Fecha actual 07 Jun 2024 03:30




Responder al tema  [ 16 mensajes ] 
 La muerte de un miliciano. 
Autor Mensaje
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje La muerte de un miliciano.
Sobre Sanjurjo, la Revista Española de Historia Militar publico en 2006, nº 73/74 un trabajo titulado "El submarino portaminas SANJURJO. La obra de un romántico" muy interesante.

Y como de costumbre, nos volvemso a encontrar con la idiocia de nuestra clase política. Que no es solo de ahora, aunque tengo la impresión que ahora el Dios Caco tiene muchísimos más adoradores.

Desafortunadamenter, en este momento tengo prestado ese número a causa de otro artículo que seguro que interesará a casi todos los miembro del foro: "La controvertida foto de LA MUERTE DE UN MILICIANO", referente a la famosa foto de Capa. En ese artículo se de muestra que fue una foto preparada, ósea, que de muerto nada. Y a los de costumbre les sentó de pena la aparición de ese artículo

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


29 Oct 2008 20:02
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Cosme Garcia Saez, fabricante de submarinos.
Que lo de la foto famoso es una foto trucada se sabe, o se dijo hace ya muchos años.

En su momento la foto dio la vuelta al mundo y cumplió su objetivo propagandístico.

Eso es ya o debiera ser agua pasada.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


29 Oct 2008 23:48
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33307
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
'

Amigos


Como suele ocurrir a menudo, de un tema enlazamos con otro, son cosas de la Historia lo comprendo, pero al final temas importantes de ella, se mezclan y acabamos sin saber donde estamos. Por eso con vuestro permiso y a pesar de no ser tema naval, por lo menos está en su foro correcto.


Sobre esa foto, está muy claro que fue una más de las sinvergüencerias de nuestra Guerra Civil.


Cualquiera que sepa algo de fotos y un poco de anatomía humana, y la forma normal de caer una persona al recibir un impacto de cualquier proyectil, sabe nada más verla que es todo un montaje.


Por la postura adoptada por el miliciano, da la sensación de haber recibido un fuerte impacto, ya que la fuerza de él, le hace incluso poner los brazos en cruz y las piernas doblegándose por el mismo efecto, pero curiosamente no suelta el arma de su mano derecha, reacción irracional en un herido y para postre, no se ve el impacto en todo el cuerpo, que por lo dicho, debía de ser para adoptar ese postura por lo menos de un cañón y no de una bala, lo cual no se le escapa a nadie, que por algún sitio debía de haber sangre o cuando menos la camisa agujereada, ya que por la postura, el impacto debería de ser recibido de cintura hacia arriba.


Así que la verdadera pena, es no saber quien era el miliciano, pues a él es al que habría que darle el premio por lo bien que realizo la pantomima y no al fotógrafo, que no dejó de ser un aprovechado más. Pues aplicando el refrán: A río revuelto, ganancia de pescadores.


Un cordial saludo.


PD: Es todo de memoria, pero la he visto tantas veces, que se me ha olvidado saber donde está, si no la pondría para confirmar fielmente lo escrito.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


30 Oct 2008 11:14
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Buscando un poco y sacado de una página de la red (El león pasante) posible montaje de la fotografía famosa

Imagen

Imagen

Imagen

¿Dos heridos en el mismo sitio mismo día? y por las nubes ¿misma hora?

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


30 Oct 2008 12:09
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Dos cuestiones diferentes:

Una de ellas, el uso propagandístico de la imagen o la información. Normal y usado por todos los bandos y ejércitos del mundo.

Otro punto, la falsificación de la imagen. Bueno, con los años quedó claro que en 1936 cayeron sobre la España Republicana una bandada de vividores (y bebedores) que desde los hoteles de cinco estrellas se dedicaron a hacer su personal trepa en su mundillo. Acercarse al frente era más peligroso que escribir crónicas desde la barra del bar, seamos comprensivos…

Luego, desde ciertos sectores (y Ruedo Ibérico) los hicieron pasar por “intelectuales”

Y los españoles, seremos españoles, pero no memos… (no es lo mismo, no señor)

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


30 Oct 2008 12:17
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33307
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
'

Amigo Orfebre


Pues ahora fijándome más, se aprecia la sombra del "herido" y está justo en la única posición buena para la época, en que una foto salia bien, o sea que esta el "herido" con el sol al frente, pues en cualquier otra orientación, sería muy mala la foto o incluso se podría haber velado el cliché.


En cuanto a la otra foto, queda de manifiesto, que como suele ocurrir, la foto no sale a la primera y por lo tanto hay que hacer pruebas, hasta que das con la buena.


Conocí personalmente y durante muchos años a un tal Cano, este hombre el primer día que cogió un máquina de fotografía, fue el 28 de agosto del 1947, y se metió en la plaza de toros de Linares, el contaba 20 años y por uno de esos azares de la vida, pues fue el fotógrafo que plasmó las únicas fotos de la cogida que le produjo la muerte a Manuel Rodriguez "Manolete", así que fue la muerte de un famoso, que sirvió en bandeja de oro, la fama a otro. Pues este hombre, para vender cinco o seis fotos de cada corrida a cada matador y ganarse la vida, solía tirar como unas cien en cada toro. No se si la comparación es buena o viene a cuento, pero me gustaría saber cuantas tiró antes de poder tener la que le gustó y se hizo famosa.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


30 Oct 2008 12:57
Perfil Email WWW
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Hace tiempo, creo recordar que en algún foro o en alguna web se exponía la identidad del miliciano, e incluso varias instantáneas tomadas minutos antes de su muerte. No recuerdo donde las vi, pero las vi, seguro.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


30 Oct 2008 20:31
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
El miliciano se llamaba Francisco Borrell y hace poco escuché en Canal Sur una entrevista a una descendiente suya (creo que su hija), hablando de lo que, para su desgracia, no fue una pantomima. en un diario tan poco sospechoso como el ABC de ser un continuador de la labor propagandística de la República se recogen una serie de datos que confirman la veracidad de esta instantánea, a propósito de la reciente exposición que sobre Robert Capa se ha realizado en Londres
https://www.abc.es/20081017/cultura-cult ... 81017.html


31 Oct 2008 08:43
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Estepona, me parece de perillas tu intervención.

Si te parece, podíamos buscar un poco entre todos información relativa a este caso, los argumentos de los que siembran la duda, también, y ver si llegamos a algo con cierto peso.

Un saludo.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


31 Oct 2008 13:13
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Hubo al menos 150.000 personas que cayeron de forma real e incuestionable en nuestra triste guerra civil (en el frente; otros tantos o más en la retaguardia, lo que fue más horroroso)

El hecho de que la foto fuese o no posada, no quita un ápice de horror al acontecimiento, no quita expresión a la fotografía que quizá es la más representativa de la guerra civil, ni quita valor artístico al fotógrafo, uno de los más famosos de conflictos bélicos.

Pero desde el punto histórico de si la foto era real o posada, (cosa puramente anecdótica, sin que sea de relevancia histórica vital, en mi opinión) he encontrado algunos argumentos. (Hace más de un decenio leí una referencia en un artículo, la cuestión viene desde la década de los 70)

Unos técnicos o profesionales así como de datos históricos de esas fechas y sitios.

Otros de que el teórico protagonista de la fotografía, no murió ese día ni de esa manera.

Os paso los enlaces:

https://www.1936-1939.com/?p=162

https://www.nodo50.org/foroporlamemoria/ ... pt2004.htm


Aparentemente, la superposición de los dos teóricos milicianos heridos en el mismo lugar parece de un peso específico grande como prueba.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


01 Nov 2008 01:15
Perfil
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Ya he recuperado la revista.

El artículo es de la "Revista Española de Historia Militar", Nº 73/74. (supongo que verano del 2007)

En ella vienen, entre otros, los artículos

- La controvertida foto de la muertee eun miliciano, por José Mª Hernansáez

- El submarino portaminas <<SANJURJO>>. La obra de un romántico, por Marcelino González Fernández.

El artículo sobre la foto es muy interesante, pues utiliza la documentación gráfica del propio Capa, que hizo un reportaje completo con un grupo de milicianos que simulaban combatir, fijándose en multitud de detalles que delatan de manera clara la supercheria. AUnque por datos qu eva poniendo el autor, es de suponer que la superchería ya hacía años que estaba al descubierto y en el artículo la remata.

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


18 Nov 2008 17:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
El tema es viejo, pero acabo de leer un reportaje en Libertad Digital donde se trata la famosa fotografía.

Aqui dejo el enlace al video que incluye

https://www.youtube.com/watch?v=_tuzausg ... tuzausgCZo

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


14 Ene 2009 12:58
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33307
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
'

Amigo Orfebre


El tema es viejo, pero parece que de mucha actualidad.


Por ello me he ido al Google y mirando en la dirección que has puesto, he encontrado esto.


Como no lo oigo, ya me diréis que tal es, pero de entrada me parece bueno. Ya veremos la salida.


https://es.youtube.com/watch?v=r2NWsYTGsno


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


14 Ene 2009 13:23
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
El enlace corresponde a un reportaje en alemán de la vida de Kapa y de su relación con Gerda Taro, del partido comunista y fotógrafa.

De forma artesanal el traductor va parando la imagen y haciendo una traducción, no se si tendenciosa o que lo es el reportaje en origen, dedicando una muy pequeña parte a la fotografía en cuestión.

Pone en duda la autenticidad de la foto, pero no muy convencido, que no se conoce al soldado y dando a entender que los reportajes de aquella época eran todos montajes.

Dice muchas más cosas pero no añade nada al tema y en mi opinión es más instructivo el de Libertad Digital donde se explican varios aspectos como la hora (al parecer no coincide con la manifestada por Kapa) la ausencia de orificio de entrada de la bala (a pesar de la gran cantidad de superficie corporal mostrada) de la imposibilidad del escorzo del cuerpo si está recibiendo un impacto mortal desde gran distancia, que hay más milicianos (otros dos) en el mismo lugar incluso se pone en duda el que la foto sea de Kapa sugiriéndose que es de Gerda, que estaba con el.

También se deduce, en virtud de las características de la cámara Leika y de la película de la época, que el fotógrafo debía estar a unos tres metros y a la misma altura del fotografiado.

Un abrazo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


14 Ene 2009 17:52
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33307
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
'

Amigo Orfebre


Gracias por la información, ya que por lo dicho no distingo si es alemán o catalán. (El comparar los dos idiomas es más por el verso que por ninguna otra cosa)


Pues nada, yo lo he visto y me ha gustado, si no vale, pues ahí se queda como muestra de lo que no vale, que también es una forma de aprender.


Lo que me hace gracia, es lo de la cámara Leika. Tuve una en las manos hace muchos años, de un fotógrafo que tenía el nº 56 de los profesionales y era tío mío, bueno hermano de mi abuela y en los años 60 aún tiraba unas fotos que eran la envidia de muchos. Pero los dos grandes secretos de esa cámara eran, la velocidad de obturación, que ya llegaba a 1.000 partes de un segundo y sobre todo, su óptica sneiders (o como se escriba), que justamente eran las ópticas de las direcciones de tiro de todos los buques alemanes en la 2ª G. M. a ellas se les da el verdadero acierto en sus disparos durante ella a los alemanes.


No fue superada su fidelidad, claridad y esmalte, hasta mediados de los 70 y por la carrera para llegar a la Luna, nunca mejor dicho.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


14 Ene 2009 18:09
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La muerte de un miliciano.
Muchas veces las polémicas traen mar de fondo e intereses ajenos. En la cuestión de la foto del miliciano hay dos facetas, la autenticidad de la foto en cuanto al retrato del momento de un impacto bélico, y tristemente, toda la carga político ideológica que se quiera dar al asunto en cualquiera de sus conclusiones.

El conflicto entre españoles del 36 al 39 terminó ya y para mi aquello no puede ser motivo de un nuevo conflicto. Cualquier análisis posterior de los hechos, debe ser integrador y no meramente partidista. Fuera de connotaciones políticas trasnochadas, en este tema de la foto solo me surge la curiosidad. Creo que el que la foto sea o no trucada, no merece una polémica ideológica como se quiere tristemente dar.

En tal sentido, el enlace remitido por Orfebre, interesante sin duda, es también un poco un “fotomontaje”.

La autenticidad o no de la foto en cuestión puede ser elucidado con argumentos de la propia foto, de la secuencia de fotos de ese acontecimiento concreto, y de los relatos de los protagonistas y de los partes documentales de la época.

Uno de los argumentos aducidos de la propia foto, y dado como riguroso e incontrovertible, es la ausencia de lesiones y datos de muerte en la propia imagen.

Este argumento, hay que decir que es enteramente falaz y no concluyente por si mismo.

En primer lugar se aduce la falta de herida de entrada. Se añade que hay suficiente superficie corporal expuesta para determinarlo.

Bien. Un orificio de entrada de bala puede presentar menos de 5 milímetros de diámetro. Dado que el orificio de salida es mayor, habría más oportunidades de verlo si lo hubiese. En ese tamaño de fotografía, ver un orificio pequeño es muy difícil. En un cuerpo real, se busca con lupa incluso.
Pero es que además, por la posición del cuerpo, parcialmente encogido y en escorzo, la superficie expuesta en la proyección bidimensional de la fotografía es menor del 50%.

Ningún forense en su sano juicio determinaría la ausencia de lesiones en un cuerpo del que pudiese explorar menos del 50% de su superficie. Ninguno.

Por la posición, una herida que hubiese entrado por hemitorax izquierdo, capaz de seccionar vasos vitales como aorta y troncos superiores, no se vería en absoluto. Tampoco una bala que interesase la parte izquierda de la cabeza y cuello. Nada relativo a la espalda y laterales izquierdos. Incluso puede haber ausencia de sangre externa en heridas vitales.
Por lo tanto, concluir que no hay lesiones es concluir una suposición, no un hecho.

La postura no permite concluir nada, pues no hay seguridad en forma de aproximación, velocidad, fuerza del impacto… nada de nada.

Viendo la cuestión de otra manera, el hecho incluso de que se hubiese pintado un orificio con tinta y manchado la guerrera con salsa de tomate, simulando una feroz herida, permitirían dudar de la autenticidad si hubiese otros datos fehacientes que lo desmintiesen.

Los datos pues para afirmar o negar la foto, tienen su fuerza en otros argumentos, como la secuencia de instantáneas, la ausencia de enemigos, la duplicidad de espacios ocupados, la buena posición del fotógrafo incoherente con respecto al tiro, la hora real, los testimonios de los protagonistas sobre los personajes identificados, los partes oficiales de combates y sus horas…etc.
Pero la ausencia de lesiones claramente visibles, no afirma en absoluto, de ninguna manera, su posible montaje.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


15 Ene 2009 13:55
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 16 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com