Fecha actual 16 Jun 2024 05:18




Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
 Documentos De La Epoca 
Autor Mensaje
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Aqui una pagina que cuenta la gesta de los de esa ciudad.

https://www.pedresdegirona.com/Castella/ ... s_1_es.htm

Fijaos que aun capitulando, se exijio al enemigo!

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 18:38
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Imagen

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 18:57
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Compañero Eusebio, qué preguntas hace usted... ¿No ve que son políticamente inapropiadas para nuestros sapientísimos y cultísimos gobernantes? Están hoy los tiempos como para decirles que en las acciones de Bruc los paisanos catalanes tuvieron el honor de ser los primeros en "darle pol saco" al invasor...

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


02 Jun 2008 21:28
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Buenas.
Cierto, que fue asi.
Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 21:33
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Buenas.
Me tomo la libertad de incluir unos mensajes que estamos vertiendoen otro apartado y que tambien son validos para este:

eusebio escribió:
Buenas.
Mejor que en el resto del "estado" no se venere mas bandera que la bicolor, que las autonomicas solo han de servir para adorno y poco mas, y aun asi ya es demasiado.
Si mal recuerdo, en la guerra contra Napoleon, en los sitios de Gerona, los catalanes entre otros murieron defendiendo la bandera española, no la señera.

Saludos.



Mariolugo escribió:
La bandera de los Borbones, la de la flor de lís. Esa es la que ondeaba en Gerona y Zaragoza.




eusebio escribió:
Pienso que en Museo del Ejercito, hay un trapo bicolor que grita lo contrario, que si que estuvo ondeando en Gerona.
Saludos.



Mariolugo escribió:
Pero en 1808, ¿no era exclusiva de la Armada?... ¿que hacía en Gerona ondeando dicha bandera?



eusebio escribió:
Buenas.

"Como al comenzar guerra las tropas del intruso José Bonaparte llevaban banderas blancas, es posible que debido a ello empezase a popularizarse entre las tropas terrestres leales a Fernando VII la Bandera Bicolor, como la enarbolada durante el Sitio de Gerona, hoy conservada en el Museo del Ejército."
Fuente: Pagina del Ejercito de tierra español.

https://www.ejercito.mde.es/ihycm/cursos ... andera.htm
Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 21:52
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Pues va a tener usted razon, amigo Eusebio.
Tengo ante mis ojos un libro de D.Jose Maria Bueno sobre los uniformes militares españoles, ya sabe que es un gran experto en el tema.
Aparece un abanderado del 6º de Linea de tropas españolas del rey Jose, y claro, como la heraldica manda ( o mandaba) mucho y no son cosas que se pueden cambiar asi como asi, efectivamente la bandera "josefina" que sostiene es blanca y tiene el escudo tradicional de los reinos españoles: el leon, el castillo, las barras, las cadenas, el toison...etc. Eso si, en el centro hay una pequeña aguila napoleonica, por la cosa de la nueva dinastia, supongo.
Aunque el diseño general es algo distinto, a distancia o entre las humaredas que entonces se formaban en una batalla, debia de ser dificil de distinguir de la "patriota".
Asi que mucho me temo que, por parecidas razones a las que fue necesaria para la Real Armada, la bandera roja y amarilla termino por difundirse en los Reales Ejercitos, y tal vez antes de lo que generalmente se supone. Desde luego en Cadiz, es notorio que, entre la presencia tan importante de la Armada, y que ya se habia extendido legalmente su uso a las fortalezas maritimas (al menos) la cosa estuvo muy clara.


02 Jun 2008 23:40
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Y en cuanto a lo que me dice el amigo Espaldar de que si los pueblos tienen los gobiernos que se merecen...

Pues probablemente si, pero recuerde que estamos en la Patria de El Cid, y ya sabe: "¡ Dios que buen vasallo si hubiere buen Señor !"

Y en muchas ocasiones, el pueblo español, con todas sus limitaciones, ha estado por delante de sus gobernantes, por ejemplo entre 1808 y 1814, de forma notoria. Es curioso, fue un historiador frances el que me hizo reflexionar sobre el hecho de que la Guerra de la Independencia fue una tragedia en la que el "coro" fue el protagonista, y que los mas recordados son personajes populares. Apenas se recuerda un verdadero gran lider militar o politico de aquella epoca.

Despues de tanta lucha y de tanta batalla, mas que ningun otro pais europeo de los que lucho contra Napoleon, ni una figura como Wellington, ni Blucher, ni Kutusov... ni Pitt o Metternich si prefiere...

Claro que hubo muchos generales, guerrilleros y politicos, pero de un rango relativamente menor.

Sorprendente ¿ no ? Tal vez la vieja generacion de ilustrados se habia agotado ya, y todavia no habia surgido el relevo.


02 Jun 2008 23:55
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Buenas.
La Constitución de Bayona que los juristas napoleónicos habían redactado y que debia regir los destinos del país introducía los principios liberales en España. Algunas de las medidas modernizadoras que contenía la ley figuraban la supresión de los privilegios, del tormento y de las aduanas interiores, el decreto de inviolabilidad del domicilio, la libertad de movimientos y la promesa de una pronta libertad de imprenta. En su estela, meses después, nuevos decre¬tos impulsados directamente por Napoleón abolirían la Inquisición y el régimen señorial y reducirían el número de conventos con intención de ganarse a la población.

medidas que rompían con el Antiguo Régimen, y muchos españoles ilustrados vieron en la nueva monarquía y sus principios un indiscutible avance en el terreno de la libertad y el progreso, por lo que abrazaron el régimen aunque éste viniese impuesto por la fuerza. Asimismo, aceptaron al nuevo rey los funcionarios, civiles o militares, y miembros de ciertas profesiones. Todos ellos, serían más tarde los llamados despectivamente "afrancesados", huyendo junto a los franceses por temor a la represalias. Su número fue importante. Pero más importante fue su éxodo, si se tiene en cuenta que representaban en buena parte a la élite intelectual y profesional del país. La mayor parte del pueblo, los campesinos y los trabajadores urbanos, ni valoro ni supo ver de qué modo las nuevas leyes francesas podían mejorar su nivel de vida.

El bando opuesto a los franceses, los llamados "patriotas", era un conglomerado heterogéneo. Había en él ilustrados partidarios de las reformas y de las libertades, pero opuestos a la invasión gala y a la imposición de una nueva dinastía extranjera. Los voceros mas activos de la revuelta antifrancesa se hallaban en la Iglesia y en algun sector de la nobleza: la Constitución de Bayona constituía una amenaza para sus privilegios.
La mayor parte de los vendedores de superticiones, se sumaron con ardor a la revuelta. Llamaron a la población a matar franceses, herejes al fin y al cabo, en un ambiente de cruzada: se editaron foletos donde se comparaba a Napoleon con el anticristo, o similares: " La bestia de siete cabezas y diez cuernos o Napoleon emperador de los franceses" ,en otor se logra calcular con las letras de Napoleon, el codigo de la bestia o 666, en un alarde de imaginacion numerica, donde se dobla sin pudor las letras que hagan falta para cuadrar la suma, llegando a confirmar que Napoleon es el anticristo, deplorando que ls afrancesados lleven sobre ellos el "caracter abominable de la bestia, españoles degeneradso" Ese clero co nsiguio formar unidades militares compuestas por sotanas. El fanatismo ideológico del clero convirtió la guerra en un conflicto que dividió por a los españoles por la manera de interpretar la religión.
La imagern del cura con trabuco y crucifijo que mataba franceses y afrancesados, apelaba al sentimiento más sencillo y basico del pueblo. Locurioso como se puede comprobar como el odio que promovieron contra todo lo francés por parte del clero, continuaria con la persecución, años después, de los liberales, entre los cuales habia antiguos antifranceses: Palafox, Blake, Espoz y Mina, Martin Diez, el Empecinado, et j en passe !. La Iglesia se decantaba a favor del absolutismo, asi como se vio en las guerras carlistas.
justo retorno de manivela: el anticlericalismo de las masas liberales, que más tarde pasaria al movimiento obrero, el mismo o casi que lucho contra los franceses y demas.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


04 Jun 2008 20:00
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Amigo Eusebio:

En lineas generales puedo estar de acuerdo con usted, pero tengo que hacer importantes matizaciones:
El "Estatuto de Bayona" era bastante mas moderado que "La Pepa", por no decir abiertamente conservador ( instituia Cortes estamentales) y bastante autoritario, como todo lo emanado de Napoleon.
En cuanto a la Iglesia, tampoco hay que cargar tanto las tintas: el principal grupo profesional en las Cortes de Cadiz eran los clerigos, unos ochenta y tantos, seguido de abogados, una cuarentena, luego militares y marinos, y luego profesiones diversas. Parece imposible que tomara una actitud tan en bloque y reaccionaria si se consiguio aprobar una Cosntitucion tan avanzada para la epoca.
En los Estados Generales franceses de 1789 paso lo mismo, recuerde: al estamento del Pueblo se le unio casi todo el del clero y solo un puñado de nobles. Eso hizo posible la "Asamblea Nacional" que si no, hubiera quedado bastante "coja" en representatividad.
En cuanto a la participacion de curas y frailes en el movimiento de resistencia, pues me parece logica: muchos de ellos no se distinguian apenas de sus feligreses aldeanos,y, desde luego, eran los lideres espirituales y morales del pueblo.
Habria fanaticos, no lo dudo, pero cuando las tropas de ocupacion imperiales utilizaban las iglesias como cuarteles, cuadras, almacenes o fortines, saqueaban los objetos de oro y plata en ellas contenidos, ultrajaban las imagenes que les parecian simbolos de supersticion, se mofaban del cura, etc, etc, la gente sencilla, que nunca se hubiera matado por un rey u otro, montaba en colera, y claro, comenzaba la violencia.
Un ejercito de ocupacion siempre resulta odioso, pero cuando ademas atenta contra las mas profundas creencias de un pueblo, se gana merecidamente todos esos denuestos que usted reproduce.


04 Jun 2008 22:51
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Y la Historia y hasta la misma actualidad nos presenta multitud de situaciones mas o menos parecidas.

La influencia del clero, sobre todo en el mundo rural, ha sido muy fuerte en España, ello no ha impedido, sin embargo, que en la mayoria de las ocasiones las bodas se celebraran con la novia embarazada, o que los hombres faltasen a misa en epoca de trabajo agricola. ¿ Porque los campesinos hacian tanto caso a los curas en unas cuestiones y tan poco en otras ?

Yo mantengo otra hipotesis: las zonas de maxima actividad guerrillera fueron las de pequeño y mediano campesinado agricola, que era el mas afectado por el sistema de "vivir sobre el terreno" de las tropas imperiales.
Esto corresponde aproximadamente en España con su mitad norte, especialmente la mas montañosa.

Hay muy pocos guerrilleros, y a menudo se confunden con bandoleros, contrabandistas y otros fuera de la ley, en las zonas de grandes latifundios, por la sencilla razon de que a un pobre jornalero no se le puede requisar apenas nada. Las autoridades de ocupacion se entendian directamente con los grandes propietarios.

Estudios muy serios sobre la guerrilla en Navarra, donde Espoz y Mina supo crear la mas eficaz y numerosa con mucho, detectan que la inmensa mayor parte de los guerrilleros procedian del norte montañoso y de pequeños propietarios, siendo minoria los oriundos de las zonas mas bajas y de gran propiedad de La Ribera. No creo que hubiera significativas diferencias en cuanto a practica religiosa o actitud del clero entre una y otra zona de Navarra.

Asi que, en mi opinion, los curas no hicieron mas que articular y dotar de contenido la rebelion popular, no fueron sus creadores. Lo que es algo bien distinto.


04 Jun 2008 23:03
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Y algo parecido sucedio en las Guerras Carlistas, donde se movilizo el pueblo fue en esas zonas. Por supuesto que la Iglesia estaba muy molesta con la Desamortizacion, a nadie le gusta que le expropien. Pero eso hubiera sido un conflicto mas entre Iglesia y Estado, de no ser porque afecto a muchos pequeños propietarios agricolas que completaban sus rentas con el arriendo de alguna parcela del clero. Por tradicion, esos arriendos eran bajos y se pagaban en especie. Y, de repente, pasaban a manos de gente con espiritu capitalista, que intentaba sacar el maximo arriendo posible y en metalico, lo que era mucho mas duro para el campesino.

Y tampoco la Iglesia aposto por el carlismo, lo hicieron muchos religiosos, pero no como institucion y mucho menos las grandes jerarquias. De haber sido asi, los liberales nunca hubieran podido asentarse en el poder. ¡ Si hasta Isabel II se seguia titulando oficialmente "Su Majestad Catolica" !


04 Jun 2008 23:11
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Y en lo que se refiere al anticlericalismo de la izquierda, desde liberales al movimiento obrero, es bien cierto y explicable por muchas razones.

Pero tambien ha sido historicamente un recurso facilon y demagogico de cierta izquierda que pretendia distraer al pueblo de sus propias incapacidades, carencias y contradicciones con el facil recurso del chivo expiatorio. ¿ Que hay una crisis economica ? A matar curas ¿ Que suben los precios ? A incendiar conventos ¿ Que la Reforma Agraria se retrasa ? A violar monjas.

Y claro, no pretendera que la Iglesia les estuviera muy agradecida ni que compartiera sus principios.

Creo sinceramente que hay mucho topico sobre todo esto: yo vivi la Transicion, y en primera fila, y la postura de la Iglesia fue decisiva para debilitar la base ideologica y sociologica que sustentaba al Regimen de Franco. El Concilio Vaticano II y todas sus nuevas ideas significo todo un trauma para muchos conservadores españoles. Pablo VI era para ellos un autentico "rojo", como tantos de esos "curillas" de "jeans" bajo la sotana y jersey encima y algun que otro obispo liberal que usted recordara, desde los catalanes a Añoveros o a Tarancon.

La verdad, no creo que los pastores se diferencien mucho del rebaño.

Pero nos hemos salido completamente de los fines declarados de este Foro, y como no pare, esto va a parecer un libro. Ruego disculpas a todos, pero, la verdad, las cosas pocas veces son tan sencillas como a veces se pretende.

.


04 Jun 2008 23:27
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
Una curiosidad: en relación al bando leído por el alcalde de Móstoles, Andrés Torrejón, al inicio de la Guerra, y que ha volcado nuestro compañero Jovellanos al comienzo de este hilo, se atribuye su redacción al auditor de la Armada y miembro del Almirantazgo de 1807 Juan Pérez Villaamil.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


27 Ago 2008 19:35
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Documentos De La Epoca
"La Patria está en peligro. Madrid perece víctima de la perfidia francesa. Españoles acudid a salvarla. Móstoles 2 de mayo de 1808".

Siempre me gustó aunque no sea de verdad el Bando

Imagen

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


29 Ago 2008 00:13
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 39 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com