Fecha actual 10 Jun 2024 11:54




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 Euro. Palabra Marítima. 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33310
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Euro. Palabra Marítima.
'

Amigos


Leyendo un rato, me encuentro que no hay nada nuevo bajo el Sol y que cierto es.


La palabra Euro, proviene del griego: Euros, pasando al latín como: Eurus.


Esta definía en la antigua Rosa de los Vientos griega, la cual constaba solo de doce de ellos y significaba el actual Este.


Así que por definición no somos occidente, si no Este. Lo cual concuerda con la partición actual del mundo en dos mitades, por ese famoso meridiano que pasa por Greenwich. Un mito más que hay que dejar de lado. Somos Este, no Oeste.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


08 Mar 2009 20:04
Perfil Email WWW
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Euro. Palabra Marítima.
Yo he leído un origen anterior, que explica Isaac Azimov (es una fuente relativamente fiable, pero no pondría las manos en el fuego).
Según él, para los semitas del actual Líbano (es decir, para los fenicios), Evrep era el Oeste, y Assu el Este.
De estas palabras se derivarían Europa y Asia.

En fin, es un apunte más. Discutible, desde luego.

También, como dato curioso, los turcos denominaban a Europa "Rumelia" (de Romaña, tierra de romanos). En la actualidad, hay un castillo en el Bósforo, al N. de Istambul, llamado "Rumelia Ishar" ("sh", en turco, es "s con cedilla"), es decir, "castillo de Europa".

Sin embargo, los almogávares llamaban "Romaña" al imperio Bizantino (como último exponente del Imperio romano). Algunos de sus sellos tenían la leyenda: "Glorioso ejército de los francos (sic) establecido en la Romaña).

Como se ve, hay mucha relatividad en el uso de estos nombres ("todo según el color del cristal con que se mira", como diría Campoamor).

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

20 May 2009 05:29
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com