Fecha actual 07 Jun 2024 10:21




Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
 Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir 
Autor Mensaje
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Siempre me pregunté de dónde venía esa inquina que Francis Drake nos demostró siempre a los españoles, ese odio visceral, irracional, que muchas veces le arrastró a temeridades que le costaron caro, a él en lo económico, y a los hombres bajo su mando en sus propias vidas.

Buceando en la historia y reflexionado sobre ello he llegado a la misma conclusión a la que habían llegado otros muchos antes que yo: todo procedía de la batalla de San Juan de Ulúa, ocurrida en 1568.

Veamos qué ocurrió.

Todo empezó un año antes, cuando una flota al mando de John Hawkins, tío y modelo a seguir para Drake (¡buen ejemplo le empezaba a dar su tío!), se puso a hacer campaña y “recolecta” en los “campos bien arados y prósperos de las colonias españolas en las costas americanas, sobre todo en lo que hoy es México.

Con ello se estaba violando flagrantemente los acuerdos alcanzados y la tregua convenida entre Felipe II e Isabel I.

La flota campaba a sus respetos por la zona y asaltaba cuanto se le ponía por delante, fuera colonia, hacienda, barco o persona.

La trata de esclavos era algo por la que especialmente se sentían atraídos. Y a ello se dedicaron con afán los seis barcos de la flota: el Jesús de Lubeck (con el propio John Hawkins), el Minion (con John Hampton), el William and John (con Thomas Bolton), el Judith (con un joven Francis Drake), y dos más pequeños, el Angel y el Swallow.

Parece que el año había sido productivo y los barcos iban cargados a reventar. Para festejar la cosa, y antes de emprender viaje de regreso, triunfal por supuesto, recalaron para coger energía y “recargar pilas”, y de paso completar las bodegas de a bordo, y llevarse por delante algunas haciendas y personas más, que siempre hay un buen hueco que se puede hacer, en el puerto de San Juan de Ulúa.

De paso, aprovechaban para hacer pequeñas reparaciones y adquirir (bueno, mejor sería decir….tomar por las buenas o las malas) víveres y material diverso para la navegación que les esperaba.

Hay dudas de que el John and Williams formase parte de la flota en la arribada a puerto, o bien había cogido el camino de regreso para Inglaterra. Cobra fuerza el primer supuesto, por lo que allí estaban los seis barcos.

Respecto al Jesús de Lubeck hay que decir que su armador era la propia Isabel I, que participaba (vaya, vaya…) de los beneficios del tráfico, sobre todo esclavista, de sus súbditos amados.

Estamos en 1.568.

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 19:27
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Y es que el comercio de esclavos daba buenos réditos a los “empresarios” del ramo de aquel entonces. E Isabel I no quería quedarse fuera del reparto. De ahí que compartía financiación de este viaje que prometía ser de lo más productivo.

Y con ello, Isabel I hacía lo que hizo tantas veces en su reinado, ofrecer una cara y actuar con otra, en una mano la suavidad y el acuerdo, y en la otra la espada.

Además lograba un triple objetivo: hacerse más rica ella, hacer más ricos a su gente de armas (y tenerles así más contentos y motivados) y dañar en lo económico y en la moral a España. ¡No estaba mal pensado!

Para ello se alió con el considerado más representativo “empresario del sector”, inventor de esa forma de hacer negocios tan “peculiar”, contrabandista, comerciante ilegal, salteador, corsario (o pirata, según se mire). Vamos, ¡un estupendo y bien elegido socio para la reina!

El puerto de San Juan de Ulúa tenía por aquel entonces una gran importancia en el tablero estratégico español, con mucha relevancia en el comercio de productos para España, y de recursos que desde España se enviaban para América con el fin de distribuirse por las colonias de la zona. Era realmente un gran centro logístico y operativo.

Y esto no pasó desapercibido para la flota de Hawkins.

Así que decidieron hacer esta última visita antes de volver a Inglaterra.

Además, había otro objetivo con la arribada. ¿Por qué no vender allí mismo varias de las partidas de esclavos y así hacer de paso caja?

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 19:40
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Así que los ingleses pronto empezaron a hacer de nuevo de las suyas, una vez desembarcados y reconocido el territorio.

Pero, al poco arribó una flota de escolta española al mando de Don Francisco de Luján, que conocía bastante bien el percal y a los ingleses.

Y además, ya había tenido noticias más que suficientes y demostrativas de las acciones de la flota inglesa en los meses previos.

Pilló a lo ingleses dedicándose a lo suyo.

Pronto quisieron llegar a un acuerdo con los españoles, a través del Virrey Martín Enríquez de Almansa. Y se sintieron a salvo negociando, y alcanzado lo que pensaban que era un principio de acuerdo.

No en vano, hasta entonces, eran ellos los únicos que tenían a gala no respetar los acuerdos y romperlos.


Luján no iba a permitir que se fueran de rositas, perfecto conocedor de los graves desmanes cometidos en su campaña.

El armamento pesado que iba a bordo de las naves de Luján requería su uso, pensó éste, y una lección para tales sinvergüenzas.

En esto, en pleno encuentro negociador, Luján, que se las sabía de sobra con quien se las gastaba, ordenó el ataque, descrito por muchos como fulminante, de la armada española.

Al poco, cuatro barcos ingleses fueron hundidos o severamente dañados, y más de 500 ingleses caían muertos.

En esos momentos, todos se quedaron boquiabiertos cuando uno de los barcos ingleses salió disparado como un cohete en busca de la mar, olvidándose de sus compatriotas.

Era el Judith, y su comandante, como dijimos anteriormente, era Francis Drake

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 19:54
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
El barco de Hawkins, el Jesús de Lubeck, fue abordado por los hombres de la Flota de Nueva España, haciéndose con el control de la nave, y con su cargamento.

Y mientras los españoles entraban por un lado, Hawkins huía por otro, pasándose al Minion, el segundo barco inglés que pudo huir.

Y tampoco Hawkins se lo pensó mucho.

Mucho liderazgo, mucha dirección de tripulaciones, mucho ardor ante otros enemigos y otras circunstancias, para al final, olvidarse de todo, echar mano de su rango, y ordenar al Minion que se fuese de allí a toda velocidad, dejando a sus hombres en medio del fregado.

Y así, los ingleses se batían contra los españoles como podían, habiendo sido abandonados por sus jefes.

Tanto españoles como ingleses interpretaron estos gestos de Drake y de Hawkins como señales inequívocas de flagrante cobardía.

Los españoles redujeron fácilmente a los ingleses, apresando a buen número de ellos. El resto estaba muerto, o a bordo del Judith y del Minion, a muchas leguas ya de distancia.

Con ello, España recuperó un botín enorme, además de la caja que los ingleses habían hecho con la venta de los esclavos que habían atrapado en las costas africanas, sobre todo de Sierra Leona, y que habían vendido en las colonias de América. Se calcula que fueron unos 500 esclavos.

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 20:07
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Pero ahí no terminó la cosa. Como el Judith y el Minion iban mal, con desperfectos tras la batalla (aunque, la verdad, el Judith poco combatió, lo imprescindible para poder huir), abandonaron a algunos de sus compatriotas en tierra, una vez a salvo de los navíos españoles, más preocupados por atrapar el resto de la flota inglesa, sobre todo al Jesús de Lubeck, que llevaba además la tesorería “en cash” de la expedición.

Fue entonces cuando ambos barcos ingleses pusieron rumbo a Inglaterra, atravesando el Atlántico.

Primero llegó Drake, que no sabía que Hawkins estaba vivo y le seguía.

Así que llegó a puerto y empezó a contar historias extraordinarias, del tipo de que ellos eran pacíficos comerciantes, que estaban haciendo las últimas transacciones comerciales antes del viaje de regreso, y que de pronto, sin previo aviso, a traición, con alevosía (se olvidó de la nocturnidad), los españoles atacaron por la espalda.

Y luego dio su versión del combate, su heroico comportamiento, que le hizo estar en los lugares más comprometidos del combate, su ataque a los españoles para abrir un hueco en sus defensas, su asistencia a los heridos, y cuando vio todo perdido, su acto heroico de abrirse paso como un campeón entre las muy poderosas fuerzas españolas (vamos, que parecía que habían allí acudido todas la flotas españolas).

Al poco, llegó Hawkins a puerto.

Lo más suave que hizo fue no hablarle….

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 20:17
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Y es que Drake no había ensalzado la actuación de Hawkins, la verdad, todo lo contrario, y que él fue quien, ante la ausencia de su jefe, se hizo cargo de todo. Además informó de la muerte de su tío y jefe.

Esto ocurría en enero de 1.569, casi cuatro meses después de la batalla, que ocurrió el 22 de septiembre de 1.568.

Por ello, la llegada de Hawkins, un mes después, hacia el 3 de febrero, pilló de sorpresa a todos.

Éste nunca le perdonó las dos cosas, que huyese de la batalla, dejándole a él y sus hombres solos antes los españoles, abandonados a su suerte, y descubriendo el flanco que debía defender y aguantar.

Y que hablase mal de él, en los términos en los que lo hizo, dejándole como incapaz, inepto, sin autoridad, sin criterios ni rigor frente al ataque español, y como un cobarde.

Hawkins no volvió a hablar nunca más a su sobrino ni a tratarle como tal. La distancia entre ambos fue ya insalvable, y al enemistad manifiesta fue irreconciliable.

De los 1.000 hombres de la tripulación, tan sólo 100 lograron alcanzar Inglaterra.

En lo que sí estuvieron de acuerdo fue en el ataque español a traición y las superiores fuerzas enemigas (ambos también tenían en común haber huido de la batalla, abandonando a sus hombres y sus barcos, por lo que tenían que dar una versión bastante adulterada de las cosas).

Incluso dijeron que el ataque español fue para robar el dinero que ellos habían logrado honradamente, en su viaje de negocios como comerciantes que eran.

Esta versión en el fondo, caló en la opinión pública inglesa, favorecido por una reina que tenía que ocultar su protagonismo e implicación personal en la expedición, y en los “negocios” de ambos “señores”.

Se dice que a raíz de este hecho, Francis Drake no superó nunca un complejo de huir ante los españoles, que ya nunca le abandonó.

El complejo de culpabilidad, o lo que fuera, hizo que sintiese un odio visceral hacia España, y le hizo acometer empresas arriesgadas ante nuestras flotas, nuestras costas y nuestras posesiones.

¡Nunca nadie le diría jamás que él huía ante los españoles!, ¡nadie le diría jamás que era un cobarde!

Actuó siempre como si siempre tuviera que estar demostrando justo lo contrario.

Por ello se conjuró consigo mismo para atacar continuamente a los españoles y dar siempre prueba de su valentía y arrojo ante ellos.

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


27 Mar 2010 20:35
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Miralo a el, que "buen" sobrino era el muchacho y que aplicado en el cumplimiento del deber.

"Pobres y honrados comerciantes" :lol:

Esta yo no la sabía, pero es muy, muy interesante.

Muchas gracias estimado Mariner.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


29 Mar 2010 15:16
Perfil Email
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata

Registrado: 07 Nov 2006 18:52
Mensajes: 500
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
El "Jesus of Lübeck" era un buque de estilo antiguo, con castillos enormes, al estilo del "Great Harry" y del "Mary Rose" (los dibujos que he visto de los tres son sumamente parecidos en los rasgos generales). Había sido un buque de la Reina (no existía aún formalmente la Royal Navy), pero previamente había prestado servicios para alguno de los estados alemanes.
En esa época, los barcos españoles eran muy superiores a sus equivlnentes ingleses en cualidades marineras. Lamentablemente, para 1588 ya no era así.
Sería muy interesante conocer más datos sobre los buques españoles que cumplieron con su deber (aunque lamentablemente dejaron escapar a los jefes negreros, que con el tiempo cambiarían a otro rubro).
Saludos
Rioplatense

_________________
Comandante de la goleta: Río de la Plata R. O. del 10 de mayo de 2010.


29 Mar 2010 16:04
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Cuando Drake no jugó a los bolos y fue más rápido...en huir
Efectivamente, Pedro Menéndez de Avilés, ya Drake iba dando pruebas de qué iba la cosa con él....Tenía un buen maestro, pero él no le iba a la zaga, y como a veces sucede, superó al maestro....por lo menos en algunas "cosas".

Yo también me he preguntado varias veces, Rioplatense, qué hubiera ocurrido si no hubieran podido huir Drake y Hawkins. Pero aquí ya entraríamos en la "historia ficción".....De cualquier forma, ¡vaya oportunidad!, ¿no crees?

Y muchas gracias a ambos por haber leído el relato, y por vuestros comentarios.

Saludos.

Juan Ignacio.

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


29 Mar 2010 16:46
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 9 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com