| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 05:27 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 11 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	 El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte   
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 atietam 
				General de División R. C. I. M. 
				
					 Registrado: 02 Sep 2008 15:27 Mensajes: 2888 Ubicación: Isla de Leon
				 
				 
			 | 
			
				
				  El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Tengo ganas de que la saquen a la venta, el tio sabe cuando y sobre todo eque escribir, je,je. Aniversario del 2 de Mayo, toma libro. Bicentenario de las cortes y asedio de Cadiz, toma libro. https://www.diariodemallorca.es/cultura/ ... 20991.htmlUn saludo  
					
						 _________________ Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas. ...es el verbo de la historia militar de España,  porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,  siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina... Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
					
  
			 | 
		 
		
			| 20 Nov 2009 16:02 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Josemh 
				Teniente Coronel R. C. I. M. 
				
					 Registrado: 13 Mar 2007 23:58 Mensajes: 420 Ubicación: Isla de León
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Hola a todos. Pues hace dos dias lo he terminado de leer y para mi ha sido de las mejores novelas que he leído de Arturo Perez reverte (y ya llevo bastantes leídos de él). 
  Además al desarrollarse tanto en el lugar donde vivo como en Cádiz, conozco los lugares donde transcurre la acción. Si que es verdad que algunas de los nombres de las calles son anteriores a los que rotulan hoy dia sus esquinas pero ahondando un poco en los archivos podemos imaginarnos perfectamente la escena. 
  Es una lectura rápida, amena y que además nos da una idea del modo de vida de los habitantes de Cádiz en esa fecha y la diferencia con los de la Isla de León, que creo que llevaban la peor parte. 
					
						 _________________ Comandante en Jefe del 2º Batallón del 1º Regimiento "DESENVAINAME CON RAZON, ENVAINAME CON HONOR"
					
  
			 | 
		 
		
			| 28 Abr 2010 18:28 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 langara 
				Guardia Marina 2º 
				
					 Registrado: 16 Jun 2009 00:11 Mensajes: 205
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Reconozco que desde "Trafalgar" me distancié un poco del maestro Pérez-Reverte. No me gustó. Quizás es que esperaba demasiado, quizás es que solo los genios pueden equivocarse-el resto vivimos instalados en el error-. Desde las novelas de Alatriste parecía haber perdido el pulso. Y era mucho tiempo. Cuatro años desde la última aventura del Capitán.  Pero las musas no son tan perversas y lo han ido a visitar. El resultado, "El Asedio". Venía leyendo buenas críticas cuando una buena amiga apareció, hace dos semanas, con un ejemplar. Lo he saboreado, degustado, paladeado.....  Arturo nos traslada a la Cádiz de 1811-1812. Y lo hace con una novela negra, e històrica, en la que un psicópata asesina jovencitas. Pero la que resulta principal trama pasa, según avanza el relato, a segundo plano. Deja lugar a una historia coral con varios protagonistas: Lolita Palma, heredera de un imperio comercial, un capitán de artillería francés de espíritu científico y profesionalidad acrisolada, el perseguidor del asesino, un policia corrompido pero concienzudo que sed obsesiona con el caso, un  taxidermistas espía, un guerrillero alejado del tópico idealizado y un corsario con agua de mar en las venas atormentado por un amor imposible.  Pero sobre todo la novela es una declaración de amor a una ciudad, Cádiz. Como una dama que vive su vida entre el asedio, las Cortes, la miseria y los salones de baile...... Nada será igual al desenlace de la novela y después de le guerra. Interesante reflexión metafórica de una España que desaprovechó, una vez más, una gran oportunidad.  No desaprovecha el maestro la ocasión para deleitarnos con sus conocimientos de historia militar y naval. Bombardeos de artillería, duelos navales borda contra borda, incursiones guerrilleras con la faca entre los dientes. También nos lleva a la vida de retaguardia, al Cádiz burgués y liberal, la puerta de América. Magnífica obra. El maestro ha vuelto a dar una lección. No os lo perdais. 
					
  
			 | 
		 
		
			| 08 May 2010 00:34 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Josemh 
				Teniente Coronel R. C. I. M. 
				
					 Registrado: 13 Mar 2007 23:58 Mensajes: 420 Ubicación: Isla de León
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						En algunas librerias y grandes zonas comerciales se vende el libro de El Asedio junto a otro de José Manuel Guerrero Acosta. Este libro es una recopilación de Memorias y Documentos de la época. Muy interesante y en mi caso lo leí antes del libro de Reverte. 
					
						 _________________ Comandante en Jefe del 2º Batallón del 1º Regimiento "DESENVAINAME CON RAZON, ENVAINAME CON HONOR"
					
  
			 | 
		 
		
			| 09 May 2010 19:51 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 bemaro 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9776
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Como ya dije en una ocasión, este verano, tras leerme “Corsarios de Levante”, de Arturo Pérez-Reverte, de lectura amena e interesante, dentro de la temática marina e histórica que buscamos, emprendí la lectura del último novelón que el autor sacó en este 2010: “El Asedio”.
  Hace tres días que acabé la lectura de este grueso volumen de 727 páginas, que me dejó un sentimiento agri-dulce, como mínimo de frustración.
  Los aspectos más positivos que nos ofrece su lectura son: 
  La descripción del marco histórico en que se desenvuelve, que es el correspondiente al asedio de Cádiz por las tropas napoleónicas entre los años 1811-1812, en donde se desarrolla el proceso constituyente que alumbró la primera Constitución, y las relaciones con las colonias hispanoamericanas en su incipiente insubordinación, así como las acciones bélicas correspondientes a la guerra que los aliados anglo-españoles libraban contra el francés, incluidas acciones de corso local. Las abundantes referencias sobre lugares históricos; las elocuentes sobre distintos aspectos técnicos, y la abundancia en jerga marinera.
  Sin embargo, en ese marco, introduce una serie de pesadas historias irreales con las que pretende hilvanar una trama novelesca que dé contenido al género. Pero esas historias están traídas de una manera tan artificial e  ilógica que rayan en el absurdo y no llegan a resultados consecuentes con un trazado, que por querer ser demasiado inteligente, queda en el más decepcionante y gris de los sabores.
  Como es natural, estas son solo apreciaciones personales. 
					
						 _________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
  Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
					
  
			 | 
		 
		
			| 26 Ago 2010 17:54 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 atietam 
				General de División R. C. I. M. 
				
					 Registrado: 02 Sep 2008 15:27 Mensajes: 2888 Ubicación: Isla de Leon
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Querido amigo, no puedo estar mas de acuerdo en tu descripcion; en ciertos momentos se hace hasta pesado y el desenlace deja mucho que desear; todo esto lo suple como siempre en su magnifica recreacion historica y eso lo sabe sobre todo el que vive por aqui.
  Un saludo 
					
						 _________________ Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas. ...es el verbo de la historia militar de España,  porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,  siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina... Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
					
  
			 | 
		 
		
			| 26 Ago 2010 20:52 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 patrongabriel 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Amigos, acabo de terminar de leerlo y realmente es muy bueno. La narrativa de Reverte me gusta mucho, y si bien es cierto que hay momentos y personajes que no encajan bien y que daría tema para varias novelas distintas, pero dentro del mismo marco, y que el final tiene sabor amargo; el producto general particularmente me agradó mucho.
  Un saludo 
					
						 _________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
					
  
			 | 
		 
		
			| 27 Ago 2010 02:20 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Buenas.
  El libro es bueno.
  Es verdad que deja un mal sabor de boca por su final, el del corsario Lobo y Lolita Palma, no porque sean de clase diferentes, sino por el final del capitan corsario, que me hubiera gustado que fuera otro, el personaje se lo merecia y hubiera dado para otra novela con el.
  Se lee bien, es cierto que la historia del asesino esta un poco exagerada, pero no quita al interes de la obra. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Oct 2012 20:35 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19398 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						De la misma opinión amigo Eusebio. 
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Oct 2012 20:59 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Winthuysen 
				Brigadier 
				
					 Registrado: 29 Oct 2013 10:14 Mensajes: 1741 Ubicación: Granada
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Creo que un segundo libro siguiendo la accion hubiera sido deseable 
					
						 _________________ Antigüedad desde el 15 de marzo de 2010. Comandante de la fragata: Santa Leocadia El mundo es de quien nace para conquistarlo y no de quien sueña que puede conquistarlo. Pessoa
					
  
			 | 
		 
		
			| 02 Oct 2012 08:28 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Juan Carranza 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 18 Feb 2012 11:36 Mensajes: 1931 Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: El asedio, la nueva novela de Pérez Reverte  
					
						Pues estoy totalmente de acuerdo con Winthuyssen, un segundo libro hubiera sido deseable.
  Un saludo,
  Juan de Carranza 
					
						 _________________ Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material. Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez  R. O. del 19 de febrero de 2015. Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.- Ni se dará cuartel, ni se pedirá
					
  
			 | 
		 
		
			| 02 Oct 2012 12:22 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 11 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |