Fecha actual 02 Ago 2025 11:35




Responder al tema  [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 ... 59  Siguiente
 De Quilla a Perilla 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Draga Cortadora CSD (Cutter Suction Dredger),

Es igual que una draga succionadora estacionaria con la diferencia de que lleva una cuchilla cortadora en la entrada de la tubería para disgregar el material.

Son capaces de cortar materiales con más de 500 kp/cm² de resistencia a compresión simple.

En la actualidad son muy usadas por tener muchas ventajas: extraer cualquier material, ser capaces de trabajar en aguas someras, dejar un fondo uniforme y tener una alta producción.


Adjunto:
1744-QP-1447.jpg

Draga Cortadora, en la proa la Cuchilla cortadora / Fig. 1744


Adjunto:
1745-QP-1445.jpg

Detalle de la Cuchilla Cortadora / Fig. 1745


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 May 2023 07:52
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Dragas de Succión en Marcha TSHD, (Trailing Suction Hopper Dredger)

Las Dragas de Succión en Marcha (TSHD), son barcos autopropulsados que cuentan con una tolva, o tienen una cántara dentro de sus propios cascos.

Se caracterizan por un elevado número de bombas a bordo y por un potente sistema de propulsión, normalmente solución diésel-eléctrica.

Disponen de una “muela” que va rompiendo el fondo e incluso paredes.

Esta muela normalmente es accionada por potentes motores eléctricos, a través de reductoras.

Se utilizan principalmente para dragar materiales sueltos como arena, arcilla o grava.

Las principales características de una TSHD son: el Cabezal de Succión, las Tuberías de Succión, los Compensadores de Oleaje y los Pescantes.

Normalmente, una TSHD está equipada con una o dos tuberías de succión a las que se les conecta los cabezales de succión, (se suele comparar los cabezales de succión con enormes aspiradoras).

Las tuberías de succión descienden al fondo de las aguas y los cabezales se “arrastran” por encima del fondo marino, succionando material mientras el buque avanza lentamente, es decir, rastrea.

Las tuberías de succión y los cabezales de succión se pueden posicionar según las necesidades de la operación de dragado para que puedan ser transportados a la draga.

La mezcla de agua y arena se aspira hacia arriba mediante un sistema de bombeo, hasta la tolva o cántara del buque.

Los pescantes y cabrestantes de la draga operan las tuberías de succión, izándolas a bordo o arriándolas según convenga a la operación.

Con reguladores de velocidad de dragado TSC (Trailspeed Controller) se utiliza un compensador de oleaje para controlar el contacto entre el cabezal de succión y el fondo marino cuando se draga con olas, el EPC (Eco Pump Controller), que reduce el deterioro, y la cavitación excesiva.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 May 2023 07:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adicionalmente, la TSHD debe disponer de un sistema de rebose para separar el material y eliminar el agua sobrante.

La profundidad de dragado dependiendo del buque hasta 50 metros y el diámetro de la tubería de succión suele ser de unos 800 mm.

Las TSHD son muy flexibles y pueden operar de manera independiente de otros equipos y, al ser autopropulsadas, son capaces de transportar el material dragado a grandes distancias.

Una vez que el buque está completamente cargado, se dirige al punto de descarga o lugar de deposición donde se descarga el material dragado.

Dependiendo del tipo de proyecto, el material dragado será descargado de una de las siguientes maneras:
1-El material se deposita en el lugar de deposición abriendo las compuertas en el fondo del buque, si el buque es de casco partido, cayendo por gravedad al fondo elegido.

2-Se bombea en tierra a través de tuberías, que podrían estar sumergidas o flotando de hasta 750 metros de largo.

3-Lanzándolo por el aire describiendo un arco (rainbowing, en inglés) mediante un acoplamiento en su proa con bombas de gran potencia pueden impulsar el material al aire, un proceso conocido como vertido por cañón.

4-Descargándolo mediante la dragalina a una barcaza o gabarra.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 May 2023 07:54
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Partes de un Cabezal para Dragas de Succión en Marcha TSHD


Adjunto:
1746-QP-1446.jpg

Partes de un Cabezal / Fig.1746

Adjunto:
1747-QP-1447.jpg

Partes de un Cabezal / Fig. 1747


1-Cabezal activo
2-Tubo bajo
3-Engranaje giratorio
4-Sistema cardam tubo inferior
5-Linea sistema de bombas jet
6-Bomba sumergible
7-Electromotor bomba sumergible
8-Tubo de dragado
9-Sistema cardam tubo superior
10-Codo de succión


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 May 2023 07:59
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1748-QP-1448.jpg

Detalle de un Cabezal / Fig. 1748


Adjunto:
1749-QP-1449.jpg

Pescantes, Cabezal y Tubo en una Draga TSHD / Fig. 1749


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 May 2023 06:04
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1750-QP-1450.jpg

Draga de Succión TSHD / Fig. 1750


Adjunto:
1751-QP-1451.jpg

Draga de Succión TSHD, Descargando por Medio del Cañón / Fig. 1751


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 May 2023 06:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1752-QP-1452.jpg

Draga de Succión TSHD para Fondos Costeros con Cántara / Fig. 1752


Adjunto:
1753-QP-1453.jpg

Draga TSHD para Fondos Costeros Descargando por Cañón / Fig. 1753


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 May 2023 06:21
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Buque Draga de Succión en Marcha de Casco Partido de tipo Split TSSHD (Trailing Suction Split Hopper Dredger)

Son dragas equipadas con largos tubos de succión con una cabeza en su extremo en donde se colocan lanzadores de agua a presión que separan los sedimentos del fondo, que luego son aspirados por los tubos hacia las cántaras de carga mientras el buque avanza.

Las TSSHD se caracterizan por un elevado número de bombas a bordo y por un potente sistema de propulsión, normalmente solución diésel-eléctrica.

El sistema de dragado de succión le permite trabajar hasta en una profundidad de 30 metros, puede incorporar una excavadora grúa tipo dragalina. (Figs. 1742 y 1743)

Está capacitada para dragados en lechos de ríos, playas, dársenas, puertos y escolleras, así como en otros ámbitos marítimos.


Adjunto:
1754-QP-1457.jpg

Buque Draga de Casco Partido, TSSHD / Fig. 1754


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 May 2023 10:24
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1755-QP-1455.jpg

Buque Draga de Casco Partido, TSSHD, Abriendo el Casco, para vaciar la Cántara / Fig. 1755


Adjunto:
1756-QP-1456.jpg

Buque Draga TSSHD, Descargando por Cañón / Fig. 1756


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 May 2023 10:26
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Buque Draga Dustpan de Ríos y Canales.

Son un tipo de dragas fluviales de succión que recogen material del fondo utilizando una bomba de succión.

La suspensión de agua y material se genera mediante inyectores o lanzas de agua.

Es común en estas dragas que descarguen el material directamente en el curso del río para que las corrientes lo lleven, pero también se pueden enviar a tierra por medio de una tubería flotante, aunque esto reduce la libertad de movimiento de la draga.

Esto permite la navegación de embarcaciones de gran tamaño a través de los canales de navegación.

Son un tipo de dragas de succión para dragar ríos con corrientes fuertes y fondos compuestos por fangos o limos poco cohesivos de baja densidad.

Estas dragas tienen como característica principal una cabeza ancha y baja reforzada por un sistema de inyección de agua que pone el material en suspensión y permite que la draga lo aspire mediante su corriente de succión.

La cabeza de las dragas Dustpan, (Figura 1757), está equipada con un rastrillo con orificios de inyección de agua a alta presión, debajo de los cuales se encuentran los orificios de succión.

Aunque la cabeza no corta los materiales mecánicamente, la inyección de agua a alta presión permite descompactarlos y fluidificarlos.

La cabeza puede tener una anchura de hasta 10 metros y los “jets” de agua se inyectan a una presión de 1,5 atm.


Adjunto:
1757-QP-1457.jpg

Esquema de Cabezal / 1757


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2023 06:03
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Su principal objetivo es limpiar los cauces de navegación y extraer material granular en áreas confinadas.

El dragado se realiza a profundidades comprendidas entre 1,5 y 20 m, con una distancia máxima de vertido de 500 m.

El proceso de trabajo de una draga consiste en posicionarla aguas arriba de la zona de dragado, anclarla, permitir que la embarcación se desplace hacia aguas abajo hasta llegar al límite de la zona de dragado, descender la tubería y comenzar a succionar el material.

Al finalizar el recorrido, la draga regresa al punto de partida y se mueve paralelamente al trazado anterior mediante el uso de los anclajes de babor o estribor.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2023 06:04
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1758-QP-1458.jpg

Draga Dustpan / Fig. 1758


Adjunto:
1759-QP-1459.jpg

Draga Dustpan Descargando a Tierra por Tubería / Fig. 1759


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 May 2023 06:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Dragas Jet-Lift

Este tipo de dragas son de succión, utilizan el efecto Venturi de una corriente de agua a alta velocidad para arrastrar el agua junto al sedimento a través de una tubería.

Cualquier draga de succión lo puede usar especialmente las fluviales, solo consiste en cambiar el cabezal.


Adjunto:
1760-QP-1460.jpg

Draga con Cabezal Jet-Lift / Fig. 1760

Adjunto:
1761-QP-1461.jpg

Cabezal Jet-Lift / Fig. 176


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Sep 2023 06:39
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Dragas de Succión Auger

Este tipo de dragas son de corte y succión en el que el mecanismo de corte es un tornillo de Arquímedes, en que el cabezal se ajusta en ángulos de 90 grados a la tubería de succión de una draga.

La barrena actúa de manera similar a un cabezal de corte al romper mecánicamente el material objetivo y alimentar la bomba.

Las barrenas son ideales para aplicaciones donde el material se consolida con muy poca agua libre dentro de la lechada o si el fondo tiene un revestimiento en su lugar.

El cabezal Auger es intercambiable con dragas de succión.

Se puede equipar con ruedas para que sea perfecta para aplicaciones de dragado seguras para el revestimiento.

Especialmente utilizado para aguas fluviales y someras.


Adjunto:
1762-QP-1462.jpg

Cabezal Auger con Ruedas / Fig. 1762


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Sep 2023 06:42
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
BUQUES DE PESCA.

En viewtopic.php?f=278&t=12745&start=0
Par ver todos los buques de Pesca.

Son los buques dedicados a la pesca profesional, los podemos clasificar:

A-Según la distancia de faena de la costa y duración.
-Pesca de Bajura, los que faenan cerca de la costa que zarpan y entran en puerto el mismo día.
-Pesca de Altura, aquellos que realizan su faena sin recalar en puerto hasta un máximo de 15 días (marea o campaña).
-Pesca de Gran Altura, los que realizan la pesca en todos los mares durante campañas entre 1, 2 o 3 meses sin volver a puerto (solo recalan antes para avituallamiento si hace falta) hasta tener llenas sus bodegas, que son congeladoras, normalmente suelen ser barcos factorías para procesar la pesca.

B-Al tipo de pesca a la que se dedican.
-Arrastreros
-Cerqueros
-De enmalle; Deriva, Trasmallo, Volanta
-Palangreros
-De nasas
-De anzuelo; Curricán, Boniteros

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Sep 2023 06:20
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
ARRASTREROS

Los arrastreros pescan con redes remolcadas de manera manual o mecánica, por popa o de costado, desde una o dos embarcaciones, las redes se arrastran por el fondo marino, buscando bancos de peces con el objetivo que estos penetren al interior del copo donde queden atrapados.


Adjunto:
1763-QP-1463.jpg

Arrastrero de Bajura / Fig. 1763

Adjunto:
1764-QP-1464.jpg

Tangonero barco de arrastre de costado / Fig. 1764


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Sep 2023 06:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1765-QP-1465.jpg

Arrastrero de Altura de puertas / Fig. 1765

Adjunto:
1766-QP-1466.jpg

Arrastrero de Gran Altura de puertas / Fig. 1766

Adjunto:
1767-QP-1467.jpg

Arrastrero de costado de puertas / Fig. 1767


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Sep 2023 06:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
DE CERCO.

Esta clase de buque de pesca emplean redes para circundar grandes cardúmenes de especies pelágicas (sardinas, anchoas, caballas, atunes), obligándolos a permanecer en el interior del círculo formado, posteriormente el círculo se va estrechando y la pesca queda concentra en un espacio reducido, quedando embolsada.


Adjunto:
1768-QP-1468.jpg

Cerquero de Bajura, para pesca de sardina, anchoa, etc. / Fig. 1768

Adjunto:
1769-QP-1469.jpg

Cerquero de Altura (Atunero) / Fig. 1769


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


30 Sep 2023 07:00
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
DE ANZUELO

1-CURRICÁN.

Es un arte de Pesca en que el pesquero labora a la cacea, es decir, los anzuelos con carnada son arrastrados por el pesquero, por unas varas al costado, navegando a una velocidad que varía para cada especie, para capturar especies pelágicas.

Adjunto:
1770-QP-1470.jpg

Pesquero al curricán / Fig. 1770



2-BONITEROS.
Pescan con caña con cebo vivo, normalmente anchoa capturada anteriormente al cerco.

Adjunto:
1771-QP-1471.jpg

Pesquero Bonitero / Fig. 1771

Adjunto:
1772-QP-1472.jpg

Pesca del Bonito a bordo / Fig. 1772


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


30 Sep 2023 07:05
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
PALANGREROS.
Se denomina palangre a un tipo de aparejo utilizado en la pesca artesanal.
La pesca con palangre, consiste en una gran línea (madre) paralela al fondo, donde se colocan las brazolas donde se encuentran los anzuelos.

La línea madre está atada a boyas a cada extremo y de flotadores a intervalos regulares a lo largo de la línea.

Los palangres pueden tener varias dimensiones, desde los que miden 100 metros hasta los que superan los 60.000 metros.

La pesca de Palangre es costera, de altura y gran altura.
Según donde se calan pueden ser:

-De fondo o demersal, en este método, la línea madre se mantiene pegada al fondo, permitiendo la pesca de peces bentónicos; congrio, mero, etc.,

-El semipelágico, esta manera consiste en alternar entre los anzuelos un fondeo con un flotador que mantiene la línea a la profundidad deseada, existiendo tramos que tocan el fondo y otros que están más arriba, este método permite la pesca de especies como el besugo y la merluza.

-De superficie para la pesca de especies pelágicas como; atún, bonitos, pez espada (emperador), marrajo, etc., la línea madre está atada a boyas a cada extremo y de flotadores a intervalos regulares a lo largo de la línea.


Adjunto:
1773-QP-1473.jpg

Palangrero de Gran Altura / Fig. 1773


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Oct 2023 06:13
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1774-QP-1474.jpg

Palangrero de Altura / Fig. 1774


Adjunto:
1775-QP-1475.jpg

Palangrero Costero / Fig. 1775


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Oct 2023 06:16
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
PESQUERO DE NASAS

En estos barcos pesqueros la nasa es su útil de pesca, que por su especial estructura actúa a modo de trampa que permite la entrada en ella, atraídas por los cebos, de las especies a que están destinadas e imposibilita la posterior salida de las mismas.

Se calan en el fondo de igual manera que un palangre de fondo.


Adjunto:
1776-QP-1476.jpg

Pesquero de Nasas de Altura para Cangrejo Real / Fig. 1776

Adjunto:
1777-QP-1477.jpg

Pesquero de bajura de Nasas para quisquilla / Fig.1777


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


02 Oct 2023 06:39
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
PESQUEROS DE ENMALLE

Los pesqueros de este nombre se reúnen una serie de artes de pesca que, aun siendo en ocasiones muy poco parecidas, todas en común el que las presas se capturan al quedar enredadas o enmalladas en la red que las forman.

Se calan verticalmente, tanto en fondo como en superficie, formando una pared más o menos invisible en la que las presas tropiezan y se enmallan.

Pueden ser de deriva o fijas.

Adjunto:
1778-QP-1478.jpg

Pesquero para Volanta de altura / Fig. 1778

Adjunto:
1779-QP-1479.jpg

Pesquero para Trasmallo de bajura/ Fig. 1779


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


02 Oct 2023 06:43
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
BALLENEROS

Barcos dedicados a la caza de cetáceos, son; los Factoría dedicados al procesado y los Arponeros.
En el año 1986 se crea una moratoria que prohibió la cacería comercial de cetáceos, pero que permite la llamada cacería científica, junto con la cacería de subsistencia para algunas comunidades en la caza forma parte de su cultura.

En la actualidad solo existen flotas de Balleneros en Japón, Islandia y Noruega.


Adjunto:
1780-QP-1480.jpg

Arponero japonés / Fig. 1780


Adjunto:
1781-QP-1481.jpg

Buque Factoría Ballenero japones / Fig. 1781


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


03 Oct 2023 08:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
FACTORIAS DE PESCA.

Buques dedicados únicamente al procesado de pescado y marisco, procedente de pesqueros, y dar asistencia de víveres y combustible.


Adjunto:
1782-QP-1482.jpg

Buque Factoría para Pesca con un pesquero a su costado / Fig. 1782


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


03 Oct 2023 08:09
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 ... 59  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com