Fecha actual 15 Jun 2024 23:20




Responder al tema  [ 14 mensajes ] 
 1898-La estrategia del Desastre 
Autor Mensaje
General de División R. C. I. M.
General de División R. C. I. M.
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Sep 2008 15:27
Mensajes: 2868
Ubicación: Isla de Leon
Nuevo mensaje 1898-La estrategia del Desastre
1898-La estrategia del Desastre-

De Jaime Perez-Llorca.

Personalmente me ha gustado bastante, sobre todo esa mezcla de ensayo y narrativa.

Parece que perdimos la guerra por pardillos, mas hombres, mejores buques, bien aclimatados...¿que paso? segun Jaime, fue una sucesion de errores nefastos de informacion y desorganizacion sin igual.

De todos modos os lo recomiendo, bastante interesante sobre todo en el apartado Naval.

Un saludo.

_________________
Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
...es el verbo de la historia militar de España,
porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.


04 Nov 2010 12:49
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
Hay otro aspecto importante a la hora de analizar la cuestión del 98.

En una situación de anemia crónica nunca sabes cual va a ser la última gota de sangre perdida que se tolerará, pero cada gota cuenta.

El 98 era la continuación del 68. No se si en el Guinnest de los record algún país pude superar a España con tres guerras civiles a la vez: La Carlista en el norte, la Cantonal en Levante y la civil en Cuba. El cacao político del país es inenarrable.

La Guerra Grande se cierra en Cuba en falso. Los líderes del 98 son los mismos de la anterior. (Las otras dos guerras también se habrían de cerrar en falso).

Psicológicamente nadie creía en nada, ni esperaba nada, ni confiaba en nada. La moral era sencillamente de derrota. Todas las actuaciones del 98 parten de una moral de derrota con unas grandilocuentes palabras de cara, eso sí, a la galería. Pero moralmente derrotados de antemano.

Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


04 Nov 2010 13:04
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
'

atietam escribió:
mejores buques,

Un saludo.



Si éste autor llega a la conclusión que mencionas y que cito, lo siento por él, pero no tiene ni idea de nada.


En fin, ya es un tema supertratado en su lugar y no hay remedio, algunos siguen estando en 1897. ¡Que pena de país!


Pero lo grave, es que se lo publican. Y así está de desinformada la opinión "pública".


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Nov 2010 14:06
Perfil Email WWW
General de División R. C. I. M.
General de División R. C. I. M.
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Sep 2008 15:27
Mensajes: 2868
Ubicación: Isla de Leon
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
A sido publicado por la Diputacion de Cadiz amigo, por lo cual su divulgacion es limitada.

Un saludo

_________________
Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
...es el verbo de la historia militar de España,
porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.


04 Nov 2010 15:42
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
'

De la diputación y otras entidades de Cádiz tengo algunos libros.


Así que mejor, no se enteraran tantos de lo mal que escribe.


Gracias.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Nov 2010 17:16
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 06 Sep 2009 00:34
Mensajes: 909
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
Yo leí este libro hace unos años. De todos las versiones que conozco de estos hechos esta es la más optimista. No se si se pasa.

Según recuerdo, no dice exactamente que los barcos españoles fueran mejores que los yanquis. Lo que dice es que eran barcos buenos, bien decentes, incluso que los Vizcaya fueron "pre-dreadnought" por su clarividencia en el diseño lo que, en mi opinión, no deja de ser cierto, aunque no se si por causalidad o por casualidad.

Afirma que era de esperar por parte de la escuadra algún "éxito inicial" en la campaña, aunque no dice cual. Esto de los éxitos iniciales, es ya recurrente en la tradición española... momentos antes de que se produzca algún desastre.

Y cuenta también un episodio sorprendente que yo no he leído en ningún otro sitio. Dice que después de tomada Manila, Bob, el perro de Dewey, descubrió una bomba en el camarote de éste, justo debajo de su cama. Dice que las sospechas fueron para una atractiva joven española, aunque de origen alemán, que sedujo a un oficial de la tripulación del que no da el nombre. Descubierta la bomba, la señorita huyó precipitadamente a España y al oficial le costó la carrera.

En fin creo que es un libro recomendable, interesante y bien informado, aunque quizá demasiado optimista.

_________________
Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.


05 Nov 2010 00:12
Perfil Email
General de División R. C. I. M.
General de División R. C. I. M.
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Sep 2008 15:27
Mensajes: 2868
Ubicación: Isla de Leon
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
seper escribió:
Yo leí este libro hace unos años. De todos las versiones que conozco de estos hechos esta es la más optimista. No se si se pasa.

Según recuerdo, no dice exactamente que los barcos españoles fueran mejores que los yanquis. Lo que dice es que eran barcos buenos, bien decentes, incluso que los Vizcaya fueron "pre-dreadnought" por su clarividencia en el diseño lo que, en mi opinión, no deja de ser cierto, aunque no se si por causalidad o por casualidad.

Afirma que era de esperar por parte de la escuadra algún "éxito inicial" en la campaña, aunque no dice cual. Esto de los éxitos iniciales, es ya recurrente en la tradición española... momentos antes de que se produzca algún desastre.

Y cuenta también un episodio sorprendente que yo no he leído en ningún otro sitio. Dice que después de tomada Manila, Bob, el perro de Dewey, descubrió una bomba en el camarote de éste, justo debajo de su cama. Dice que las sospechas fueron para una atractiva joven española, aunque de origen alemán, que sedujo a un oficial de la tripulación del que no da el nombre. Descubierta la bomba, la señorita huyó precipitadamente a España y al oficial le costó la carrera.

En fin creo que es un libro recomendable, interesante y bien informado, aunque quizá demasiado optimista.


Amen, no lo podia haber expresado mejor.

_________________
Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
...es el verbo de la historia militar de España,
porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.


05 Nov 2010 08:42
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
seper escribió:
Y cuenta también un episodio sorprendente que yo no he leído en ningún otro sitio. Dice que después de tomada Manila, Bob, el perro de Dewey, descubrió una bomba en el camarote de éste, justo debajo de su cama. Dice que las sospechas fueron para una atractiva joven española, aunque de origen alemán, que sedujo a un oficial de la tripulación del que no da el nombre. Descubierta la bomba, la señorita huyó precipitadamente a España y al oficial le costó la carrera.


Una Judit del 98.

Es curioso que “seducir a un oficial” permita a alguien ajeno a un barco, además de guerra, moverse por los camarotes con la libertad de la camarera del Titanic. Hasta el camarote del comandante, cuya entrada por lo visto no debió extrañar a nadie. Si no extrañó a nadie, ¿no sería el pícaro Dewey, a la sazón soltero, el oficial seducido?

Una bomba dicen. Supuestamente no fuese de la clase fétidas, ¿sería de relojería? ¿Y quién en Manila era experto en relojerías para bombas? Habría que preguntar al cónsul de Suiza.

Por otra parte, la Judit del 98, ¿procedería de oficio o a instancia de parte? Es decir, su propia iniciativa de venganza patriótica la hacía vestirse para matar con Chanel por las noches y apañar explosivos relojeros en las mañanas, 0 ¿era el eslabón ejecutivo de una conspiración vengativa a más alta escala y nivel?

Si era a más alto nivel, de eso no querrían saber nada los altos oficiales españoles. ¿Molestar a Dewey con una bomba debajo de sus riñones? Pero ¡si ni siquiera disparaban a sus barcos teniéndolos a tiro no se fuesen a enfadar los yanquis!

Cualquier cosa menos que se enfadasen los yanquis.

Para tranquilidad y buen fin de la historia, la Judit del 98, descubierto su ingenio relojero, se escurre con toda facilidad de una Manila controlada por los yanquis para volver a la Península. Al llegar diría ¡Casa! Como en ese juego de los niños.

Esa es la parte más creíble de la historia, ya que sus profundos conocimientos mecánicorelojeros la permitirían sin duda construir un aeroplano.


Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


05 Nov 2010 09:17
Perfil
Brigadier
Brigadier

Registrado: 29 Oct 2013 10:14
Mensajes: 1718
Ubicación: Granada
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
Espaldar , respuesta muy sutil, concreta y sarcastica digna de un almirante.

_________________
Antigüedad desde el 15 de marzo de 2010.
Comandante de la fragata: Santa Leocadia
El mundo es de quien nace para conquistarlo y no de quien sueña que puede conquistarlo. Pessoa


05 Nov 2010 10:10
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
'

La clarividencia de la construcción de los Vizcayas, fue muy sencilla, mucha madera para ahorrar peso y quitar acero, con lo que se quitaba protección, pero se aligeraba el peso y por tanto desplazamiento de los cruceros y a la misma potencia de máquinas mejor andar.


Y hubieran sido unos buenos buques en manos de los británicos, que se gastaban lo indecible para mantener su orgullo en la mar, por lo que hubieran estado siempre limpio y bien carboneados, pero al estar en manos de España, las cosas como hoy en día son la revés, no falta dinero para desplazarse los ministros en aviones incluso contratados, pero de un presupuesto de algo más de 7.000 millones no se pueden distraer 25 para alistar al Siroco, que seguro no supera el coste de mantenimiento el gasto de las tarjetas visa y eso pasó.


El Vizcaya estaba previsto que alcanzasen los 20 nudos, cuando salió de Santiago solo daba 14 a costa de duplicar el consumo de carbón. En fin que si, que eran los mejores, por eso fueron destruidos prácticamente con artillería del 16 y del 20, era lo perfectos buques saca dineros, de hoja de lata y a las pruebas finales me remito.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 Nov 2010 11:27
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
A esta chuleta se la ha dado tantas vueltas por un lado y otro que se le ha secado todo el jugo.

Para elucubrar tenemos en el foro el excelente trabajo de novoper que ya sabemos desde la primera línea que es ficción.

Muy bien hecha y verosimil, pero ficción.

La realidad fué la de un pais que salía de un siglo desastroso, en mi modesta opinión.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


05 Nov 2010 13:48
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
'

El peor siglo de la Historia de España, sin ninguna duda.


Solo espero, porque no llegaré al final de él, que el XXI (que justo lleva las misas letras), no lo supere. Ya que sus comienzos no distan mucho de aquel.


Sigamos viviendo lo más posible, que seguro aparecerá alguno más que nos la fastidiará.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 Nov 2010 19:11
Perfil Email WWW
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
He adquirido recientemente "Breve historia de la Guerra del 98", de Ediciones nowtilus, escrito por Miguel del Rey y Carlos Canales. ES un librito de 300 páginas, ameno y fácil de leer, y que resume toda la campaña, tanto terrestre como naval, de las dos potencias enfrentadas y de los insurrectos en Cuba y Filipinas.

Incluye numerosas fotografías; como curiosidad aparece una del "chivato gordinflón", cuyo derribo por parte de la artillería española lo califica como el primero de una aeronave en nuestra historia. También hay varias estampas sobre la iglesia de Baler.

Como apéndice añade un índice cronológico mes a mes y el texto del Tratado de paz firmado en París el 10 de diciembre de 1898.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


02 Jul 2011 19:56
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: 1898-La estrategia del Desastre
Fuerzas que teóricamente se enfrentaron:
USA España
Acorazados 5 3
Cruceros acorazados 2 8
Cruceros protegidos 6 2
Cruceros menores 16 6
Destructores - 6
Cañoneros-torpederos - 11
Torpederos 12 12
Monitores 4 1
TOTAL 45 49

Otra cosa seria la capacidad operativa, mantenimiento, adiestramiento etc.....


02 Jul 2011 20:42
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 14 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com