Fecha actual 17 Jun 2024 16:14




Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
 Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX. 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Como indique en mi presentación, soy consciente, con respecto a la historia, que muy poco puedo aportar a este foro.
He leído algunos de vuestros hilos y todos me parecen excelentes, pues además del autor, sois muchos los que colaboráis, con vuestros comentarios y aportando información muy valiosa.
Como también indiqué, lo mío es el modelismo naval, a esta afición le dedico prácticamente todo mi tiempo libre, (sin descuidar la familia), la biblioteca la tengo como fuente de información para el proyecto modelistico que esté realizando en ese momento, creedme que un modelo como el que ahora estoy construyendo puede llevar tres o cuatro años en tiempo de construcción, o 5000 horas. (Espero saber colocar algunas fotos de esta maqueta).
En mi biblioteca hay muy poco sobre la marina española y demasiado sobre otras. Llevo años muy enfadado con personas e instituciones que pudiendo aportar mucho a los modelistas navales españoles, hacen más bien lo contrario, negar facilidades a la hora de obtener información grafica para realizar un determinado navío. Estas personalidades, suelen ser tener cargos públicos, y que conste que no me refiero a funcionarios, pues la mayoría son más amables de lo que les dejan ser, mi “cabreo” es hacia aquellas personas que les han regalado el puesto gracias a su militancia política y su mayor conocimiento de la marina es ver “barquitos” por televisión o desde algún muelle.

Cuando termine la maqueta de La Curieuse, tengo decidido empezar la del Yate Giralda de Alfonso XIII. Espero no tener ningún problema con los planos ya que hay que pedirlos al excelentísimo museo naval de Londres.

Seguramente os preguntareis, ¿Porqué realizar un modelo de navío español, si tan “cabreado estoy con algunos de mis compatriotas? La respuesta es esa, solo con algunos, los que se salvan son los militares profesionales, que sabiendo de mi afición, no pusieron reparos en la realización de fotografías en una visita a bordo del Juan Sebastián de Elcano.

¿Qué estero de este hilo?, abusando de vuestra amabilidad, obtener información grafica sobre los Navíos Españoles del periodo que indico en el titulo del mismo, pueden ser cañoneros, corbetas o fragatas mixtas o solo a vela.

Gracias a todos por vuestra amable acogida.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


28 Jul 2013 12:23
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17766
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Amigo Tomas (sin acento), precioso todo lo que ha colgado.


En la Bitácora que ha puesto, no se olvide de pintar en verde (estribor) y rojo (babor), las esferas de compensación magnéticas, y si puede póngale una puertecilla en la parte trasera, ya que ahí están los imanes para compensar la aguja, lo mismo de poder añadirle la Barra Flinders en la parte delantera.


Bueno si es que pude (por la escala) y le gusta la perfección.


Un saludo

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jul 2013 11:07
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Dependiendo del buque, puede ser de alguna ayuda:

BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA: A TRAVES DE FOTOGRAFIA (1849-1900) AGUSTIN RAMON RODRIGUEZ GONZALEZ; JUAN LUIS COELLO LILLO , AGUALARGA EDITORES, S.L.,

Alguna ayuda sin esperar demasiado. Tiene sólo fotos, no planos. Del Giralda hay, pero myuy pocas.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


29 Jul 2013 14:46
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Buenas.

Si mal recuerdo, la Curieuse era un buque civil, con lo cual no deberia llevar la placa Honneur et Patrie.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


29 Jul 2013 22:22
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
y aunque en algunos sitios se lea Honneur et Patrie, no es correcto a bordo de buques de la Marine Nationale, el "et" esta reservado a los de tierra. Si mal recuerdo la Gendarmerie, fueron de los primeros en llevar esos lemas en sus banderas.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


29 Jul 2013 22:29
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Jul 2009 19:29
Mensajes: 998
Ubicación: En el Barrio de Chamberí
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Si no me equivoco el "Pour quoi pas" del Comandante Charcot (no estoy seguro de que se escriba así) también era un buque civil y sin embargo la única cosa que se salvó de su naufrago fué la placa de toldilla, con ese mismo lema. Una placa muy bella por cierto, con un sol cuyos rayos eran témpanos de hielo.

_________________
Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.


29 Jul 2013 23:35
Perfil Email
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Buenas.

El Porque no, fue un buque escuela de la Marina Nacional, con lo cual es logico que llevara placas con lemas. De hecho en la epoca del naufragio pertenencia al ministerio de educacion y una parte de su tripulacion era militar.

Pero volviendo a la Curieuse, en las reproducciones del queche La Curieuse que he podido admirar, no vi placas con lemas.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


30 Jul 2013 09:27
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Jul 2009 19:29
Mensajes: 998
Ubicación: En el Barrio de Chamberí
Nuevo mensaje Re: Navíos españoles último 4º del S. XIX y 1º Del XX.
Muchas gracias por la aclaración.

Sabía de su pertenencia al Ministerio de Educación, pero no que hubiese sido buque escuela de la Marine nationale.

_________________
Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.


30 Jul 2013 13:26
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 8 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com