| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 16:15 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 2 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Jovellanos 
				Almirante Especialista 
				
					 Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3568 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
				 
				 
			 | 
			
				
				  Energía  
					
						De orígen clásico, la palabra  energía sugiere dos cosas: Propiedad de un cuerpo físico y, también, capacidad para hacer un trabajo. De manera menos  etimológica, se puede decir que la  energía, en nuestro universo, es  algo que no se puede crear ni destruir. Volviendo a la etimología, esa propiedad de los cuerpos puede revestir muchas formas, pero la que más nos interesa es la que tiene que ver con la aludida  capacidad para realizar un trabajo. El  trabajo es, entonces, una forma de energía y el dispositivo que permite la transformación de la energía, del tipo que sea, en trabajo, se llama  máquina motriz o  motor. ¿Por qué es tan interesante la transformación de la  energía en  trabajo o  energía mecánica? Porque nosotros mismos somos máquinas y transformamos energía bioquímica en trabajo, que es lo que hacemos, por ejemplo, si queremos desplazarnos a un lugar distante cinco kilómetros:  Si una máquina nos lleva, eso será calidad de vida. Lo mismo podemos decir de la lavadora, la batidora, el aspirador... En términos navales, sin máquinas  ¡Tendríamos que remar!En  la figura, una cantidad de carbón en combustión  1 calienta el agua de la caldera  2 para producir el vapor  3 el cual, al expansionarse, mueve, en la cámara  4 el pistón  5, el cual, en su desplazamiento, comprime el muelle  6, hasta dejar el orificio  7 comunicando la cámara  4 con la atmósfera.        En ese momento, el vapor de la cámara  4 se libera y el muelle  6 vuelve a empujar el pistón  5 a su posición anterior, hasta que, al llenarse de nuevo la cámara  4 con el vapor  3 y expansionarse éste, se repita un nuevo ciclo. El carbón en combustión  comunica su energía al agua  2. 	La energía comunicada al agua transforma a ésta en  vapor 3. 	El vapor de agua tiende a expansionarse moviendo el  pistón 5 (o sea, comunicándole su energía). 	El pistón  5 comunica su energía al  muelle 6, comprimiéndolo. 	En este momento, la  energía calorífica 1 se ha transformado en la  energía mecánica 6, aunque  no toda, porque  parte de dicha energía se ha perdido: -	En el  aire ambiente, por  radiación y convección.. -	En forma de  rozamientos viscosos. -	En forma de  rozamientos mecánicos.  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:  Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
					
  
			 | 
		 
		
			| 05 Mar 2008 20:17 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Jovellanos 
				Almirante Especialista 
				
					 Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3568 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Energía  
					
						Todo lo dicho se puede resumir en dos principios físicos, de la siguiente manera:      Es imposible la existencia de una maquina que produzca trabajo mecanico sin consumir una cantidad equivalente de energia.	(Imposibilidad del  Móvil Continuo de 1ª especie).	       Es imposible la existencia de una maquina que produzca trabajo mecánico tomando calor de una fuente sin entregar calor a una segunda fuente.	(Imposibilidad del  Móvil Continuo de 2ª especie). 	En cada fase de transformación, la energía de partida se va haciendo cada vez más pequeña,  por las pérdidas a las que hemos aludido:  La capacidad de producir trabajo mecánico útil, partiendo de una cantidad determinada de energía, se reduce conforme dicha energía sufre transformaciones sucesivas. 	De esta manera, se está generando  degradación de la energía.  A esta  generación de degradación la llamamos  entropía. 	Todos los mecanismos de transformación de la energía son  entrópicos, ya que una parte de dicha energía siempre se degrada. 	La forma en la que puede presentarse la energía es muy variada ( mecánica,  elástica,  térmica,  molecular,  química,  eléctrica,  nuclear, etc) sin embargo todas estas formas pueden resumirse en dos grupos más genéricos: Adjunto: tabla energia.jpg Tanto la energía potencial externa como la cinética son cuantificables; en cuanto a la potencial interna no es posible medirla, aunque sí se pueden medir sus cambios y esto es todo lo que se necesita en la práctica. 	En 1905, el físico A. Einstein estableció una relación entre materia y energía, de la siguiente manera:	 	a) La  masa de todo cuerpo no es más que  energía condensada. 	b) La  masa de un cuerpo varía  cuando se le cede o se le quita energía. Las unidades y los sistemas más utilizados (fuera del anglosajón) se muestran en la tabla siguiente  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:  Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
					
  
			 | 
		 
		
			| 05 Mar 2008 20:37 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 2 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |