Fecha actual 15 Jun 2024 22:00




Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
 El Tridente de Neptuno 
Autor Mensaje
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje El Tridente de Neptuno
Para animar esto un poco, aparte de las serias y sesudas disquisiciones náuticas históricas, y por sugerencia e iniciativa de varios foreros, se abre un concurso sucesivo literario.

Esta semana, habida cuenta de la mucha ironía y feliz imaginación de muchos de los conforofos; y por que no decirlo, también un cierto pelín de mala leche inglesa, toca hacer un relato humorístico.

Valdrá cualquier cosa mayor de una oración y menor de dos tomos, que logre, intente o amedrente siquiera hacer reir.

Lógicamente con el tema naval o náutico de fondo.

Pasada una semana el galardonado será premiado con el tridente de Neptuno. Si hubiese ocasion, podrá haber varios tridentes, en sus variedades oro, plata bronce.... talco, yeso, fluorita...

Y hasta de plomo, al relato con mayor peso específico, que menos se pueda digerir y merezca eso, una bala de plomo.

El premio podrá ser declarado desierto, pero solo en la única circunstancia de que no hubiese ningún relato, ya que en este supuesto el jurado tendría probablemente ciertas dificultades para disimular el tongo y el enchufe.

Forofos y forofas, caballeros y caballeras, queda abierto el concurso.

tib-ron

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


18 Nov 2009 21:08
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
En una primera lectura la idea, atractiva por otra parte, da un poco de prevención.

¿Quien es el guapo que se atreve a romper fuego? porque de lo sublime a lo ridiculo solo hay un paso.

Pero ¡ diablos ! si somos seres anónimos.

Así que parapetado en mi nick y tras un copioso desayuno me puse esta mañana manos a la obra y hace un momento que he terminado el siguiente relato.

Escrito de corrido, leido muy por encima y sin hacer rectificaciones he ido escribiendo lo que me venía a la cabeza, así que pido perdón de antemano, porque no pretendo tomar el pelo a nadie. Gsonrisa

Lo tengo escrito en word y antes de que me arrepienta colgaré sus siete breves capítulos, repito que sin revisar porque como lo lea otra vez seguro que empiezo a cambiar cosas o sencillamente procedo a borrarlo.

Solo pido un poco de piedad.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:05
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
De la extraña aventura de la nave “Regaliz” más conocida por “el aborto de los mares”

Capítulo primero

La noche empeoró, si cabe, la mala situación de los dos buques muy maltratados por la tempestad que los azotaba desde casi dos días.

Parcialmente desarbolados y sin posibilidades de sustituir el trapo perdido ante la velocidad del viento los, llamémoslos así, dos cascarones repletos de almas fuera de ruta (los cascarones, pero también las almas que alternativamente oraban o maldecían con matemática precisión) se encaminaban al desastre.

Por una extraña razón se mantenían juntos a una prudencial distancia no por mérito de pilotos y timoneles, sino tal vez por voluntad del diablo que quería su próxima cosecha lo más reunida posible.

En la oscuridad reinante destacaba a proa la claridad de la espuma producida por las olas en las rompientes a donde inexorablemente les conducía el destino, el diablo o la mala suerte. Daba igual.

De repente una gigantesca ola levantó al unísono ambos deshechos flotantes justo a tiempo de evitar las rocas y con dos centenas de alaridos y la colaboración del fuerte viento, volaron a la suficiente distancia para caer, entre imprecaciones varias, sobre las primeras filas de cocoteros.


Como en una acción programada el viento cesó, las voces cesaron y solo los ruidos de la caída de cuerpos, maderamen, pertrechos y todo tipo de objetos, se hicieron presentes antes de que el silencio y la oscuridad lo dominaran todo.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capítulo segundo

El alba alumbró al amasijo de cosas y hombres que, mudos ante la sorpresa de encontrarse vivos, constataron que salvo contusiones múltiples, esquinces y malestar general, ni siquiera habían sufrido una mala rotura de brazos o piernas.

Hasta la media docena de culebrinas habían tenido el buen sentido de volar más lejos, por la inercia de su peso, y habían caído al suelo sin causar daños.

Aunque culebrina resulta pomposo pues realmente eran unos falconetes de 2 libras.

Tras la sorpresa y parabienes iniciales ambas tripulaciones se dispusieron alrededor de sus capitanes que, mientras caían de los cocoteros, ya se habían llamado todo tipo de lindezas.

No obstante su rivalidad no entorpeció para llegar a un acuerdo para determinar las siguientes cuestiones.

¿Dónde estamos?

Una somera exploración determinó que una isla, no demasiado grande, deshabitada pero acogedora.

¿Dónde hay agua?

Tampoco supuso un problema, unos manantiales en la falda de lo que parecía un volcán extinto proporcionarían la que necesitasen para beber y cocinar.

¿Y los víveres?

La naturaleza era pródiga pero es que también estaban rodeados por los barriles que los contenían, inexplicablemente intactos, salvo uno de harina que despanzurrado fue testigo de la primera pelea por determinar de que buque era.

La decisión más trascendental fue que se deberían dar todos los pasos para abandonar la isla por lo que era imprescindible la reconstrucción de las naves.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:08
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capítulo tercero

Muchas horas serían necesarias para narrar la multitud de discusiones, peleas, continuos robos y contra robos, motines ante los continuos arbitrajes de las dos o tres cabezas que pensaban algo y que a duras penas impedían que salieran a relucir las escasas espadas.

Los peores, ambos capitanes, rivales desde el vientre materno pues eran mellizos de una doble ovulación y de distinto padre (esto es un cuento fantástico ¿no?) y cuya madre purgó con creces su pecado pues en los últimos tres meses de gestación tuvo que aguantar interminables peleas intrauterinas.
Pero volvamos al asunto.

Por fin todo el material reutilizable, herramientas, velas o trozos de ellas, víveres, cuadernas en buen estado, tablazones, los preciosos clavos y la variopinta cantidad de cosas que entran en una bodega, que desaparecen misteriosamente y que vuelven a ver la luz en el momento del desguace, todo se encontraba repartido en dos montones vigilados noche y día.

Pero teníamos una segunda cuestión, ¿reconstruimos ambas naves? ¿hacemos una sola?

La cuestión no ofrecía, en principio, ninguna duda.

Dos por supuesto.

Españoles, al fin y al cabo, no encontraron acuerdo por las muy importantísimas cuestiones relativas al mando del nuevo buque, a como debería llamarse y quien determinaría el menú de a bordo.

El resto, parece ser, no era problema.

En esta tesitura, comenzaron las obras.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capítulo cuarto

No es difícil de entender que no toda la madera se salvo, que en la isla había poco que aprovechar en ese sentido, que había velas para una pero difícilmente para dos y así innumerables cuestiones que tercamente se presentaban a la vista de los dos grupos, pero erre que erre, inasequibles a la evidente realidad ambos ignoraban.

No muy lejos una de otra, cerca de la desembocadura del riachuelo, se pusieron las dos quillas y las naves muy someramente comenzaron a tomar forma.

“Con dos medios litros de agua no se pueden hacer dos litros de sopa o dos sopas de a litro”

Ante esta maravillosa y comprensible afirmación y casi dos meses de robarse mutuamente, en noches alternas, los materiales de un montón al otro, el acuerdo llegó:

Se construiría una sola nao

El mando sería alterno por semanas, de mediodía a mediodía siete después.

Los tripulantes más ancianos de ambos grupos se encargarían de tallar en unas largas varas las correspondientes muescas.

La determinación del menú correría a cargo de quien no ostentara el mando.

Y el nombre ¡Ah el nombre!

No habíamos señalado que una de las naves se llamó en su botadura “Reina galante de la Santa Espina del Monasterio de Pedroso del Camino” conocido primero como “Reina Galante” y más tarde como la “rega”

La otra se llamó “Adalid de los mares”, nombre más modesto que no obstante se fue reduciendo a solo “adalid”, luego “lid” y definitivamente como “liz” cuando su tripulación se formó con mayoría de gentes de Chiclana.

Todos estuvieron de acuerdo que la única combinación posible era la unión de ambos motes ( los verdaderos nombres se descartaron tras un rápido pensamiento y una no menos rápida mirada entre los dos capitanes hermanos)

Este acuerdo, inédito en sus vidas, determinó que el nombre sería “Regaliz”

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:11
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capítulo quinto

¿Todo solucionado? Faltaría más, el acuerdo era construir una sola pero ¿cuál?

Tantas cesiones habían debilitado la voluntad de colaboración y los dos grupos se encastillaron en la idea de que la suya era la que saldría adelante y no hubo forma de convencerlos.

Llegó el mal tiempo y la cuestión no se solucionaba, es más, se enconaba por momentos hasta que una noche a punto estuvieron de perder lo ya construido cuando una tormenta azotó la isla con tanta o mayor ferocidad que cuando naufragaron el año anterior.

Esto no podía continuar así por lo que cada capitán eligió un equipo de cuatro hombres que deberían dirimir la cuestión en una especie de guerra a base de lanzarse cocos siendo el último en quedar en pie el que eligiese quilla.

Tras el paso de media docena de equipos que acabaron descalabrados unánimemente, no quedó otro remedio que atar a ambos pilotos a sendos cocoteros donde permanecerían hasta llegar a un acuerdo.

Si los capitanes eran cabezones no les iban a la zaga sus respectivos pilotos, uno era de Botorrita (Zaragoza) que nadie se explicaba como acabó a bordo, el otro lo desconozco pero no sería de muy lejos.

Una semana tardaron en llegar a una elaborada solución que despertó el entusiasmo general.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:11
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capítulo sexto

La aceptable solución era

Se conservaría la propiedad de cada grupo, al tiempo que la nao resultante sería más resistente.

¿Cómo?

Muy fácil, se unirían las dos quillas y un grupo terminaría todo el costado de babor y la popa y el otro el de estribor con la proa.

Para la arboladura, como había poco material, no podía discutirse. A medias y lo más rápido posible para no discutir.

La cuestión, menor por supuesto, de que ambas quillas no tenían ni de lejos la misma longitud no arredró a nuestros esforzados náufragos, que habían salvado el honor, su parcela de poder y sus gustos culinarios.

Un intento de imponer su propia jerga en ambas mitades del barco no prosperó gracias a uno de los marineros, bastante culto, que les explicó lo de la torre de Babel y las ganas de salir de la isla hizo el resto.

Tal marinero era el claro ejemplo de dicotomía entre una mente lúcida y unas sentinas con sus bajos instintos (nunca mejor dicho)

Huyendo de maridos de todos los pelajes, acabó a bordo de “La Rega” lo cual también le libró de sus acreedores, donde digamos que le conocían como “el poeta” porque su verdadero mote no viene a cuento en este relato que quien sabe en que ojos acabará.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Capitulo séptimo y último.


Muchos meses de trabajos dieron como consecuencia que un feliz día de primavera la nave “Regaliz” quedara flotando en la desembocadura de un riachuelo sin nombre de una isla desconocida y a la espera de una marea propicia que permitiera el paso a través de las rocas que milagrosamente evitaron hace ya dos años.

No es cuestión de ser reiterativo en las dificultades surgidas mientras se terminaba la construcción y el armamento del buque pues hasta yo me aburría al oirlas por lo previsibles y reiterativas.

No obstante si que hay que señalar que en un momento determinado y por una cuestión supersticiosa que nada tenía que ver con la lógica, las discusiones sobre si el timón debería formar parte de la popa o considerarse como una prolongación de la quilla, tomaron tal cariz que se temió que la aventura terminaría definitivamente en desastre.

Todo porque nadie cedía en la cuestión de que la madera y anclajes de su nao de origen era la que había dado la suerte suficiente para poder sobrevivir.

Por lo tanto, seguro que lo han adivinado, el engendro resultante partió con dos timones.

Por ellos y por su poca simetría se me ocurrió bautizar el resultado como “el aborto de los mares” aunque no se que fue del barco ni de su dividida tripulación.

Esta narración está basada en el incoherente relato de “el poeta” recogido en mitad del Pacífico después de saltar por la borda cuando se hartó de todo en la última discusión sobre el rumbo a seguir.

Nadie jamás supo nada de ellos desde ese momento.

Un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 14:13
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Orfebre escribió:
.
Capítulo tercero
-----------------------------------
Los peores, ambos capitanes, rivales desde el vientre materno pues eran mellizos de una doble ovulación y de distinto padre (esto es un cuento fantástico ¿no?) y cuya madre purgó con creces su pecado pues en los últimos tres meses de gestación tuvo que aguantar interminables peleas intrauterinas.
Pero volvamos al asunto.
----------------------------------

Mi estimado convecino:
Boto a brios que me habeis jorobado y que esta parte de vuestro relato me ha causado un grave desasosiego. Ya llevo muchas horas dándole al cacumen y "me sestá desasiendo el ereserebelo".

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


19 Nov 2009 18:57
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Reconozco muy rebuscado el argumento, pero es lo que se me ocurría entre un sorbo de café y un trocito de palmera, antes de entrar de lleno con los pasiegos.

No sufra pena pues vuesa merced que todo ha sido para no emplear el tiempo en maldades diversas.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 21:34
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Orfebre escribió:
Solo pido un poco de piedad.



ri-s

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


19 Nov 2009 22:29
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
ri-s

De momento he conseguido que el emoticono se lo pase pipa.

También el no irritarme demasiado con las cosas que estaba oyendo por la radio.

Además, me falta un tridente

espaldar escribió:
El premio podrá ser declarado desierto, pero solo en la única circunstancia de que no hubiese ningún relato


¿Y ahora? Digo yo que el jurado tendrá que retratarse.

(f-a^l

Si.. ya se que no es lo mio

un cordial saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


19 Nov 2009 23:56
Perfil Email
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
¡Genial, Orfebre!

Enhorabuena.

Una magnífica síntesis de la historia de "las Españas".

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

20 Nov 2009 07:32
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Sr. vicealmirante, usted es un verdadero maestro de la novela histórica. Asp-ies

Tiemblan Patrick O'Brian, Alexander Kent, Thomas Russell...y demás!!!

ri-s

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


20 Nov 2009 14:01
Perfil Email YIM
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
'

Para que luego alguien diga que no existió el Capitán Trueno.


Tiemblen las tinieblas ante la presencia de un español, que no teme a nadie mientras de su hombro cuelgue una Tizona.


Amigo Antonio, casi, casi si sigues, es un Quijote de nueva factura, ya que don Miguel no podía ni soñar (como nos pasa a algunos) que en nuestra España regresaran las Taifas.


Vivir para ver. ¡Pobre España, que mal te quieren tus hijos!


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


20 Nov 2009 18:29
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Les agradezco que se hayan tomado la molestia de leer esa pequeña elucubración escrita en un momento poco reflexivo, pero si encima, como parece, les ha gustado entonces no tengo palabras.

Por cierto, en principio no fue mi intención que hubiese semejanzas con la situación actual española pero no hay la menor duda de que me traicionó el subsconsciente.

Muchas gracias

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


20 Nov 2009 19:44
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
'

Amigo Antonio


No se me ocurre pensar que sea una traición del subconsciente.


Lo que si queda claro, es la educación de unos y de otros, que nunca he entendido por que siempre la culpable es España para otros.


Y no considero que sea ninguna traición, defender a España o decir sus verdades en cada momento.


Es un simple comentario. Pero por si hay duda. ba?dera


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


20 Nov 2009 20:12
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Quizás me expliqué mal.

La verdad es que no tengo el menor reparo en llamar al pan, pan y al vino vino

Lo que quise decir es que escribí una cosa pretendidamente graciosa y algo sarcástica y al leerla después he visto que reflejaba bastante la triste realidad nacional.

A eso se llama "que te traiciona el subsconsciente" otra cosa es que además considere que mi subsconsciente no solo tiene razón, sino que se queda corto. Diabl-o

un abrazo

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


20 Nov 2009 21:05
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
'

Amigo Antonio


Si está muy claro. No hace falta que te esfuerces, te he entendido aunque se te halla ido el subconsciente.


La triste realidad, es que lo que se está viviendo a algunos nos lleva a mal traer, tanto o más que cuando había que pasar un examen final y con solo una oportunidad, que es lo que parece que está ocurriendo.


Pero también habrá que tenerlos bien puestos, para sustituir a estos, ya que no será tan fácil volver a levantar cabeza. Ese es el gran dilema.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


20 Nov 2009 21:14
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Orfebre escribió:
¿Y ahora? Digo yo que el jurado tendrá que retratarse.



Espero que haya más contribuciones que pongan los premios difíciles.

Jonathan Swift escribió los relatos de Gulliver para criticar la sociedad inglesa de su tiempo.

Este relato satírico nos lo ha recordado a todos.

Una duda no me deja conciliar el sueño:

¿El Rega y el Liz lo pegaron con cinta aislante?

Felicidades s¡!i

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


21 Nov 2009 02:06
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
.
Con cinta aislante o vaya usted a saber (se me ocurren maldades variadas)

Por cierto, una curiosidad.

Siendo, como es natural, el buque “Liz” del relato una ocurrencia totalmente ficticia, resulta que existió uno con ese mismo nombre.

Un “contratorpedeiro” portugués

De origen italiano, fue botado en las factoría Ansaldo de Génova el 22-XII de 1914 para la “Marinha” portuguesa.

Adquirido por la “Royal Navy” en 1915 pasó a prestar servicio con el nombre de “HMS Arno” y perdido en los Dardanelos el 23 de marzo de 1918 al chocar con el “HMS Hope”

.Imagen

El contratorpedero "Liz"

Ahora solo me falta encontrar un “Rega”

Un saludo

Antonio


Lo encontré en:

https://www.vidamaritima.com/2009/11/con ... o-liz.html

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


21 Nov 2009 16:21
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Retomado este hilo, tras la breve deliberación del jurado, se ha tenido a bien emitir un veredicto. Otros emiten fallos, pero el jurado de este foro nunca se equivoca.

Se ha tenido en cuenta el ingenio, la espontaneidad, la gracia y el donaire de todos los relatos presentados. El arduo trabajo justifica el, aunque breve, necesario paréntesis de deliberación del jurado.


Por unanimidad, el jurado otorga el tridente de oro a la maestría del relato a Patrongabriel, por haber reconocido en Orfebre un auténtico maestro de la novela histórica.

También por unanimidad, el jurado acuerda conceder el tridente de plata a la genialidad a Amenofis, por haber sabido encontrarla en el relato de Orfebre.


Felicidades a los premiados Patrongabriel y Amenofis.

Sin embargo, hemos de hacer constar que los metales de los tridentes ha sido menester emplearlos en dietas para el jurado. Aunque ya sabemos que lo importante es participar.



Y ahora quiero mostrarnos un relato verídico, verídico punto por punto, que me pasó hace algún tiempo. Lo escribí entonces, y por alguna extraña propiedad de la cronología las edades no coinciden:

Fue una visita que hice con mi hijo menor al Museo Naval


La verdad es que cada vez que alguien comenta que lleva a sus hijos de visita al museo naval, no puedo menos que sentir cierta sensación incómoda de faltar a mis sagrados deberes de padre. Aprovechando estos días, he querido enmendar mi error, y he agarrado al menor, de diez años y me lo he llevado. El mayor no ha querido ni saber la oferta. Para eso es el mayor y tiene ya algo de experiencia.

El chaval, aunque pequeño, es listo. No es como aquellos que enroló Magallanes para dar una vueltecita diciéndoles simplemente: firma aquí y vente...
-¿Y a dónde vamos? Quería saber.
-A un sitio que te vas a divertir mucho...
-¿Hay juguetes?
-Mejor que juguetes, hay muchos barquitos.
-Prefiero ir al cine
-Es que esto es mejor que el cine
-¿Por qué? ¿Hay palomitas y cocacola?
-Cosas mejores...

Ese mejores le hizo dudar, la próxima vez lo ensayaré antes.

-No, mejor vamos a otro sitio!
-Hazme caso que te lo vas a pasar bien...ya verás....
Los niños, en el fondo, siempre confían en los padres, y al final se vino.

Lo cierto es que acerté en mis predicciones y según llegamos se lo pasó fenómeno viendo como yo era incapaz de sortear el detector de metales de la entrada sin que sonase a cada intento. Siempre quedaba algo metálico en algún bolsillo, y lo peor es que el día anterior había comprado unos cuantos tornillos en la ferretería, olvidé sacarlos del bolsillo, se había roto el papelito del envase y estaban desperdigados por el forro....Pero al final pudimos atravesar la puerta.

En la primera sala, la de los Reyes Católicos abrió mucho los ojillos mientras aprendía las proporciones de las cocas, las diferencias entre las naos mediterráneas y atlánticas, y creo que prestó mucha atención sobre el sistema de construcción a tingladillo. Fueron treintaicinco provechosos minutos, pero probablemente todo eso se lo habían enseñado ya en la escuela, porque bostezaba sin parar como atendiendo a cosa ya sabida.
Pero lo malo fue que al acercarnos a los cañones y empezar las explicaciones de diferencias de avancarga y retrocarga, sistemas de fundición y composición de los distintos aceros según épocas, el chiquillo debió de asustarse de las armas, porque cada vez que me descuidaba un momento desaparecía corriendo y tenía que irle a buscar.
-Vamos a casa....
-Uy! Si queda mucho por ver.
-Por eso, vamos a casa....
En las maquetas de secciones de los barcos tuvo ocasión de aprender a discernir un Gaztañeta de un Romero Landa, pero sin duda por su candor infantil profundamente impresionado por la visión de los horrendos cañones, yo no podía dejar de sujetar su mano ni un momento; si lo hacía desaparecía y tenía que estar buscándolo escondido alternativamente entre las maquetas de Trafalgar.
-Papá por favor, te lo suplico, vamos a casa....
-En seguida....pero mira, en esta vitrina podemos aprender las diferencias entre la cureña inglesa y la española.....
Nuevamente el terror de los cañones. Solo fue un momento, dejé de apretar su manita un momento, un diminuto instante y salió corriendo; yo detrás de él y menos mal que pude alcanzarle en la calle en clara situación de querer parar un taxi....


La verdad es que los padres siempre tenemos el defecto de creer que nuestros hijos valen mucho, pero yo no creo que me engañe al pensar que el mío tiene muchas cualidades para ser un gran marino. Entre toda la gente y vitrinas, salió corriendo, esquivó todos los obstáculos, saltó sobre un torpedo schwartzkopf encontrando sin titubear la salida y sin chocar con nada ni nadie sorteo a los vigilantes. Si llega a salir así con el Santa Ana de Cádiz, Nelson aún le está buscando.

Dígase lo que se diga, es indudable que las actividades culturales redundan muy positivamente en el rendimiento escolar. Yo le digo cada día:
-O haces bien los deberes o te llevo al museo naval!
Y funciona.....

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


22 Oct 2010 22:01
Perfil
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Estoy sorprendido..... Sorp-resa , gracias al jurado; nunca había ganado nada.... "con nada". Lástima lo de la dieta; seguiré participando. Escri-bano

Un saludo

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


23 Oct 2010 06:16
Perfil Email YIM
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: El Tridente de Neptuno
Enhorabuena a Patrongabriel, que se lo tiene bien merecido por escribir.

Y si Patrongabriel está sorprendido, no digo nada en lo referente a mí. Sorpresa mayúscula, que agradezco enormemente.

¡Ah! y no importa lo de las dietas. Un tridente virtual es suficiente, o un tenedor de postre, que es un tridente "de bolsillo". Y al no llevar metal, mejor, porque así no pitan en los detectores (¿verdad, Espaldar?).

Y, ¡nada! A seguir participando, que lo importante es participar (al menos, eso dijeron hace muchos años unos perdedores).

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

23 Oct 2010 08:00
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com