Fecha actual 15 Jun 2024 20:30




Responder al tema  [ 22 mensajes ] 
 Luis de La Sierra y sus obras. 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Luis de La Sierra y sus obras.
Amigo langara, que coincidencia. Tengo todos los libros de D Luis de la Sierra, y justamente estoy terminando de releer "La Guerra Naval en el Mediterraneo" y como decís su prosa es única. Me parece estar en el "alerón abierto" del puente de ese magnífico acorazado (mal protegido) del "Vittorio Veneto" junto al Almirante Angelo Iachino buscando a la "Mediterranean Fleet".

Estupendo !!!!

Un abrazo

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


16 Jul 2010 13:40
Perfil Email YIM
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra
Tengo todos los de él, desde mis 15 años, regalados por mi padre, sabedor que un día sería Marino, me uno al homenaje de Luis de la Sierra.

Se han vuelto a reeditar, por si alguno está interesado.

Saludos Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Jul 2010 14:33
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 16 Jun 2009 00:11
Mensajes: 205
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra
Siguiendo mis lecturas "Serranas", de De La Sierra, acabo de terminar "Corsarios Alemanes en la Segunda Guerra Mundial. El libro-otra obra maestra de De La Sierra- nos habla de los buques de guerra alemanes que, durante la Segunda Guerra Mundial, se camuflaban de mercantes para atacar las rutas marítimas de aprovisonamiento de los aliados. Se les llamó corsarios puesto que, como estos, utilizaban el engaño para atraer a sus presas hasta que estaban cerca y entonces enarbolaban su auténtico pabellón.
Este libro nos cuenta la historia de estos cruceros auxiliares camuflados y, de nuevo con su estilo inconfundible, nos "lleva" a bordo, con sus hombres, sus interminables singladuras y nos contagia la emoción del enfrentamiento, de la presa.
Para ello Luis de La Sierra vuelve a echar mano de sus enciclopédicos conocimientos de la historia naval moderna, además de su estilo creativo de la narración. Es a la vez una obra realista y literaria, romántica y terrible. Es una historia épica-a medio camino entre el ensayo naval y la novela de aventuras- que ha encontrado un narrador adecuado.


18 Ago 2010 03:54
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Me uno al homenaje a D. Luis. Dicen que tiene 90 años y una salud de hierro!!

https://es-la-guerra.blogspot.com/2008/0 ... ierra.html

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


18 Ago 2010 18:31
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 09 Mar 2007 20:46
Mensajes: 205
Ubicación: Valencia con su America's Cup
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Es una pena que la editorial Juventud abandonara aquellas escuadernaciones en tela de color amarillo "chillón". De hecho, una duda que siempre me asaltó es que, hasta el lomo superior de las páginas aparecía con una leve "capa" de pintura amarilla. Con el tiempo descubrí, que es una elegante forma de "camuflar" el envejecimiento exterior de las hojas (más acuciante siempre en la parte superior). Ahora, cuando uno ve que un libro de 30 o más euros te lo presentan en tapa blanda-rústica, dan ganas de llorar.

_________________
24/X/2008


20 Ago 2010 10:30
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Totalmente de acuerdo. Las ediciones de tapas duras son con diferencia mucho mejores, y según los ejemplares que yo tengo, en muy buen estado, en los 80 aún se hacían así. Las de los 70 llevaban una mapa o carta náutica en la contraportada que además de ser muy útil les daban un sabor inigualable.

Las ediciones en rústica de ahora no están mal, la verdad. Pero claro nada que ver. De todas formas con que se reediten creo que ya es para pegarse con un canto en los dientes.

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


22 Ago 2010 13:49
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 16 Jun 2009 00:11
Mensajes: 205
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Estoy totalmente de acuerdo. Yo he tenido la suerte de releerlos en su formato antiguo y no me imagino hacerlo en libro de bolsillo o rústica-salvo si no tengo más remedio-.


22 Ago 2010 20:56
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Este es el único libro de don Luis que no tengo en tapa dura amarillo "chillón". "Buques Suicidas", edición de enero de 1972 "nueva, revisada y corregida", por supuesto de Editorial Juventud. La delicia sigue siendo la misma.

Imagen

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


15 Sep 2010 21:58
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 09 Mar 2007 20:46
Mensajes: 205
Ubicación: Valencia con su America's Cup
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Pues mira, además de las clasicas de tapa dura tela amarillo chillon tengo algunos de Editorial Juventud como Titanes en bolsillo o Corsarios de SGM tapa blanda que me costó...... 150 pesetas!!!!!

Imagen

_________________
24/X/2008


17 Sep 2010 11:10
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Editorial Juventud?

El precio es muy bueno, en relación a la calidad de risa. Pero tratándose de un libro de os de D. Luis...

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


19 Sep 2010 21:29
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Si no me equivoco D.Luis de la Sierra fue un gran especialista en Armas Submarinas, no se si alguien del foro me podría confirmar esto.


21 Sep 2010 15:31
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Así es motala, es especialista en Armas Submarinas, pero, ni en sus libros ni en la web, especifican más.

Un saludo

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


22 Sep 2010 01:44
Perfil Email YIM
Sargento
Sargento

Registrado: 27 Oct 2010 21:43
Mensajes: 49
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Hola a todos , acabo de activarme en el foro ,solo decir que yo tambien tengo en mi poder varios ejemplares de este magnífico escritor desde hace muchos años . Concretamente el de la I guerra Mundial , La campaña de Atlántico , La del Pacífico y por último la del Mediterráneo.

Un dinero muy bien amortizado por cierto.


28 Oct 2010 17:59
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 16 Jun 2009 00:11
Mensajes: 205
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Magnificamente invertido, ese dinero. Por cierto, aunque no es tema naval y sin que sirva de precedente, me gustaría recomendar, de la misma Editorial Juventud, "Con Rommel en el desierto" de su ayudante de campo, el teniente Schmidt. Acabo de releerla y me parece excelente.


29 Oct 2010 18:04
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Me alegro de que Don Luis sea también conocido al otro lado del Atlántico. Brijander el resto de su libros son igual de buenos, aunque en mi opinión enumeras lo fundamental. En España no son difíciles de conseguir.

Langara, yo también tengo el libro "Con Rommel en el desierto" de H. W. Schmidt, 7ª edición 1987. Lo leí hace años y no me había dado cuenta de que es de Editorial Juventud. Magníficamente encuadernado, a la antigua, jejejej, y con mapas en la contraportada. Una delicia.

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


29 Oct 2010 19:25
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Después de mucho buscar cayó en is manos la Primera edición de " La Guerra Naval en el Atlántico" de la editorial Juventud, 1974. Aunque es de Segunda Mano está muy bien conservado y lo tengo guardado como un pequeño tesoro. Poco a poco iré haciéndome con sus obras.
Un saludo!!


21 Nov 2010 23:04
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Aquí otro seguidor de Don Luis de La Sierra. Un historiador naval imprescindible.
Un saludo


09 Dic 2010 17:51
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Igual es una tontería lo que pregunto, pero en el libro de D. Luis sobre la guerra en el Pacífico, menciona la "Escuadra combinada" cuando se refiere a la del Japón. ¿Alguien sabe el por qué de esta denominación?

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


04 Feb 2011 22:35
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Siempre he oido esa denominación y solo se me ocurre que deriva de la unión de las dos tendencias enfrentadas dentro de la armada japonesa.

La tradicional, mayoritaria, que consideraba que el valor militar de una escuadra radicaba en los acorazados y que los combates decisivos se realizarían en duelo de cañón.

En contrapartida, encabezados por Yamamoto, otros consideraban que el futuro pasaba por los portaaviones y que ese buque debería ser el principal, subordinandose el resto a su acción.

Creo que llegó a tal punto que podía considerarse antes de Pearl Harbour que existían dos flotas distintas, incluso la decisión del ataque se permitió a condición de no arriesgar los preciosos acorazados.

De hecho solo dos acompañaron a los seis portaaviones ese día y eran el Hiei y el Kirishima de la clase Kongo, los más antiguos.

Imagino pues que la unión posterior de ambos criterios quedo plasmada en el nombre, Flota Combinada, aunque para esta explicación no tengo la menor base.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


04 Feb 2011 23:25
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Se conoce como flota combinada por estar formada por la combinacion de flotas especificas dentro del organigrama naval japones.

La Teikoku Nihon Kaigun (Armada Imperial Japonesa), estaba dividida en Flota de Batalla, Flota de Exploración, Flota de Bloqueo y Transporte, Flota de Mando, Flota del Norte, Flota Submarina y Flota Aérea (Portaaviones).

Japón, entre las décadas del 20 y el 30, creo una flota formidable que incluía los más modernos portaaviones del momento incluidos los aviones. Sin duda fue el primer país en ver la importancia al arma aérea embarcada en el futuro; pero como dice Orfebre, esas divisiones internas no la favorecieron en los años que siguieron.

La Flota Combinada en 1941, constaba de 10 acorazados, 6 Portaaviones Pesados, 4 Portaaviones Ligeros, 18 Cruceros Pesados, 20 Cruceros Ligeros, 112 Destructores y 65 Submarinos.


https://www.youtube.com/watch?v=CGuMzIz1_Wo


Fuentes : exordio.com La Segunda Guerra Mundial
La Flota de Alta Mar Japonesa


Un saludo

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


05 Feb 2011 01:53
Perfil Email YIM
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
Eso me convence bastante y tiene lógica, independientemente de la competencia que se creó entre la primera y última de las flotas citadas, la de batalla y la aérea.

La mentalidad japonesa tendía a complicar mucho las cosas con planes excesivamente elaborados y rígidos en una época, a diferencia de la actual, donde las comunicaciones y el reconocimiento necesitaban tiempos relativamente largos para adoptar las medidas convenientes en cada momento y más si contravenían el plan previsto.

Midway es todo un ejemplo.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


05 Feb 2011 13:37
Perfil Email
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 16 Jun 2009 00:11
Mensajes: 205
Nuevo mensaje Re: Luis de La Sierra y sus obras.
La Flota Combinada-Rengo Katai- fué una flota que se formó organicamente al principio de las hostilidades y fué una agrupación no permanente de unidades que podía "absorber" o transferir unidades según necesitara.


06 Feb 2011 03:44
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 22 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com