Fecha actual 16 Jun 2024 09:22




Responder al tema  [ 17 mensajes ] 
 Sobre un curioso hecho en BCN. 
Autor Mensaje
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Sobre un curioso hecho en BCN.
He leido en una revista un caso curioso: que la replica de la Santa Maria que estaba en BCN fue remolcada y hundida por la Armada, obedeciendo ordenes de un gobierno que cedio ante las exigencias de una minoria? Es cierto?

Me recuerda cuando en Palamos, se disponia de una mala replica de la Santa Maria, un casco de un barco de pesca remodelado, que tenia la apariencia de una nao,y que era atraccion de los guirris y que fue quemado por unos vandalos que veian un simbolo aborrecible en esa repica.


16 Jul 2007 21:25
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Estimado eusebio


Pues aunque parezca raro eso fue así.


Lo peor fue, que al parecer (no estoy totalmente seguro), la Santa María, que estaba en el puerto de Barcelona dependía del Museo de las Atarazanas, y éste estaba bajo la dirección de don José María Martínez Hidalgo.


La réplica de la nao expuesta, estaba basada en los cálculos de don Julio Guillén Tato, que a su vez era el director del Museo Naval de Madrid.


Don José María, realizó otros, que es como se construyeron los de la expo del 92, en los cuales habían modificaciones sobre lo construido, con los planos de don Julio Guillén.


Entonces se desató una polémica, sobre cual eran los mejores y los más reales, después de un tiempo se decidió, como quedó demostrado por los construidos en el 91-92, que se daba por buena la versión de don José María y se desechaba la de don Julio Guillén.


Esto unido a esas polémicas ya descritas por ti de carácter de Gobiernos, entre el de Madrid y el de Barcelona, se llegó a la conclusión de que la que estaba de exposición a flote en el puerto no era la real y autentica.


Por lo que el don José María, expuso la conveniencia de que para tener una copia y falsa, pues más valía no tener nada y por eso se le ordenó a la Armada, que la remolcara y la hundiera, para a su vez con su casco, hacer de ella una especia de refugio marino.


En breves palabras, es todo cuanto ocurrió, ¿quién tenia razón?, ¿qué poderes ocultos estimaron que la expuesta durante tantos años ya no era válida?, en fin una más de las muchas, en la que nadie es culpable, pero se cumple algo que al parecer molestaba, lo que no se es a ¿quién?, pero el caso es que se le hundió.


Espero que con esto al menos tengas una respuesta a tu pregunta, pero como verás España y me mantengo en ello sigue siendo “diferente”, pues a las pruebas me remito.


Un cordial y afectuoso saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


17 Jul 2007 10:48
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Ensenada escribió:
'

Estimado eusebio


Pues aunque parezca raro eso fue así.


Lo peor fue, que al parecer (no estoy totalmente seguro), la Santa María, que estaba en el puerto de Barcelona dependía del Museo de las Atarazanas, y éste estaba bajo la dirección de don José María Martínez Hidalgo.


La réplica de la nao expuesta, estaba basada en los cálculos de don Julio Guillén Tato, que a su vez era el director del Museo Naval de Madrid.


Don José María, realizó otros, que es como se construyeron los de la expo del 92, en los cuales habían modificaciones sobre lo construido, con los planos de don Julio Guillén.


Entonces se desató una polémica, sobre cual eran los mejores y los más reales, después de un tiempo se decidió, como quedó demostrado por los construidos en el 91-92, que se daba por buena la versión de don José María y se desechaba la de don Julio Guillén.


Esto unido a esas polémicas ya descritas por ti de carácter de Gobiernos, entre el de Madrid y el de Barcelona, se llegó a la conclusión de que la que estaba de exposición a flote en el puerto no era la real y autentica.


Por lo que el don José María, expuso la conveniencia de que para tener una copia y falsa, pues más valía no tener nada y por eso se le ordenó a la Armada, que la remolcara y la hundiera, para a su vez con su casco, hacer de ella una especia de refugio marino.


En breves palabras, es todo cuanto ocurrió, ¿quién tenia razón?, ¿qué poderes ocultos estimaron que la expuesta durante tantos años ya no era válida?, en fin una más de las muchas, en la que nadie es culpable, pero se cumple algo que al parecer molestaba, lo que no se es a ¿quién?, pero el caso es que se le hundió.


Espero que con esto al menos tengas una respuesta a tu pregunta, pero como verás España y me mantengo en ello sigue siendo “diferente”, pues a las pruebas me remito.


Un cordial y afectuoso saludo.



Tengo entendido que fué como comentas.

En cuanto a lo de la Expo 92, mejor no mencionarlo. Sentí vergüenza, propia y ajena, ante el desaguisado de la botadura. Lo más grave es, según me comentaron, que la nave en cuestión dió la vuelta por no llevar el lastre. Nunca se me olvidará la voz que repetía: " Curro ,salta,;Curro ,salta.
.


17 Jul 2007 13:13
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Estimado Portalet


Siento rectificarte, pero la que dió la voltereta, además sobre su banda diestra (entonces no existía lo de babor y estribor) no fue la réplica de la Santa María, sino de la nao Victoria, la de Juan Sebastián de Elcano y su primera vuelta al mundo.


Y efectivamente, ocurrió por no hacer caso a un carpintero de ribera de 82 años de edad, en aquel año, pues a pesar de haber dado todos los consejos para su construcción, y dada la manga del buque, se negaron a lastrarlo con las consiguientes tres toneladas para evitar lo que ocurrió. Pero la razón principal que se supo unos años después, es que el tal carpintero de ribera, había combatido con la marina alzada en la guerra y por tanto de los que la ganó y claro, eso no es "politicamente correcto", ahora lo que corresponde es morir en misiones de "Paz".


Pero morir.

Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


17 Jul 2007 16:10
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje 
Bien, gracias.


17 Jul 2007 18:10
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje 
He oído bien??

Remolcarla y hundirla???

España no es que sea diferente. Es que sin duda está loca.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


17 Jul 2007 18:41
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
espaldar escribió:
He oído bien??

Remolcarla y hundirla???

España no es que sea diferente. Es que sin duda está loca.



Estimado espaldar


Por suerte o desgracia esa fue la solución encontrada como mejor, tanto por unos como por los otros, que si no recuerdo mal, en aquella legislatura, ya el grupo político catalán, tenía algo que decir y esta fue una de las cosas que dijo.


Que para tener una copia y mala, mejor ninguna.


Aunque otros pensemos, que muy bien se podían haber quedado la una en un lugar distinto y la que no se ha vuelto a hacer para ocupar el lugar de la anterior, pues eso, en ningún lugar. Pero ahí tuvo mucho que ver la diferencia de criterios de los dos directores de los dos Museos, aunque hay que añadir, que cuando esto sucedía, don Julio Guillén, ya llevaba enterrado muchos años. En fin así es nuestra Historia.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


17 Jul 2007 18:55
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Ensenada escribió:
'

Estimado Portalet


Siento rectificarte, pero la que dió la voltereta, además sobre su banda diestra (entonces no existía lo de babor y estribor) no fue la réplica de la Santa María, sino de la nao Victoria, la de Juan Sebastián de Elcano y su primera vuelta al mundo.


Y efectivamente, ocurrió por no hacer caso a un carpintero de ribera de 82 años de edad, en aquel año, pues a pesar de haber dado todos los consejos para su construcción, y dada la manga del buque, se negaron a lastrarlo con las consiguientes tres toneladas para evitar lo que ocurrió. Pero la razón principal que se supo unos años después, es que el tal carpintero de ribera, había combatido con la marina alzada en la guerra y por tanto de los que la ganó y claro, eso no es "politicamente correcto", ahora lo que corresponde es morir en misiones de "Paz".


Pero morir.

Un cordial saludo.
.



Apreciado amigo.

En ningún caso mencioné la Santa Maria.
No me negareis que la imagen, no fué para esconderse.Me pregunto que tendrá que ver lo políticamente correcto, con el no lastrar la nave.Por si fuera poco , en la era que estamos, existe suficiente tecnología para efectuar los cálculos pertinentes y cualquiera que se dedique a la construcción naval ,con mediano sentido común ,sabe interpretar unos planos y aplicarlos.Que tres toneladas de lastre, es mucho peso para no aplicarlo .
Como sea, a nivel nacional e internacional , dimos la nota. Hasta Gaztañeta, los navíos tenían que lastrarse , no solo por la manga, sinó por la redondez del casco y en consecuencia poca quilla.
Cualquier especialista, aunque solo sea modelista, sabe de los problemas que plantea una nave de las características de "la Victoria", si se prentende hacerla navegar sin lastre alguno.El lastre , forma parte de la mas elemental de las reglas par una buena navegación.
¿Tan ineptos eran los constructores? ¿ O es que el lastre nunca llegó?(A falta de plomo, hoy, es perfectamente válido el hormigón , usado en embarcaciones de poco calado para evitar la cavitación de la hélice)


Saludos


17 Jul 2007 23:13
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje 
Bueno, es que en cualquier caso, la copia no podía ser mala en modo alguno, y como mínimo representar un tipo de barco del siglo XV.

Cuando menos por eso merecía conservarse.
Por ser patrimonio de los contribuyentes también, que hundieron lo que no era suyo

Y como atracción cultural y enseñanza valía su lastre en oro.
Por esa regla de tres ya pueden ir barrenando al santísima, eso si que es copia y mala, y sin embargo, aunque sea de lejos más vale eso que nada.

No puedo calificar semejante actitud sino como vergonzoso desprecio.


Copias y malas, de payasos, tenemos muchos en el congreso y gobiernos autónomos...

Y no hay quien los hunda!!!!

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


18 Jul 2007 00:29
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
espaldar escribió:
Bueno, es que en cualquier caso, la copia no podía ser mala en modo alguno, y como mínimo representar un tipo de barco del siglo XV.

Cuando menos por eso merecía conservarse.
Por ser patrimonio de los contribuyentes también, que hundieron lo que no era suyo

Y como atracción cultural y enseñanza valía su lastre en oro.
Por esa regla de tres ya pueden ir barrenando al santísima, eso si que es copia y mala, y sin embargo, aunque sea de lejos más vale eso que nada.

No puedo calificar semejante actitud sino como vergonzoso desprecio.


Copias y malas, de payasos, tenemos muchos en el congreso y gobiernos autónomos...

Y no hay quien los hunda!!!!







Sin intentar justificar nada, creo que la " Santa María" necesitaba un repaso general y el elevado coste de reconstrucción, mas la consideración de ser una réplica " poco ortodoxa", decantó a los responsables a determinar su hundimiento.

Sobre las copias malas de payasos, en el Congreso y gobiernos autónomos y su dificultad para hundirlos;¿No será por tener el casco de DEMOCRACIA, y el lastre, correcto, de VOTOS y que otros "materiales" están fuera de contexto, época y lugar?


18 Jul 2007 08:46
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'
Portalet escribió:
Sin intentar justificar nada, creo que la " Santa María" necesitaba un repaso general y el elevado coste de reconstrucción, mas la consideración de ser una réplica " poco ortodoxa", decantó a los responsables a determinar su hundimiento.

Sobre las copias malas de payasos, en el Congreso y gobiernos autónomos y su dificultad para hundirlos;¿No será por tener el casco de DEMOCRACIA, y el lastre, correcto, de VOTOS y que otros "materiales" están fuera de contexto, época y lugar?



Estimado Portalet


Tus preguntas son muy fáciles de responder y no por mi, aquí te dejo algunas frases de personas más inteligentes que yo:


La Democracia:


La democracia sustituye el nombramiento por parte de un pequeño número de corruptos, por la elección por parte de un gran número de incompetentes.
Shaw. George Bernard (1856-1950 comediógrafo irlandés).


El Latre:


¿Qué es la mayoría?. La mayoría es un absurdo: La inteligencia ha sido siempre de los pocos.
Schiller, Friedrich von (1759-1805) poeta y dramaturgo alemán.


Y te añado, que no es ni lo uno ni lo otro, sino los “hombres”, que hacen que estas cosas no funcionen como deben.


Todo lo demás Historias baratas, para seguir en la poltrona unos ineptos, (que al menos en España es palpable) que lo único que saben hacer es robar, y lo malo es que nos quieren robar hasta la Historia, contándonos sus falacias con historietas.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


18 Jul 2007 10:04
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
Portalet escribió:
Apreciado amigo.

En ningún caso mencioné la Santa Maria.

Saludos



Estimado Portalet


Al estar hablando de la Santa María supuse que tú también lo hacias, por eso te rectifique.


Lo expuesto por mi no era más que una aclaración.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


18 Jul 2007 10:10
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Ensenada escribió:
'
Portalet escribió:
Sin intentar justificar nada, creo que la " Santa María" necesitaba un repaso general y el elevado coste de reconstrucción, mas la consideración de ser una réplica " poco ortodoxa", decantó a los responsables a determinar su hundimiento.

Sobre las copias malas de payasos, en el Congreso y gobiernos autónomos y su dificultad para hundirlos;¿No será por tener el casco de DEMOCRACIA, y el lastre, correcto, de VOTOS y que otros "materiales" están fuera de contexto, época y lugar?



Estimado Portalet


Tus preguntas son muy fáciles de responder y no por mi, aquí te dejo algunas frases de personas más inteligentes que yo:


La Democracia:


La democracia sustituye el nombramiento por parte de un pequeño número de corruptos, por la elección por parte de un gran número de incompetentes.
Shaw. George Bernard (1856-1950 comediógrafo irlandés).


El Latre:


¿Qué es la mayoría?. La mayoría es un absurdo: La inteligencia ha sido siempre de los pocos.
Schiller, Friedrich von (1759-1805) poeta y dramaturgo alemán.


Y te añado, que no es ni lo uno ni lo otro, sino los “hombres”, que hacen que estas cosas no funcionen como deben.


Todo lo demás Historias baratas, para seguir en la poltrona unos ineptos, (que al menos en España es palpable) que lo único que saben hacer es robar, y lo malo es que nos quieren robar hasta la Historia, contándonos sus falacias con historietas.


Un cordial saludo.
.






Un dramaturgo y un comediante( algo desfasados por la época ). En lo de la Historia manipulada ,estamos de acuerdo, es algo patológico en nuestro País.Que hay políticos apoltronados, ineptos,trepas,incultos, aberrantes y tantos adjetivos y" lindezas" como quieras ,también es cierto; pero no es novedad para nosotros, lo arrastramos de hace tiempo.Existe un sistema democrático,y cuando deja de serlo ; contra él,se puede luchar en las urnas o en los juzgados.

Saludos cordiales.


18 Jul 2007 10:31
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Estimado Portalet


Lo desfasado es que a estas alturas del siglo XXI, no haya más elección que una "lista" (supongo que se llama así por estar confeccionada por "listos") cerrada por un "partido" (o sea que no está completo) y que el resto tenga que votar a quienes ellos han colocado.


Además y no tan desfasado en el tiempo está la frase ya referida de Churchill, en la que contesta a una periodista y en la que dice: que la única diferencia entre una dictadura y una democracia, es que en ésta se elige al dictador.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


18 Jul 2007 10:40
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Ensenada escribió:
'

Estimado Portalet


Lo desfasado es que a estas alturas del siglo XXI, no haya más elección que una "lista" (supongo que se llama así por estar confeccionada por "listos") cerrada por un "partido" (o sea que no está completo) y que el resto tenga que votar a quienes ellos han colocado.


Además y no tan desfasado en el tiempo está la frase ya referida de Churchill, en la que contesta a una periodista y en la que dice: que la única diferencia entre una dictadura y una democracia, es que en ésta se elige al dictador.


Un cordial saludo.

.






Estimado ensenada.


Para cambiar el sistema de la lista, existe una actuación ,el voto en blanco, y eso es lo que no sabemos hacer. Si en algo están de acuerdo todos los políticos, sean del color que sean ,es en pedir que sobretodo se vote. . Hay mas alternativas, "mojarse" y meterse en polítia , o la mas cómoda ;de dar la culpa a los demás. ¿Si pasamos de una dictadura ,a un sistema democrático ( alternativa menos mala, de las malas, y mejor que la anterior , sin ninguna duda) no somos capaces de corregir aquello que nos afecta directamente, como la comvivencia?
Lo de Churchil,si he de ser sincero, lo esperaba.Para mí, no es un ejemplo de político a seguir, y como persona menos.

Un cordial saludo.


18 Jul 2007 11:10
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje 
Un inciso:


¿No estimáis que contestar siempre citando lo que se contesta, en forma completa y por sistema, constituye una pesadez para quien lee los mensajes???

Volver a leer lo ya leído no tiene sentido, y los añadidos se alargan de una forma innecesaria.

Basta decir a quien se contesta, o en todo caso, citar solo el texto relevante, no el mensaje entero.

Ruego lo penséis y actuéis en consecuencia. En beneficio de todos. Gracias.

Un saludo

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


18 Jul 2007 14:50
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Espaldar
Tienes razón, veré si soy capaz!
Saludos.


19 Jul 2007 12:45
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 17 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com