Fecha actual 06 Jun 2024 19:00




Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
 Parte de operaciones del crucero <Almirante Cervera> 
Autor Mensaje
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje Parte de operaciones del crucero <Almirante Cervera>
«Del Comandante del crucero “Almirante Cervera” al Excelentísimo señor Almirante Jefe de la Flota Nacional: En cumplimiento de lo prevenido, adjunto tengo el honor de cursar a V.E. parte de campaña correspondiente a las operaciones efectuadas por este buque entre el día primero del actual y el de la fecha.

Dios guarde a V.E. muchos años.

A bordo y en la mar, 10 de Septiembre de 1937.

Manuel Moreu
(rubricado).




Parte de campaña de las operaciones efectuadas por este crucero desde el primero de septiembre de 1937 hasta el diez del mismo mes y año

Orden de operaciones nº 215 del Departamento Marítimo de El Ferrol.

El día primero de septiembre de 1937, a las cinco horas, listo con cuatro calderas, tres retiradas para media hora y una apagada para limpieza. Después de tomadas 1.100 toneladas de petróleo del “Gobeo”, me desatraqué de ese buque y salí de la Ría del Barquero, arrumbando a pasar a ocho millas de cabo Peñas, siguiendo las aguas del “Ciudad de Palma”, a bordo del cual V.E. se dirigía a Santander.

A las 10 h 30 m, al estar N/S cabo Peñas, arrumbé al 95º v. hasta llegar a la altura de Ribadesella, desde donde regresé frente a Gijón para relevar al “Vulcano” y al “Júpiter” en la vigilancia de dicho puerto.

A las 13 h 30 m, encontrándome a la altura de Gijón, ordené a los dos minadores, “Vulcano” y “Júpiter”, dirigirse al Ferrol.

Desde la salida de la Ría del Barquero navegué a régimen de 17 nudos.

Viento del NW, flojito, marejadilla y horizontes despejados.

Entre cabo Peñas y Tazones, y a una distancia de 15 millas de la costa, se encontraban los cinco vapores ingleses: “Thorpebay”, “Kenfigpool”, “Marvia”, “Bramhill”, “Hillfern” y el destructor de la misma nacionalidad “H-78”.

Durante todo el día se mantuvieron a la misma distancia sin hacer ningún intento de entrar en puerto.

A mediodía se vio muy lejos un vapor que navegaba al NE y al parecer había salido de Ribadesella.

El torpedero “Nº 2” me comunicó poco después de haber salido de la ría del Barquero, que tenía averías en el aparato de gobierno que no podía reparar con los medios de a bordo. Le ordené dirigirse a Ribadeo, y a la Ayudantía de Marina de ese puerto le comuniqué diera orden de salir al torpedero “Nº 7” tan pronto como se encontrara listo.

A las 19 h me comunicó ese torpedero que salía de puerto y le ordené vigilar durante la noche por el paralelo de 43º 40’ entre los meridianos de Candás y Tazones.

Por la tarde se vieron hasta nueve aviones volando por encima de tierra, los que no pudieron identificarse, por lo cual mantuve el barco en zafarrancho de combate mientras estuvieron a la vista.

Al anochecer, continúa el tiempo en el mismo estado, viéndose las farolas del cabo Peñas y Torres. A la vista el destructor inglés y los cinco vapores de la misma nacionalidad.

El comandante del “Ciudad de Valencia” me comunicó que por notarse recalentamientos anormales en el cigüeñal, navegaba a poca velocidad, creyendo indispensable parar el buque para reconocerlo. En radio nº 1055 se le comunicó a V.E. oportunamente.»


El miércoles 1 de septiembre las brigadas navarras penetran en Asturias y ocupan Pimiango, Colombres y Panes.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:11
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 2

«Al amanecer, ventolinas del tercero y cuarto cuadrantes, buena visibilidad con horizontes achubascados.

A la vista un acorazado y un destructor ingleses, los cinco vapores anteriores y el danés “Susan Maersk”, en lastre.

Ordené al torpedero “Nº 7”, que me comunicó que tenía agua hasta 22 h., que vigilara la entrada de Ribadesella.

Por la tarde, el “Ciudad de Valencia” me comunicó que se retiraba a Bilbao para arreglar cojinetes por orden de V.E. Le ordené que los bous “Virgen de Begoña” y “Denis” continuaran vigilando frente a Santoña.

Próximamente a 18 h se observó que el vapor danés “Susan Maersk” se dirigía al Musel. Me dirigí a su encuentro, viendo que desistía de su intento aproando al N. Casi al mismo tiempo se observó un bombardeo aéreo efectuado sobre el puerto del Musel por nuestra aviación.

El comandante del “Tritonia” me comunicó que con el “Tito” había relevado frente a Avilés al “Fantástico” y “Juan Ignacio”.

Al anochecer se dejó de ver al “Susan Maersk”. Horizontes achubascados con ventolinas del tercero y cuarto cuadrantes y mar tendida del NW. Se vieron las farolas de los cabos Peñas y Torres. Frente a Gijón, los cinco vapores ingleses anotados anteriormente, el de la misma nacionalidad “Seabank” y el destructor.

A 23 h 30 m se retiró el torpedero “Nº 7” a Ribadeo para rellenar.»

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:12
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 3

Un destructor de la Royal Navy libera a un mercante inglés que había sido capturado por un bou.

«Al amanecer, ventolinas del cuarto cuadrante, mar tendida del NW mayor que el día anterior, desfogando algunos chubascos, horizontes achubascados.

A la vista el destructor y los dos vapores.

A 7 h se vio al torpedero “Nº 7”, al cual se le ordenó vigilar el puerto de Ribadesella.

A 10 h se recibió un radio del “Tritonia” en que decía que había detenido un mercante.

El destructor inglés que, aumentando velocidad, se dirigía hacia Avilés, me pasaba la siguiente comunicación:

«“H-69” a “Cervera”. Ruego ordene a su bou cese el fuego sobre “Thorpehall”. Investigaré.»

«“Cervera” a “H-69”. Mis bous tienen orden, cuando los barcos mercantes están dentro de las tres millas, de cesar el fuego cuando se someten o continuarlo hasta echarlo a pique en caso contrario.»

Recibidas instrucciones de V.E. sobre la entrada de bous en Santander, ordené a éstos, por medio del Comandante de Marina de Bilbao, se dirigieran urgentemente a dicho puerto para rellenar y salir a vigilar Ribadesella, teniendo en cuenta próximos rellenos los harían en Santander.

Me dirigí al encuentro de los dos bous, el destructor inglés y el vapor “Thorpebay”. Al encontrarme cerca, el “H-69” me pasó la siguiente comunicación:

«“H-69” a “Cervera”. Su bou expone que la situación en que ahora estoy parado está dentro de aguas jurisdiccionales. Es actualmente 43º 43,6’ N y 5º 57’ W, a 2,8 millas de distancia del más próximo límite de aguas jurisdiccionales. Su reclamación no puede ser admitida y, por ello, doy protección al mercante.»

Comprobé la situación dada por el destructor inglés, que era exacta, y le pasé el siguiente despacho:

«“Cervera” a “H-69”. Voy a recibir información de mi bou.»

«“H-69” a “Cervera”. Me alegro mucho de que se hiciera la reclamación aquí y que se parara el barco en cuanto se lo indicaron. No ha habido alteración desde entonces en la situación.»

Ordené al “Tritonia” pasar a la voz y su comandante me dijo lo siguiente:

«Encontré al vapor inglés a 4.500 m de la costa, según las medidas del telémetro estereoscópico de mi ametralladora A/A; le disparé un cañonazo por la proa, no volviendo a hacer fuego porque el barco no hacía por huir. Después, cuando aparecía el destructor, no quise hacer fuego.»

Le pregunté si la detención la había efectuado en el mismo sitio en que le vimos nosotros. A lo cual contestó que el barco había navegado un poco al Norte.

Después de hablar con el comandante del “Tritonia”, quedé convencido de que, indudablemente, el vapor inglés no había estado dentro de las tres millas. Le repetí que tenían que tener la seguridad absoluta de que los barcos se encontraban dentro de las aguas jurisdiccionales para evitar incidentes, ya que sus aparatos de medida no son de confianza.

A continuación, pasé el siguiente despacho:

«De “Cervera” a “H-69”. Según información de mi bou, estaba el barco dentro del límite. Ha sido un error debido a los escasos elementos del patrullero, del cual le presento mis excusas. El barco está libre.»

«“H-69” a “Cervera”. Gracias. Mi almirante será informado de todas las circunstancias.»

Durante la mañana abandonaron estas aguas los mercantes “Seabank” y “Kenfigpool”, apareciendo el “Thorpebay” y quedando en total, desde el mediodía, cinco vapores a la vista y alejados a unas quince millas de la costa.

Por la tarde, el “H-69” (“Foxhound”) nos pasó el siguiente despacho:

«“H-69” a “Cervera”. Mi almirante me ha comunicado le exprese su reconocimiento por el satisfactorio resultado del incidente de esta mañana con el “Thorpebay”. Comandante del “Foxhound”.»

«“Cervera” a “H-69”. Le ruego traslade a su almirante el siguiente despacho: Gracias por su mensaje. Estoy seguro que cualquier incidente que pudiera presentarse será resuelto como éste y que nuestra buena voluntad y sincero deseo de evitarlos facilitará la difícil tarea que ambos tenemos en estos momentos. Le saluda sinceramente. Comandante del “Cervera”.»

«“H-69” a “Cervera”. Muchísimas gracias. Estoy extraordinariamente complacido de enviar su mensaje.»

Al anochecer, viento E, flojo, mar tendida del NW, horizontes muy achubascados. Durante el día desfogaron frecuentes chubascos, que continúan.

A la vista el destructor inglés y los cinco vapores ingleses bastante alejados de la costa. A 23 h salió de Ribadeo el torpedero “Nº 2”.

Desde medianoche se dejaron de ver las luces de dos de los vapores, alejándose, al parecer, por el NE.

A 1h el torpedero “Nº 9”, que regresaba de Ribadeo, me comunicó tenía avería de consideración en la caldera de proa.»

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:14
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 4

«Al amanecer, viento flojo ENE, desfogando frecuentes chubascos, continuando la mar tendida al NW.

A la vista el destructor inglés y tres vapores, cuyos nombres no se pueden precisar por encontrarse muy alejados de la costa. Uno de los desaparecidos durante la noche de estas aguas era el “Marvia”.

A 7h pasó el torpedero “Nº 2” a la voz, comunicándome que nuevamente navegaba sin radio. Le ordené vigilar Ribadesella, retirándose al terminarle la autonomía a Ribadeo.

Toda la mañana hubo poca visibilidad, con frecuentes chubascos y los barcos muy alejados al N.

Al mediodía, el destructor “H-69” (“Foxhound”) pasó el siguiente despacho:
«“H-69” a “Cervera”. Mi almirante le agradecería le diera alguna información sobre el presente paradero del “Seven Seas Spray”. Este mercante había entrado en Santoña el 29 de Agosto.»

«“Cervera” a “H-69”. Sé que el “Seven Seas Spray” fue capturado en puerto español y que estaba bien. Ignoro en el momento presente su paradero, pero lo preguntaré.»

«“H-69” a “Cervera”. Muchas gracias. Le estoy muy agradecido.»

Consulté a V.E., oportunamente, sobre la contestación que debía dar.

Por la tarde, el destructor volvió a darme las gracias en nombre de su almirante.

Se vieron nuevamente, muy alejados de la costa, cinco vapores, que permanecieron por estas aguas.

A 18 h 30 m el comandante del “Tritonia” me comunicó que el “Tritonia” y el “Tito” regresaban a su base después de ser relevados por el “Fantástico” y el “J. Ignacio”.

El Comandante de Marina de Ribadeo comunicó que el torpedero “Nº 9” había entrado con averías en turbina.

Recibí los radios de V.E., nº 374 y 379, en los que me avisaba de su salida de Pasajes y paso por cabo Peñas.

Al anochecer, se vieron las luces de los vapores y del destructor, así como las farolas de cabo Torres y Peñas. Viento ENE, flojo, mar tendida del NW y horizontes achubascados.»


El ejército republicano del Este, al mando del general Pozas, toma Belchite.

La Consejería de Comercio y Minas hace público un decreto suprimiendo las exenciones para incorporarse a filas de determinadas categorías de obreros mineros.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:15
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 5

El vapor republicano “Esles”capturado por los nacionales.

«A 0 h salió el torpedero “Nº 7” de Ribadeo para Ribadesella.

Al amanecer, ventolinas del E., mar tendida del NW y horizontes muy neblinosos. Próximamente a 6 h. se vio un vapor que navegaba al NE con luces apagadas. Cuando se encontraba a 30º v. del cabo Torres y a 18 millas, se le reconoció y detuvo por ser el vapor rojo “Esles”, de la matrícula de Santander, el cual había salido, al parecer, de Gijón y conducía gran cantidad de refugiados, en su mayoría mujeres y niños.

Se le ordenó arrumbar a 250º v., y un poco más tarde a 260º v., ordenándole no utilizar la radio por haber observado que desde su detención pedía socorro por ella.

Ordené a los bous de vigilancia en Avilés situarse al N del Cabo Peñas para entregarles la presa. Y mientras me dirigía a dicho punto avisté al vapor francés “Ploubazlanec” que se dirigía a Gijón, escoltado por el aviso de la misma nacionalidad “Epinal”. Al avistarnos, ambos buques arrumbaron al NW y poco después se sorprendió un radio que el vapor francés dirigía a Burdeos, en el que se decía lo siguiente:

«“Epinal” nos aconseja cambiar de itinerario. Espero instrucciones.»

Desde 8 h se cerró en niebla.

Mientras se conducía al N de cabo Peñas al vapor “Esles”, paró éste por habérsele caído un hombre al agua, que recogió él mismo.

A 11h me reuní con los bous y ordené al “Fantástico” conducir la presa a Ribadeo, regresando a su zona de vigilancia frente a Avilés para reunirse nuevamente con el “J. Ignacio”, que permanecería en estas aguas una vez entregada la presa.

Anuncié inmediatamente al Ayudante de Marina de Ribadeo la llegada de este vapor.

Recibido el radio de V.E. nº 3077, al avistar al destructor inglés “H-67” le comuniqué lo siguiente:

«“Cervera” a “H-67”. Vapor “Seven Seas Spray” está en Santoña.»

«“H-67” a “Cervera”. Muchas gracias.»

El Comandante de Marina de Bilbao me comunicó que el jefe del sector había ordenado no saliesen los bous “Virgen de Begoña” y “Denis”, visto el escrito presentado por el comandante del primero y sobre el cual había consultado a V.E.

Dado el estado en que se encuentran los torpederos, con frecuentes averías y su poca autonomía, la vigilancia de Ribadesella la considero muy deficiente.

Por la tarde, que despejaron un poco los horizontes, se vieron muy alejados por el N los vapores ingleses “Bramhill” y “Marvia”. Todos los demás vapores, incluso el francés avistado por la mañana, habían desaparecido de estas aguas.

El comandante del torpedero “Nº 7” me comunicó que en aguas de Ribadesella encontró tres pesqueros de la matrícula de San Sebastián dedicados a la pesca. Le ordené que les advirtiera que estaba prohibido pescar fuera de los meridianos de la zona liberada.

Por observar que los torpederos aparecían muy al N al recalar en cabo Peñas cuando se dirigían a Ribadesella, con la consiguiente pérdida de tiempo, ordené al Ayudante de Marina de Ribadeo comunicase a todos los comandantes de torpederos que al dirigirse a su puerto de vigilancia lo harían pasando a cinco millas al N de Peñas, saliendo de Ribadeo a 21 h y de Ribadesella a 22 h, teniendo que abandonar la vigilancia durante la noche a causa de la poca autonomía de estos barcos.

Al anochecer WSW, flojo, mar tendida del NW y horizontes neblinosos. Un destructor inglés y dos barcos mercantes de la misma nacionalidad a la vista, estos dos, como en días anteriores, muy alejados en el N.

En las primeras horas de la noche se avistó, a unas 10 millas de la costa, el vapor inglés “Stanwood”, que aparecía nuevamente por estas aguas. Al avistarse hacía rumbo al N, por lo cual parecía que había salido de Gijón, pero más tarde se observó se aguantaba en estas aguas. Llevaba media carga.»


Llanes cae en poder de los nacionales.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:16
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 6

«Al amanecer se cerró en niebla, viento del W flojo, marejadilla y desfogando pequeños chubascos de agua.

A 5 h 30 m, que despejó un poco la niebla, se avistó frente a Gijón al destructor inglés.

A mediodía se vio fuerte bombardeo hacia Gijón.

El Ayudante de Marina de Ribadeo me comunicó que se encontraba listo el torpedero “Nº 2”. Le ordené salir a 22 h para ocupar su puesto frente a Ribadesella. Por la tarde, el comandante del “Tritonia” comunicó que con el “Tito” había relevado frente a Avilés al “J. Ignacio” y al “Fantástico”.

Todo el día estuvo encerrado en niebla, que aclaró en algunos momentos.

Al anochecer despejó; ventolinas, mar llana y horizontes algo tomados. Se vieron al destructor inglés “H-67” y, alejados al N, dos vapores ingleses.

Durante toda la noche se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.»


Prosigue el avance de las columnas navarras por el oriente asturiano y toman Celorio.



Día 7

Sale de El Ferrol el submarino alemán U-31 en misión especial.

«Al amanecer, viento en calma, mar llana y horizontes algo tomados. A la vista el “H-67” y los dos vapores ingleses “Thorpebay” y “Marvia”. Por radio sorprendido el día anterior, el primero sólo tenía combustible para dos días y consultaba a sus armadores lo que debía hacer, después de decir que el bloqueo continuaba. Se vio al torpedero “Nº 2” que se dirigía a Ribadesella.

A las 10h se sorprendió un radio dirigido a la embajada roja española en Londres en el que se decía: «Por el vapor “Stangrove” había entrado el 6 en Ribadesella.»

Durante la mañana se avistaron tres vapores ingleses muy alejados al N. Pasó hacia el E un “Dornier” nacional.

Todo el día mala visibilidad con horizontes muy neblinosos.

A 14h se sorprendió un radio del “Thorpebay” a Burdeos en el que decía que no podía entrar en puerto, regresando a Le Verdon.

Al anochecer, ventolinas del primer cuadrante, mejoró bastante la visibilidad, viéndose las farolas de cabo Torres y Peñas. A la vista un destructor inglés y dos barcos mercantes.

A tres horas se vio al torpedero “Nº 7” que se dirigía a su puesto de vigilancia en Ribadesella.»


El 16 Cuerpo de Ejército resiste cinco ataques consecutivos de las brigadas navarras en el sector de Llanes y en el Cuera.

Sale de la base de Ferrol el submarino alemán U-31 en misión secreta, probablemente para dar escolta al vapor especial alemán “Max”, cargado de material de guerra, cuya llegada se espera para los días ocho o nueve.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:18
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 8

Capturado y conducido a Ribadeo el mercante inglés “Stanworld”.

«Al amanecer continúan las ventolinas del primer cuadrante, mar llana y horizontes muy neblinosos. A la vista el “Resolution”, un destructor inglés y un barco mercante alejado por el N, frente a Gijón. El torpedero “Nº 7” avistó fuera de aguas jurisdiccionales al vapor inglés “Stangrove” que había salido de Ribadesella y navegaba al NE conduciendo refugiados.

A 9 h 5 m se embarcó la comisión de víveres de este buque en el “Tito”, al cual se le ordenó conducirla a Ribadeo, debiendo regresar a su puesto de vigilancia frente a Avilés una vez desembarcada.

Al “Tritonia” le ordené seguir vigilando este puerto.

Recibido su radio nº 3386 en el que me anunciaba la salida del “Vulcano”, “Júpiter” y “Ciudad de Palma”, ordené al Ayudante de Marina de Ribadeo suspendiese hasta nueva orden la salida de los torpederos, para establecer con ellos, oportunamente, la vigilancia antisubmarina en la Estaca de Bares durante el petroleo de este buque.

El “Tito” fondeó en Ribadeo con la comisión de víveres a 15 h 40 m.

A 16 h 20 m recibí un radio del comandante del torpedero “Nº 7” en el que me decía había capturado al vapor inglés “Stanworld”. Me dirigí a su encuentro por haberme dicho en su radio que el acorazado inglés “Resolution” se encontraba cerca. A 18 h 15 m le ordené pasar a la voz y me dijo que el vapor había sido capturado a milla y media de la costa.

Al mismo tiempo que hablaba con el torpedero, el acorazado inglés, que se encontraba alejado al N, me preguntó dónde había sido capturado el vapor “Stanworld” y a dónde iba.

Se le contestó que había sido capturado al entrar en Ribadesella y que sería conducido a Ribadeo y más tarde, probablemente, a El Ferrol.

El acorazado inglés contestó dando las gracias.

Al torpedero “Nº 7” le ordené conducir la presa a Ribadeo.

A 15 h me dirigí a cabo Peñas, avistando al “Vulcano” y al “Júpiter”. Al primero le ordené vigilar el E de cabo Peñas hasta el meridiano de Lastres, y al segundo al W de cabo Peñas hasta Cudillero.

Al “Ciudad de Palma” le ordené vigilar Ribadesella. Los dos bous continuarían frente a Avilés. Con el “Vulcano” y el “Júpiter” en sus puestos, me dirigí a Ribadesella, manteniéndome en sus proximidades hasta las 23 h, que se avistó el “Ciudad de Palma” que se dirigía a su zona de vigilancia. Desde esta hora, me mantuve al N de todos estos barcos.

Al anochecer, ventolinas del NE y mar ligeramente tendida del NW; horizontes neblinosos, pero más amplios que durante el día. A la vista el “Resolution”, el destructor de la misma nacionalidad y un vapor mercante también inglés.»


Por orden del coronel-jefe del ejército del Norte, Adolfo Prada, y del comisario accidental, P. Rodríguez, se señala la destacada actuación de los batallones nº 1 de la 164 brigada, nº 1 de la 156 y la 10ª brigada asturiana, y se concede la Medalla de la Libertad al mayor Ignacio Esnaola, jefe del Batallón “Larrañaga”; al mayor Antonio Teresa, jefe del Batallon “Isaac Puente”; al mayor Manuel Álvarez y a Fernando Fernández, jefe y comisario de la 10ª brigada.

Cuando se dirigía a Gijón, cazas de los nacionales derriban al avión correo francés de “Air Pirynées” a la altura de Nueva de Llanes, resultando muerto el piloto y herido el copiloto.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:20
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 9

Capturado el mercante republicano “Luis Adaro”.

«A 6 h se detuvo al vapor mercante rojo “Luis Adaro” cuando se encontraba al 20º v. y a 18 millas del cabo Peñas, navegando con las luces apagadas.

Le ordené arrumbar al 210º v. y al mismo tiempo di orden al “Fantástico” de dirigirse a la altura del cabo Peñas para recoger la presa.

Por información del capitán del “Luis Adaro” continúan en Gijón el “Císcar” y un submarino sin averías, 5 vapores mercantes españoles: “Llodio”, “Caruso”, “Santiago López”, “Luis Caso de los Cobos” y otro que pudiera ser el “Achuri”. También se encuentra en dicho puerto el vapor inglés “Stambridge” y un petrolero de la misma nacionalidad.

Desde el amanecer, ventolinas, mar llana y horizontes bien tomados por la niebla. Se vio un destructor inglés.

A 8 h, al N de cabo Peñas.

Ordené al “Luis Adaro” hacer rumbo al 265º v.

A 9 h 45 m avisté al “Fantástico” al N de Avilés.

A 11 h 30 m, encontrándome a 8 millas al N del cabo Vidio, hice entrega de la presa al “Fantástico”, ordenándole conducirla a Ribadeo. A 18 h 30 m entró la presa en dicho puerto.

Por la tarde recorrí toda la costa enemiga, observando, al encontrarme al N del cabo del Mar, más de doce aparatos de aviación que bombardeaban las estribaciones de los Picos de Europa.

Aproximadamente a 18 h, encontrándonos al N de Tazones y a 22.000 metros del cabo San Lorenzo, fuimos hostilizados por artillería enemiga desde las proximidades de este cabo, sin poder precisar el sitio. Nos hicieron tres o cuatro disparos, con un alcance de 22.000 metros. El “Vulcano” nos comunicó que le habían hecho siete disparos desde el mismo sitio.

Al anochecer, NE flojo, mar llana y tendida del NW, horizontes despejados. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas. A la vista el destructor inglés y un barco mercante muy alejado por el N.»


Se sigue combatiendo con denuedo en El Mazucu.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:21
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 10

«Al amanecer W fresquito, marejada y horizontes achubascados. Desde las 7 h 30 m se cerró en aguas. Se vio un destructor inglés. Al “Vulcano” se le ordenó avisar al “Júpiter” para que ambos quedaran reunidos desde las 13 h 30 m en que este barco se retiraría a petrolear. Comuniqué al Ayudante de Marina de Ribadeo diese órdenes a los torpederos “Nº 2” y “Nº 7” y bou “Fantástico” para que se encontrasen a las 19 h frente a la ría del Barquero con objeto de establecer la barrera antisubmarina. A 13 h, desde 10 millas al N cabo Peñas, arrumbé a 270º v., dirigiéndome a la Estaca de Bares, donde fondeé a 19 h sin novedad.

Por radio sorprendido se supo que durante la noche última salió del Musel el vapor inglés “Stanbridge” conduciendo unos mil refugiados que lleva a La Pallice. Pidió por radio ser convoyado por buque de guerra inglés, por navegar en malas condiciones por el tiempo reinante y a causa del bombardeo sufrido en días anteriores dentro del puerto del Musel.

PERSONAL

Se terminó con la vacuna antitífica en toda la dotación.

MATERIAL

Las espigas en prueba continúan funcionando sin pérdida. Continúan perdiendo la unión de las juntas de caja de presas de expansión y la entrada de vapor al grupo de turbinas DBR de la máquina de popa y el empaquetado de la cara de popa y la espiga. Continúan perdiendo los serpentines del termotanque del pañol nº 3, sin notarse aumento de pérdida.

DATOS:

Anterior / Consumido / Queda

Petróleo: 1.760.000 / 1.515.000 / 245.000

Aceite turbinas: 8.809 / 1.954 / 6.855

Millas navegadas: 3.093

A bordo, en la mar, 10 de septiembre de 1937.

El capitán de navío,
comandante del crucero “Almirante Cervera”
Manuel Moreu.»

(Rubricado)

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:25
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
«Parte de campaña correspondiente a las operaciones efectuadas por este buque, “Almirante Cervera”, desde el 11 de septiembre de 1937 al 22 del mismo mes y año.

Al Almirante Jefe de la Flota Nacional.

Parte de campaña. Orden de operaciones nº 215 del Departamento Marítimo del Ferrol.»

Día 11.

«A 11h listo con cuatro calderas activadas, tres retiradas y una apagada para limpiar. Salí de la ría del Barquero después de haberse desatracado el petrolero “Gobeo”, del cual había tomado 1.540 Tm. de petróleo.

Ordené retirarse a Ribadeo a los torpederos “Nº 2” y “Nº 7” y al bou “Fantástico”.

Fuera de la ría, para cumplimentar el radio de V.E. nº 3410, me dirigí barajando la costa a Ferrol y a régimen de 16 nudos, donde fondeé a las 15 h 30 m.

Inmediatamente se atracó el vapor “Alejandro”, que conducía los víveres, y el cual, a causa del tiempo reinante no había podido llegar a la ría del Barquero.

A las 23 h 20 m, una vez metidos los víveres, salí de Ferrol y a régimen de 16 nudos barajé la costa gobernando a pasar a 5 millas al N de la Estaca de Bares, desde donde arrumbé al 90º v.

Durante todo el día, NE fresquito y marejada, con buena visibilidad.»


Prosiguen los combates en El Mazucu y se reinician en Pola de Gordón.

En la conferencia que sobre la seguridad de la navegación en el Mediterráneo se celebra en Nyon con la ausencia de Italia y Alemania, se acuerda que sean buques de las marinas inglesa y francesa los que patrullen las aguas internacionales. Cualquier submarino que estando sumergido ataque a un mercante, será considerado pirata y atacado hasta hundirlo.


Día 12

«Al amanecer continúa el NE, con menos intensidad, y la marejada, con horizontes neblinosos.

A 9 h me encontraba frente al cabo Peñas, viendo los dos bous que hacían la vigilancia frente a Avilés y al “Vulcano” y al “Júpiter” que navegaban frente a Gijón. Ordené al “Vulcano” cruzar frente a Gijón, entre cabo Peñas y Lastres; al “Júpiter”, frente a Ribadesella, y al “Ciudad de Palma”, frente a Avilés.

El “Vulcano” me comunicó que no había ninguna novedad, habiéndose visto el día anterior al vapor inglés “Seabank” y un destructor inglés manteniéndose por estas aguas. Se vio por la mañana al hidroavión “Virgen del Chamorro” y por la tarde, un “Dornier” nacional.

Desde el mediodía fue cayendo el viento y al anochecer había viento flojito del N, marejadilla y horizontes neblinosos. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas. Durante la noche, en las horas sin Luna, se disminuía el régimen a 80 revoluciones para economizar combustible.»


Las tropas de Aranda toman Pola de Gordón.

Los nacionales comunican al embajador inglés en España, residente en Bayona, que los mercantes apresados “Molton” y “Candlestone Castle” han sido puestos en libertad.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:29
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 13

«Al amanecer, SW flojo con marejada y horizontes neblinosos, viéndose un destructor inglés.

Desde el mediodía empezó a refrescar el viento, haciéndose fresquito y aumentando la marejada, visibilidad regular, desfogando frecuentes chubascos.

El destructor avistado y anunciado en circular de V.E. nº 2525, era inglés.

Durante todo el día se vieron dos destructores ingleses en estas aguas.

Al empezar a refrescar el viento, el comandante del torpedero “Nº 2” me pidió permiso para retirarse, quedando autorizado.

Poco más tarde y viendo que empeoraba el tiempo, le comuniqué que si el estado del tiempo le dificultaba el regreso a Ribadeo, lo hiciese a Santander, añadiéndole las instrucciones que para la entrada en dicho puerto me había comunicado V.E. A 18 h me comunicó que se dirigía a ese puerto.

Al anochecer continúa el tiempo sucio del SW, con viento fresquito y marejada, horizontes achubascados.

Continúan viéndose los dos destructores ingleses y se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.

Toda la noche continuó el tiempo en el mismo estado, desfogando frecuentes chubascos.

Continúan viéndose los dos destructores.»


Discurso de Negrín ante las cincuenta y cuatro delegaciones presentes en la apertura de la asamblea de la Sociedad de Naciones, en Ginebra.

Varios guardias de Asalto son detenidos en Gijón por deslealtad al régimen y por su actuación en octubre del 34.


Día 14

Al entrar en Santander, embarranca el torpedero “Nº 2”, perdiéndose totalmente.

«Al amanecer, viento W fresquito, marejada, continuando los chubascos con menos frecuencia. Se vio un destructor inglés.

Pasaron los vapores nacionales “Maruja y Aurora” para el W, y el “Esles” convoyado por el “Tritonia” para el E.

Por la mañana recibí un radio del Comandante de Marina de Bilbao en el que me daba cuenta de que a 0 h había embarrancado en la ensenada del Camello, Santander, el torpedero “Nº 2”, habiéndose salvado toda la tripulación, pero considerando era muy difícil la situación del barco.

A media mañana se vieron dos destructores ingleses por estas aguas. Todo el día W fresquito, con marejada y horizontes achubascados. Al anochecer, calmó algo el viento y se vieron las farolas de Ribadesella, Torres y Peñas.

Durante la noche, alejados de la costa, se vieron las luces de tres barcos mercantes.

Al torpedero “Nº 7”, tan pronto como tuve noticia de que había salido, le ordené regresar a Ribadeo en vista del cariz del tiempo.»


Las potencias europeas firman en Nyon un acuerdo sobre la protección del tráfico mercante en el Mediterráneo.

Se publica un decreto de la Comisión de Guerra destinado a disciplinar y mejorar la situación en la retaguardia, toda vez que «hay todavía por nuestros pueblos demasiados seudomilitares, esforzados guerreros de retaguardia, sin actividad militar conocida; demasiados civiles sin trabajo confesable; excesivos habilidosos cultivadores de lesiones leves...»

Se sigue combatiendo con intensidad en el frente oriental asturiano. El jefe accidental del Estado Mayor firma la orden concediendo la Medalla de la Libertad al Batallón “Guipúzcoa”. También se felicita públicamente por su heroico comportamiento a la División “Vázquez” y a la Brigada “Carrocera”.

En el pabellón español de la Exposición Internacional de París se expone el cuadro mural de Pablo Picasso “Guernica”.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:31
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 15

«Desde el amanacer refrescó el viento, siendo WSW, fresco, marejada, cielo cubierto y desfogando frecuentes chubascos.

Se vio navegando al E al vapor nacional “Tausens”, y navegando al W un vapor francés. Todo el día WSW fresco, marejada gruesa y desfogando chubascos. Por la tarde se vieron un acorazado y un destructor ingleses.

Al anochecer empezó a aumentar el viento, rolando al W y viéndose las farolas de Torres y Peñas.

Durante toda la noche, viento fresco del W, marejada gruesa y fuertes chubascos.»


Las brigadas navarras cercan Arenas de Cabrales y toman Peña Cabeza, obligando a las milicias republicanas a retirarse de El Mazucu.


Día 16

El mercante inglés “Mydol” llega frente a Gijón.

«Al amanecer continúa el tiempo en el mismo estado, cerrado en agua. Se vio al destructor inglés y al “Amboto Mendi”.

A media mañana se vio al “Resolution” y, dirigiéndose a Gijón, un vapor inglés, “Mydol”. Este barco fue advertido por el destructor inglés “Foxhound” de la siguiente forma:

«Capitán: se le da la siguiente información con respecto a la entrada de barcos en los puertos del norte de España. Aguantarse a diez millas de la costa hasta que vaya a entrar en puerto. Se le aconseja no entre en tales puertos durante las horas de la noche, y cuando los abandone debe de estar bien claro de ellos antes de que oscurezca. Debe de llevar su bandera cuando esté en aguas españolas. Se le dará protección fuera del límite de las tres millas, pero no en aguas territoriales, que entran a su cuenta y riesgo. Se arriesga a ser cañoneado por buques de la flota nacionalista dentro del límite de las tres millas si no obedece sus órdenes. Si obedece, caiga a 90º y dé atrás con las máquinas para indicar su acción. Barcos mercantes ingleses tratando de entrar en Gijón corren grandes riesgos de captura en aguas territoriales. Fueron capturados vapores ingleses el 17 y 24 de julio. Este puerto fue bombardeado por la aviación el 25 y 26 de agosto y fueron averiados graves varios mercantes británicos. Barcos nacionalistas han patrullado recientemente frente a Avilés. Este puerto fue bombardeado el 30 de agosto. Barcos pueden encontrar minas hasta a cuatro millas de la costa en las proximidades de Bilbao, Santander, Gijón y Avilés.»

El “Mydol” continuó hacia Gijón para entrar, amparándose en la gran cerrazón debida a los chubascos, pero el “Vulcano” se le pegó y cuando se encontraba cerca de las tres millas el destructor le advirtió que el barco que navegaba por la popa era nacionalista, y entonces viró, alejándose.

Como dicho barco pidiese auxilio a Gijón y llamase al “J. L. Díez”, el comandante del “Vulcano” se quejó al destructor inglés y éste ordenó al capitán del “Mydol” cesara sus llamadas, diciéndole que daría parte de su estúpida acción.

Volvió a repetirle que se mantuviera a diez millas de la costa hasta que se decidiera a entrar y a esa distancia se mantuvo el resto del día.

A 16 h ordené al “Ciudad de Palma” relevar en Ribadesella al “Júpiter”, al cual ordené que, al ser relevado, se dirigiera a Ferrol para rellenar.

El bou “J. Ignacio” relevó al “Tito” en la vigilancia de Avilés, no habiendo salido el “Fantástico” por averías.

Por la tarde refrescó el viento, haciéndose fresco del W, con mar gruesa y desfogando frecuentes chubascos de viento duro. Todo el día crucé entre Gijón y Ribadesella a 8 nudos por el estado del tiempo.

Al anochecer, el tiempo tendiendo a empeorar. Ordené al “Vulcano” no alejarse de la entrada de Gijón por si el “Mydol” intentaba entrar al amanecer. Se vieron las farolas de cabo Torres y Peñas y apareció, a última hora, otro vapor inglés. Durante la noche, frecuentes chubascos de viento duro, mar gruesa del WNW.»

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:32
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 17

El “Císcar” sale de El Musel para proteger la entrada del “Mydol”.

«Continúa el tiempo en el mismo estado, haciéndose el viento duro y la mar muy gruesa. Continúo navegando a 8 nudos.

A 8 h me comunicó el comandante del “Vulcano” que había impedido entrar en Gijón al “Mydol”.

A mediodía, encontrándome a 18 millas al N de Tazones, recibí un radio en claro del “Vulcano” en el que me decía salía un destructor de Gijón. Arrumbé a cabo Peñas y avisté al “Vulcano” con un vapor inglés y un destructor.

Según me comunicó más tarde, a mediodía intentaron entrar los vapores ingleses “Mydol” y “Stanray”. Al entrar dentro del límite de las aguas jurisdiccionales este último, disparó y le ordenó parar; viendo que este barco metía a una banda, lo creyó capturado, pero como, al parecer, no paró las máquinas, el almirante inglés no concedió captura, diciendo que el barco había metido para escapar.

Estando en esta maniobra apareció el “Císcar” a la altura de cabo Torres y aparatos de aviación enemigos. Estos bombardearon el destructor inglés, al cual le cayeron cerca las bombas sin ocasionarle ningún daño.

Como el “Vulcano” se encontraba bajo el fuego de las baterías de tierra, que le habían hecho algunos disparos largos, se alejó al N para combatir con el “Císcar”, desapareciendo en un chubasco el vapor “Mydol”, que se supone entró en Gijón, y dejándose de ver al “Císcar”, que también se supone entró en dicho puerto.

Recibido su radio nº 3472, ordené al “Ciudad de Palma”, que era el único barco que podría estar antes de las 16 h frente a la playa de San Antolín, se dirigiera a dicho punto. Éste me comunicó que tampoco le daba tiempo a encontrarse antes de 16 h en dicha zona; y más tarde, que por atascársele con frecuencia el filtro, lo cual le obligaba a parar algunas veces el motor, considerando peligroso acercarse a tierra dado el estado del tiempo. Por comunicarme el comandante de este buque que no tenía víveres, le ordené dirigirse a Ferrol, cubriendo la zona de Ribadesella con el “Vulcano”, cuya retirada para petrolear aplacé hasta la llegada del “Júpiter”.

Desde la retirada del “Ciudad de Palma”, permanecí frente a Gijón.

A media tarde empezó a mejorar el tiempo, quedando el viento flojo del W al anochecer, con marejada y mar tendida del NW. Se vieron las farolas de Peñas y Torres.

En las primeras horas de la noche apareció por estas aguas el vapor inglés “Margaret Rosse”, que después de estar al habla con el destructor, se alejó por el E, dejándosele de ver.»

Francia y Gran Bretaña abandonan la vigilancia marítima en aguas españolas del Comité de la No Intervención, dejando solamente algunos barcos en el Cantábrico para proteger a sus mercantes. Antes, lo habían hecho Alemania e Italia a consecuencia de los ataques fortuitos sufridos por el “Deutschland” y el “Barletta”.


Los nacionales toman Tresviso, en los Picos de Europa, y Villamanín, en la zona de Pajares. Fuertes ataques en la sierra de Cuera, pico Turbina y Peña Blanca, y en la línea del río Bedón.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:34
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 18

«Al amanecer, W flojo, marejada y mar tendida del NW, con buena visibilidad y horizontes achubascados. Se vieron un destructor inglés y un barco mercante alejado.

Ordené al “Júpiter” relevar al “Vulcano” frente a Ribadesella y a éste, al ser relevado, dirigirse frente a Gijón.

A media mañana se pasó el viento del W, haciéndose fresquito con marejada y mar tendida del NW.

Por la tarde se vieron tres vapores mercantes alejados al N.

Por la exploración aérea se supo que dos de ellos eran el “Bramhill” y el “Thorpebay”.

A 15 h ordené al “Vulcano” retirarse al Ferrol para petrolear.

Al anochecer, W bonancible, marejada, buena visibilidad con horizontes achubascados. Se vieron las farolas de Ribadesella, Torres y Peñas.

Un destructor inglés y un mercante, alejados al N, a la vista.

Toda la noche desfogaron chubascos de agua y viento fresco.»


Las brigadas navarras ocupan Posada de Llanes. Continúa la resistencia en el frente oriental en una línea que va del Norte de Carreña de Cabrales, a Peña Blanca y el río Bedón.


Día 19

«Al amanecer continúa el tiempo en el mismo estado. A la vista un destructor inglés. A 14 h, el radio de V.E. nº 1779. Ordené al “Júpiter” dirigirse a Santander, dándole las instrucciones de entrada en este puerto y avisándole de su llegada al Comandante de Marina de Bilbao para que, a su vez, lo hiciese al de Santander.

Todo el día W bonancible, marejada gruesa y desfogando chubascos, bastante agua y viento fresco.

Por la tarde pasaron con dirección a Ribadeo los bous “Tritonia” y “Ciriza”. El bou “Fantástico” relevó al “J. Ignacio” frente a Avilés.

A 20 h entró en Santander el “Júpiter”.

Al anochecer, W flojo, marejada, continuando los chubascos más tarde.»

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:36
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 20

Vapor inglés sospechoso de contrabando de armas.

«Al amanecer refrescó nuevamente el viento, haciendo fresquito del W, aumentando el número e intensidad de los chubascos.

A la vista un acorazado inglés, un destructor y el vapor “Hillfern” de la misma nacionalidad.

El “Júpiter” comunicó que a 8 h salía de Santander con las instrucciones indicadas en el radio de V.E. nº 1777.

Para cumplimentar el radio de V.E. nº 2559, pasé al comandante del “H-67” el siguiente mensaje:

«”Cervera” a “H-67”: Ruego pase a su almirante el siguiente mensaje: Mi Gobierno me encarga le diga a V.E. que el vapor inglés “Margaret Rosse”, avistado frente a Gijón el viernes último, conducía pistones para fusiles en sacos con apariencia de víveres.»

Por la tarde este destructor me comunicó lo siguiente:

«”H-67” a “Cervera”: Mi almirante me encarga desea le informe a usted que está pasando su informe a mi Gobierno.»

A 11 h 30 m se incorporó el “Vulcano” al N de cabo Peñas y le ordené seguir a vigilar Ribadesella hasta la llegada del “Júpiter”.

A 13 h me comunicó este último que se encontraba en su zona, viniendo poco después el “Vulcano”, que desde este momento cruzó frente a Gijón.

Todo el día W bonancible, con frecuentes chubascos de agua y viento, pero buena visibilidad entre los chubascos y marejada.

Al anochecer cayó el viento y disminuyeron las frecuencias y su intensidad los chubascos. Se vieron las farolas de Torres y cabo Peñas.

El destructor inglés y el vapor “Hillfern” a la vista, y navegando al E, alejado de la costa, un velero.»


Continúan los ataques contra Peña Blanca, en el Cuera. El Jefe del Ejército del Norte, coronel Prada, pronuncia un discurso radiado.

Amador Fernández y Segundo Blanco se trasladan en avión a Valencia, vía Francia, para entrevistarse con el Gobierno.

Un comando nacionalista intenta apoderarse del submarino republicano “C-2” anclado en Brest.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:37
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 21

El “Cervera” entra en Ferrol a repostar.

«Al amanecer volvió a refrescar el viento del W, reproduciéndose los chubascos, aunque con menor intensidad que en los días anteriores, marejada. A la vista el “Resolution”, el destructor inglés “H-67” y el vapor “Hillfern”.

Se reconocieron los vapores mercantes nacionales “Altube Mendi” y “Magdalena”, en viaje a Pasajes y Santander respectivamente.

Al día siguiente, puesto al habla con el “Júpiter”, le ordené hacer algunos disparos si veía movimiento sobre la carretera al E de Ribadesella, para dificultarlos y desmoralizar al enemigo.

No pude recoger los planos enviados por el Cuartel General del Norte a causa del estado del tiempo.

Ordené a los bous “J. Ignacio” y “Ciriza” hacer víveres por cinco días y dirigirse a vigilar Ribadesella al estar listos.

Del “Denis”, a pesar de que se han puesto radios al Comandante de Marina de Bilbao preguntando si está disponible para navegar, aún se está esperando la contestación.

Al “Júpiter” le ordené incorporarse al “Vulcano” frente a Gijón a las 20 h 30 m en que, desde el N de cabo Peñas, arrumbé a pasar 2 millas al N de la Estaca de Bares. A 17 h salieron de Ribadeo para vigilar la zona de Ribadesella los bous “J. Ignacio” y “Ciriza”.

A 11 h 30 m, N/S con cabo Ortegal, arrumbé al 240º v. y a las 6 h N/S con Hércules, al S. A partir de las 7 h se gobernó a la voz en demanda de la entrada a la ría de Ferrol, quedando atracados en el muelle del petróleo de La Graña a 8 h 10 m.

PERSONAL

Sin novedad.

MATERIAL

(Relación de pequeñas averías)

CONSUMOS

Anterior / Consumido / Queda

Petróleo: 1.750.000 / 1.537.000 / 213.000

Aceite de turbina: 10.808 / 2.121 / 8.687

Millas recorridas: 3.194

En la Graña, a 22 de septiembre de 1937.

II Año Triunfal.

Capitán de Navío, Comandante,
Manuel Moreu»


(Rubricado)

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:39
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 23

El “Cervera” sale de El Ferrol.

«Parte de campaña correspondiente a las navegaciones-operaciones efectuadas por este buque desde el día 23 de septiembre de 1937 hasta el 2 de Octubre del mismo año.

Orden de operaciones nº 215.

El día 23 de septiembre, después de rellenar de petróleo, a las 21 h 30 m listo con 4 calderas en actividad y 4 retiradas para media hora, desatraqué del muelle de La Graña, saliendo a continuación a la ría.

A las 22 h 45 m, a la altura de Prioriño, arrumbé al 290º v. y puse régimen de 16 nudos. Al estar N/S Hércules, arrumbé al N y a las 23 h 45 m, al 55º v. Desde la salida, NNE, flojo, y mar tendida del NO con horizontes despejados.»



Los nacionales toman Peña Blanca y dominan el Cuera. Caen en sus manos los pueblos de Nueva, Balmori y Villahormes, en la zona de Llanes, y Camarmeña, Berodia e Inguanzo, en la de Cabrales. Avanzan sobre Onís y Ribadesella. Comienzan los ataques en el pico Benzúa.

Aranda, en el sector Sur, concentra tropas para atacar por Tarna y San Isidro.

La aviación de los nacionales se presenta en Gijón todos los días hasta dos y tres veces, bombardeando y ametrallando, especialmente las zonas industriales y El Musel.

Ha nevado en las montañas y en la zona alta de los Picos de Europa se miden hasta 30 cm de nieve.

60 miembros de la tripulación del destructor republicano “J. L. Díez”, en reparación en Falmouth, Inglaterra, abandonan el buque y son recluidos en la prisión de Exeter.

Se celebra en Gijón un homenaje a los soldados del Ejército del Norte. Hacia las ocho de la noche tiene lugar un desfile en el que participan una sección motorizada de enlace, banda militar de música, una sección de marinería, secciones de infantería de distintas unidades y un grupo de heridos de guerra. Al llegar delante de la sede del Consejo Soberano, pronunciaron sendos discursos Belarmino Tomás y el coronel Adolfo Prada. Se sirvió una cena en los Campos Elíseos y continuaron los actos en el teatro Dindurra.

Día 24

El “Mydol” zarpa de El Musel para Francia con refugiados.

«A la 1 h 25 m se arrumbó al 90º v. y se puso régimen de 18 nudos. A las 6 h 30 m, estando al N del cabo Peñas, se puso régimen de 16 nudos y se empezó a navegar en zigzag.

Buena amanecida, con NNE flojo, marejadilla tendida del NO, horizontes despejados y a la vista un acorazado inglés.

Se ordenó al “Vulcano” cruzar frente a Gijón y al “Júpiter” frente a Ribadesella. El primero comunicó que no había novedad y por la radio, más tarde, que el día anterior, a 4 h y 5 h, habían salido dos barcos ingleses de Gijón con refugiados, los cuales habían encendido las luces de situación estando ya fuera de las aguas jurisdiccionales. Uno de ellos era el “Mydol”.

Durante el día, sin novedad.

A 19 h ordené al “Júpiter” dirigirse al Ferrol para rellenar.

Al anochecer, NE flojito y marejadilla. Durante media hora se paró la máquina de proa para cortar las pérdidas de vapor por una de las espigas pendientes de reparación.

Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.»


Violentos combates en el sector de Nueva de Llanes y pico Benzúa.

El sargento anti-tanquista Celestino Antuña, perteneciente a la sección de ametralladoras del batallón 253 de la Brigada “Ladreda”, consigue derribar con su ametralladora tres aviones enemigos en un solo día.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:42
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 25

Intercambio de mensajes entre el “HMS Resolution” y el “Cervera”

«Al amanecer, NE flojito, mar llana y horizontes muy neblinosos. El “Vulcano” comunicó que a las 6 h 30 m avistó al vapor “Hillfern” fuera de las aguas jurisdiccionales, conduciendo gran cantidad de refugiados, en su mayoría hombres.

Por radio sorprendido, el número de refugiados era de 2.200 y se dirige a Burdeos.

A las 9 h, el destructor inglés que cruzaba frente a Gijón nos pasó la siguiente comunicación:

«Del almirante del “Resolution”: Ayer varios aparatos nacionalistas volaron cerca del “Resolution” y uno disparó unas cuantas ráfagas de ametralladora, sin duda, como amistoso saludo. Los barcos británicos de guerra tienen orden de estar dispuestos para la acción contra aviones. Para impedir cualquier equivocación, que sería lastimosa para ambos, le ruego diga a sus aviones no disparen en las proximidades de un barco inglés y no vuelen demasiado cerca de él.»

Esta comunicación la pase inmediatamente el Exmo. Sr. General en Jefe del Ejército del Norte, dando cuenta a V.E. oportunamente.

Seguidamente le pasé el siguiente despacho:

«Haga el favor de pasar mi despacho a su almirante. Su mensaje ha sido trasladado al General en Jefe del Ejército del Norte. Esta mañana salió de Gijón el mercante inglés “Hillfern” conduciendo refugiados, hombres en su mayor parte. Agradecería a V.E. me dijese si los barcos de guerra ingleses darán protección a los barcos mercantes que llevan a bordo, no solamente mujeres y niños, sino hombres combatientes que son inmediatamente trasportados a Cataluña a través de Francia.»

El destructor inglés al “Cervera” comunicó:

«Gracias por su mensaje, que fue despachado inmediatamente al almirante.»

Se entregaron los planos enviados por el Exmo. Sr. General en Jefe del Ejército del Norte al “Vulcano” y bous que hacen la vigilancia en Ribadesella.

Durante todo el día, gran cerrazón, no viéndose la costa a más de 5 millas. Al anochecer continúa el tiempo en el mismo estado, con viento flojito del E, mar llana y horizontes muy tomados.

Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.

Recibidos los radios de V.E. nº 3523; 3525 y 3526. Concentré en Gijón al “Vulcano”, dos bous que hacían la vigilancia en Ribadesella y uno de los dos que la hacen en Avilés, cruzando con este buque al N de todos ellos.»


Hitler y Mussolini se entrevistan en Munich.

Las tropas al mando de Muñoz Grandes inician el ataque contra el puerto de Tarna. Los nacionales presionan con gran intensidad en todo el sector oriental.

El jefe del XIV Cuerpo de Ejército felicita públicamente al batallón 235 de la Brigada 199 por su “serenidad para esperar y sorprender; decisión y coraje para contraatacar” en la posición de Benzúa.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:43
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 26

«Al amanecer, ventolinas, nieblas y mar llana. Se reconoció el “Tiburón”, que navegaba de Bilbao para La Coruña. A las 9h., por necesitar hacer víveres los bous “J. Ignacio” y “Ciriza”, les ordené se retiraran a Santander, debiendo incorporarse de nuevo con urgencia.

Comuniqué al Ayudante de Marina de Ribadeo que ordenase al comandante del Torpedero “Nº 7” saliese a la hora conveniente para encontrarse a las 20 h frente al cabo Peñas, para establecer con éste, uno de los bous de Avilés y el “Vulcano” la vigilancia frente a Gijón durante la noche.

Se vio al vapor inglés “Thorpebay”, que se mantiene alejado al N de Gijón. Por la mañana, el comandante del “Fantástico” comunicó que al atacar a un remolcador pequeño le habían hecho 8 disparos desde San Lorenzo, sin novedad. Le ordené alejarse de las baterías durante el día.

A media mañana levantó un poco la niebla, continuando bastante tomada la costa. Se reconoció al vapor nacional “Cabo Rocha”, que se dirigía a Santander. Por la tarde, el destructor inglés “H-69” nos pasó la siguiente comunicación:

«Su mensaje respecto al barco mercante “Hillfern” ha sido pasado al gobierno de Su Majestad británica. Almirante “Resolution”.


Al anochecer, ventolinas del 2º cuadrante, horizontes muy tomados. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.

Comandante del “J. Ignacio” comunicó que el “Ciriza” había entrado en Santander.

Durante la noche, el torpedero “Nº 7” cruzó en el paralelo de Luanco hasta San Lorenzo. El “Tito”, en el meridiano de Peñas Rubias hasta el paralelo de Luanco, y el “Vulcano”, en el paralelo de cabo Peñas. El “Cervera” cruzó al N de todos.»



Día 27

«Al amanecer, ventolinas, mar llana y horizontes neblinosos con visibilidad escasa. A 7h., se retiró el torpedero “Nº 7” a Ribadeo. A la vista un destructor inglés y el vapor de la misma nacionalidad “Thorpebay”.

A mediodía salieron los bous “J. Ignacio” y “Ciriza” de Santander. Por la tarde, se recogieron del “Álava” unos efectos pertenecientes a este buque. Este bou y el “Virgen de Begoña” continuaron viaje a Ferrol. Ordené al “J. Ignacio” cruzar frente a Gijón en el paralelo a Luanco. Al “Ciriza”, en barrera vertical en el meridiano de Peña Rubia, y al “Vulcano”, en el paralelo de cabo Peñas. Al mismo tiempo, ordené al “Tito” dirigirse a la zona de Avilés y unirse con el “Tritonia”. Con el “Cervera” crucé al N de todos los barcos.

Al anochecer, ventolinas del primer y segundo cuadrante, mar llana y horizontes neblinosos, habiendo mejorado la visibilidad. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas. Continúa a la vista el destructor inglés y el “Thorpebay”.»


Las tropas nacionalistas entran en Ribadesella. Por el sur, se apoderan del puerto de Ventaniella, en las proximidades de Tarna.

La Comisión de Guerra del Consejo soberano decreta la incorporación a filas de ferroviarios y marinos pertenecientes a los reemplazos de 1920 a 1924 y al de 1938.

En Inglaterra se encuentra el destructor republicano “Jose Luis Díez” y en Francia, dos submarinos y los bous armados.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:45
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 28

Al entrar en El Musel, un vapor inglés es cañoneado por el “Vulcano”.

«Al amanecer, el tiempo continúa en el mismo estado y a la vista los mismos barcos. Ordené saliera el torpedero “Nº 7” de Ribadeo para encontrarse frente a Gijón a 20 h. El “Fantástico” relevó al “Tritonia” frente a Avilés, quedando en dicha zona el primero con el “Tito”.

Próximamente a 11h, el “Vulcano” comunicó que hacía fuego sobre el vapor “Thorpebay”, que se dirigía al Musel. Este vapor consiguió entrar en el puerto, habiendo hecho sobre él 8 disparos el “Vulcano”, consiguiendo, al parecer, algún blanco. Las baterías del cabo San Lorenzo dispararon sobre él sin resultado.

A las 19 h y 30 m se incorporó el “Júpiter” y ordené al “Vulcano” dirigirse a Ferrol para rellenar y hacer la instalación de radio.

A 20 h el torpedero “Nº 7” se encontraba en su zona de vigilancia frente a Gijón.

Al anochecer, viento flojo del ENE, marejadilla y horizontes neblinosos, aunque más amplios que durante el día. A la vista el destructor inglés “H-69”. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas.

Durante la noche, frente a Gijón el “Júpiter”, torpedero “Nº 7” y dos bous, y frente a Avilés, dos bous. El “Cervera” al N de todos.

Ordené al “Ciudad de Palma” hacer la derrota por encima del paralelo de 44º al paso por la zona de bloqueo.»


El “Ciudad de Palma” comienza a trasladar heridos desde Santander a los hospitales de Ferrol, Coruña y Vigo.


Día 29

El comandante de un destructor inglés envía un mensaje de felicitación al “Cervera” por la toma de Ribadesella.

«Al amanecer, ventolinas del segundo cuadrante, mar llana y horizontes neblinosos con escasa visibilidad. A las 7 h 30 m se ordenó al torpedero “Nº 7” saliese para Ribadeo. A las 11 h 30 m llegó a dicho puerto.

A la vista del destructor “H-69” que nos pasó la siguiente comunicación: «Nos congratulamos por el éxito de Ribadesella.»

Durante todo el día poca visibilidad debido a la niebla. Al anochecer se vieron en algunos momentos las farolas de Torres y cabo Peñas, continuando el viento flojo del E; marejadilla y niebla.

A las 23 h 30 m el “Ciudad de Palma” entró en Santander.

Frente a Gijón, en barrera vertical, dos bous, y en el paralelo de Peñas, el “Júpiter”. Este buque, a 2 h 30 m del día 30 comunicó que había dejado 5 millas al N por estar cerrado en niebla.»


En el sector de Onís, Los nacionales ocupan Mestas de Con y avanzan hasta las cercanías de los Lagos de Enol.

Se inician los ataques en el puerto de San Isidro.

Gijón es bombardeado diariamente varias veces por la aviación de los nacionales, a la que se enfrentan los cazas republicanos del aeródromo de Carreño.

La Comisión de Guerra del Consejo Soberano decreta la incorporación a filas de los obreros de todas las industrias comprendidos en los reemplazos movilizados. Las industrias cuyo funcionamiento no se considere imprescindible, serán cerradas, pudiendo prolongarse la jornada laboral en el resto hasta las doce horas.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:47
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 30

El “Thorpebay” sale de El Musel con refugiados. Es capturado el “Bobie”. El “Cervera” cañonea la zona de Berbes.

«A las 5 h 30 m se reconoció al vapor “Thorpebay” que a la vista conducía mujeres y niños. Según comunicó el “Júpiter”, este vapor había salido de Gijón con las luces apagadas, encendiéndolas al encontrarse fuera de las aguas jurisdiccionales.

Por radio sorprendido, se supo se dirigía a Pauillac y conducía de 3.500 a 4.000 refugiados.

Cumplimentando el radio de V.E. nº 3649, me dirigí a la zona de Ribadesella a las 11 h 30 m. Reconocidos los objetivos indicados, se abrió el fuego sobre el trozo de carretera comprendido entre el puente de la Sierra o de Los Carreros y el pueblo de Berbes, haciendo un total de 30 disparos del 152,4 mm, de gran capacidad, con carga reducida a 9.000 m de distancia, al parecer, con eficacia.

A las 11 h 55 m arrumbé al 300º v. para dirigirme frente a Gijón. Ordené al “Júpiter” batiese los mismos objetivos a 16 h, dando cuenta al Cuartel General de haber efectuado el bombardeo, el que sería repetido a las 16 h por el “Júpiter” caso de no recibir orden en contra. Por la tarde, el “Tritonia” relevó al “Tito” en la vigilancia de Avilés.

Se ordenó salir al torpedero “Nº 7” y encontrarse frente a Gijón a las 20 h. El “Júpiter” efectuó el bombardeo ordenado volviendo a su puesto de vigilancia frente a Gijón.

Próximamente a las 13 h y a unas 4 millas al N de Peñas, se vio parado al vapor inglés “Bobie” y a su alrededor al “Fantástico”. El comandante de este bou nos comunicó que lo había apresado a 2,5 millas de tierra. Se ordenó condujera la presa a Ribadeo y regresase a su zona una vez entregada.

A media tarde, empezaron a desfogar chubascos de agua con viento y con fuertes chispas eléctricas.

Al amanecer, continuó el tiempo en el mismo estado. Se vieron las farolas del cabo Torres y Peñas. A la vista el destructor inglés.

A 20 h, se encontraba en su zona de vigilancia frente a Gijón el torpedero “Nº 7”.»


En todo el sector oriental se sigue combatiendo con gran dureza, siendo constantes los ataques y contraataques. Los nacionales se apoderan de las cumbres del Mofrechu y de algunos pueblos próximos.

En el sector de Tarna-San Isidro, ocupan Cofiñal y el lago de Isoba.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:48
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 1 de octubre

El “Cervera” entra en Ferrol a repostar.

«Al amanecer, calma y mar llana, desfogando algunos chubascos de agua, horizontes achubascados y visibilidad regular.

A la vista un acorazado inglés y un destructor de la misma nacionalidad.

A las 7 h se retiraron los bous “J. Ignacio” y “Ciriza” a Santander para repostarse de víveres y con órdenes de encontrarse nuevamente en su zona al anochecer del día 2.

A las 6 h ordeno retirarse al torpedero “Nº 7” para que pudiera encontrarse nuevamente frente a Gijón a las 20 h y pudiera sustituir durante la próxima noche a los bous en la barrera vertical del meridiano de Peña Rubia.

A 9 h 15 m se avistó al “Vulcano” al N de Peñas y se le ordenó quedar frente a Gijón. A esta misma hora, y de acuerdo con las instrucciones recibidas del Cuartel General del Ejército del Norte, ordené al “Júpiter” dirigirse a vigilar en las proximidades de la zona bombardeada el día anterior hasta el anochecer, que se uniría al “Vulcano”.

Durante todo el día, calma y horizontes achubascados, con escasa visibilidad. Al anochecer, continúa el tiempo en el mismo estado.

A 21h, desde 7 millas al N cabo Peñas arrumbé a pasar a 4 millas al N de Estaca de Bares. Desde esta hora ordené al “Vulcano” navegar unido al “Júpiter” frente a Gijón hasta mi regreso.

A 20 h se encontraba el torpedero “Nº 7” frente a Gijón. Este torpedero se retiraría a las 7 h del día 2 a Ribadeo.

A causa del tiempo, se puso régimen de 13 nudos.

Al estar al N/S con la Estaca, se arrumbó al 270º v. y se aumentó el régimen de 16 nudos hasta las 7 h, en que se arrumbó al S, entrando en la ría del Ferrol, donde quedo atracado en el muelle del petróleo de la Graña a las 9 h 30 m.

(Parte de pequeñas averías y personal, sin novedad)

Consumos:

Anterior / Consumido / Queda

Petróleo: 1.739.800 / 1.376.800 / 363.000

Aceite de turbina: 12.637 / 1.777 / 10.860

Millas recorridas: 2.857

A bordo, en Ferrol, a dos de octubre de 1937.
El Capitán de Navío, Comandante,
Manuel Moreu.»


(Rubricado)

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:49
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
«Parte de campaña correspondiente a las navegaciones-operaciones efectuadas por este buque desde el día tres de octubre de 1937 hasta el trece del mismo mes y año.

Orden de operaciones nº 271 del Departamento Marítimo del Ferrol.»

Día 3

El “Cervera” sale de Ferrol.

Anulado el simulacro de desembarco en el Arenal de Vega.

«A las 16 h 20 m del día tres de Octubre de 1937, II A. T., listos con cuatro calderas en actividad, tres retiradas para media hora y una apagada para limpieza. Con el práctico amarrador a bordo, empecé a desatracar del muelle del petróleo de la Graña.

A 17 h 5 m, fuera de la ría. A la altura de Prioriño, se puso régimen de 18 nudos y se arrumbó al 290º v. Poco después, se aumentó el régimen a 20 nudos.

A 17 h 30 m, estando N/S con la farola de Hércules, se arrumbó al N.

En cumplimiento del punto 3º de la orden de operaciones, puse un radio al “Vulcano” ordenándole que los bous de vigilancia en Avilés se reunieran con el “Ciriza” para dirigirse los tres reunidos frente a la playa del Arenal de Vega, donde también se dirigiría el “Júpiter”, colocándose al N de la línea de bous.

Calculando que hasta las 2 h del día 4 no se encontrarían los bous en su puesto, continué a régimen de 20 nudos, velocidad suficiente para encontrarme a la misma hora que los bous frente a la playa del Arenal de la Vega, no cumplimentando por esta razón la velocidad indicada en el punto 2º de la orden de operaciones, con objeto de procurar el mayor ahorro posible de combustible.
Desde la salida de Ferrol, mar tendida del NO con ventolina del NE, buena visibilidad. A 18 h, arrumbé al 50º v. y a las 19 h 20 m, al 90º v., encontrándome a las 20h. N/S con la Estaca de Bares.

A 21 h recibí un radio del Cuartel General del Norte en el que me comunicaba quedaba aplazado el simulacro de desembarco y, seguidamente, ordené al “Vulcano” anular las órdenes anteriores, debiendo reintegrarse todos los buques a sus puestos de vigilancia.

Al “Tritonia”, que V.E. había ordenado salir para vigilar Avilés, le ordené hacer el relevo normalmente.

A 21 h 40 m, puse régimen de 16 nudos y a las 22 h 30 m, encontrándome al N del cabo Vidio, régimen de 80 revoluciones.

A la altura del cabo Peñas se vio un mercante parado con las luces encendidas. Reconocido el mercante, resultó ser el “Bramhill”. “Vulcano” me comunicó había ordenado al “J. Ignacio” retirarse a Santander por tener averías en calderas. Con éste se retiró también el “Ciriza”.»


El día 1, reapertura de Las Cortes en el edificio de la Lonja de Valencia, pronunciando discursos Martinez Barrio, Presidente de Las Cortes; Negrín, Jefe de Gobierno; González Peña, por el PSOE; Velao, por Izquierda Republicana, y Portela Valladares.

En el Frente oriental, los nacionales ocupan Llovio, Santianes y entran en Covadonga. Fuertes ataques en los puertos de Arcenorio y Tarna.

El día 2, la propuesta de la Comisión política de la Sociedad de Naciones sobre la guerra de España es rechazada en la Asamblea al votar en contra Portugal y Albania.

Se publica en la prensa la noticia de que el gobierno belga decreta la implantación de la jornada semanal de 40 horas.

En la sesión de Cortes, intervienen Jiménez de Asua; Sapiña; Nicolau d’Olwer, de la minoría catalana; Salas, del PSUC; Torres y Campaña, de Unión Republicana; Dolores Ibárruri, del PCE; Corominas, de Ezquerra de Cataluña; Guerra del Río y Jover Hernández, así como el Presidente de Las Cortes y el Jefe de Gobierno. Se concede un voto de confianza al Gobierno.

Retenidas en Nantes 74 personas que habían huido clandestinamente de Asturias en dos motoras que salieron de Lastres.

Ingresan en la cárcel los detenidos en el intento de huida por la playa de Vega; en su mayoría pertenecían a organismos de evacuación de Euzkadi y Santander.

El Ministro de la Defensa, Prieto, hace pública su felicitación al teniente Castillo, al sargento Duarte y al resto de los miembros de la aviación republicana en el Norte.

A propuesta del teniente coronel Jefe del XIV Cuerpo de Ejército, se concede la Medalla de la Libertad al mayor Higinio Carrocera Mortera, por la magnífica labor llevada a cabo por la Brigada a su mando en el Frente Oriental. Firman el decreto, Francisco Ciutat, Jefe accidental, y Paulino Rodríguez, Comisario del Ejército del Norte.

Día 4

«Al amanecer, ventolinas, mar tendida del NO y poca visibilidad.

Al incorporarse el “Alcázar de Toledo”, le ordené vigilar las inmediaciones de Peña Rubia.

Al “Júpiter” le ordené vigilar desde el amanecer la carretera situada por encima del Arenal de Vega.

Durante todo el día, poca visibilidad, continuando el tiempo, al anochecer, en el mismo estado. El vapor “Bramhill” continúa a la vista al N de Avilés.

Desde el anochecer, ordené al “Júpiter” vigilar en la zona de este puerto, manteniendo a la vista al vapor inglés.»

A consecuencia del temporal de estos días, en los que nieva por la mañana, llueve el resto del día y las nieblas son permanentes, las operaciones se encuentran prácticamente detenidas en los frentes montaña.

Llegan a París, después de ser puestos en libertad, veinte tripulantes de los mercantes rusos “Komsomol”, hundido por el “Canarias”, y “Smidovich”, capturado el 9-1-37 por el “Velasco” cuando se disponía a entrar en Bilbao con un cargamento de lentejas. El “Smidovich” pasó a llamarse “Castillo Peñafiel”.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:51
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 5

Los bous “Fantástico” y “Tito” apresan a dos mercantes ingleses.

«Al amanecer, NE flojito, poca visibilidad y mar ligeramente tendida del NO. A la vista el “Bramhill”. A las 8 h 45 m recibí un radio del “Fantástico” en el que me decía: «Avistado buque mercante al N de San Esteban de Pravia con rumbo a Avilés.» Y poco más tarde, otro en el que me decía eran dos.

Me dirigí a su encuentro. A las 9 h 55 m me comunicó que dentro de las aguas jurisdiccionales, 2 millas al NE del cabo Vidio habían sido apresados los dos mercantes.

A las 16 h 40 m se encontraban ambos buques mercantes parados dentro de las aguas jurisdiccionales, uno al E y otro al W del cabo Vidio, con el “Fantástico” y “Tito” alrededor de ellos.

Puesto al habla con los bous, ambos me comunicaron que, avistados los barcos, los dejaron entrar bien dentro de las aguas jurisdiccionales y, una vez dentro, le habían hecho un disparo por la proa a cada uno, habiéndose entregado.

Los buques se llaman: “Yorkbrook” y “Dover Abhey”, ambos de la matrícula de Londres y bastante cargados.

Según me dijo el comandante del “Fantástico”, el capitán del “Yorkbrook” los había confundido con patrulleros rojos y había tomado cabo Vidio por cabo Peñas, y cuando fue detenido, como había bastante mala visibilidad, creía estaba entrando en Gijón.

Ordené reunir las presas para ser conducidas por el “Tito” a Ribadeo, ya que este bou debía de ser relevado por la tarde por el “Tritonia”. Al “Júpiter” le ordené escoltar los bous hasta verlos entrar en Ribadeo y al “Fantástico” le ordené continuar la vigilancia frente a Avilés.

A mediodía se sorprendieron unos radios que el “Dover Abhey” dirigía al “Resolution”, dándole su situación 6 millas al NW de cabo Peñas. Indebidamente continuaron confundiendo cabo Vidio con cabo Peñas. Le decían habían sido obligados a parar en esa situación y que, aparentemente, eran conducidos a Ferrol.

Como el “Resolution” contestó que se dirigía a su encuentro, arrumbé nuevamente al encuentro del convoy desde el N de cabo Peñas, donde me encontraba en aquellos momentos.

A las 2 h 30 m los buques se encontraban a la altura del cabo Busto y navegaban sin novedad hacia Ribadeo. No viendo cerca el acorazado inglés, regresé nuevamente al cabo Peñas y las 15 h encontré al “Resolution” a la altura de Avilés. Dicho buque me pasó el siguiente despacho:

«De “Resolution” a “Cervera”. Ruego me diga si tiene usted alguna información del barco mercante inglés “Dover Abhey”.»

«De “Cervera” a “Resolution”. Sí, vapores “Dover Abhey” y “Yorkbrook” fueron capturados esta mañana 2 millas al NE cabo Vidio y son conducidos a Ribadeo.»

Se sorprendió un radio del “Resolution” al “Bramhill”, que se encontraba cerca, en el que le decía deseaba hablar con él con señales visuales, y poco después se vio a estos dos barcos juntos.

El “Tritonia” comunicó que se encontraba en su puesto frente a Avilés.

Próximamente a 18 h 45 m, el “Resolution” nos comunicó:

«“Resolution” a “Cervera”. Haga el favor de decirme cuándo fue apresado el “Dover Abhey”. Éste me informó que a mediodía se encontraba a S 70 E de cabo Peñas, situación muy diferente de la de sus bous. ¿Ha comprobado usted ésta?»

«“Cervera” a “Resolution”. Yo he visto al “Dover Abbey” y al “Yorkbrook” parados y apresados por los bous dentro de las aguas jurisdiccionales. El capitán del “Yorkbrook” manifestó que había confundido cabo Vidio con cabo Peñas.»

«“Resolution” a “Cervera”. Muchas gracias, buenas noches.»


De regreso a Gijón la Comisión que se había trasladado a Valencia, a excepción de Amador Fernández, se reunió con el Consejo Soberano, presidido por Belarmino Tomás, para informar de las gestiones realizadas. El gobierno republicano ha accedido a todo lo solicitado por la comisión asturiana.

Persiste el mal tiempo. En el sector de Onís, a pesar de la dura resistencia, los nacionales toman Corao. En la zona de Tarna-San Isidro, ligeros avances por San Justo.

Día 6

«Al amanecer, NE flojito, marejadilla, visibilidad regular. A la vista el “Resolution” y el “Bramhill”.

Se sorprendió un radio de este último a Burdeos en el que decía: «Dos vapores capturados, imposible entrar, (me) dirijo a Burdeos.»

El “Tritonia” me comunicó que había visto encendida durante toda la noche la luz roja del muelle de Avilés.

El “Alcázar de Toledo” comunicó que en San Lorenzo habían encendido repetidamente un proyector.

El vapor “Bramhill” se dejó de ver navegando al E.

A 14h había salido de Ribadeo el torpedero “Nº 7”, encontrándose en su zona de vigilancia en el meridiano de Peña Rubia desde las 18 h 30 m.

Por la tarde se reconoció un vapor, que resultó ser el nacional “Plus Ultra” navegando al E.

Durante todo el día, poca visibilidad. Al anochecer, mejoró ésta, continuando el viento flojito del NE.

El “Resolution” a la vista. Se vieron las farolas de Torres y Peñas. El comandante del “Tritonia” comunica que Avilés tiene encendidas las luces del puerto como la noche anterior.

Desde el anochecer, y como todas las noches, régimen de 60 revoluciones.»


Duros combates en el sector de Onís.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:53
Perfil
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje 
Día 7

El “Resolution” es relevado y parte para un puerto francés.

«A 1 h 45 m se vio fuera de las aguas jurisdiccionales el vapor inglés “Stanray” que había salido de Gijón, y por radio sorprendido se sabía conducía 2.000 refugiados a Burdeos.

Al anochecer, WNW flojo, marejadilla, visibilidad regular. A la vista el “Resolution”.

Ordené al torpedero “Nº 7” retirarse a Ribadeo, comunicándome que a las 9 h 15 m abandonaba su zona de vigilancia. El “Tito” relevó al “Fantástico” en la zona de Avilés, donde quedaron el “Tritonia” y el “Tito”.

A media mañana el “Resolution” comunicó lo siguiente:

«“Resolution” a “Cervera”. Espero salir para Inglaterra pronto. Contralmirante Calvert Insouth toma mi puesto a bordo del “Resolution”. Le digo adiós y le deseo buena suerte. Y espero nos encontremos algún día en el futuro.»

«“Cervera” a “Resolution”. Muy agradecido por sus buenos deseos. Le saludo muy afectuosamente y le deseo un regreso feliz a su país.»

«“Resolution” a “Cervera”. (En español) Muchas gracias y vaya con Dios.»

Se vieron pasar dos escuadrillas de aviones nacionales. Desde mediodía se dejó de ver el “Resolution”, que por radios sorprendidos se supo se dirige a Pauillac.

A 18 h se ordenó al “Júpiter” dirigirse a Ferrol para petrolear. Salieron de Santander los bous “Alcázar de Toledo” y “Ciriza”.

Al anochecer, NE flojito y mar ligeramente tendida, mejor visibilidad que durante el día. Se vieron las farolas de Torres y Peñas. Apareció en estas aguas el vapor inglés “Mer Eland” que se perdió de vista por el W durante la noche.»


Presenta sus credenciales en Burgos el Encargado de Negocios de la Santa Sede, Monseñor Antoniutti, arzobispo de Albania.

Aprovechando el buen tiempo, las milicias republicanas contraatacan en toda la línea de San Isidro, sin éxito.

En el sector de Onís, se lucha encarnizadamente en la parte de Labra y collado San Tirso, cambiando una loma varias veces de mano a lo largo del día.

En el sector oriental, el Batallón 263 recupera la cota 408 en un contraataque, perdiendo la vida su comandante, Manuel Fanjul Camín, que es propuesto para la Medalla de la Libertad.

Son derribados tres aviones nacionales con fuego de fusilería.

En la zona de Tarna-San Isidro, los nacionales se apoderan del Remelendi y avanzan en dirección al Cantu’l Oso y, por el Norte, hacia la sierra de Pendones, amenazando Campo de Caso y la carretera de Tarna.

Decreto de la Comisión de Guerra por el que se establece que no podrá haber más de una manta y un colchón por cama, debiendo ser entregado el resto a los servicios de Intendencia.

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


31 Mar 2007 15:54
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 32 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com