|
Fecha actual 30 Sep 2023 10:13
|
Ictineu 3, el submarino catalán.
Autor |
Mensaje |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Ictineu 3, el submarino catalán.
Después de más de nueve años de trabajo, el proyecto para construir el primer submarino científico tripulado catalán parece enfilar su recta final. De hecho, las previsiones eran que estaría listo esta primavera de 2013. El Ictineu 3 , que con el nombre rinde homenaje a Narciso Monturiol, está en un estado de producción muy avanzada. Se financia por suscripción popular y ha recibido el apoyo del Parlament, pero se necesita más dinero y este no fluye como cabría esperar, por lo que la botadura se pospone, como mínimo, hasta este verano. Esperemos acontecimientos. https://www.ictineu.net/empresa/index.php?m=21
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
02 May 2013 15:36 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Es curioso que Monturiol, hombre genial, llamase a sus ictíneos, ictíneos y hasta sus notas personales del proyecto estuviesen escritas en español.
El ictineu, es otra cosa muy diferente.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
02 May 2013 15:46 |
|
 |
Amenofis
Almirante
Registrado: 20 Oct 2008 13:00 Mensajes: 3109 Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
bemaro escribió: ..por lo que la botadura se pospone, como mínimo, hasta este verano.
Que lo boten en el Llobregat.
_________________ Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009 A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)
|
02 May 2013 16:55 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Desde 1859 ha llovido mucho, políticamente hablando, amigo espaldar. Pero como decía Paco Rabal: “¿Dónde vas a comparar?” Espero que no se ofendan los autores del proyecto por su proposición Amenofis, pero si no es en el Llobregat, tampoco está claro donde, pues en la búsqueda de fondos adecuados, la empresa está negociando con diversos puertos con vistas a la botadura para las primeras pruebas submarinas, necesarias para obtener la certificación definitiva. El de Barcelona es el que les pilla más cerca, pero hay que navegar muy adentro para encontrar una buena profundidad. Los de Palamós, Rosas o Sant Feliu de Guíxols, en cambio, tienen grandes cañones submarinos muy cerca. En fin, no nos preocupemos, que si tienen éxito, la propaganda nacionalista ya nos lo hará saber a bombo y platillo. De todas maneras les deseamos que triunfen; todo sea por el progreso.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
02 May 2013 18:08 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Para que lo acaben antes sólo hace falta dedicarlo a torpedero de la nueva flota nacional de la bandera estrellada.
Lo de científico no vende ya en ninguna taifa.
Deja poca comisión lo científico.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
02 May 2013 20:46 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
bemaro escribió: El de Barcelona es el que les pilla más cerca, pero hay que navegar muy adentro para encontrar una buena profundidad. Los de Palamós, Rosas o Sant Feliu de Guíxols, en cambio, tienen grandes cañones submarinos muy cerca.
No tiene pinta con esos grandes visores de estar diseñado para grandes profundidades. Tanto por resistencia de materiales como por que no se ve un pi...ececillo. Pero si quieren bajar a profundidades abisales, que lo anclen en la Genialidad. Caerá más que la bolsa.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
02 May 2013 20:58 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Buenas. Lo que sea catalán, hasta que no haya una independencia, no se pude hablar asi.
No caigamos en el juego semántico necionista y definamos ese proyecto como submarino español, entendiendo que español no significa castellano, sino también catalán.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
03 May 2013 08:40 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
espaldar escribió: No tiene pinta con esos grandes visores de estar diseñado para grandes profundidades. Tanto por resistencia de materiales como por que no se ve un pi...ececillo. Como habrá leído en las características, la profundidad normal de alcance se estima en 1200 m, las pruebas de test verifican los 1440 m y la profundidad de colapso se determina para los 2076 m. Lo cual lo convertiría en uno de los nueve submarinos de mayor capacidad de inmersión del momento. Igual que a mi, las cúpulas de visión son las que más desconfianza me merecen. Están hechas de metacrilato, y aunque este material tiene características de resistencia mecánica suficientes en cuanto a tracción y flexión, el gran problema puede venirle por la resistencia al impacto, más acusada por las bajas temperaturas que reinan en las profundidades marinas. Y estos visores parece ser que son los que han sido sometidos a mayores y rigurosas pruebas para dar con el material, espesor y forma necesario.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
03 May 2013 13:15 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
bemaro escribió: espaldar escribió: No tiene pinta con esos grandes visores de estar diseñado para grandes profundidades. Tanto por resistencia de materiales como por que no se ve un pi...ececillo. Como habrá leído en las características, la profundidad normal de alcance se estima en 1200 m, las pruebas de test verifican los 1440 m y la profundidad de colapso se determina para los 2076 m. Lo cual lo convertiría en uno de los nueve submarinos de mayor capacidad de inmersión del momento. Igual que a mi, las cúpulas de visión son las que más desconfianza me merecen. Están hechas de metacrilato, y aunque este material tiene características de resistencia mecánica suficientes en cuanto a tracción y flexión, el gran problema puede venirle por la resistencia al impacto, más acusada por las bajas temperaturas que reinan en las profundidades marinas. Y estos visores parece ser que son los que han sido sometidos a mayores y rigurosas pruebas para dar con el material, espesor y forma necesario. A 1200 metros me sale que esa cúpula frontal debe aguantar 2120,58 toneladas de empuje por la presión. Tal presión obrando sobre el sector circular del aro de estanqueidad de apoyo ¿no cortaría el metacrilato como un sacabocados? Suponiendo que aguantase el metacrilato sin deformarse y partir. Por otra parte me gustaría saber que clase de energía “no contaminante” que reza la etiqueta, lleva. Un reclamo ecológico que quita seriedad al conjunto. Esa es la parte técnica interesante del asunto. Lo demás, como advierte Eusebio que no es lo que debiera, hemos de reconocer que nos lo tomamos a pitorreo.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
03 May 2013 21:30 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
espaldar escribió: Tal presión obrando sobre el sector circular del aro de estanqueidad de apoyo ¿no cortaría el metacrilato como un sacabocados? Suponiendo que aguantase el metacrilato sin deformarse y partir.
Por otra parte me gustaría saber que clase de energía “no contaminante” que reza la etiqueta, lleva. Un reclamo ecológico que quita seriedad al conjunto. Adjunto: visor frontal.jpg Amigo espaldar, no tengo idea de cómo habrán montado la estanqueidad del visor frontal, pero podría hacerse un acoplamiento de manera que dicha estanqueidad no estuviera sujeta a cortadura, sino siempre a compresión. El sector de apoyo del metacrilato se aplicaría siempre sobre la estructura sólida del submarino. La denominación de no contaminante a efectos de energía debe referirse a que es totalmente eléctrico. Naturalmente que si tiene un accidente y pierde las baterías es otro cantar. Por otra parte, pienso que igual lo prueban en Palamós e invitan a nuestro amigo eusebio, por lo que ya nos contará él. 
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
04 May 2013 13:03 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Creo que es preciso modificar esos cálculos a un diámetro de 150 centímetros de visor, según dicen.
Yo había supuesto una cúpula maciza, con una forma externa de esfera, pero una forma interior ojival, y encajada lateralmente en forma de cuña de forma que los esfuerzos apliquen el conjunto a la pared, siendo esta de forma cónica.
Pero aún con todo lo anterior, es imposible que una parte externa no trabaje a cizalladura sobre un sector circular, al que aplicado las frioleras miles de toneladas de empuje, como haría Otto von Guericke de Madenburgo, daría una extrusión al interior de una parte.
Que limpitas son las baterías, pero, ¿cómo las cargan?
Al cargar las baterías ¿Queman carbón o petróleo?
Aunque puede ser que si las cargan en Gijón, tiren la contaminación por el balcón a los de la taifa de al lado, y ellos sigan puros y relucientes.
Un abrazo
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
04 May 2013 15:32 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Otro pequeño detalle que sorprende son las pequeñas dimensiones, con un largo de 4,80 un ancho de 2 metros y un puntal de 3 es ya pequeño en cuadrado, pero teniendo en cuenta la forma “ictínea" del conjunto, quedan unas dimensiones muy exiguas para meter tres personas, ya que la colita del pez no se aprovecha nada, si además se quiere meter el tanque de oxígeno que asegure a estos los cinco días de capacidad máxima prevista. Muchas cosas, no caben. Pero tomemos la cuaderna maestra y supongámosla cuadrada para hacer un cálculo mental rápido. Esta cuaderna tiene una flotabilidad de 60 kilos por centímetro de eslora. ¿Ahora bien, cuanto tiene de grosor de pared para no sentir esos 1200 metros de profundidad? Ahí hay otro problema, porque con que solo tenga 20 centímetros de espesor, pesa mucho más del doble de la flotabilidad de esa sección. Y eso en la cuaderna maestra, que es la más favorable. De veras que este proyecto no me cuadra. Y es que errores en los cálculos de los proyectos, aunque parezca imposible, han sucedido en ejemplos históricos de submarinos diseñados por lo más sesudo del personal. Incluso parece que hay un error de pesos en nuestros S80 con un equipo de diseño "garantizado" https://www.laverdad.es/murcia/v/2013042 ... 30424.html
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
04 May 2013 19:13 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Bueno, ya estaremos al tanto del asunto. A ver como lo resuelven, porque elucubrar sin concreción es solo aventurar hipótesis, de las que podemos crear todas las que nos vengan a mano.
Aunque siempre es bueno ejercitar un poco la mente, hasta el determinado límite que conviene a la coherencia con la generalidad del foro.
Un abrazo.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
04 May 2013 19:16 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Se cruzaron los mensajes. Según dicen, la parte más importante del submarino, el casco de presión con sus ventanas transparentes, hace tiempo que fue montada y probada en un depósito cerrado con agua a presión, en el laboratorio de una empresa inglesa especializada, a una presión equivalente a 1.200 metros de profundidad. No olvidemos que presumen de incorporar materiales innovadores y técnicas de construcción avanzadas. Nos faltan solo unos mesecitos para verlo. Claro que será en el caso de que consigan la financiación para terminarlo y no se alarguen otros nueve años.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
04 May 2013 19:41 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Parece que las baterías son una de esas innovaciones, según se desprende de esta noticia:
"El centro francés de investigación submarina IFREMER (Instituto Francés de Recherche pour l'Explotación de la Mer)-institución de referencia a nivel mundial-ha mostrado su interés en cerrar un acuerdo con ICTINEU Submarinos antes de septiembre de 2013, con el objetivo de comprar las baterías de ión litio polímero desarrolladas por esta empresa catalana para el submarino ICTINEU 3, de una gran resistencia, potencia y duración. IFREMER tiene la intención de implementar este sistema tecnológico pionero en su nuevo vehículo submarino que está construyendo en estos momentos y en los próximos meses se podría firmar un acuerdo de transferencia de tecnología."
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
05 May 2013 17:19 |
|
 |
urdanautorum
Capitán de Navío
Registrado: 20 Mar 2013 19:07 Mensajes: 1225
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
eusebio escribió: Buenas. Lo que sea catalán, hasta que no haya una independencia, no se pude hablar asi.
No caigamos en el juego semántico necionista y definamos ese proyecto como submarino español, entendiendo que español no significa castellano, sino también catalán.  Hoy he visto en el Diari de Tarragona una fotografía relacionada con el Premio Internacional de la Escola de Música del Centro de Lectura de Reus donde niños con sus maestros posan todos con banderitas catalanas en la mano a estilo manifestación cubana, y una gran bandera independentista estelada en el centro sujeta por los monitores o profesores. Es el riesgo que correo este Ictíneo 3, como con el pailebote Sta. Eulalia del Museo Marítimo de Barcelona en el que solo ponen la enseña nacional en popa cuando viene el Rey o el Principe. Todo lo utilizan para agraviar al resto de España, con lo que hacen un daño enorme a la imagen de Cataluña que, cínicamente, esa falta de empatía la utilizan en su beneficio como antipatía de los españoles hacia ellos, no a los separatistas, no, sino a Cataluña en general, según los mismos. Es una pena. 
_________________ Si oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto. Almirante D. Cosme Damián Churruca. (Cumplió su promesa: herido de muerte continuó arengando, ordenó que elevaran la bandera y, con estoicismo, murió desangrado encomendándose a Dios)
|
09 May 2013 22:33 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Ay la financiación, talón de Aquiles de todo proyecto:
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
16 Sep 2013 12:43 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Interesantes noticias de La Vanguardia del 9 de octubre respecto al Ictineu 3 aplicado ya a los trabajos de arqueología submarina.
“El submarino Ictineu 3, ha confirmado la existencia de construcción naval ibérica en el siglo I aC durante exploración del yacimiento Cala Cativa I en aguas de Port de la Selva, donde están los restos de un barco de esta época.
La primera campaña científica del Ictineu 3 ha sido presentada por los responsables del Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC), que han destacado el nuevo horizonte que se les abre con esta herramienta, ya que los equipos autónomos de buceo sólo les permitían trabajar a 50 metros bajo el mar.
El submarino ha participado en las tareas que el CASCO desarrolla en Cala Cativa I, donde se encuentra este barco de apenas diez metros de eslora que se hundió a 30 metros de profundidad frente a la costa de Port de la Selva, en pleno Cabo de Creus, en el siglo I a.C.
Para el director del CASCO, "a partir de ahora, a los arqueólogos se les abre una nueva frontera, al pasar de los 50 metros a los 1.200, prácticamente la profundidad de todo el litoral catalán y les permitirán llegar a donde los expoliadores de yacimientos submarinos no han podido hacerlo".
El Ictineu 3, a pesar de ser de autoría catalana, lleva bandera francesa, ya que la legislación española no garantizaba que el submarino pudiera navegar por todo el mundo.”
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
22 Oct 2015 11:47 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33025 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
'
Normal, seguro que quieren llevarlo a La Española y rescatar la Santa María, para aseverar que Colón era catalán. Eso es defender su identidad.
En fin.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
22 Oct 2015 18:48 |
|
 |
urdanautorum
Capitán de Navío
Registrado: 20 Mar 2013 19:07 Mensajes: 1225
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Me gustaría saber el porqué del abanderamiento francés. No parece coherente que la homologación española no sirva para todo el mundo y la francesa sí. Entonces los submarinos de la Armada, cómo no llevan la tricolor. Están proliferando en los puertos nacionales las embarcaciones de recreo de españoles con abanderamiento francés o belga para evitar las revisiones periódicas más severas y demasiado costosas a que están sometidas las de pabellón nacional. Es incomprensible que la CE no aborde este tema unificando la normativa. Posiblemente necesitarán algún comisario más con sus ayudantes, secretarias, empleos para amiguetes, dietas, viajes e incentivos para abordar un asunto laborioso...
_________________ Si oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto. Almirante D. Cosme Damián Churruca. (Cumplió su promesa: herido de muerte continuó arengando, ordenó que elevaran la bandera y, con estoicismo, murió desangrado encomendándose a Dios)
|
22 Oct 2015 19:40 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
bemaro escribió: lleva bandera francesa” Que sacrilegio y que concesión a los gabachos. Supongo que para contrarrestar tamaños anticristos, habrá sido debidamente puesto bajo la advocación de alguna santa muy catalana. https://www.abc.es/espana/20140611/abci- ... 02146.html¿Y mi coche no puedo ponerlo bajo matrícula de Texas? es que allí pagan menos...
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
23 Oct 2015 03:58 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
bemaro escribió: “El submarino Ictineu 3, ha confirmado la existencia de construcción naval ibérica en el siglo I aC durante exploración del yacimiento Cala Cativa I en aguas de Port de la Selva, donde están los restos de un barco de esta época.
Y ¿cómo, maravilla de la tecnología, con que extraordinaria clase de detector, ha confirmado o descartado eso? Antes de este Ictineo, era preciso estudiar los restos por especialistas en arqueología y someter a exámenes y pruebas en los laboratorios los materiales. Datarlos, ver su confección, datos sobre el origen geográfico de los mismos...etc. Ahora parece que no, pasa el Ictineo 3 por un pecio y dice fenicio, siglo V antes de cristo, fabricado en Tiro por obreros de Sumer. Que pena que lleve bandera francesa. Hubiera preferido todo el mérito para nosotros.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
23 Oct 2015 04:21 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Ya llevo un rato riéndome de la ironía amigo espaldar. El comentario citado no es mio sino de La Vanguardia. Pero de él infiero que se refiere a que el submarino es solo una herramienta que ha ayudado en las labores que los arqueólogos realizan en el pecio, los cuales son los que llegan a las conclusiones que se manifiestan. Por otra parte, indicar bajo mi punto de vista, que el submarino, a pesar de sus potenciales posibilidades, en este caso no es que esté demostrando un trabajo excepcional y digno de admiración, teniendo en cuenta que el pecio sobre el cual se trabaja en cala Cativa está solo a 33 m de profundidad. La diferencia está en trabajar con él, o simplemente hacerlo con el equipo de submarinismo clásico a esa profundidad. Adjunto: Cala Cativa- Port de la Selva-bat.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
23 Oct 2015 10:50 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9357
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
23 Oct 2015 11:14 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 16496 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Ictineu 3, el submarino catalán.
Cuando llegue a los 1.200 metros de profundidad, me lo empezare a tomar en serio..  , si aquí no le dan la homologación, por alguna cosa será, ¿no?, ¿o es que nuestros Ingenieros Navales, son peor que los "gabachos"? y la normativa no es muy diferente.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
23 Oct 2015 15:05 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|