajo y junto al tercer rizo que tiene un ollao con un guardacabo: el briol (g) pasa por el motón (e), el ollao (f) y se hace firme al garrucho como antes; la vela se apaga así muy fácilmente y no puede rozarse más que en el sitio donde va el dado para el briol.


Adjunto:
Pal-182.jpg



Se iza la vela hasta la verga por medio de los aparejos de los amantes de rizos lo mismo que el trinquete por los lantiones, por los brioles y por los chafaldetes: los brioles se hacen firmes á la relinga del gratil por medio de los envergues, y las empuñaduras se hacen lo mismo que las de trinquete (véase fig. 305), teniendo cuidado de no coger con los envergues los escotines de juanete.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jun 2014 17:08
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Fig. 316

(a) Los brioles.
(b) Los refuerzos ó dados para los brioles.
(c) Los refuerzos.
(d) Las fajas de rizos con ellos.
(e) Las bolinas con sus poas.
(f) Los motones para los escotines.
(g) Los amantes de rizos.
(h) Los motones para las drizas de ala.


Adjunto:
Pal-183.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jun 2014 17:10
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Fig. 317

(i) Los chafaldetes.
(k) Las brazas
(l) El batidero y sobresano.
(m) Los escotines.
(n) Los motones en la mayor.
(o) La cofa.
(q) Los amantillos mayores.


Adjunto:
Pal-184.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jun 2014 17:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Las gavias en los buques de guerra no tienen alunamiento en el pujámen como la fig. 316; pero en los mercantes generalmente lo tienen, y esto lo hacen para evitar el roce contra los estays mayores, pero dé este modo se pierde mucho viento.


Si la relinga se forrara de cuero, y lo mismo el estay, en los tiempos calmosos cuando la vela se pega al palo, quedando la relinga del gratil apoyada contra el estay por la figura de aquella, no le permitirla venir con violencia contra el arco de la cofa, por lo que debería seguirse este método, mejor que darle alunamiento, pues si se evita el roce de la relinga, sucede el del paño de la vela en la cofa.


Se arria la verga, se carga la vela y. se aferra lo mismo que el trinquete (véase fig. 304) donde también véase rizos y tomadores

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Jun 2014 07:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
JUANETE DE PROA.


Se enverga en la verga del mismo nombre; las caldas tienen derribo desde los puños del gratil á los del pujámen; se caza á los motones para los escotines (g) ó cajeras en los penoles de la verga de gavia: el pujámen es seguido en los buques de guerra, pero en los mercantes es alunado lo mismo que la gavia.


Esta vela se enverga sobre la cubierta antes de echar arriba la verga, pero no haciéndolo así se resacan los chafaldetes (h) (fig. 319) ajustándoles antes algún cabo para que lleguen abajo, y se iza por medio de ellos á las crucetas donde la gente la coloca en disposición de envergarse.


Adjunto:
Pal-186.jpg





No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Jun 2014 07:16
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Tiene dos garruchos para la bolina por cada banda (fig. 318), de los cuales el alto está en la medianía de la caída, y á ellos se hacen firmes con malla las poas (a) que tiene cada una su gaza hecha con ligada abotonada en el seno: el boliche (b) tiene un cazonete en uno de los chicotes que pasa por la gaza.


Adjunto:
Pal-185.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Jun 2014 07:18
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El BRIOL (c) pasa por un motón (d) que se cose en la encapilladura del mastelero, y por un guardacabo cosido en la gaza para la ostaga de juanete: en el otro chicote se le forma el pie de gallo (e) que se ve, cuyas pernadas van á hacerse firmes con malla á los garruchos (f), y la lira viene á la cofa, ó por su boca de lobo abajo al propao.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


14 Jun 2014 19:24
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 19  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com