Fecha actual 16 Jun 2024 08:38




Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
 Batalla de San Onofre (Valencia) 
Autor Mensaje
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Batalla de San Onofre (Valencia)
Combate de San Onofre
José Ramón Viana Villavicencio

Moncey venía a Valencia. Eso era inevitable. En el paso de las Cabrillas había derrotado a sus defensores. Ni la presencia del guerrillero P. Ruiz, religioso franciscano, sirvió para frenar el ímpetu de los franceses. Los tiradores franceses escalaron y rápidamente cayeron sobre el flanco de los nuestros. Los paisanos huyeron, sobresaltados por la cercanía de las tropas enemigas, mientras las tropas de línea seguían combatiendo hasta caer muertas o prisioneras. El P. Ruiz, viendo la victoria de los imperiales huyó a Valencia para contar la derrota y advertir del imparable avance del ejercito francés.

Moncey había movido sus tropas con gran rapidez, pero tuvo que frenar en seco su avance hacia la capital en espera del tren de artillería, imprescindible para el ataque a la ciudad de Valencia.

Valencia no disponía entonces de soldados suficientes para defenderla, por eso los hombres tuvieron que tomar las armas, mientras las mujeres cosían sacos para colocarlos en las murallas y levantaban barricadas, y los ancianos y los niños elaboraban los cartuchos necesarios para la defensa.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:39
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
La Junta de Valencia, empujada por el entusiasmo popular, y decidida a evitar o retrasar en lo posible la llegada del enemigo a las puertas de la ciudad, volvió a enviar a su encuentro a las pocas tropas y voluntarios armados con que contaba, poniéndolas al mando del general de brigada D. Felipe Saint Marc.
José Caro, un capitán de navío hermano del marqués de la Romana (luego se convertiría en gobernador militar de Valencia, siendo un tirano para unos y un héroe para otros) actuaba como oficial del ejército con rango de brigadier en aquellos momentos, y al enterarse de la llegada del francés acudió desde Almansa con sus hombres, para ayudar a la defensa de la ciudad. Por orden de la Junta de defensa, José Caro unió sus fuerzas a las del brigadier Saint-Marc, compartiendo el mando con él.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:40
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
La intención del general Saint-Marc era defenderse en el canal o acequia de Mestalla, junto a la ermita de San Onofre, a unos siete kilómetros de la ciudad y a dos del pueblo de Quart de Poblet. Esta acequia, que discurre más o menos de norte a sur, nace en el pueblo de Manises –que también da nombre a la acequia– y después de pasar por debajo del puente de San Onofre, en el camino real de Madrid, sigue hasta Aldaya. El Brigadier ocupó toda esta línea, asignando a los grupos las posiciones que debían ocupar; pero le fue casi imposible hacerse obedecer, pues casi todos sus hombres eran paisanos armados que se había acercado a las inmediaciones de San Onofre para ayudar en la batalla contra el francés. Las disposiciones tomadas por Saint-March y su ayudante, el marqués de Cruillas, eran acertadas pero resultaban inútiles, ya que cuando asignaban los puestos en los flancos izquierdo y derecho sus ocupantes los abandonaban a discreción para situarse en el centro, donde suponían que sería la principal acción. Y cuanto más gritaban, explicaban y ordenaban que volvieran a sus puestos, porque era lo más a propósito para contener a los franceses, más se crispaban los paisanos, hasta el punto de que intentaron lincharlos. El marqués huyó para evitarlo, pero el Brigadier se quedó, arrostrando el furor de la turba, que ya había asesinado a uno de sus pocos artilleros, del que decían que era traidor por cargar el cañón con tacos de hierba. Pugnó largo rato para imponer el orden, y no lo habría conseguido de no ser por la oportuna llegada de D. José Caro. Este militar de gran reputación y admirado por los ciudadanos, que sabían de sus hazañas en la Armada, ayudó a tranquilizar los ánimos de todos. Puestos de acuerdo Saint-Marc y Caro, se ocuparon de volver a reunir a los paisanos que ante los desórdenes habían abandonado el campamento, asignaron de nuevo los puestos, e hicieron comenzar los trabajos de defensa y fortificación. Esa misma noche se talaron los árboles que podían servir de estorbo las operaciones militares, se extendieron talas y ramaje por el camino, y se cortó el puente de San Onofre, para impedir el paso de la caballería enemiga.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:41
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
El puente que cruzaba el canal de la ermita de San Onofre fue cortado y sus accesos obstruidos; para reforzar estos obstáculos se pusieron en las inmediaciones del puente un cañón de 4 libras y dos de un modelo antiguo, que al final no se pudieron utilizar por falta de munición apropiada y otros efectos necesarios para su funcionamiento. En teoría, el corte del puente de San Onofre hacía a nuestras tropas inabordables, pues estaban bien atrincheradas detrás de la acequia.

Todos los preparativos pudieron concluirse mientras Moncey esperaba su tren de artillería y limpiaba Siete Aguas de nuestros. Según la Gaceta francesa de la época –Le Moniteur– las tropas de Moncey venían con un refuerzo extra de 500 hombres. Estos eran Suizos y Guardias Españolas, que según los franceses se habían pasado a ellos en los montes de las Cabrillas. Por supuesto les acompañaban, pero no como aliados, sino como prisioneros.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:42
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
La columna del Mariscal Moncey llegó frente a Quart en la mañana del día 27 de junio, y enseguida desplegó su artillería. En los primeros momentos, nuestros infantes, emboscados en los bordes del canal, repelieron con su fuego las avanzadas de caballería que se presentaron a la vista. José Caro recorría la línea dando ánimos a todos. Las columnas enemigas experimentaron bajas considerables, tanto por el fuego del cañón emplazado en el puente, en las inmediaciones de la ermita, como por el fuego constante de los tiradores que les hizo retirarse en dos ocasiones. Los franceses entonces adelantaron su artillería, colocándola en una posición aventajada para machacar con su fuego a las tropas situadas junto a Manises y Aldaya. los dos flancos de la línea española, sobre los que al mismo tiempo hizo avanzar a sus escuadrones. La desmoralización cundió entre los paisanos, que huyeron despavoridos al temer verse envueltos y acuchillados por la caballería enemiga. Moncey, viendo la turbación y el desorden que ya empezaba a provocar la desbandada de los paisanos, hizo que una gruesa columna de caballería atravesase Aldaya, en tanto que por la parte del río otra fuerza montada nos envolvía el flanco izquierdo para intentar copar a los defensores. Estas maniobras no pasaron inadvertidas para el brigadier Caro, quien rápidamente se hizo cargo de la situación y ordenó la retirada hacia Alcácer, y después a Llombay, en busca del apoyo de las fuerzas valencianas que la Junta había enviado hacia Almansa con el conde de Cervellón.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:42
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
En menos de una hora, todas las líneas habían sido forzadas, y el puente y el pueblo de Quart ocupados. Las previsiones que el Mariscal Moncey había hecho antes de comenzar el combate se cumplieron. El pánico se extendió entre los paisanos que formaban la línea española. Ni su furibundo entusiasmo, que los arrastró al asesinato y a amenazar a sus propios jefes, ni el carisma y respeto que les infundía Caro, lograron evitar la desbanda pronosticada por Moncey, en la que por supuesto se vieron arrastrados los pocos soldados regulares presentes.

Las tropas del Brigadier Saint-Marc se retiraron al interior de la ciudad de Valencia, aunque al anochecer salieron de ella para unirse a las fuerzas que había al otro lado del Turia a las órdenes del teniente coronel Miranda y del Conde de Romré. Con ellas se formaron partidas de guerrillas desde el Grao hasta Campanar, para amenazar el flanco de los enemigos que avanzasen contra la ciudad por la orilla opuesta.
Al amanecer del día siguiente, 28 de junio de 1808, las primeras tropas francesas se presentaron ante las Torres de Quart, marcadas todavía hoy por las cicatrices del combate que iba a iniciarse entonces. Pero de esa historia nos ocuparemos en otra ocasión.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:43
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
Bibliografía
-BIBLIOTECA VALENCIANA-. Sucesos del día 23 de mayo hasta el 28 de junio del año 1808. Autor: Fray Martínez Colomer
-BIBLIOTECA VALENCIANA - Gaceta de Valencia 1808
-Levantamiento, guerra y revolución de España. Tomo I Autor: Conde de Toreno
-Guerra de la independencia. Tomo II. Autor: José Gómez de Arteche
- Historia orgánica de las armas de Infantería y Caballería españolas Autor: Conde de Clonard

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 19:44
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 09 Mar 2007 20:46
Mensajes: 205
Ubicación: Valencia con su America's Cup
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
Interesante historia Cocodrilo, aunque se salga un poco de lo estrictamente naval. Y pensar que yo paso todos los días en coche por Quart de Poblet..... a-h-m-

_________________
24/X/2008


07 Sep 2008 21:47
Perfil
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
No la he puesto por la naval en si, sino porque el mando de ella como has visto es el Capitan de Navio Jose de Surera, hermano del marques de la romana.
Y si pasas por Quart de Poblet todos los días mira que te diga , que si vas por la carretera antigua de Madrid, cuando pasas la primera rotonda , eso si vienes de Mislata por la orilla del río, te queda el paseo de San Onofre y la ermita por la izquierda,se ve desde la carretera, un poco mas baja del camino, y a la derecha, la unidad y almacenamiento de aguas de Valencia, alli concuerdan varias acequias del reino que pertenecen a tribunal de las aguas.Bueno pues cuando pasas por alli, jusot en ese cruce entre la hermita y aguas ,metro arriba , metro abajo, estaba el puente que fue retirado para que no lo pasaran los franceses.

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


07 Sep 2008 22:03
Perfil Email
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jun 2008 23:33
Mensajes: 54
Ubicación: Valencia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
Excelente aportación paisano.

Sobre el asalto francés a Valencia el 18 de junio de 1808 escribí algo en otro foro hace algún tiempo:

https://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... ilit=quart

_________________
¡Al Pacífico! ¡al p### Pacífico otra vez! ¿Por qué a todo el mundo le da por mandarme al Pacífico?
Bernardo Bertrán de Lis, capitán del jabeque "Fortuna y Gloria"


21 Sep 2008 15:35
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
Muy bueno, pero tengo entendido que los impactos de las torres de Quart son genuinos, y no se podian rstaurar en memoria de la independencia.
Perome ha gustado mucho, en noviembre sale porla conselleria uno de la conquista de Valencia , pero de 1810

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


22 Sep 2008 19:18
Perfil Email
Brigadier
Brigadier
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Ago 2006 19:46
Mensajes: 1245
Ubicación: En la ciudad del Turia
Nuevo mensaje Re: Batalla de San Onofre (Valencia)
Perdon de 1812

_________________
Comandante de la 31 Escuadrilla de Escoltas
España es un país formidable, con una historia maravillosa de creación, de innovación, de continuidad de proyecto... Es el país más inteligible de Europa, pero lo que pasa es que la gente se empeña en no entenderlo.
Julián Marías (nacido en 1914), filósofo.


22 Sep 2008 21:21
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 12 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com