Fecha actual 08 Jun 2024 00:02




Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
 H.M.S. Victory 
Autor Mensaje
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje H.M.S. Victory
Como indiqué en mi presentación, soy aficionado al modelismo naval. A lo largo de mi vida he fabricado cuatro modelos navales a partir de kits comerciales, que por orden, han sido:

- Nao Santa María, de Mamoli, Escala 1:106. 33 cm de longitud total.
- Clipper Liberty, de Artesanía Latina, Escala 1:100. 47.5 cm de longitud total.
- Cliper Harvey, de Artesanía Latina, Escala 1:50. 92 cm de longitud total.
- HMS Victory de Mantua, Escala 1:98. 107 cm de longitud total.

Los dos primeros modelos son modelos para principiantes, con el casco preformado fabricado de pasta de papel. Me gustaron tanto, que decidí probar con un modelo de mayor dificultad.

El Harvey fue mi primer modelo complejo, sobre todo porque con una escala 1:50, el nivel de detalle era muy grande. Tardé 500 horas en montarlo, y fue un trabajo muy interesante.

El HMS Victory ha sido el modelo más complejo de todos los que he fabricado. Unas medidas impresionantes, 104 cañones y una jarcia compleja y completa. El trabajo quedó tan vistoso que preferí prescindir de las velas, por varios motivos, de los cuales destacaría dos: es difícil encontrar unas velas cuyo grosor guarde la escala del modelo, y en segundo lugar porque las velas ocultarían el bonito trabajo realizado con la jarcia, con todos sus palos y cabos. En el modelo invertí 450 horas, menos que para el Harvey, pero pienso que se debió al "efecto experiencia" que adquirí con el clipper.

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


01 May 2011 01:37
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6113
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Ya estoy deseando ver ese Victory...

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2011 09:59
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33307
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
'

Yo también.


Ya que el Victory, fue una copia agrandada de una fragata apresada a España del tipo de Gaztañeta.


Un cordial saludo.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


01 May 2011 11:24
Perfil Email WWW
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Teniendo en cuenta el problema de espacio que tiene el foro, he preferido incluir un enlace a un album fotográfico en el que tengo las imágenes del Victory. Las fotografías corresponden al modelo terminado, en su actual ubicación (el salón de la casa de mi hermana, pues el modelo fue el regalo que le hice para su boda). Siento no tener imágenes de su proceso constructivo.

El enlace a las imágenes es el siguiente:

https://picasaweb.google.com/mbajandula ... 0050834322

Espero que el modelo sea del agrado de los compañeros del foro.

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


01 May 2011 23:30
Perfil Email
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
A continuación incluyo una pequeña reseña histórica de este navío.

El HMS Victory es un navio de línea de la Royal Navy, de 104 cañones, construido entre 1759 y 1765. Su nombre, Victory, fue elegido en Octubre de 1760, en conmemoración del llamado Annus Mirabilis, o Año de las Victorias, de 1759. En este año, durante la Guerra de los Siete Años, los Ingleses ganaron las batallas terrestres de Quebec y Minden, así como las batallas navales en Lagos y la Bahía de Quiberon. Se necesitaron unos 6000 árboles para construirlo, siendo el 90% roble, y el 10% restante pino, olmo y abeto.

Fue armado en 1778, contando con 30 cañones de 42 libras (disparaba una bala esférica de 19 kg), 28 cañones de a 24 (bala esférica de 11 kg), 30 cañones de a 12 (bala esférica de 5 kg) y 12 cañones de a 6 (bala esférica de 2.5 kg). Su primer capitán fué el Contraalmirante John Campbell. Su bautismo de fuego tuvo lugar el 23 de Julio de 1778, cuando formando parte de una fuerza de 30 navíos de línea, divisaron una flota francesa de 29 buques a 100 millas al este de Ushant, una isla situada en el punto mas occidental de Francia. El HMS Victory abrió fuego a las 11:45 horas contra el Bretagne, de 110 cañones, y el Ville de Paris, de 90 cañones.

En 1780 se cubrió el casco bajo la línea de flotación con 3923 láminas de cobre, como protección frente al teredo navalis, un molusco marino xilófago que literalmente taladra la madera y debilita el casco.

En 1797 participó en la batalla del Cabo San Vicente, contra una escuadra española. Es interesante notar que en ésta batalla, participó el Comodoro Horatio Nelson.

En el año 1800 fué remodelado, pasando de tener 100 cañones a 104. Su esquema de color pasó del rojo al negro y amarillo. Los trabajos se completaron en 1803. El armamento con el que acudió a La Batalla de Trafalgar fue el siguiente:

- 30 cañones largos de a 32 libras (disparaban una bala esférica de 14.5 kg).
- 28 cañones largos de a 24 (disparaban una bala esférica de 11 kg).
- 30 cañones largos de a 12 (bala esférica de 5 kg).
- 12 cañones cortos de a 12 (bala esférica de 5 kg).
- 2 cañones medios de a 12 (bala esférica de 5 kg).
- 2 carronadas de a 68 (bala esférica de 30.8 kg).

El momento glorioso del Victory fue, sin duda, la Batalla de Trafalgar (21 de Octubre de 1805), en la que se enfrentaron la flota Hispano Francesa (15 navíos españoles, entre el que se encontraba el Santísima Trinidad y 18 franceses) al mando del vicealmirante francés Pierre Villeneuve, a cuyo mando estaba por parte española el teniente general del mar Federico Gravina, contra la flota británica, al mando del vicealmirante Horatio Nelson (27 navíos), quien obtuvo la victoria. En esta batalla, y sobre la cubierta del Victory, Nelson fué alcanzado por un disparo de mosquete, resultado herido. Posteriormente fallecería en las cubiertas inferiores del navío. En esta batalla combatió directamente con nuestro Santísima Trinidad. Tras terminar la batalla, desarbolado, fue remolcado hasta Gibraltar.

La vida activa del Victory finalizó en 1812, donde atracó en el puerto de Portsmouth y usado como buque almacén.

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


02 May 2011 00:26
Perfil Email
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Con el paso de los años, el Victory fue deteriorándose en su apostadero de Porstmouth. En 1921 se llevó a cabo una campaña para salvar al Victory, una propuesta de la Sociedad Náutica de Investigación. Como resultado de la campaña, el gobierno británico accedió a restaurar y preservar este histórico navío.

El 12 de Enero de 1922 se trasladó al dique seco más antiguo del mundo, el Nº 2 del muelle de Porstmouth, para ser restaurado. En 1928 se terminó su restauración inicial, aunque se hicieron nuevos trabajos de restauración para conmemorar el 2º centenario de la Batalla de Trafalgar, en 2005.

El HMS Victory es el buque de guerra más antiguo del mundo que sigue en activo (el USS Constitution, botado 30 años después, es el buque de guerra activo más antiguo del mundo que sigue todavía a flote). Se utiliza en la actualidad como barco museo, recibiendo miles de visitantes al año. Es también el único navío de línea que existe en la actualidad. El enlace a la web del HMS Victory es el siguiente:

https://www.hms-victory.com

Los datos generales del modelo a escala 1:98 son los siguientes:

- Longitud total: 1070 mm
- Anchura total: 350 mm
- Longitud del casco: 610 mm
- Anchura del casco: 160 mm

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


02 May 2011 00:40
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
El HMS Victory es el barco militar de la historia que más dinero y servicios ha dado a su nación. Ya lo dio con creces en Trafalgar y lo sigue prestando cada día.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


02 May 2011 12:30
Perfil
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6113
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Aunque el de verdad aún nos duela un pelín, el modelo es sencillamente magnífico.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


02 May 2011 14:41
Perfil Email WWW
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Muchas gracias, Germà. Viniendo de un modelista, la felicitación me agrada aún mas.

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


02 May 2011 15:00
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9498
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
mbajandula, un bonito modelo, con una terminación y presentación muy cuidada.

Observo también alguno de tus albumes con prácticas de tecnología; sería interesante conocer algo al respecto.

Mi felicitación.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


02 May 2011 16:52
Perfil Email
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: H.M.S. Victory
Amigo bemaro, lo que precises, si está en mi mano, cuenta con ello.
Gracias por las observaciones acerca del modelo.

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


02 May 2011 17:12
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 11 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com