|
Fecha actual 20 Mar 2023 14:21
|
|
Página 1 de 1
|
[ 17 mensajes ] |
|
Acorazado Rio de Janeiro.
Autor |
Mensaje |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Acorazado Rio de Janeiro.
Acorazado encargado por Brasil a los astilleros Armstrong Whitworth, Elswick de GB. Puesto en quilla en septiembre de 1911, botado en enero de 1913, completado en agosto de 1914.  Eslora: 192 metros. Manga: 27.2 metros. Calado: 8.2 metros. Desplazamiento: 30.734 a plena carga. Armamento: 14x 305m. 20x 152mm 10x 76mm. 3 tubos lanzatorpedos de 533mm. Maquinas: 22 calderas Babcock Wilcox. 4 helices. 40.279 CV de potencia. Prestaciones: Velocidad de 41.48 km/h. Autonomia a 18 km/h: 6.800 km. Tripulacion de 1.115 hombres. Hubiera sido un excelente buque para la marina de Brasil, capaz de eliminar la "amenaza" de los argentinos, sin hubiera llegado a destino. Brasil desestimo el buque vendiendolo a Turquia durante su construccion. En 1914, es vendido por las autoridades de G.B a Turquia como Sultan Osman I, siendo requisado a finales de agosto de 1914 para la Royal Navy, renombrado como Agincourt. La forma en que fue el buque requisado, y la negativa a abonar el coste del buque por parte de GB a Turquia, ayudo a inclinar a este pais en el lado de Alemania. El buque poseia un estandar de lujo poco habitual en los britanicos, debido a su primer comprador.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
15 Feb 2009 07:45 |
|
 |
Mariolugo
Grumete
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
¿Y cómo andaba de blindaje?
|
15 Feb 2009 23:07 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Cintura lateral: 152-229 mm. Cintura extremos: 102-152mm. Cubierta, castillo de proa: 38mm. Superior:38mm,principal:25-63mm, inferior: 25-38mm. Torres: 203-305mm. Barbetas: 229mm. Casamatas: 152mm.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
15 Feb 2009 23:33 |
|
 |
Mariolugo
Grumete
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Sin novedad, por tanto, ante otros proyectos ingleses, sobre todo los de exportación.
Riconoscente, eusebio.
|
16 Feb 2009 10:06 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
' Ante la pregunta de nuestro amigo Mario, añado unos planos con el blindaje del acorazado, para que se aprecie mejor lo pondré en vertical, así no abre el tema.  Ahora una foto en la campaña de Jutlandia, (no es muy buena, pero hay lo que hay.  Y un dibujo, con las modificaciones a que fue sometido una vez acabada la Gran Guerra.  De paso decir dos cosas, la primera que fue el primer acorazado de la Historia en pasar de los 200 metros de eslora total, ya que los 192 que da eusebio (y todos los anuarios) son entre perpendiculares, pero la total, sino recuerdo mal era de 204. Y la otra es casi una curiosidad, pues fue también el único que llevo siete torres de artillería principal, por lo que con la forma de ser de los britis, no tuvieron problemas para denominarlas, pues la primera de proa era -Lunes- y la última de popa -Domingo- de esta forma recorrían las semana. Un cordial saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
16 Feb 2009 10:34 |
|
 |
Sarridal
Alférez de Fragata
Registrado: 09 Oct 2008 19:20 Mensajes: 250
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Según mis datos la eslora total era de 204,67 m. y la potencia de 34.000 c.v.. Puede ser que los 40.279 c.v. que se mencionan fuesen la potencia máxima . Como curiosidad comentar que el calibre, en ese momento, de la artillería principal de los acorazados de la Royal Navy era de 343 mm. Los brasileños decidieron mantener el calibre 305, lo que les obligaba a aumentar el número de piezas, para homogeneizar el calibre con los Minas Gerais. Por cierto los Minas también contaban con 6 torres dobles de 305 mm., eso si, sólo 4 estaban en línea de crujía, por lo que no se podían utilizar más de 5 por banda.
|
16 Feb 2009 20:16 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Bien, bien, todo eso son chuminadas. Lo realmente importante, era que el buque poseia letrinas a la turca, pues sus segundos dueños lo eran, turcos. Imaginemos lo contentos que debian estar los marineros britishs...
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
16 Feb 2009 21:58 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
'
Bien.
De chuminadas está el mundo lleno, por eso para hacer la Historia bien, también hay que incluirlas. Ya que si hay datos erróneos lo mejor es poner los verdaderos.
En cuanto a las letrinas turcas, eso tiene fácil arreglo, ya que primero su "papel higiénico" o sea las piedras de canto rodado, que van en pañoles anexos, pues se tiran al mar, y en ellos mismos se instalan unos debidos elementos más comunes en la Europa Occidental, con las debidas bombas de desalojo y el problema está resuelto.
No se me ocurre pensar que los britis, tuvieran que ser entrenados para esos menesteres.
Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
17 Feb 2009 08:56 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Buenas. Pues se ve que no, que se conservaron las turcas.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
17 Feb 2009 22:45 |
|
 |
Mariolugo
Grumete
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
No creo que en la época hubiese muchos mandos en cualquier Marina de Guerra a los que les importase lo más mínimo la comodidad de la marinería.
|
18 Feb 2009 11:34 |
|
 |
Orfebre
Capitán General
Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10636 Ubicación: Junto al Pisuerga
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Entre otras encontré un cuadro y dos fotografías del HMS Aguincourt El cuadro y la primera parecen ser de 1914, cuando estaba destinado a ser turco y la segunda, desmontado el tinglado para botes entre las dos chimeneas, reformas en el puente y la desaparición del palo de popa, ya como HMS.  Un saludo Antonio
_________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008 "Si vis pacem, para bellum"
|
18 Feb 2009 18:24 |
|
 |
pepero
Guardia Marina 1º
Registrado: 08 Mar 2008 12:44 Mensajes: 169
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Pues llaman poderosamente la atención las dos primeras imagenes!!.
La tercera fotos es espectacular.
saludos
_________________ Pepe
|
02 Jun 2012 16:46 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
'
Estimado pepero
Gracias por el aviso, esa es la razón de que Tinipyc haya prohibido sus servicios a países iberoamericanos.
Puede que por todo el foro hayan muchas más.
Un cordial saludo. .
Amigo Orfebre
A ver si puedes reponer las dos que he borrado.
Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
02 Jun 2012 17:21 |
|
 |
Orfebre
Capitán General
Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10636 Ubicación: Junto al Pisuerga
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Ensenada escribió: A ver si puedes reponer las dos que he borrado. ¿Cuales?
_________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008 "Si vis pacem, para bellum"
|
02 Jun 2012 18:03 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Orfebre escribió: Entre otras encontré un cuadro y dos fotografías del HMS Aguincourt
El cuadro y la primera parecen ser de 1914, cuando estaba destinado a ser turco y la segunda, desmontado el tinglado para botes entre las dos chimeneas, reformas en el puente y la desaparición del palo de popa, ya como HMS.
Un saludo
Antonio Amigo Orfebre. Estoy igual que tu, ya que lo que salía era una jugada de los intervencionistas. Pero he marcado en negrilla lo que pienso que te puede dar una pista y lógicamente del acorazado Río de Janeiro. Más no puedo decirte. Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
02 Jun 2012 18:18 |
|
 |
Orfebre
Capitán General
Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10636 Ubicación: Junto al Pisuerga
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
La verdad es que no se a que me refería hace tres años cuando puse ese mensaje. Aunque, ya que las tengo, voy a poner unas fotos curiosas del buque sacadas de una página argentina (fdra.blogspot.com.es) Una vez comprado por Turquía y como Osman I se terminó de completar Navegando en 1914 hacia el astillero Walker de Amstrong para completarlo, con los mástiles doblados para pasar bajo varios puentes Adjunto: enconstruccion.JPG En esta otra, colocando el último cañón de 305 saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008 "Si vis pacem, para bellum"
|
02 Jun 2012 20:21 |
|
 |
pepero
Guardia Marina 1º
Registrado: 08 Mar 2008 12:44 Mensajes: 169
|
 Re: Acorazado Rio de Janeiro.
Intentaré reponer una de las imagenes de Orfebre que se perdieron y colgaré alguna mas:
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Pepe
|
03 Jun 2012 11:28 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 17 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|