Fecha actual 16 Jun 2024 06:37




Responder al tema  [ 136 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 Isaac Peral y Caballero 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

La goleta, ya libre de su responsabilidad, se dirigió al norte, con rumbo al puerto de Barcelona, pues esa eran las órdenes, donde al arribar, le embarcaron a unos presos, para a su vez ser transportados a la ciudad de Tarragona.


Estando en este puerto, recibió la orden de regresar a Los Alfaques, porque una de las lanchas se había estropeado su máquina, y debía devolverla al Arsenal de Cartagena, comisión que se cumplió sin problemas.


Después vino una mala época, pues se le destino a la goleta a hacer de correo, por lo que con la mar que fuera y los vientos que hubieran, se dedicó a viajar entre Valencia, Cartagena, Cádiz, Sanlúcar, Huelva, y así hasta que hizo por fin escala final en la bahía de Cádiz.


Pero no por se hubiera terminado, sino que se le encomendó otra nueva comisión, pues se acaba de entregar por los astillero de la Seyne, el monitor Puigcerdá.


El monitor no estaba pensado para navegar en mar abierto, por su baja obra muerta, y su poco calado, que lo hacía muy mal marinero, pues se balanceaba mucho y cabeceaba más, lo que llevó a considerar al Gobierno, que lo mejor era el que viajara hasta el Ferrol, para que se utilizara como defensa de las rías y del propio Arsenal.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Feb 2008 18:50
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Lo que nadie se explica, es porque el buque fue transportado a Cádiz, en vez de ir directamente al Ferrol, a pesar de estar construido en el en el Arsenal de Tolón, el caso es que debía hacer el viaje por sus propios medios y eso era en sí una autentica aventura, por lo que al no tener nadie ni idea de lo que podría pasar, se destino a la goleta, para que navegara en conserva con él.


Y ya tenemos a Peral, haciendo navegaciones con buques, que eran una experiencia totalmente nueva para la Real Armada; de sus diario se extraen comentarios, en los que dice: <<Le crujían los hierros al navegar. . . . .al doblar el cabo de San Vicente, creímos que se iba a pique>>, esto da muestras, de lo pesado e intranquilos que iban todos, en esa navegación.


Hay que añadir, que además, solo se podía navegar de día, por lo que al acercarse la noche, debían buscar un refugio, para ambos buques, y cualquier lugar era válido, con tal de que la fuerza de la mar, no los arrastrara contra las rocas.


En este lento navegar, consiguieron arribar a Lagos, donde descansaron unos días, se volvieron a hacer a la mar, y consiguieron arribar al puerto de Lisboa, donde permanecieron poco tiempo, de aquí a Cascaes, después arribaron al puerto de Oporto, al que le siguió el de Vigo, luego ya el de Muros y por fin el Ferrol, donde se le volvió a montar la artillería, que había sido desmontada en Cádiz, para evitar pesos altos y facilitar así la navegación, lo que puede ser que le salvará de irse a pique.


Así el día ocho de julio, la goleta fue asignada a las fuerzas del Cantábrico, por lo que se hizo a la mar, para unirse a la escuadra, que se encontraba en operaciones frente a Ondárroa.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Feb 2008 18:52
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Como la goleta era tan maniobrera, y se podía introducir por los sitios más difíciles, siempre le encargaban las comisiones más complicadas.


Desde este punto, cruzó a Santander y posteriormente a Santoña, el día veintinueve, después de una conveniente señal a la población civil de Elanchove, para que desalojara el lugar, y por encontrarse ocupada por los carlistas, procedió a su bombardeo, el cual fue respondido desde tierra, con fuego de fusilería y artillería, consiguiendo no obstante, el producir graves daños a las defensas de ellos, así como desmontar la artillería que le hostigaba.


El día tres de julio, ante Bermeo, procedió a bombardear las posiciones de los carlistas, pero estos en esta población contaban con tres baterías de artillería, pero ocultas entre los frondosos bosques que la rodean, por lo que la goleta y gracias a su maniobrabilidad, consiguió el hacer frente a formidable enemigo, pues permaneció todo el día en su luz, frente a esta posición y salió ilesa por completo.


Que si hubiera recibido algún impacto, el buque se habría quedado en una muy mala situación, pero la pericia de su comandante y la virtudes del buque lo impidieron.


De nuevo el día veintitrés de agosto, volvió a Bermeo y Elanchove, donde realizó el pertinente bombardeo, pero al final se tuvo que retirar, pues los carlistas habían reforzado sus piezas de artillería, con lo que el riesgo aumentó considerablemente.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Feb 2008 18:53
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Pero el mando, quería a toda costa el que se prosiguiera con los bombardeos, así el día veinticinco de agosto regresó frente a Bermeo, donde a su vez, los carlistas habían mejorado sus protecciones y fuegos, pero la goleta cumplió con su deber, hasta que un proyectil, a pesar de estar calado el mastelero en el palo trinquete, para ofrecer menos blanco, se lo arrancó totalmente.


Esto produjo en Peral, una gran impresión, porque segundos antes había estado de observador en ese palo, para dirigir los fuegos de la goleta, por lo que dijo: <<En salvando un bajo, lo mismo es por un pelo que por una milla>>, lo que demuestra su gran ánimo y valor.


El día veintidós de octubre, recibió orden de incorporarse al Arsenal de Ferrol, por lo que abandonó la goleta y se embarcó de pasaje, en el vapor Nicasio Pérez, que lo transporto hasta el Arsenal, donde se le dio la orden de embarcarse en la fragata Blanca, con el cargo de instructor de guardiamarinas.


La fragata se hizo a la mar en crucero de instrucción, poniendo rumbo al Mediterráneo, en su viaje, ya para que los guardiamarinas fueran conociendo las costas y puestos, se tocaron los puertos de Vigo, Cádiz, Tánger, Santa Pola y desde aquí la conocida derrota, con la visita a los principales puertos peninsulares de este mar, incluidas las isla Baleares.


En este buque y realizando las mismas comisiones, permaneció hasta el año de 1877, en que fue reclamado, para embarcar en la fragata Numancia, como ayudante de derrota e instructor de guardiamarinas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Feb 2008 18:55
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Solo que con este buque, por ser acorazado sus principales visitas fueron en el mar Cantábrico, como las de Santander, San Juan de Luz y otras varias localidades, para instrucción de los guardiamarinas.


Al término de este crucero, se le ordenó el trasbordar de nuevo a la Blanca, con la que realizó otras comisiones, como las anteriores, pero comenzó a sentirse mal otra vez, así que desembarcó y visitó el hospital del Ferrol, donde se le diagnostico su agotamiento, por los que los facultativos recomendaron, el darle un mes de recuperación y descanso.


Lo cual aprovechó para desplazarse a la ciudad de Cádiz, que tantas veces le había servido de sana recuperación, por lo que reanudó sus lecturas sobre los nuevos inventos aportados por la ciencia, así que otra vez entre libros, y papeles, con notas y cálculos matemáticos, el envolvían por completo.


Pero no se paró aquí, pues al ser dado de alta en el servicio, pidió y se le otorgó plaza, en el Observatorio de Marina, de San Fernando, donde se preparó a fondo, con los estudios del Álgebra superior, Analítica y Descriptiva, Química, Dibujo Topográfico y así pasó un año, el de 1778.


En el de 1779, prosiguió sus estudios, con el Cálculo Infinitesimal, Física Experimental, Dibujo Lineal y otras materias.


Por lo que como se verá tenía muy altas miras, para luego poder llegar a cabo su gran invento, pero que no fuera algo inventado, sino algo serio científicamente demostrable.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:34
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

En la escuela, coincidió con otro estudioso, y se hicieron tan amigos , que compartieron todos sus desvelos, siendo éste, don José Luis Díez y Pérez.


Pues los dos compartían los mismos pensamientos, de haber conocido una España que comenzaba a resurgir, y que de pronto, por mil causas, se estaba hundiendo y ellos solo pretendían el conseguir sacarla con sus estudios, llevados a la practica, el devolverle al menos el pasado tan cercano y glorioso que se había casi terminado, ya que los nuevos acorazados, estaban dejando invalidas a nuestras fragatas acorazadas.


Díez, era otro sabio, pues era de los pocos en el mundo, que sabía el porque del fluido eléctrico, llegando a sombrar al propio Peral, que en esta materia se convirtió en su mejor alumno.


Al mismo tiempo, que por estos meses, vio la luz su obra: <<Tratado teórico-práctico sobre huracanes>>, que pasó sin pena ni gloria, pues a muy pocos les interesó el tema.


Por su parte, José Luis Díez, que se había especializado en el tema eléctrico, como queda dicho, fue el encargado de la instalación de ésta, en el Arsenal de la Carraca, llevándola a todos sus servicios, lo que le proporcionó una gran fama, pues en aquellos años, este fluido parecía mágico y que alguien pudiera conducirlo y aplicarlo, pues era un mago.


Pero Peral no desaprovechó en absoluto los conocimientos de su amigo, pues le seguía a todas partes y así iba aprendiendo, sobre algo tan novedoso, que asombraba a todos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:36
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Consiguiendo Díez, su mayor reconocimiento, al provocar la explosión y con ella la voladura del vapor Pedreño, que dejó muy claro el poder de la electricidad.


El día veintiuno de julio, Peral recibió la comunicación de su ascenso a teniente de navío, y con ella, como era habitual, su nuevo destino, por lo que tuvo que abandonar la Escuela de Aplicación, e incorporarse a la escuadra de Instrucción.


Pero aquí estuvo poco tiempo, pues de nuevo se le destinó a las islas Filipinas, por lo que abordó el vapor Asía, que atravesando el mar mediterráneo y canal de Suez, prosiguió su viaje por el mar Rojo, atravesó el océano Indico, realizó escala en Singapur, ya a Manila y por último al Arsenal de Cavite.


Por estas fechas aproximadamente, nacía el torpedo, que tanto tendría que ver con Peral.


Ante esta temible nueva arma, España había pedido dos lanchas portadoras de estos ingenios, una a Francia en La Seyne y otra en Londres, al mismo tiempo que se construyó una de madera, en el Arsenal de La Carraca, a la que se bautizó con el nombre de Aire, mientras que las dos extranjeras, solo se le dio el nombre de primera y segunda.


Como el torpedo automóvil no estaba aún en servicio, estos buques estaban destinados a morir matando, pues el torpedo iba colocado en la proa de la lancha, de una quince toneladas de desplazamiento y mucha máquina, y todo el sistema consistía, en conseguir hacerlas llegar al costado del buque enemigo, para que al explotar el torpedo, ocasionara graves averías en el buque contrario.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:37
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

El mayor problema de este sistema, era el que el pequeño buque consiguiera el llegar al costado del enemigo, pues ya las armas de calibre pequeño eran automáticas, lo que los hacía casi imposible el conseguir llegar al contacto directo.


En el Arsenal de Cavite, donde otrora se habían construido hasta navíos, ahora solo se realizaban carenas y se construían pequeños cañoneros y otros buques ligeros; eso después de que el Gobierno decidiera el que se realizaran unas obras, para por lo menos poder mantener a los buques destinados en aquellas aguas y no tuvieran, que ser transportados a la Península.


Como hacía poco de este cambio, pues aún se estaba con el aprendizaje de convertir a los carpinteros de ribera, en herreros, por lo que la labor era ardua y complicada.


Por estas razones y siendo conocedores sus superiores de sus grandes dotes, lo destinaron al Detall de Ingenieros del Arsenal, donde se familiarizó, con los ingenieros y con ellos compartió, los conocimientos sobre la materia de la construcción naval, que aunque básicos, eran suficientes para que después él pudiera aplicarlos a su invento.


Como se verá, no desaprovechaba ocasión de aprender, por eso después obtuvo un arma revolucionaria, que hoy en día sigue siendo la columna vertebral de las Armadas que se precien.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:38
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Permaneció por unos meses en el Arsenal, hasta que el capitán general llevado por la necesidad de oficiales, se le ordenó embarcara en unas falúas, que fueron reunidas para formar una Comisión Hidrográfica, para levantar los planos y cartas náuticas de las islas, tiempo en el que se ocupó de conocer lo más a fondo posible, aquellas islas, ríos y ensenadas, que en ellas habían.


Hasta que el día quince de noviembre, se le ordenó embarcar en el cañonero de hélice Caviteño, un cascaron de madera, construido en el mismo Arsenal, de 44 toneladas de desplazamiento, seis nudo de velocidad máxima, armado con un cañón de bronce rayado de 120 m/m y treinta hombres de tripulación, con el que como era su nombre, estaba dedicado a navegaciones cortas y costeras, en protección del contrabando de las islas.


Por los que los derroteros del buque, fueron en su lugar de vigilancia, que comprendía las poblaciones de Zamboanga, Isabela y posteriormente se le extendió hasta la isla de Joló.


En esta última isla, en una ocasión tuvo que representar a España y acudir a una reunión, con el Sultán de ella, en la que puso de manifiesto sus dotes de buen dialogador, consiguiendo evitar una nueva guerra contra los Joloanos.


Después hubieron otras muchas comisiones y acciones de guerra, entre estas últimas, la que se llevo a efecto, contra los busilanes y contra los piratas chinos que infestaban las aguas del archipiélago, aunque con estos últimos, era casi habituales.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:39
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Por lo que también sufrieron, los temidos huracanes y tornados, propios de esa tierra, al mismo tiempo, que los importantes bajíos que en ellas se encuentra, y que pueden deshacer los bajos de cualquier buque, con algo más de calado que el cañonero.


Cuando no estaba en estas misiones, se reunía con la Comisión Hidrográfica, por lo que en una ocasión, se encontraba en el canal de Limanalé el cañonero Paragua, que estaba realizando estos trabajos, arribando el Caviteño al mando de Peral, que tomó el mando de la comisión, añadiéndose unos días después, el cañonero Calamianes, que era mucho mayor, pues tenía un desplazamiento de 83 toneladas, así reunidos los tres, el trabajo se repartió y resultó lago más sencillo.


Por lo que se realizaron, los prolijos trabajos de sondeo, triangulación y señalamiento por balizas de los puntos más peligros para la libre navegación.


Pero de nuevo le sucedió algo, que pasados los años le ocasionó la muerte, y fue una simple y mala sombra que le acompañó hasta que se desató la enfermedad.


Peral contaba con treinta años y una espléndida barba, por lo que al acabar los trabajos de la Comisión Hidrográfica, del canal de Limanalé, hicieron una arribada a un poblado, para que le cortaran el pelo y le arreglaran la barba, el barbero de nacionalidad china, le hizo un leve corte, en la sien al cual no se le dio mayor importancia, pues sangró un poco y se cortó, cerrándose posteriormente la herida, pero por las anomalías de enfermedades tropicales y la cantidad de diferentes bacterias e infecciones, parece ser que aquí fue donde después se le declararía el sarcoma, que le llevó a la tumba, a pesar de los esfuerzos de los médicos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:41
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

En el año de 1882, se declaró una epidemia de cólera morbo en las islas, los habitantes morían, con unos terribles dolores de tripas, vómitos, diarrea, estupefacción y la muerte sin remedio.


Al ser oficialmente declara, Peral regresó de la isla de Joló y por eso tuvo que permanecer en cuarentena, al arribar a Isabela, al termino de este tiempo, se le dio orden de incorporarse al Arsenal de Cavite, por lo que se embarcó en su cañonero, pero en el transcurso del viaje, se perdieron a seis hombres por la enfermedad, para terminar de arreglar la situación, se les vino encima un tornado, que como consecuencia de él, la máquina del cañonero se averió, por lo que permanecieron al garete, durante unos días, tratando de evitar el que las corrientes los arrastraran contra las rocas, hasta que el tiempo amainó, y poco después en el horizonte se dibujó una vela, que por bendición no era otra que la corbeta Vencedora, la cual los tomó a remolque, hasta dejarlo a salvo en la ciudad de Manila.


Desembarcaron los tripulantes y el Caviteño, a remolque lo trasladaron a Cavite, para ponerlo otra vez en servicio.


Pero Cavite era casi un cementerio toda la ciudad, pues por todas la calles plazas y lugares de ella se encontraban cadáveres, que no daban tiempo a las autoridades a ser retirados, lo que por momentos agravaba la situación.


Peral en su cuidado personal, se limitó a beber agua hervida y huevos cocidos, lo que al alargarse la situación, le provocó el caer enfermo de cólera, por lo que de nuevo entró en un nuevo hospital, solo que esta vez era el Militar de Cavite, pero estando aquí, lo pasó muy mal, pues no paraba de sonar la campanilla del Viático, que se trasladaba de una sala a otra, para dar los últimos auxilios a los que agonizaban, así que no había forma de poder descansar.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:43
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Así las cosas, se demando de la Península auxilio, por ello arribó el vapor correo Barcelona, con más medicamentos y personal sanitario, y al mismo tiempo, los que menos enfermos estaban y podían soportar el largo viaje, fueron embarcados, entre ellos Peral, pero aún así la derrota del vapor, se hubiera podido seguir perfectamente, por la cantidad de enfermos de cólera, que fueron falleciendo en él y dándoles por sepultura, en el propio mar.


Por fin el vapor Barcelona, arribó a la bahía de Cádiz, y fueron desembarcados todo los enfermos, cuando Peral se encontró de nuevo en su amada ciudad, pareció casi revivir, a pesar de que en esos momentos, en toda Andalucía, se sufría la misma epidemia de cólera y muy grave, pero eso no le importaba, pues ya estaba en los lugares conocidos y siempre añorados, cuando uno abandona su tierra por un largo periodo de tiempo.


Se le publicó unos meses más tarde, su tratado de: <<Geometría Elemental>>, que no consiguió el que se convirtiera en libro de texto de la Escuela Naval flotante, a bordo de la antigua fragata Princesa de Asturias, que ahora se le había borrado el título y se había quedado solo, con el nombre del principado de Asturias.


Y unos meses más tarde, se publicó otra obra de él: <<Lecciones de Álgebra y Geometría>>, que no era otra cosa, que su saber en estas materias, pero que tampoco tuvo demasiado éxito, ya que al parecer, las inquietudes de la nación estaban fijas en otras materias.


Recibiendo en estas fechas, la Cruz blanca del Mérito Naval, por la publicación de la obra ya mencionada sobre los huracanes, que le fue otorgada por orden del Gobierno, así se le reconocía su valor, pero por averiguaciones, no existe ningún ejemplar, ni en la Biblioteca Nacional ni en la del Ministerio de Marina. ¿Por qué será?.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:45
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Peral, ya llevaba unos años casado y con hijos, por eso a su llegada a Cádiz, se encontró en su ambiente y por eso se recuperó con cierta facilidad.


Como ya había prestado, grandes trabajos a España y había realizado muchas navegaciones, a más de su delicada salud, sus superiores lo destinaron como profesor de la Escuela de Aplicación del Observatorio de San Fernando, lugar que no le era desconocido, por haber estado ya de alumno, y ahora, se dedicó a explicar la Física, Química e Idiomas.


Dándose la paradoja, de que ningún otro miembro de la Corporación, tenia el dominio del idioma alemán, lo que le convertía en persona única en España, apta para dar esta lengua y muy posiblemente, por ello viajara a este país, para encontrar mejoría a su enfermedad, pues entendía y escribía perfectamente el idioma, y no otras razones, que después se manipularon, por unos y otros.


En sus ratos libres, se dedicó de pleno a la lectura de Arquímedes y su principio, que con toda sencillez, describe, el por que flotan los elementos: <<Todo cuerpo sumergido en un fluido pierde de su peso tanto como el volumen de fluido que desaloja>>, aquí encontró lo que tanto buscaba, por lo que se puso a trabajar de firme en ello.


Por lo que aplicando de momento su gran facilidad para el dibujo, primero diseñó, un torpedero protegido, que en su apariencia era un monitor Puigcerdá, pero con menos desplazamiento y mucho más marinero, al que se le acoplaba un cañón neumático, que proyectase al torpedo, para no tener que entrar directamente al contacto con el propio buque.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:46
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Pero justo en esos días, se acababa de dar a conocer el torpedo Whitehead y su tubo para el lanzamiento a distancia, lo que obligó a Peral a su vez, a cambiar el rumbo de sus sueños.


Por lo que contacto con su amigo Díez, quién le puso en antecedentes, de que se había logrado el almacenar el fluido eléctrico, ese temible e incontrolable elemento, pues le comentó que el físico de nacionalidad francesa Planté, había conseguido en el año de 1860, las llamadas <<Pilas eléctricas secundarias>>, que familiarmente se les denominaba como <<acumuladores eléctricos>>, pero que se habían ido mejorando y ahora ya daban suficiente energía como para mover un motor durante un corto espacio de tiempo.


Pero que a su vez, se habían aplicado los conocimientos, sobre unos motores, que a su vez movían unas <<dinamos>>, las cuales recargaban a los acumuladores, por lo que era factible el alcanzar ya, distancias apropiadas con esos motores y ese fluido.


Esto movió el alma de Peral, y como un poseso, se puso a dibujar lo que su imaginación le producía, así fue dedicando horas, días, meses, en su casa de la calle de Juan de Mariana, número 3, una típica casa andaluza, solo con el bajo y su patio de losas de mármol, donde fue dando forma a su sueño de construir un <<Torpedero Submarino>>.


En este lugar con tanta armonía, consiguió el dar los últimos toques a su proyecto, por lo que ya terminado, revisó hasta el último detalle y ya con su visto bueno, se decidió a darlo a la publicidad de sus superiores, y con ello pasar de los planos, y el dibujo de su imaginación, a la acción directa de intentar conseguir su ansiado proyecto, en estos momentos corría el año de 1885.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


28 Feb 2008 17:48
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Peral había escondido al máximo su proyecto, pues solo lo conocía Díez y algún otro compañero, que le ayudaba en las labores de investigación, pero de pronto saltó la noticia, que no fue directamente suya, sino por una circunstancia, en la que España de vió envuelta y fue nada más, que el problema de las isla Carolinas, en el océano Pacífico.


El día veinticinco de agosto de este año, el cañonero de pabellón alemán Itis, arribó a aquellas islas y enarboló la bandera de su país, lo que poco tiempo después, se conoció en España y se levantó una gran polémica, llegando el pueblo a pedir la guerra contra los germanos.


Pero el peso de España, aún se dejaba notar y como los dos países eran católicos, se dejó la decisión al laudo que dictara el Papa, el cual convino, en que los dos países llegaran a un acuerdo amistoso y así ocurrió.


Por ello se evitó una nueva guerra, para la que España no estaba preparada, pero eso como siempre, solo lo sabían los profesionales de la Corporación, por lo que estos, incluidos sus jefes convencieron a Peral, el dirigir un escrito al ministro de Marina vicealmirante Pezuela, el cual le contestó con gran ilusión de poder contar con ese nuevo tipo de buque.


Lo que hizo que su secreto, se divulgara a los treinta y dos vientos de la Rosa de los Mares, y con ello alcanzó la popularidad.


El ministro, le ordenó que viajara a la capital, para enseñarle sus planos y sus decisiones al respecto, que al verlos el Ministro se quedó maravillado de que aquello era posible, por lo que nombró una Junta Técnica, para que examinara el proyecto y que dictara, si era factible o no el poderlo llevar a cabo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:14
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

El dictamen de la Junta, fue de total aprobación, pero como siempre, sucedió que el Ministro fue depuesto, por un nuevo cambio de Gobierno, al mismo tiempo, que se producía el fallecimiento del rey don Alfonso XII, lo que movilizó a todos los políticos, en asegurar según ellos la gobernabilidad de España, lo que motivó que el proyecto de Peral, quedara abandonado y olvidado, en algún cajón de alguna mesa del ministerio.


Pasado casi un año, Peral regresó a Madrid, para reclamar la ayuda económica de la que él no disponía y que la Junta había aprobado, pero el Ministerio estaba en franca economía de medios, por lo que después de mucho rogar y demandar, se le dieron dos mil pesetas, que un tiempo después se ampliaron a cinco mil.


Con ellas compró una dinamo, se desplazó con ella a la Escuela de Ampliación, donde daba las clases y ni corto ni perezoso la convirtió en taller, donde construyó un <<aparato de profundidades>>, que en esos momentos era el máximo secreto, para todo aquel que intentara el construir un buque submarino.


Todo esto le llevó un año de trabajo, siempre ayudado por sus incondicionales amigos Díez, Mercader y Cubells, por lo que una vez terminadas las obras, se pusieron a realizar prácticas sobre los acumuladores, que no había otra forma de aprender.


Lo que le llevó a mejorar los acumuladores, pero estos no se utilizaron en su proyecto, pues estaban más pensados para la vida civil y para otros menesteres, pero había conseguido el mejorar algo difícil en aquella época, y lo más importante, ¡funcionaba!.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:16
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Al ver que todo estaba en su lugar, se le comunicó al capitán general del departamento, quién realizó una visita para mostrarle como funcionaba, quedando satisfecho de ello, lo conminó a que viajara a Madrid de nuevo y ante la Junta Técnica, se manifestara que todo estaba a su favor, en estos momentos corría el mes de marzo del año de 1887.


La reina Regente, doña María Cristina, estaba siempre muy pendiente de todo lo relacionado con la Real Armada, por lo que al enterarse del proyecto de Peral, demandó la documentación, la cual la leyó y estaba tan preparada como la propia Junta, entonces pidió al Ministro, que llamara a Peral a su presencia.


Por lo que acudió a la audiencia con la Reina, acompañado del Ministro, en la conversación Peral ponía tal alegria en su proyecto, como única solución para mejorar a bajo costo la capacidad ofensiva-defensiva de la Armada, que su majestad se quedo muy agradecida y ello le llevó a tomarle un gran aprecio.


Esto produjo, que se firmara por la soberana, una Real Orden, con fecha del día veinte de abril, por la que se le dotaba con trescientas mil pesetas, para poder llevar a cabo su invento y posterior demostración de su uso militar.


Por ello y ya con el aval de la Real Hacienda, viajó el día veinticinco a Cádiz, pero estuvo poco tiempo, pues viajó a Londres, Paris, Bruselas y Berlín, para ir comprando materiales para su buque.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:17
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Ya que en Cádiz en esos momentos no había posibilidad alguna de comprar nada, pues se carecía hasta de los necesarios cables eléctricos, pero en su viaje fue acompañado por Díez, que se encargó personalmente de comprobar las calidades y efectuar la compra, para después transportarlos a Cádiz.


Mientras Peral, tenia que subsistir con los cuarenta y cinco duros de su sueldo, para dar de comer a su familia, que ya tenia a cinco hijos, y permanecía en la Escuela dando sus clases.


En uno de su innumerables viajes, en búsqueda de materiales, paró en Madrid y visito, al eminente marino y escritor, don Pedro Novo y Colson, que ya se había declarado un ferviente seguidor de la idea de Peral, así que se propuso el darle un buen empujón, y para ello llamó a varios de sus amigos.


Se reunieron en la noche del día diecisiete, en casa de don Pedro, una gran representación de la Armada, las ciencias y las letras, para que así no hubiera cabida a mal entendidos.


Por lo que acudieron los marinos Valderrama, Rodríguez de Rivero, Ariza, Torres, Moreno, Gil de Borja, Hacar, Matéu, Spottorno, Gálvez, Castaño Y Pastorín y de civiles, José Echegaray, Fernández Flórez, marqués de Valdeiglesias, Eduardo del Palacio, Javier de Burgos, Ortega Munilla, Laserna y Gasset, por lo que se encontraba lo mejor de esos momentos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:18
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Peral, comenzó a hablar y los dejó con la boca abierta, siendo Echegaray, el que más preguntas le hizo sobre los problemas físicos y matemáticos del proyecto, pero los razonamientos de Peral, de obligaron a exclamar: <<Después de estas explicaciones, puedo decir, señores, que la navegación submarina está descubierta>>.


Por lo que ya convencidos todos ellos se levantaron y se fueron, Peral a la mañana siguiente viajó a Cádiz.


Por consejo de los anteriores, se le indicó el nombre del ingeniero naval, que mejor se acoplaba para su proyecto, que no fue otro que don José Castellote, quien como Peral no había construido buques, se puso a trabajar sobre los planos, los examinó, corrigió y adicionó, por lo terminado esto, se puso la quilla del torpedero submarino, en el dique número 3.


Se encontraba en la Academia de Ingenieros Navales, como profesor un valenciano, que era Castellote, quién ya había proyectado los seis cruceros acorazados, los tres Infanta Maria Teresa y los tres Princesa de Asturias, que era conocido del suegro de Peral, y por quién sentía gran admiración nuestro inventor, pues había quedado maravillado de lo recio de sus diseños.


Así que se fue a visitarlo, pero claro, lo que quería Peral para su buque, en si no era más que una boya, que navegara, pues no tenia proa ni popa, ni cubierta ni quilla, pero que acabara en punta, para poder instalar el tubo lanzatorpedos, lo que no dejaba de ser una innovación total, comparado con todo lo que navegaba entonces.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:20
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Por lo que se puso a trabajar, y de ahí salieron los planos del torpedero submarino, en cuanto a estructuras, que cuando se comenzó a colocar en la grada, los mismos trabajadores, viendo aquella quilla curva, con cuadernas circulares, pensaban que aquello como mucho solo se aguantaría para flotar.


A todo esto y a pesar de que la construcción iba a buen ritmo, a Peral acudía todo, incluido los comunicados que se le reclamaban desde el Ministerio en Madrid, por lo que se tenía que multiplicar, para estar en todas partes, y no dejar nada al azar.


El <<cacharro>>, como lo denominaba el propio Peral, pasó a ser celebre por otro seudónimo, pues su forma fusiforme, se hizo popular con el nombre de <<El Puro>>, por ser muy parecida su forma del casco, al de este cigarro puro, pero mucho más grande.


El día ocho de septiembre, se hizo la botadura del casco, bueno mejor dicho la prueba de estanqueidad de su casco, ya que a pesar de hierro aún se calafateaban los cascos, así se averiguaría si no había ninguna plancha mal colocada o encajada.


Se realizó la prueba, se verifico durante unas horas, que efectivamente estaba todo correcto y en el dique se volvió a desalojar el agua, para proseguir con los trabajos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:22
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Dándose el caso, que por la afluencia de público, se dio orden de que no se pudiera visitar, pues muchos mirones tomaban notas, lo que llamó la atención, incluso, sufrió un ataque, pues entre los obreros se introdujo un individuo, que armado con un gran martillo, comenzó a propinar golpes al codaste, consiguiendo el romper las dos hélices y si no lo paran los demás trabajadores, es muy posible que hubiera destrozado el codaste, que al ser todo de una pieza, hubiera retrasado el proyecto mucho tiempo.


Pero como el hacer la denuncia, representaba el que los jueces fueran a visitar los daños, y todo este tipo de burocracia, lo cual redundaría en un aplazamiento de la construcción sin plazo fijo, Peral ordenó dejar en libertad al enajenado destructor del buque, pero con el compromiso de que se pusiera vigilancia armada en rededor del casco, así consiguió el proseguir sus trabajos que no era otra su razón.


Recibió una notificación del Ministro, que con fecha del día catorce de diciembre, le llamaba a Madrid para concertar el programa de pruebas, por lo que tuvo que abandonar a su “hijo” y viajar hasta la capital.


Aquí se le recibió como a un héroe, y trato del Ministro, le llevo a hospedarse en el hotel de Embajadores, por lo que desde aquí se traslado al Ministerio de Marina y se entrevistó con el ministro Rodríguez Arias, siendo a la salida de esta reunión, cuando pronunció unas palabras, que fueron casi un augurio de lo que le ocurriría, pues en contestación a un pregunta de un periodista de El Imparcial, le dijo: <<Si consigo resolver la navegación submarina, como creo, me importa poco morirme al día siguiente>>.


Dos días mar tarde se puso en camino a Cádiz, donde le esperara otra manifestación como las ocurridas en Madrid, que quizás fueron el detonante, de sus amarguras posteriores, pues las envidias nunca trabajan para el bien de nadie.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:23
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

En esto momentos cruciales de su vida, tenía treinta y siete años, seguía con su estatura media y con su inseparable barba y pelo negro, más el deje típico andaluz, que le hacía ser agradable en sus explicaciones, así que nada había cambiado en él desde la anterior descripción, solo la edad, que ya comenzaba a ser mucho más madura, aunque en nada le afectaba para su propósito de terminar el <<torpedero submarino>>.


El buque quedó listo para las pruebas, en el mes de enero del año de 1889, por lo que se comenzó por las de inmersión, que al principio se realizaron en el propio dique grande del Arsenal, al ver el buen comportamiento del submarino, ya se pasó a realizarlas en mar abierto.


Pero poco acompañó las noticias de esos años, pues a pesar de estar todo el país con los ojos puestos en el submarino, sucedió que la fragata Carmen, con guardiamarinas a bordo, estuvo a punto de irse a pique en un temporal en las aguas de la isla de Cerdeña, pues su pésima conservación, la había llevado al límite de lo que podía soportar, un buque de la década de los sesenta, con casco de madera.


La salida de varios buques para poder devolverla a España, volvió a conmover corazones, pues el buque se salvó de puro milagro, a lo que se sumaba, que pocos meses antes se había perdido, el vapor de guerra Pizarro, estando a la vista de las islas Bermudas, mientras que el vapor Malaspina, lo había hecho a su vez en el mar de China, sin dejar ni siquiera a un superviviente, todo ello provocó que se tomaran medidas, pero justo las contrarias de las necesarias, que debían de haber comenzado por impulsar nuevas construcciones, pero justo se actuó, de forma que cada vez la cantidad asignada de dinero era menor para el Ministerio de Marina, por que se consideraba, que la Armada no estaba cumpliendo con su deber.


Mientras el torpedero submarino, estaba casi terminado, pues solo le faltaba la instalación eléctrica interior y la colocación de los acumuladores, más el importante aparato diseñado por Peral para marcar las profundidades.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:26
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Aquí viene una curiosidad, pues muchos años después otros lo han hecho, pareciendo así que ellos son los descubridores de algo, cosa que no es fácil enseñar a España, que otrora enseño a muchos incluso a navegar, el dato es que por orden de Peral, el torpedero submarino, se pintó de gris por fuera, pero blanco por dentro, para facilitar la visión aún en penumbra, se colocó un cartel que decía <<Se prohíben las visitas>> y así quedó en el dique, con su guardia personal.


El día veintiocho de enero, se probaron los compartimentos estancos, que eran los que debían dejar entrar el agua, para aumentar su desplazamiento y así sumergirse, los cuales resultaron de un gran éxito, pues se realizó toda la maniobra de inundación, como de expulsión, con los medios de abordo.


Ya confirmado todo esto, se dispuso lo más difícil, que consistía en la instalación de los acumuladores, la cual se consiguió sin mayores problemas, una vez ya en su sitio, se pusieron tres locomóviles de vapor, que actuaban como dínamos que a través de seis cables, fueron cargando los seiscientos acumuladores introducidos en el casco, los cuales y conforme se pensaba que ya estaban cargados, y uno a uno, Peral fue comprobando su carga con su galvanómetro.


Y como siempre o casi siempre ocurre, cuando todo estaba comprobado, pues se habían embarcado tres torpedos, más ocho coys para descansar la dotación, se desato un temporal de Levante, y al concluir éste y a renglón seguido uno de Poniente, por lo que la mar estaba en muy malas condiciones, ello supuso el suspender las pruebas, y para terminarlo de arreglar, al ir calmándose el temporal de Poniente, Peral enfermó, por lo que definitivamente se aplazaron.


Parecía que todo estaba en contra de él y de su gran proyecto.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:28
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

Mientras se recupera Peral, nosotros damos las características del torpedero submarino y así nos hacemos una idea aproximada, de lo que era ese <<trasto>>, como Peral lo denominó.


Su eslora era de 21 metros, la manga y puntal en la cuaderna maestra, que lo era circular, de 2,74 metros; lo que le daba un desplazamiento, en superficie de 70 toneladas y sumergido de 87; con una velocidad máxima, en superficie de 11 nudos y 10 sumergido; los motores movidos por 613 acumuladores; su casco todo de acero; y un radio de acción de 355 millas en superficie y 326 sumergido.


Al interior se accedía por dos escotillas, situadas a ambos lados de la pequeña torre de mando, formando un camaranchón de acero, que al mismo tiempo, hacía de cuarto de derrota y de mando; En él una mesa, para trabajos de derrota, en la cual se reflejaba a deforma parecida a una cámara fotográfica, el exterior que rodeaba al buque, pero en gran extensión, acción que producía, un espejo circular de acero, al que Peral lo denominaba como el <<anteojo marino>>, sirviendo este mismo tubo, al sacarlo del agua en inmersión, como un periscopio, que recogía todo lo que se encontraba a cuatro millas de él.


Detrás de esta mesa, se encontraba un taburete, donde se sentaba Peral y detrás de él, algo más elevado el timonel, que atendía a las órdenes verbalmente. En este mismo lugar y a la vista de Peral, se encontraba la corredera de velocidad, manómetros, compás, aparato de timones verticales, telémetro, medidor de distancias, aneroides, manómetros que indicaban la profundidad a la que se navegaba, conmutadores de luz y fuerza, un péndulo para indicar la inclinación, etc. etc., en definitiva, una especie de laboratorio de física, que daban constantemente, los datos precisos al comandante, para tomar sus decisiones, a parte de los clásicos tubos acústicos, para dar las ordenes precisas al resto de la tripulación.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:30
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Isaac Peral y Caballero
'

El torpedero submarino, llevaba siete inventos principales de Peral; un compás o brújula marina, aislado de todo elemento eléctrico y paredes de acero, para que pudiera funcionar correctamente, para destacar las puntas de la aguja, una parte iba pintada de rojo y la otra de azul, y que a su vez iba compensado con imanes, siendo una creación anterior a la Thomson de bolas, que se mantuvo hasta muy avanzado el siglo XX.


El periscopio o anteojo marino y los espejos, que reflejaban el exterior sobre la mesa de derrota.


Reflectores eléctricos de arco, de los que se desprendía una luz, que recogida por lentes y espejos, conseguía iluminar, hasta unos ciento cincuenta metros de largo, alrededor del submarino, lo que facilitaba su manejo debajo del agua.


El silbato eléctrico, hasta entonces desconocido.


La corredera eléctrica, que sigue en uso.


La bomba de aire comprimido, que conseguía el sacar al exterior el viciado del interior, acompañado de unas válvulas, que poco a poco, dejaban salir el aire puro acumulado, en los depósitos de reserva.


El aparato de profundidades, que era de vital importancia para la navegación submarina.


Los limpia portas, ya que son lo mismo que hoy se usan en los vehículos, para los cristales delantero y trasero.


Y un cuadro de distribución de la energía, cuya misión principal era, avisar cuando algún acumulador fallaba, vital como todo lo inventado por Peral, para poder acudir al lugar e intentar repararlo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Mar 2008 12:34
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 136 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com