Fecha actual 02 Ago 2025 10:55




Responder al tema  [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 19  Siguiente
 Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En algunos buques la collera ó branque para el estay mayor cae á popa del palo de trinquete (fig. 204), para lo cual se hace la gaza suficientemente larga, y el branque (b) se engaza en su seno; la gaza se forra y se le pone cuero en donde roza con el palo; los chicotes (c) se engazan con guardacabo, bien con costura ó con cruz y botón á los cáncamos que hay en la proa uno á cada banda.


Adjunto:
Pal-60.jpg



Cuando el branque cae á popa del palo de trinquete, su gaza es las más veces de una sola pernada, para lo cual se promedia; el seno (c) (fig. 205) se pone sobre el bauprés por la parle de afuera de la proa, los chicotes pasan por groeras abiertas expresamente en las columnas del branque (d) se ayustan en seguida y el branque (b) va engazado como antes, dándole á este las ligadas con sus pechos de muerto en las mortajas que tiene al efecto.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Esta gaza hace ó sirve de contra-trinca del bauprés.


Otras veces la gaza va sobre el bauprés dentro del buque, y los chicotes pasan por groeras que se abren en la busarda.


La gaza para el CONTRA-ESTAY MAYOR tiene dos pernadas con una gaza en cada chicote; se engaza en medio en el seno de ella la vigota ciega (d) que queda á popa del palo de trinquete (e).


Una cosidura une las dos gazas (f) por la cara de proa del palo; el contra-estay se tesa por medio de un acollador á la vigota ciega, que tiene en su chicote inferior, y con un aparejo encima de otro ó sea aparejo sobre aparejo, como ya se ha dicho hablando del estay.


En los buques pequeños se dispone como se dirá del estay de mesana (véase fíg,211); pero el modo más vistoso para este estay es sin vigota ciega ni gaza del modo siguiente.


El contra-estay se pasa primero por los garruchos para embergar la vela de estay mayor, y después se le hace una gaza al chicote de abajo (fíg. 206):


Adjunto:
Pal-61.jpg



Se pasa al rededor del palo por debajo de un tojino, y el otro chicote se pasa por la gaza (g); en el chicote superior del estay (i) (fíg. 207) se le hace otra gaza; se ayusta con costura al contra-estay en (k) una pernada (h) de igual mena en el sitio en que debía estar el barrilete, llevando su gaza en el chicote superior; la cosidura (l) pasa por las dos gazas á popa del palo, por encima de las jarcias, y se tesa con tortor.


Adjunto:
Pal-62.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:13
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Adjunto:
Pal-63.jpg



Para el ESTAY DE GAVIA se coloca un motón (fíg.208) en el calcés del palo de trinquete encima de las jarcias: este motón va engazado de boca de cangrejo pernera, la pernada larga va por encima de las jarcias alrededor del palo, pasa por la gaza de la corta y se le da cruz y botón.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:14
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El ESTAY DE GAVIA (fíg.209) pasa por este motón, baja por entre los baos á popa del palo de trinquete y por entre las jaretas.


Adjunto:
Pal-64.jpg



En los buques grandes se le gargantea una vigota (o) en el chicote de abajo, y el estay se lesa con el apareja real dado al acollador, que pasa por dicha vigota, y por otra engazada en un cáncamo de la cubierta al pie del palo de trinquete por la cara de popa.


En los buques chicos el motón para el estay está engazado en un cáncamo en el calcés del palo de trinquete por la cara de popa, y en lugar de la vigota en el chicote inferior se le engaza una vigota ciega pequeña ó un guarda-cubo grande.


Otras veces el estay tiene un guarda-cabo en el chicote inferior, y se tesa con tortor por medio de un acollador á otro guarda-cabo que se cose en la encapilladura del palo de trinquete sobre las jarcias.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:17
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El CONTRA-ESTAY (fig. 210), después de pasar por los garruchos de la vela de estay de gavia, pasa por un guardacabo engazado en un estrobo con dos pernadas y cosido alrededor del palo de trinquete por debajo de las cacholas (n), quedando el guardacabo por la cara de popa: algunas veces el contra-estay baja por la cara de popa lo mismo que el estay, y se tesa del mismo modo; pero lo más frecuente es, después de pasar por dicho guardacabo, ir hacia arriba y tesarse por medio de un acollador á otro guarda-cabo, engazado en un estrobo alrededor del palo de trinquete sobre la jarcia, como se ve en la figura, y se tesa por medio de tortor (véase fig. 276)


Adjunto:
Pal-65.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:19
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
ESTAY DE MESANA.


El estay de mesana(fig.211) tiene una gaza con dos pernadas cosidas alrededor del palo mayor, y un gran guardacabo ó vigota ciega pequeña engazada en el seno con ligada abotonada, que queda por la cara de popa; el estay después de pasar por los garruchos pasa por el guardacabo dicho, y teniendo otro guardacabo ó vigota ciega engazada ó garganteada en el chicote, se pasa el acollador (a) por él, y por otro en un cáncamo de la cubierta; se tesa por medio del aparejo real del mismo modo que el estay de gavia.


Adjunto:
Pal-66.jpg



En los buques grandes hay vigotas en el estay y cáncamo en la cubierta, pero el método más vistoso es usar una vigota ciega engazada en hierro y un estrobo ó zuncho de hierro al rededor del palo mayor (fig. 212) á un lado de la groera de la vigota ciega se puede hacer una cajera (b) para la Cargadera de la vela del estay de mesana.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


09 Ene 2014 18:37
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOTALÓN DE FOQUE.


El botalón de foque sale por el tamborete del bauprés, lo mismo que el mastelero de gavia lo hace por el tamborete mayor; generalmente es redondo todo él, pero en los buques de guerra es ochavado (o) (fig. 213).


Adjunto:
Pal-67.jpg



Desde la coz hasta el sitio donde sienta en el tamborete del bauprés, en el extremo del botalón salen unos llenos (p) que sirven para la encapilladura de la jarcia: un poco adentro de esta encapilladura se le hace una cajera (q) y algunas veces otra más afuera (r); en la parte ochavada de la coz hay otra cajera (s) para el andarivel, y algunas veces una groera en el extremo de la coz para la trinca; pero lo más frecuente es en lugar de la cajera (S) hacerle en la coz una especie de pasteca con roldana como se ve en la fig.214.


Adjunto:
Pal-68.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


09 Ene 2014 18:42
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
ANDARIVEL.

El andarivel ó virador del botalón (w) (fig. 215) pasa por un motón (a) engazado en un cáncamo en el tamborete del bauprés, después por la cajera de la coz (x) y el chicote se hace firme á un cáncamo en la otra banda del tamborete con dos cotes ó con cruz y botón: cuando la collera del estay de trinquete es de la forma de la fig. 116, pasa por un motón en la cara de popa de la collera y por la cajera.

Adjunto:
Pal-69.jpg


Adjunto:
Pal-70.jpg



El chicote pasando por una groera en la banda opuesta de la collera, se hace firme por la cara de proa por medio de media pina ó nudo para hacerla allí firme (véase fig 21 y 42), y el botalón se echa fuera hasta que salga la encapilladura por el tamborete, y se viste, como sigue.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Ene 2014 18:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VESTIR EL BOTALÓN DEL FOQUE

Lo primero un zuncho de hierro que se llama la RACA (b) y se pone en el extremo del botalón, de la cual se hablará cuando se trate del Nervio del Foque en seguida los Guarda-mancebos (d) para la gente.


Estos tienen una gaza doble de encapilladura en el medio (véase fig. 19) la que se encapilla en el extremo del botalón , ó bien va con vuelta de ballestrinque, y llevan sus diferentes piñas ó barriletes y los chicotes se pasan al rededor del botalón por la cara de popa del tamborete, abrazando al botalón con un cote, y dándole su botón al firme con meollar: después van los Vientos (C) encapillados del mismo modo.


Los Vientos de la Raca están engazados, en guardacabos que tiene la raca (b): todos estos vientos sirven para aguantar y sostener el botalón en el esfuerzo que sufre por la parle de barlovento.


En la Cebadera de cuya jarcia y modo de cruzarla se hablará más adelante hay dos guardacabos (e) cosidos ó grampas clavadas á cada lado, por los que pasan dichos vientos, y en el chicote de cada uno se gargantea un cuadernal ó motón (f, g) según el tamaño del buque, que se unen á motones engazados en cáncamos en la proa del buque: si se engaza cuadernal en (f) el aparejo que se pone es de cuadernal y motón; pero sí es un motón (g) el aparejo es un tecle ó bien un palanquín, como se ve en la figura, que se une á un motón (h) en la proa ó mura del buque.


Lo demás de la jarcia perteneciente al botalón se explicará cuando se hable del Foque.


Los dos vientos de cada banda se tesan generalmente con un solo aparejo como la fig. A: los Vientos se promedian en el extremo del botalón (b), y los chicotes de cada banda pasan por el guardacabo ó grampa de afuera (c), por el guardacabo en la gaza del cuadernal ó motón (d), por el otro guardacabo (e), y se engazan en los guardacabos de la raca (f).

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Ene 2014 19:25
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGA MAYOR Y DE TRINQUETE,

Son grandes perchas de madera; en los buques de guerra se hacen de diferentes piezas empalmadas unas con otras, y en los chicos de una sola pieza: el centro de la percha (g) (fig. 216) se llama la cruz de la verga, desde cuyo sitio hasta el primer cuarto de cada banda son ochavadas (h), y en las ochavas se clavan pedazos de madera que se llaman listones ó embaretados para su refuerzo; á cada banda de la cruz hay un tojino (i) y de la parte de adentro de los penoles hay dos tojinos (k) para que la jarcia descanse sobre ellos y no se corra; estos últimos regularmente se labran con la verga.

Adjunto:
Pal-71.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Ene 2014 19:30
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los Zunchos para los botalones se clavan algunas veces á la verga, y se les ponen zunchos alrededor del penol como (l), pero otras veces se hacen de quita y pon como (m) y se encajan en la parle cuadrada del peñol.


Los buques grandes tienen un zuncho de adentro que está hecho firme alrededor de la verga con un zuncho de hierro (n) y clavado á ella; pero en los buques pequeños hay un galápago de madera (o) para que descanse el botalón.


Para meter esta verga á bordo y vestirla (fig. 217), se pasa una guindaleza por el motón herrado (c); después se hace firme á la cruz de la verga con entalingadura de rezón (véase fig. 62) y con diferentes turbantes á la verga con vaivén en (a).


Adjunto:
Pal-72.jpg



Si se echa abordo por babor el penol de estribor es el que va hacia arriba, y por consiguiente la guindaleza se aturbanta á esta banda de la verga, como se ve en la figura.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Ene 2014 19:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La guindaleza pasando por una pasteca sobre la cubierta, va al cabrestante, y virando de este se iza la verga abordo; conforme se va izando se van picando los turbantes (a), y si la verga es grande, se le da en ayuda el aparejo real de estribor, hecho firme al cuarto primero ó de adentro de estribor de la verga para arriarlo sobre vuelta cuando se pican los turbantes (a).


Cuando ya está arriada la verga queda atravesada de babor á estribor en el castillo, si es la de trinquete, y sobré el estay mayor (b) para vestirla: en buques pequeños se ponen palletes sobre el estay, pero en los grandes (fig. F) se le dan los aparejos reales (a) al primer cuarto: de este modo la verga queda separada del estay (c) y pronta para vestirla.


Adjunto:
Pal-73.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Ene 2014 19:36
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VESTIR LAS VERGAS MAYORES.



Los GUARDA-MANCEBOS Ó MARCHA-PIES (C) para que se ponga la gente encima es lo primero que se encapilla: tienen una gaza en uno de sus chicotes suficientemente grande para que entre en el penol; el otro chicote pasa por guardacabos engazados en los chicotes de unos cabos llamados estribos (d); en el otro chicote del marchapié (c) está engazado un guardacabo que va cosido al rededor de la verga por medio de una cosidura o acollador que tiene dicho guardacabo, y que se cose á la parte opuesta de la cruz, y por la banda de afuera de los motones para los escotines de gavia (q) Ó de velacho.


Adjunto:
Pal-75.jpg



Algunas veces se cosen á la gaza de dichos motones y otras a un guardacabo engazado en la gaza de los motones para los palanquines (r) cada uno á la banda opuesta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Ene 2014 11:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El ESTRIBO (D) tiene una gaza en un chicote y se aforra con filástica hasta (l); desde allí se descolchan los cordones y se tejen de cajeta hasta el fin; se le dan al rededor de la verga (d) dos ó tres vueltas de adentro para afuera con la cajeta, quedando el estribo por la cara de popa y se clavan á ella con estoperoles.


Adjunto:
Pal-76.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Ene 2014 11:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CORONAS PARA LOS APAREJOS DE PENOL Ó DE BALANCE (e), que tienen una gaza en un chicote para la encapilladura en el penol lo mismo que los guarda-mancebos, y en el otro llevan un guardacabo para enganchar en él el cuadernal de un aparejo de cuadernal y motón, ó un aparejo de motón y motón.


Cuando estos aparejos de penol van sin corona se pone un estrobo con un guardacabo (q) en el penol para enganchar el aparejo.


Adjunto:
Pal-77.jpg



Se usan para izar los botes, víveres, aguada etc., y cuando no se necesitan se ciñen ó arrizan á la verga por medio de un cabo que se llama andarivel y pasa por un motón engazado alrededor de la verga que cae hacia abajo (h), á la distancia que coge la corona de los tojinos para adentro.


Cuando se usa la corona (e) hay dos andariveles para efecto, y el último de que se habló se llama el de afuera el de adentro pasa por un motón cosido al sotrozo, y en el chicote se le engaza un guardacabo, que sirve para enganchar en él el motón del aparejo del penol.


Cuando no se usa corona y solamente el estrobo (g) no hay mas que un cabo que sirve para arrizar el aparejo de penol, el cual generalmente pasa por una grampa debajo de la verga, y por un motón pequeño engazado en el botón de la troza junto á la verga, y el chicote se amarra á una cabilla al pie del palo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Ene 2014 11:14
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BRAZALOTES (i) que se hacen lo mismo que las anteriores coronas, con la diferencia que en lugar del guardacabo se engaza el motón para la braza.


Todas las jarcias dichas van forradas en las gazas. Los brazalotes apenas se usan ya, y en su lugar se hace un fuerte estrobo con un guardacabo cosido en él (k), este lleva otro guardacabo para engazar en él con ligada abotonada la gaza del motón para la braza, y esto hace más vistoso el penol de la verga (k): á este estrobo con guardacabo y otro guardacabo dentro se llama grillete


Adjunto:
Pal-78.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Ene 2014 11:17
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
MOTONES CAPUCHINOS.


Sirven para los escotines y se engazan y colocan sobre el penol junto a las coronas (l) del aparejo de penol: después van los amantillos (m) que tienen una gaza para encapillarse en el penol.


Algunas veces los motones capuchinos se engazan en el amantillo (N) dejando abajo de la ligada una gaza para encapillarlo en el penol la cual se forra.


Adjunto:
Pal-79.jpg



Cuando los amantillos van dobles el motón para el amantillo (O) y para el escotín (P) se engazan juntos, el del amantillo sobre el del escotín (o, p).


Adjunto:
Pal-80.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 Ene 2014 12:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
MOTONES DE LA CRUZ.

Se engazan con pernadas corta y larga, y cada pernada lleva una gaza en el chicote; son dos motones grandes que caen debajo de la verga á cada lado de la cruz por la parte de adentro de los tojinos (q) y sirven para los escotines de gavia ó velacho: á una de las gazas se engaza una cosidura que pasa por las dos pernadas con la que se cosen á la verga (véase fig. 86).

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 Ene 2014 12:57
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
MOTONES PARA LOS PALANQUINES


Se engazan lo mismo que los anteriores, caen debajo de la verga, junto y fuera de los tojinos á cada banda y se cosen lo mismo.


Lleva esta verga dos motones para, los brioles (s) colocados á cada banda de la verga, como se ve en la figura sobre la parte superior y hacia arriba: los motones para los apagapenoles (t) del mismo modo; las cosiduras de estos se pasan, lo mismo que las anteriores, con la diferencia que quedan debajo de las vergas: si se usan dos apagapenoles se comparten lo» dos molones pira los brioles y los dos para los apagapenoles á iguales distancias.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 Ene 2014 12:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
AMANTILLOS, CORONAS Ó ESTROBOS DE LAS VERGAS MAYORES.


Cuando los Amantillos van singles, esto es sencillos (fig. 219), pasan por motones enganchados en cáncamos de ojo que tiene el tamborete mayor en su parle de proa (v) y en su cara de abajo, bajan por la boca de lobo, y en el chicote inferior se les gargantea un motón (t) o cuadernal si es buque grande, por el cual pasa una tira que se hace firme á un manzanillo que va en la gaza de otro motón con vuelta de escota, y este último motón se engancha á un cáncamo en la mesa de guarnición junto á la vigota de más á proa.


Adjunto:
Pal-81.jpg



La tira pasa por el motón superior (t), enseguida por el inferior y el chicote viene adentro encima del castillo, sí es el trinquete: algunas veces se le engazan á un cabo que pasa por encima del tamborete los motones (fig. 220) y se le da á las dos pernadas del cabo una ligada por debajo del tamborete.


A motones engazados de esta suerte se les da el nombre de motones de albarda , alforja, ó andullados, y se hace uso de ellos en diferentes ocasiones.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Ene 2014 18:50
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otro método cuando los amantillos van singles es no usar de motones en el tamborete, y en tal caso pasan aquellos por encima de este como en la fig. 221; van abajo por la boca de lobo por la banda opuesta, y tienen un cuadernal (s) engazado abajo con cruz y botón: la tira del aparejo va á un motón en la mesa de guarnición y pasa por otro de guía dentro del buque.


Adjunto:
Pal-82.jpg



Esto hace más limpio el aparejo, pero solo debe usarse en mercantes y buques chicos: los amantillos se deben forrar de cuero en el roce del tamborete, y lo mejor es además poner un galápago con dos canales colocado sobre el tamborete, para que pasen por ellos los amantillos; esto facilita mucho su laboreo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Ene 2014 18:52
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los AMANTILLOS DOBLES se disponen así (fig. 222): pasan por un motón en la parte de proa del tamborete (v) por los motones (u) engazados en la gaza del motón capuchino, y el chicote se hace firme con malla al cáncamo de ojo en el tamborete (v); el otro chicote ó tiene un motón garganteado como antes, ó pasa solamente por un motón dentro del buque al costado.


Adjunto:
Pal-83.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Ene 2014 18:54
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
LOS ESTROBOS PARA, LAS CORONAS (fig.223) se hacen de este modo: se entraña, precinta y aforra un cabo de suficiente largo, se ayustan los dos chicotes por medio de una costura redonda y en seguida se aforra de cuero; se engaza en el seno un guardacabo grande ó vigota ciega con ligada abotonada, quedando la costura (w) encima del guardacabo: el estrobo se pone por debajo de la verga exactamente en el medio entre los tojinos quedando el guardacabo ó vigota para proa, se trae el seno (v) hacia arriba por la cara de popa de la verga, la vigota ciega ó guardacabo por la de proa, y este pasa por aquel quedando para arriba, como se ve en la figura que manifiesta la verga, vista por la cara de proa.


Adjunto:
Pal-84.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Ene 2014 18:55
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
DRIZAS DÉ LAS VERGAS MAYORES.

En los buques de guerra van así: se clava ó emperna á cada banda en el calcés del palo un zoquete de madera llamado tojino (x), se izan á la cofa por medio de los aparejos de estrellera ó de un aparejo dado al tamborete, dos cuadernales grandes de tres ojos de gaza doble (véase fig. 134), y en ellas van engazadas cosiduras bien largas; la del cuadernal (y) (fig. 224) á babor va alrededor del calcés del palo, por la cara de proa, por encima del tojino á la banda de estribor, alrededor del palo por la cara de popa, pasa por dentro dé la gaza y así sucesivamente hasta que se concluye: el cuadernal á estribor tiene su cosidura pasada sobre el tojino (x) á babor y por su gaza del mismo modo que el otro.


Adjunto:
Pal-85.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


26 Ene 2014 11:47
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Se cosen á la verga dos cuadernales de dos ojos (fig. 225) uno á cada lado del estrobo en la cruz: dichos cuadernales son de gaza doble, se cosen por debajo de la verga (véase fig. 86) y por consiguiente quedan hacia arriba.

Adjunto:
Pal-86.jpg


Las tiras de las drizas pasan del modo siguiente (fig. 226): el chicote pasa de popa d proa por la cajera de la banda de afuera del cuadernal alto de lees ajos, después por la cara de proa de la cajera exterior del cuadernal de dos ojos (a) en la verga y así sucesivamente; al chicote se le dan dos cotes ó vuelta de escota, ó se le hace una costura á la gaza del cuadernal (a).

En los buques pequeños de guerra y los de la India las drizas van regularmente con ostaga y driza como se dirá más adelante.

Adjunto:
Pal-87.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


26 Ene 2014 11:50
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 19  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com