|
Fecha actual 02 Ago 2025 22:46
|
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
SEÑAL DE SEGURIDAD, LLAMADA Y MENSAJE
La señal de seguridad consiste en la palabra SECURITE, pronunciada claramente en francés (en español "sequirite"), y repetida tres veces.
Se transmitirá antes de la llamada.
La señal de seguridad anuncia que la estación va a transmitir un mensaje que contiene un aviso importante a los navegantes o un aviso meteorológico importante.
Por regla general, en el servicio móvil marítimo, los mensajes de seguridad se dirigirán a todas las estaciones, pero en ciertos casos podrán dirigirse a una estación determinada.
Las estaciones que oigan la señal de seguridad deberán escuchar el mensaje de seguridad, hasta que tengan la certidumbre de que no les concierne.
Se abstendrán de efectuar toda transmisión que pueda perturbar la del mensaje de seguridad.
Ejemplo.
AQUÍ
ÁNGELES DEL MAR ÁNGELES DEL MAR ÁNGELES DEL MAR
Mensaje de la naturaleza del peligro a la navegación o del aviso meteorológico.
Posición del peligro a la navegación.
Cualquier otra información que contribuya a facilitar ayuda del peligro o del aviso meteorológico.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
25 Mar 2023 09:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PERSONAL. (EPI)
El objeto de esta protección personal es que el trabajador esté protegido de un daño específico del puesto laboral que ocupa.
Igual importancia se debe dar a los equipos destinados a evitar accidentes como a aquellos que impiden que el trabajador sufra una enfermedad profesional.
No elimina el peligro solo coloca ante él una barrera que debe ser mantenida y controlada.
Dicha protección se calificará como Equipos de Protección Personal o EPI.
La selección del equipo se basará en los siguientes criterios: A-Clase de riesgo B-Zona del cuerpo expuesta o afectada C-Elemento seleccionado
En función de la gravedad de los riesgos frente a los que protegen, los EPI se dividen en: A-Categoría I: protegen frente a riesgos mínimos (guantes de jardinero, dedales, etc.). B-Categoría II: los no incluidos en las categorías I o III (muchos tipos de calzado de seguridad). C-Categoría III: protegen de un peligro mortal o que puede dañar seriamente la salud (protecciones respiratorias filtrantes que protegen de gases tóxicos, etc.).
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Mar 2023 10:15 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Protección del CráneoEn este medio se está expuesto a lesiones constantes en la cabeza debido a las condiciones adversas en que se desarrolla normalmente. Teniendo en cuenta que se ha experimentado que el cráneo se fractura con caídas libres a partir de un metro y medio de altura y con energías cinéticas a partir de 6 kilogramos, resulta vital el uso del casco para su protección. Los cascos pueden estar diseñados para distintos propósitos. Un casco concebido para proteger de la caída de objetos. Partes de un Casco / Fig. 1579 1-Casquete: elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco. 2-Visera: prolongación del casquete por encima de los ojos. 3-Ala: borde que circunda el casquete. 4-Arnés: conjunto completo de elementos que constituyen un medio de mantener el casco en posición sobre la cabeza y de absorber energía cinética durante un impacto. 5-Banda de cabeza: parte del arnés que rodea total o parcialmente la cabeza, por encima de los ojos a un nivel horizontal que representa aproximadamente la circunferencia mayor de la cabeza. 6-Banda de nuca: banda regulable que se ajusta detrás de la cabeza bajo el plano de la banda de cabeza y que puede ser una parte integrante de dicha banda de cabeza. 7-Barboquejo: banda que se acopla bajo la barbilla para ayudar a sujetar el casco sobre la cabeza. Este elemento es opcional en la constitución del equipo y no todos los cascos tienen por qué disponer obligatoriamente
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Mar 2023 10:19 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Casco con barboquejo / Fig. 1580 Para conseguir su capacidad de protección y reducir las consecuencias destructivas de los golpes en la cabeza, el casco debe estar dotado de una serie de elementos que posteriormente se describirán, cuyo funcionamiento conjunto sea capaz de cumplir las siguientes condiciones: -Limitar la presión aplicada al cráneo, distribuyendo la fuerza de impacto sobre la mayor superficie posible. -Desviar los objetos que caigan, por medio de una forma adecuadamente lisa y redondeada. -Disipar y dispersar la energía del impacto, de modo que no se transmita en su totalidad a la cabeza y el cuello. -Debe usarse cuando se realicen trabajos a bordo en especial los de riesgo, ya que una lesión en la cabeza puede traer gravísimas consecuencias. El material con que se construyen los cascos de seguridad es incombustible y resistente a las agresiones de líquidos, grasas, etc. No producirá afección alguna al trabajador y será de fácil limpieza. Su peso no excederá de los 450 gramos. Todos los detalles referentes al casco, como luz libre, altura del arnés o espacio de aireación, están fijadas por la ley y están regulados por normas. Estas mismas normas establecen los ensayos a los que se ven sometidos los cascos, perforaciones, choques, resistencia eléctrica (corriente de fuga y tensión de perforación), resistencia a la llama, etc. Debe tenerse en cuenta que los cascos tienen también una caducidad que se encuentra especificada en el mismo, que será necesario revisar para el cuidado del casco y del mismo propio.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Mar 2023 08:14 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
GuantesLas extremidades superiores, las manos (con un 30 %) suponen la zona del cuerpo donde se producen un mayor número de lesiones por accidentes. Un guante es un Equipo de Protección Individual (EPI) que protege la mano o una parte de ella contra riesgos. En algunos casos puede cubrir parte del antebrazo y del brazo. Hay que diferenciar cuatro tipos de guantes fundamentales, en función de cuatro tipos de riesgos distintos: A-Guantes de protección mecánica: para la prevención de golpes o daños con maquinaria y suelen ser de tejido o cuero. Existen también guantes de cota de malla para riesgos de cortes. B-Guantes de protección química: existen diferentes tipos (látex, PVC, nitrito) y se emplean en función del tipo de producto según una tabla de recomendación. C-Guantes de riesgo eléctrico: proveen aislamiento en función de los diferentes voltajes a los que se someten, (cerámicos). D-Guantes de protección térmica: hasta los 200 °C suele emplearse el algodón rizado y el cuero. A partir de esta temperatura hay que utilizar tejidos aluminados o cerámicos. Distintos Guantes de Seguridad / Fig. 1581
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Mar 2023 08:20 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Protección de los Ojos
Los ojos son irremplazables y los daños producidos son, en la mayoría de los casos, irreversibles. Los ojos son muy sensibles.
Deben ser protegidos para pintar con pistola pulverizadora, afilar, perforar, soldar, trabajar en ambientes polvorientos o manipular sustancias químicas. Se pueden reducir las lesiones oculares producidas a los trabajadores para reconocer los peligros para la vista que puedan encontrar y mediante el uso y cuidado apropiados del equipo para protección ocular.
Existen varias causas de lesiones en los ojos tal como: 1-Partículas extrañas tales como el polvo, suciedad, metal, astillas de madera, incluso una pestaña.
2-Salpicaduras de sustancias químicas tales como disolventes, pinturas, líquidos calientes u otras soluciones peligrosas.
3-Quemaduras por fuentes luminosas que pueden ser causadas por la exposición a soldadura, rayos láser o a otras fuentes luminosas muy brillantes. El efecto puede no sentirse inmediatamente; se nota después de algunas horas, cuando la persona comienza a sentir arenosos los ojos y estos se vuelven sensibles a la luz, entonces puede ocurrir el enrojecimiento y la inflamación de los mismos.
4-Impactos y golpes a los ojos.
Hay muchas clases de dispositivos para proteger la cara y los ojos. Se ha de tener en cuenta las características de cada tipo de riesgo.
Fundamentalmente tenemos dos tipos gafas y máscaras.
1-Gafas de Protección: cuando el protector solo protege los ojos.
Clases: A-Gafas de montura universal: protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a/en una montura con patillas (con o sin protectores laterales).
B-Gafas de montura integral: protectores de los ojos que encierran de manera estanca la región orbital y en contacto con el rostro.
Aparte de para el riesgo contra el que están diseñadas (impactos, polvo fino y gases, líquidos, radiaciones o polvo grueso).
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Mar 2023 10:59 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Monturas para Gafas de Protección.Gafas Tipo Universal / Fig. 1582 Gafas Tipo Cazoleta / Fig. 1583
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Mar 2023 11:00 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Gafas Adaptables al Rostro / Fig. 1584 Gafas Tipo Integral / Fig. 1585
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Mar 2023 11:04 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-Pantallas de Protección: cuando además de los ojos, el protector protege parte o la totalidad de la cara u otras zonas de la cabeza. A-Pantalla Facial: protector de los ojos que cubre la totalidad o una parte del rostro. Pantalla Facial por Arnés / Fig. 1586 B-Pantalla de Mano: pantallas faciales que se sostienen con la mano. Pantalla Facial de Mano / Fig. 1587
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Mar 2023 11:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
C-Pantalla Integral: protectores de los ojos que, además de los ojos, cubren cara, garganta y cuello, pudiendo ser llevados sobre la cabeza bien directamente mediante un arnés de cabeza o con un casco protector. Pantalla Facial Integral / Fig. 1588 D-Pantalla Facial Montada: este término se acuña al considerar que los protectores de los ojos con protección facial pueden ser llevados directamente sobre la cabeza mediante un arnés de cabeza o conjuntamente con un casco de protección. Pantalla Montada / Fig. 1589 Aparte de para el riesgo contra el que están diseñadas (calor radiante, salpicaduras de líquidos, arco eléctrico de cortocircuito, radiaciones U.V. e I.R., impactos, salpicaduras de metal fundido y soldadura).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Mar 2023 11:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Protección del OídoLa gente de mar que, por la naturaleza de sus tareas, está expuesta a altos niveles de ruido, por ejemplo, la que trabaja en las salas de máquinas, han de tener orejeras y llevarlas puestas. El ruido es un tipo de contaminación que no es exclusivo del mundo del trabajo. Aunque la protección contra el ruido puede llevarse a cabo tanto en el foco emisor como en el medio de transmisión. Así distinguimos fundamentalmente dos tipos de protectores: tapones y orejeras. Los protectores auditivos deben atenuar lo justo, no ofrecer una protección insuficiente, ni tampoco excesiva. 1-Orejeras: Casquetes que cubren las orejas y que se adaptan a la cabeza por medio de almohadillas blandas, generalmente rellenas de espuma plástica o líquido. Los casquetes se forran normalmente son de un material que absorbe el sonido. Están unidos entre sí por una banda de presión (arnés), por lo general de metal o plástico. A veces se fija a cada casquete o al arnés cerca de los casquetes, una cinta flexible. Esta cinta se utiliza para sostener los casquetes cuando el arnés se lleva en la nuca o bajo la barbilla. Orejera de Arnés / Fig. 1590 Orejeras para Casco / Fig. 1591
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2023 10:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-Tapones: protectores auditivos que se introducen en el canal auditivo o en la cavidad de la oreja, destinados a bloquear su entrada. A veces vienen provistos de una diadema o de un arnés. El material empleado es normalmente, silicona, fibra de vidrio o espuma. Tapones a Medida / Fig. 1592 Tapones Moldeables / Fig. 1593
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2023 10:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Tapones de 2 Rebordes / Fig. 1594 Tapones de 3 Rebordes / Fig. 1595 Tapones de Diadema / Fig. 1596
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2023 10:32 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Protección del Sistema Respiratorio
Los equipos de protección respiratoria ayudan a proteger contra los contaminantes ambientales reduciendo la concentración de estos, en la zona de inhalación, a niveles por debajo de los límites de exposición ocupacionales.
Antes de seleccionar un equipo de protección respiratoria, es importante identificar y cuantificar los contaminantes frente a los que hay que protegerse. Además, será necesario comprobar si existe deficiencia de oxígeno y/o temperaturas extremas.
Los EPI que vayan a proteger las vías respiratorias deberán permitir que el usuario disponga de aire respirable cuando esté expuesto a una atmósfera contaminada y/o cuya concentración de oxígeno sea insuficiente. La protección contra los contaminantes se obtiene reduciendo la concentración de estos en la zona de inhalación por debajo de los niveles de exposición recomendados. El uso incorrecto de los equipos puede resultar en una sobreexposición al contaminante y causar un accidente o enfermedad profesional.
Por ello, para conseguir una protección adecuada es necesario seleccionar correctamente el equipo y formar al usuario en su correcta utilización y mantenimiento.
Los equipos de protección respiratoria se clasifican en dos grupos: 1-Equipos Filtrantes. Los equipos filtrantes de presión negativa son equipos de protección respiratoria (EPR) dependientes del Medio Ambiente.
Son los que utilizan el aire del ambiente y lo purifican, es decir, que retienen o transforman los contaminantes presentes en él para que sea respirable. Utilizan un filtro para eliminar los contaminantes del aire inhalado por el usuario. Pueden ser:
De Presión Negativa: aquellos en los que, al inhalar, el usuario crea una depresión en el interior de la pieza facial que hace pasar el aire a través del filtro.
A su vez se subdividen en: -Equipos Filtrantes sin Mantenimiento: también llamados autofiltrantes.
Son aquellos que se desechan en su totalidad cuando han llegado al final de su vida útil o capacidad de filtración. No necesitan recambios ni mantenimiento especial, puesto que la práctica totalidad de su superficie es filtrante. Pueden llevar o no válvulas de exhalación e inhalación, y cubren nariz, boca y barbilla.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Abr 2023 10:50 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
-Equipos Filtrantes contra Partículas y Aerosoles Desechables (UNE-EN 149:2001+A1:2010): Son aquellos que se desechan en su totalidad cuando han llegado al final de su vida útil o capacidad de filtración. Clases:Media máscara filtrante de clase FFP1 (baja eficacia) Media máscara filtrante de clase FFP2 (eficacia media). Media máscara filtrante de clase FFP3 (alta eficacia). Máscara FFP2 / Fig. 1597 Máscara FFP3 / Fig. 1598
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Abr 2023 10:54 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
-Equipos con Filtros Recambiables: a diferencia de los anteriores, se componen de una pieza facial que lleva incorporados uno o dos filtros que se desechan al final de su vida útil. Dado que la pieza facial es reutilizable, en este tipo de equipos es necesario realizar una limpieza y mantenimiento periódicos. Las piezas faciales pueden ser de media máscara, o completas. Los filtros están codificados con unos colores para identificar contra qué tipo de agente químico protegen. La combinación de colores en el filtro indica la protección para varios tipos de compuestos. El número que aparece a su lado indica la clase de protección (baja, media o alta) referida al TLV. La designación "D" indica "reutilizable, para más de un tumo de trabajo". Código Filtros / Fig. 1599
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
16 Abr 2023 09:46 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Diferentes Clases de Filtros / Fig. 1600 Filtro Combinado / Fig. 1601
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
16 Abr 2023 10:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Mascarilla de un Filtro / 1602 Mascarilla de dos Filtros / 1603 Mascarilla Integral de dos Filtros / 1604
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
17 Abr 2023 10:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
-De Ventilación Asistida: también llamados motorizados, disponen de un moto-ventilador que impulsa el aire a través de un filtro y lo aporta a la zona de respiración del usuario. Pueden utilizar diferentes tipos de adaptadores faciales: máscaras, cascos, capuchas, etc. Mascarilla de Ventilación Asistida / Fig. 1605 Mascarilla de Ventilación Asistida de Caso / Fig. 1606 Mascarilla de Ventilación Asistida de Capucha / Fig. 1607
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
17 Abr 2023 10:11 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-Equipos Aislantes (independientes del Medio Ambiente): aíslan al usuario del entorno y proporcionan aire limpio de una fuente no contaminada. Proporcionan protección tanto para atmósferas contaminadas como para la deficiencia de oxígeno. Se fundamentan en el suministro de un gas no contaminado respirable (aire u oxígeno). Existen dos tipos: -Equipos de Línea de aire que aportan aire respirable a través de una manguera. (Visto Anteriormente en C.I.)Mascarilla para Equipo en Línea / Fig. 1608 Manguera Suministro de Aire de Compresor a Mascarilla / Fig. 1609
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Abr 2023 10:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Uniones en la Manguera de Compresor a Mascarilla / Fig. 1610 Compresor de Aire para Equipo en Línea / Fig. 1611
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Abr 2023 10:11 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
-Equipos Autónomos o Equipos de Respiración Autónoma (ERA) que llevan incorporada la fuente de aire respirable. (Visto Anteriormente en C.I.) ERA de Bandolera / Fig. 1612 ERA de Mochila / Fig. 1613
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Abr 2023 16:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Calzado de SeguridadLos pies, de los trabajadores pueden sufrir riesgos mecánicos (con las consiguientes fracturas o cortes) o riesgos térmicos (quemaduras). Una inadecuada protección de las extremidades inferiores traerá consigo accidentes a otras partes del cuerpo por resbalamiento. Durante el trabajo, toda la gente de mar debe llevar calzado de seguridad apropiado. Los zapatos y las botas deben tener puntas reforzadas y suelas sólidas y antideslizantes. Dos elementos esenciales a analizar en un calzado de seguridad son: la puntera y la plantilla, que será antideslizante e impermeable. Partes de Calzado de Seguridad / Fig. 1614
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Abr 2023 16:09 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Según el nivel de protección ofrecido, el calzado de uso profesional puede clasificarse en las siguientes categorías: 1-Calzado de Seguridad: El que proporciona protección en la parte de los dedos. Incorpora tope o puntera de seguridad que garantiza una protección suficiente frente al impacto, con una energía equivalente de 200 J en el momento del choque, y frente a la compresión estática bajo una carga de 15 KN. (1 KN = 1000 N = 102 kilos fuerza, por lo que 15 KN = 1,5 toneladas aprox.). Bota de Seguridad / Fig. 1615
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Abr 2023 07:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-Calzado de Protección: es un calzado de uso profesional que proporciona protección en la parte de los dedos. Incorpora tope o puntera de seguridad que garantiza una protección suficiente frente al impacto, con una energía equivalente de 100 J en el momento del choque y frente a la compresión estática bajo una carga de 10 KN (1 tonelada aprox.). Calzado de Protección / Fig. 1616 3-Calzado de Trabajo: Calzado de uso profesional que proporciona protección en la parte de los dedos. Calzado de Trabajo / Fig. 1617 Calzado de Trabajo, Botas de Agua / Fig. 1618
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Abr 2023 07:58 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|