Fecha actual 31 Jul 2025 21:57




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 Andros Patria. 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Andros Patria.
Sobre este caso extraño,con Ovnis incluidos...se saco algo en claro al final ????

Saludos.


28 Mar 2011 21:17
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Andros Patria.
El petrolero Andros Patria de bandera griega, perteneciente a la Oceanic Oil Transport Corporation de El Pireo, junto con sus gemelos el Andros Master, Andros Texas y Andros Apolon, transportaba un cargamento de crudo de 208.000 TM, procedente del Golfo Pérsico y con destino a Rótterdam, de 220.000 tn, el Andros Patria fue construido en 1970 en Japon, IMO nº 7027124, en los astilleros Ishikawajima Harima heavy industries co ltd, Yokohama, botado en julio de 1970, una Eslora de 323,70 metros, 48, 20 de Manga, 25 de Puntal y un calado de 19, 20 metros a plena carga. Su propulsor estaba constituido por Turbinas de Vapor con una potencia de 20.888 KW. llevando 208.000 tn. de petróleo pesado iraní

El 31 de Diciembre de 1978, los 31 tripulantes, junto con la esposa del Capitán Georgios Sarrios su hijo de 2 años de edad, celebraban el fin de año, en medio de un fortísimo temporal, fue entonces sobre las 19.20, un fuerte golpe de mar abre una brecha de unos15/ 20 metros de largo a la altura del tanque nº 3 de babor, saliendo petróleo sobre la cubierta y al mar.
En ese momento estaba a la altura de las islas Sisargas.
El capitán comunica su situación y emite un mensaje de socorro solicitando inmediata ayuda.

A las 21.20, a causa de los gases de hidrocarburo, con petróleo vertido sobre la cubierta, el roce entre las chapas rotas produce una chispa que provoca una gran explosión y un incendio.
Ante la crítica situación, el capitán ordena el abandono del buque, estando el Andros Patria a unas 20 millas del puerto coruñés de Malpica de Bergantiños, embarcando todos en botes y balsas salvavidas, quedando a bordo tres tripulantes; el contramaestre, el bombero y el jefe de máquinas, por si pueden hacer algo.
Al siniestro acuden varios pesqueros y mercantes que se encontraban en la zona, un guardacostas y un remolcador de la Armada, encontrándose un espectáculo terrible: el petrolero en llamas rodeado de manchas de petróleo ardiendo con una mar arbolada que dificultaba la labor de rescate.
Se hallo un bote y una balsa volcados y vacíos. En total el Andros Patria tuvo 11 muertos y 19 desaparecidos, solo se salvaron los tres tripulantes que estaban a bordo.
A las 22.50 el fuego a bordo empieza a remitir, quedando extinguido ya de madrugada del día 1 de Enero de 1979.
Luego un helicóptero del SAR, evacuara a los 3 tripulantes del Andros Patria vivos, y dejaba sobre la cubierta a varios miembros del equipo de salvamento.
El salvamento fue adjudicado al especialista holandés Wijsmuller, inmediatamente sus remolcadores Thiphoon y Loodzee se hacen cargo del petroler, y completamente sofocado el fuego y estabilizado el petrolero, solicita a las autoridades españolas y portuguesas un lugar donde poder meter el barco y trasvasar el crudo que había a bordo a los petroleros de la BP, British Dragon y British Promise, permiso que fue denegado por España y Portugal, y posteriormente por Francia e Inglaterra.
Los rescatadores fueron alejando el Andros Patria hacia el Sur buscando la mar en calma para poder efectuar el trasvase, operación que iniciaron 250 millas al sur de las islas Azores el día 21 de Enero.
Ante un nuevo empeoramiento del tiempo, siguieron más al Sur para completar la operación el 9 de Febrero 200 millas al NW de las Islas de Cabo Verde.
Finalizado el trasvase es remolcado a Lisboa para su posible reparación en los Astilleros de gran capacidad Lisnave.
El 19 de Febrero, ante los grandes daños y alto coste de la reparación se decide desguazar el buque, lo que se hace en Barcelona a partir del 12 de Julio.
El vertido de petróleo se calcula entre 40.000 y 60.000 TM, una primera gran mancha fue tratada con dispersantes químicos a 12 millas de la costa. Los vientos favorecieron que las manchas se alejaran de la costa, aún así, algunas balsas de petróleo llegaron al litoral alcanzando hasta zonas de Lugo.
La flotilla compuesta por el Andros Patria, los remolcadores y los dos petroleros de la British Petroleum, fue escoltado por dos buques de guerra, por España El destructor Gravina que fue relevado por la fragata Vicente Yañez Pinzón y por parte de Portugal el Joao Roby, corbeta F 487, clase Baptista de Andrade, construida en España por Bazan,

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


27 May 2011 04:34
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Andros Patria.
Sobre el posible avistamiento:

El día del avistamiento se ve que no pudo ser precisado con exactitud, ciertas afirmaciones del joven marinero que diced haber visto el ovni dan aproximadamente entre los días 10 y 12 de Enero sobre las 01:30 de la noche.
Se encontrarían a unas 250 millas de Lisboa, navegando un poco al Norte de las Azores.

Según el relato del marinero :
«Navegando sobre las 01:30 de la madrugada, con motivo de patrullar acompañando al buque siniestrado "Andros Patria" y en compañía de una corbeta portugesa, se avistó un objeto que no fue identificado por los radares aéreos; el objeto en cuestión se aproximó al buque siniestrado, permaneciendo inmóvil durante unos segundos; el aspecto era de una luz intensa roja. A continuación se dirigió hacia la fragata "Yañez Pinzón" efectuando la misma maniobra y efectúa la misma operación con la corbeta portuguesa. Realizado esto se alejó a gran velocidad en dirección contraria (NE)».

Entre los posibles testigos del ovni podían haber los siguientes:
La tripulación de guardia de la fragata "Yañez Pinzón", y tripulación de la corbeta lusa Joao Roby?
La tripulación que se encontraba en el Andros Patria estudiando la forma de transferir el crudo que aún quedaba en su interior, 14 personas?.
La tripulación del petrolero británico de trasvase British Promise.?

Las condiciones atmosféricas de esa noche, eran de temperatura fría, noche oscura, debido al fuerte temporal. Había mar arbolada y un fuerte viento que alcanzaba una velocidad aproximada de 120 kilómetros por hora.

Inicialmente el marinero pensó que lo que estaban observando era un avión, y al al no ser identificado por los medios técnicos de que disponía la fragata, se toco zafarrancho de combate.

Parece que la Fuerza Aérea portugesa había enviado a la zona un C-130 Hércules, con la misión de observar desde el aire el rumbo del petrolero.
Pero el 11 de Enero, el avión en esa fecha había vuelto a su base, al estar el rumbo del buque siniestrado perfectamente controlado.
Hipótesis de que el objeto observado no fuera un avión:
El OVNI quedaba inmóvil unos momentos sobre cada uno de los barcos.
Los movimientos del objeto eran muy rápidos, con ángulos que un avión no podría realizar.

Que la fragata "Yañez Pinzón" tocara a zafarrancho de combate al no identificar el avión , seria una prueba sobre que el objeto no era un avión o no se comportaba como tal?.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


27 May 2011 04:39
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Andros Patria.
Yo conocí a los que estuvieron allí aquella noche,en teoría debe de estar en el cuaderno de bitácora...(que risa me dá...).
Si tocaron zafarrancho,se lió parda.Y si no se abrió fuego y se derribó el objetivo fue un milagro.
Yo pase algunos años en ese barco,y los que estabamos en el CIC,sabíamos distinguir por el punto de la pantalla,que tipo de barco/lo que sea ,fuera o fuese eso.
Y los serviolas eran pescadores y de la mercante ,como en el puente,gente con mas mili que el capitán trueno y bregada.Habían señaleros que eran capitanes y pilotos de la mercante.
El MLA-1b 2 con arbolada,seguro que le entró agua por la guia de ondas y se cayó abajo.
Y el Sps-5b con su fosforo verde,era mas duro que el alcoyano.
Pero aseguro,que si en esas condiciones,tocaron zafarrancho,fué por algo.
Y si se escapó,fue por poco.Por aquel entonces,el Bofors era nuestra tarjeta de visita,primero se usa y despues se pregunta.Eran otros tiempos.
Por cierto,esas luces sí estuvieron allí.A saber...
Saludos.


27 May 2011 14:48
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com