Fecha actual 16 Jun 2024 06:41




Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
 Consulta con respuesta Urgente. (Por Caridad) 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Consulta con respuesta Urgente. (Por Caridad)
Me dirijo a todos vosotros estimados compañeros, como es lógico, pero en especial a nuestro Intendente General.

¿La superioridad en los mares por parte de la Armada Española en los siglos XVI y XVII con respecto a la Armada Inglesa, en todos los órdenes era manifiesta?

Por lo que yo sé y conozco, afirmo que sí. Sobre todo en el XVI; en el XVII lo fue hasta el último cuarto de siglo, o último tercio.-

He leído en otro artículo del Foro un dato que nuestro Intendente General ofrece al aclarar una duda a Pinz Eugen, en el sentido de que España, en el XVI con S. M. Felipe II tenía (según fuentes británicas) más de 1.000 navíos incluyendo galeras; naves éstas en las cuales España era auténtica "Magister".

Teniendo en cuenta que este dato procede de fuentes británicas, ¿puede aceptarse como válido? ¿es verificable?.

Gracias por vuestra atención, y saludos afectuosos.- Ibero.-


14 May 2007 20:57
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Si por una vez ,los británicos reconocen algún mérito a nuestra Armada, debe de ser cierto !


14 May 2007 21:12
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Hola Ibero


Ten en cuenta, que quizás exageran un poco, pues cuando más grande es el enemigo y se le vence, más grande es la victoria.


Aclarar, que en esa época España, al conquistar a Portugal, sencillamente era la dueña del mundo, pues el tratado de Tordesillas, se había unido, por ello al sumar los buques españoles, a los que ya tenía Portugal, es muy posible, que incluso se quede corta.


Esto es porque los de siempre, contaban como buques de guerra, a los mercantes españoles ya que estos siempre llevaban artillería para su defensa, si encima iban en convoy (otro invento español, pero que parece solo los hubieron a partir de los de la 2ª G.M.) y en ellos además iban como era siempre normal y como mínimo, la Capitana y la Almiranta, si al ser atacados, se juntaban dos o tres mercantes, tenían el mismo poder de fuego que uno de guerra, de ahí el que la cifra, parezca abultada, pero a mi corto entender, se queda corta y ellos lo único que veían era que recibian por todas partes, no me extraña de que contaran a más.


Un cordial saludo.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


15 May 2007 09:30
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
De acuerdo, Excelencia. Pero ¿la otra cuestión? La supremacía naval en todos los órdenes.-

Perdón por la insistencia, grascias. Ibero.-


15 May 2007 19:48
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


En el siglo XVI, por descontado que la supeioridad española era abrumadora. En el siglo XVII habría que diferenciar dos periodos, el primero hasta la mitad del siglo donde las armas españolas luchaban en mil frentes y no había un momentos de descanso. Comenzaban a despuntar no sólo los ingleses, sino los holandeses y franceses, con la política de Richelieu. A esto hay que añadir que el enemigo también lo encontraron en casa, Portugal y Cataluña, de lo que se aprovecharon bien los franceses.


Fue con estas guerras (Guerra de los treinta años, de 1618 a 1648 y su prolongación hasta 1759 con Francia) cuando comenzó la decadencia de España. Con demasiados frentes abiertos España acabó casi sin Armada a finales del XVII. A pesar de los muchos enemigos, del torpe gobierno y de muchas calamidades, España comenzó el nuevo siglo XVIII con su imperio casi intacto, aunque luego perdería sus posesiones en Italia, Orán, Mallorca, etc durante la guerra de Sucesión, ya en el XVIII.


Saludos.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


15 May 2007 19:57
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'


Bueno no se que entienden ellos por supremacía, lo que está muy claro, es que ellos mismos denominaron, nada más que al océano Pacifico, como -El lago Español-, eso supongo que algo quiere decir.


Lo que también ocurre, es que a principios del XVII, fueron los holandeses, los que los mantenían a ellos en su justa medida y también nos atacaban nosotros, fue un siglo muy raro, pues realmente quién dominaba era España, pero los holandeses, ingleses y franceses, nos combatían, eso sin contar a las regencias norteafricanas, que nos estaba constantemente combatiendo.


Supremacía, pues era Española, pero enemigos, todos, porque todos querían una parte del pastel de las Américas y a pesar de ello, y contra todos ellos, mira el mapa de América y a ver cuantos son los pedacitos de tierra que tienen.


Esa es la muestra de la supremacía y que por suerte o desgracia, hoy tiene una fácil respuesta.


¡Fue absoluto!


No se que pueden pensar otros, pero a las pruebas me remito y ahí están para el que quiera contrarrestar lo dicho.


Un cordial saludo.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


15 May 2007 20:03
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Gracias, mi admirado héroe de Pasajes. Creo que no me he expresado bien, todo lo que me comentas ya lo conozco por la Historia. Me refiero sobre todo a avances técnicos, descubrimientos aplicados a la navegación, etc. etc.

Gracias de nuevo por tu respuesta. Ibero.-


15 May 2007 20:05
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


De cuestiones técnicas no entiendo mucho. Nuestro Intendente ya te avanzó uno de los adelantos, el sistema de convoyes, que hasta hace pocos años yo mismo creía que era un invento de la segunda guerra mundial.


En cuanto al sistema de construción y navegación, creo que iba parejo con la demás marinas. Los sistemas de espionaje de cada nación hacía que un adelanto no se pudiera mantener por muchos años en una sola Armada.


Intentaré informarme un poco más.

Saludos.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


16 May 2007 18:49
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Estimado Ibero


Viendo tu interés en las materias de las artes y ciencias de navegar, y cuales fueron las aportaciones de los españoles a ellas entre los siglos XVI y XVII, Paso a darte unas pinceladas de obras que hablan por si solas, de quién era el predominio en ellas en esos días.



Título: Breve Compendio de la Esfera y del Arte de Navegar; por Martín Cortés Alcabár.


La primera edición de él fue en el año de 1551, a la que siguió una perfeccionada y ampliada en 1556, después ya se publicó un facsímil de esta última en 1945 y por último, y la que yo poseo, es del año de 1990 y también facsímil, publicada por la Editorial Naval, por ello en nuestro idioma solo hay cuatro ediciones: Pero nuestros a-liados de siempre entre los años de 1561 a 1630, publicaron en su digno idioma nueve, así que algo debieron de aprender. Es complicada de encontrar pero no imposible.



Título: Compendio de la Arte de Navegar. por Rodrigo Camorano. en Sevilla en el año de 1581.


Hay una edición facsímil, de la Librería Paris Valencia, lo que su precio la hace muy asequible.



Por último: Disertación sobre la Historia de la Náutica, y de las ciencias Matemáticas, que han contribuido a sus progresos entre los españoles. de don Martín Fernández de Navarrete. Imprenta Viuda de Calero, Madrid 1846.


También es una publicación en facsímil de la Librería Paris-Valencia, lo que la hace muy asequible. La dirección de su página Web es la siguiente: https://www.parisvalencia.com por si quieres ponerte en contacto con ellos, venden a toda España y como diría algún antiguo como yo; y a todos los extranjeros.


Espero que con esto quede algo más clara la petición de ayuda. Por supuesto que esto no es todo, hay muchas más obras, solo que la mayoría de ellas de estas materias, están en la biblioteca del Real Observatorio de la Armada en San Fernando, Cádiz, Andalucía, España, Europa. No te pongo los dígitos postales porque no los conozco, pero es que hoy con tanta separación por un sitio, y tanta unión por otro, para dar una dirección completa es algo complicado.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


17 May 2007 08:30
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Disertación sobre la Historia de la Náutica, y de las ciencias Matemáticas, que han contribuido a sus progresos entre los españoles. Está disponible en:

https://www.cervantesvirtual.com/servlet ... /index.htm

Saludos


17 May 2007 09:52
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 10 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com