|
Fecha actual 02 Ago 2025 00:01
|
Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los motones para las candalizas van del modo siguiente: dos motones pequeños (e) engazados en un cabo van alforjados alrededor de la verga tanto á la boca colgando hacia abajo, que sirven para las candalizas dé la boca; otros dos en (d) del mismo modo en la cruz para las candalizas del medio y otros dos en (e) para las candalizas del pico (fig. 262). Para echar esta verga arriba con el fin de pasarle su maniobra (fig. 265), se engancha el motón bajo de la driza de la sobremesana á una salvachia (w) que se le da en medio; se da al bao (x) un aparejo de cuadernal y motón con gazas de rabizas; la rabiza del cuadernal en (x) y la del motón junto á la boca con dos cotes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Abr 2014 22:41 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En algunos buques la verga de sobremesana se aboza al tamborete, pero en los buques en que la parte del tamborete de la cara de proa sale bastante afuera, se le da alrededor un cote (y) con el seno de la ostaga, ó también el seno de la ostaga se puede pasar por debajo del tamborete entre el palo y el mastelero y encapillarlo en el tamborete en la parte de proa como la (fig. G). El cangrejo se iza por el aparejo dicho de los, motones de rabiza y driza de sobremesana y se coloca en el palo por medio de las bozas ya dichas.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Abr 2014 22:43 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Cuando el cangrejo no va de firme sino que se iza y arria, (fig. 266), se engancha en el cáncamo de la boca (a) un cuadernal ó motón según el tamaño del cangrejo que va engazado con gancho y guardacabo; sé cose en la encapilladura del palo de mesana encima dé la jarcia un cuadernal (b) con doble gaza, cuyos senos pasan hacia arriba por entre los baos, y colocando uno á cada banda dé la encapilladura del palo de mesana, se cosen por la cara de proa: la tira (c) pasa por estos molones y se llama la DRIZA DE LA BOCA. En algunos buques el motón alto (b) se engancha á un zuncho alrededor del calcés del palo de mesana.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Abr 2014 22:50 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La DRIZA DEL PICO laborea por lo general como el amantillo en la verga de mesana (véase fig. 262), pero muchas veces se dispone del modo siguiente; el chicote de la driza se lleva arriba por dentro de la boca de lobo, pasa por el cuadernal (f) en el calcés del palo, por el motón (e) en la cruz del CANGREJO, otra vez por el cuadernal (f), por el motón (d) cosido en su quinta parte á contar desde el pico, y el chicote se hace firme alrededor del calcés, con dos cotes, ó á un cáncamo del tamborete (g). En los buques grandes se usa muchas veces de ostagas en las drizas de pico y boca (fig. 267), pero estas se llevan con más frecuencia en los cangrejos mayores de los bergantines ó en los buques de tres palos que usan cangrejos en el palo mayor y de trinquete (véase fig. 356). Se engaza un motón grande (g) y se cose en la encapilladura del palo por encima de la jarcia que cuelga por la cara de popa y sale por debajo de los baos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Abr 2014 22:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La OSTAGA DE LA BOCA (f) se engaza alrededor de un guardacabo en el cáncamo de la cara superior de la boca, el otro chicote pasa por el motón (g) engazándole en seguida el cuadernal (e), este se guarne á un motón (c) enganchado á un cáncamo de la cubierta en la Banda de estribor por la driza (d)
La OSTAGA DEL PICO (h) se engaza alrededor de un guardacabo en el pie de gallo (b), pasa por el motón enganchado en el tamborete (a), viene abajo por la boca de lobo por la banda de babor y se le engaza un cuadernal (í) en el chicote, la driza pasa como antes.
Las ostas (h) se promedian, van el pico con gaza ó con vuelta de ballestrinque, ó con media vuelta de encapilladura y un botón por debajo de las dos pernadas, y se engaza en cada chicote (i) un cuadernal.
Un motón (o) ta engazado á un cáncamo en el coronamiento, ó en los pescantes para las brazas, á los que se guarne la tira (p) (fig. 262).
Se engaza en el cáncamo del pico el motón (k) para la driza de la bandera.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Abr 2014 22:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOTAVARA. Algunas veces tiene un gran perno de gancho empernado y enzunchado en el extremo de adentro (l) que engancha en un cáncamo que va en un zuncho de hierro alrededor del palo ó del esnon, pero lo más general es que en dicho extremo tenga su boca lo mismo que la del cangrejo, y descanse en una meseta que lleva el esnon ó el palo Los AMANTILLOS DE LA BOTAVARA (m) se promedian y van en la encapilladura del mastelero de sobremesana por encima de la jarcia con vuelta de ballestrinque y su botón á las dos pernadas, ó con media vuelta de encapilladura y su botón: se aforra en la encapilladura y como tres ó cuatro pies más abajo de las crucetas á cada banda.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 07:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En cada chicote se engaza un motón (n) y en el extremo de afuera de la botavara se engaza un cuadernal (o) con gaza para encapilladura y afirmado contra el tojino que se ve en la figura: el seno de la tira (o) se promedia y se pone alrededor del extremo de la botavara con vuelta de ballestrinque por la parte de afuera del cuadernal (o) y los chicotes pasan cada uno por el motón (n) y por una dé las cajeras del cuadernal (o).
En seguida por los guardacabos (p) que van alrededor de la botavara, alforjados ó cosidos con boca de cangrejo, junto al chicote de adentro dé los guardamancebos (q), y se amarran á las cornamusas (d) que tiene la botavara en cada banda de la parte de adentro del coronamiento.
Los MARCHAPIES (q) se engazan á guardacabos que lleva el cáncamo en el extremo de afuera de la botavara, se les ponen piñas ó barriletes ó á veces nudos simples y se engazan en los chicotes guardacabos que se cosen á la botavara junto al coronamiento; cuando no hay cáncamo en la botavara se promedian en la parte de afuera del tojino con una vuelta redonda y con su botón.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 07:10 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El CUADERNAL PARA LA ESCOTA (r) es de doble gaza: los senos de esta se ponen entre dos tojinos en la botavara que caen encima del arco de hierro (h) y se cosen uno con otro encima de la botavara, como los motones de las vergas mayores: otras veces se encapillan los senos de la gaza doble del cuadernal por el extremo de adentro de la botavara, y cuando llega al sitio en que deben clavarse los tojinos se le da su botón.
El chicote de la escota (s) se hace firme al amantillo de la gaza del motón (r) con vuelta de escota, pasa por el cuadernal (i), por el motón (r), por el cuadernal (i), y el chicote viene sobre la cubierta: el cuadernal (i) está engazado á un guardacabo que corre por el arco de hierro (h).
En los amantillos (t) se hacen dos piñas ó barriletes (véase fig.95) y en medio de ellas se engaza un motón por cada uno de los cuales pasa un cabo (u) que en uno de sus chicotes llera una piña (véase fig. 24) y se hacen firmes pasando por una grampa en la batayola: el otro chicote se amarra sobre cubierta: estos cabos sirven para resacar el amantillo de sotavento y se llaman arañas.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:11 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otro método más común (fig. 269) es promediar el amantillo y hacer firme el seno en el extremo de la botavara con vuelta de ballestrinque y botón, ó media vuelta de encapilladura: se cose á cada banda en el calcés del palo de mesana un motón (v) por los cuales pasan los chicotes del amantillo: en cada chicote se engaza el cuadernal (w) que se guarne á un motón (u) enganchado en un cáncamo de la cubierta. A los ganchos se les da una barbeta de meollar.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:13 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
TERCER MÉTODOSe engaza en una corona (x) un gancho con guardacabo el cual se engancha en un cáncamo en el tamborete y en el otro chicote se engaza un motón (y). El amante (w) se encapilla en el extremo de la botavara, para lo cual se le hace su gaza que afirma contra el tojino, pasa por el motón (y), por una cajera que se le hace á la botavara, o por un motón con gaza de encapilladura en el extremo, y en el chicote se engaza el cuadernal (z) se engaza también en medio de la botavara el motón (v), por el cual y por el cuadernal (z) pasa la tira (u), que uno de sus chicotes se engaza en la gaza del motón y el otro se hace firme a una cornamusa en la botavara,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:16 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CUARTO MÉTODOEl chicote (g) se encapilla en el extremo de la botavara con su gaza o se hace firme con malla: el otro pasa por un motón (h) en la cara de popa del calcés del palo de mesana y se le engaza ó gargantea un motón (a) se cose ó se engaza en la botavara el cuadernal (b) contra un tojino para que no se corra: el chicote de la tira se hace firme a un manzanillo ó guardacabo que se pone en el amantillo antes de engazar el motón (a), y pasando alternativamente por el cuadernal (b) y motón (a), se amarra á una cornamusa en la botavara como antes; pero en algunos buques se engaza en el amantillo un guardacabo de guía (d), por el cual pasa el chicote del aparejo y por un motón (c) en el palo de mesana, viniendo abajo á amarrarse á una cornamusa al pie del palo. Los dos primeros métodos son los mejores porque hay siempre un amantillo á barlovento y otro á sotavento, y no hay necesidad de arriar el pico para cambiarlo cuando se vira. Para el bardago véase la figura 356. Las botavaras de los BERGANTINES , GOLETAS y BALANDRAS se aparejan del mismo modo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:18 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
MASTELEROS DE JUANETE. Son todos redondos desde la coz á la encapilladura : desde esta sale el segundo cuerpo ó mastelero de sobre (g) para el sobrejuanete redondo hasta la perilla. En la coz (i) que es cuadrada, está el ojo para la cuña y encima la cajera (k) para el andarivel que lleva la dirección de la parte (le babor á popa á la de estribor á proa con una canal para que encaje el andarivel y no se muerda entre los baos del mastelero: la espiga del mastelero (l) tiene una cajera para la ostaga del juanete mayor, y sí es el mastelero de juanete mayor otra (m) encima de la encapilladura ya en el segundo cuerpo, para la driza de la vela de estay de juanete mayor: sobre la encapilladura se pone un anillo ó roñada (n) que sirve de almohada para evitar el roce de la jarcia: la cajera (h) cerca de la perilla es para la driza de sobrejuanete.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:24 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
GUINDAR EL MASTELERO DE JUANETE.Se engancha un motón herrado pequeño (a) en un cáncamo en el tamborete de gavia á la banda de babor, por el cual pasa el andarivel ó virador (c); el chicote que cae por la cara de proa se resaca y viene abajo por entre los baos del mastelero de gavia, y las dos crucetas de mas á proa, y por la cara de proa de la cofa(d) pasa por la cajera de babor á estribor, y el chicote se hace firme con dos cotes alrededor del mastelero de sobrejuanete en (f), abrazando al firme y dejando una porción de chicote suficiente, para que cuando la espiga del mastelero haya entrado por los baos y tamborete de gavia, se pueda zafar y hacerlo firme ó hacer el arraigado al cáncamo en el mismo tamborete, como se dirá: el seno se abarbeta con meollar en diferentes sitios (e). Se iza el mastelero por el andarivel ó virador desatracándolo de la cofa por la gente que hay allí; cuando la espiga del sobre ha entrado lo suficiente por las crucetas y el tamborete, se zafa el chicote (el mastelero queda haciendo por las barbetas] y se hace firme con dos cotes al cáncamo de estribor en el tamborete: se pican las barbetas y el mastelero queda sobre el andarivel en situación de vestirse: la jarcia se iza arriba por un andarivel lo mismo que la de los masteleros de gavia.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Abr 2014 11:27 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VESTIR EL MASTELERO DE JUANETE.Lo primero que se pone es un par de obenques (n) (fig. 274) á estribor y en seguida otro á babor, y como hay un obenque sencillo a cada banda una de las pernadas (o) del último par llega hasta abajo, sirve de burda y va á parar á la mesa de guarnición ó á las mesetas de las burdas de gavia, y se tesa por medio de vigotas: en los buques pequeños se tesan con guardacabos: los buques de guerra usan dos burdas por banda. Los obenques llevan su gaza de encapilladura hecha con ligada abotonada lo mismo que los de gavia, y tan aforrados en dicha encapilladura y en el sitio donde pasan por las groeras de las crucetas: entre el par de proa se cose un guardacabo debajo de la ligada para que pase, por el amantillo de juanete.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El ESTAY (m) en lugar de tener barrilete se le hace al chicote costura con el firme, lo que forma una gaza de encapilladura; se aforra lo mismo que se dijo del estay de gavia. Algunas veces el estay no va de encapilladura, sino que el chicote se engaza alrededor de un guardacabo que va en una raca (fig. M), que se coloca en el mastelero del sobre, después de haber encapillado la jarcia de juanete, pero en este caso el mastelero de sobrejuanete se debe hacer más reforzado particularmente si es el mayor, porque cuando sube el estay llevándose consigo la verga del sobre, el esfuerzo de esta y del periqueto volante, la driza del cual debe pasar por un motón en la raca, se hace todo sobre él.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Las BORDAS DEL SOBRE (q) y el estay (s) son los que siguen encapillados sobre los tojinos ó henchimientos en la espiga del segundo cuerpo del mastelero.
Después se coloca la perilla (p) que tiene una cajera á cada banda para la driza del gallardete y una mortaja en medio para encajar en el extremo del sobrejuanete.
Se iza en seguida el mastelero por el andarivel, se pasa la cuña por el ojo de la coz, se zafa aquel, se despasa, se desengancha el motón herrado y se echa abajo.
Antes de tesar la jarcia se cose un sotrozo lo mismo que el de los obenques mayores, á los obenques de gavia (a), y se les ponen sus jaretas lo mismo que se ha dicho hablando de estos anteriormente.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los OBENQUES pasan por las groeras en los extremos de las crucetas (b), vienen abajo hasta la cofa por dentro del sotrozo y en el chicote se les engaza un guardacabo. En el extremo del botalón del foque se pone un estrobo con tres guardacabos (fig. 275), ó tres motones pequeños: por el de en medio pasa el estay de juanete de proa, al cual se le envigota en su chicote una vigota ciega ó guardacabo (cuando el estay va engazado en la raca de que se habló, es un motón el que se engaza), y pasando un acollador por él y por otra vigota, guardacabo ó cáncamo de ojo en la proa, se tesa; algunas veces en lugar de los guardacabos ó motones se engaza un cuadernal de tres ojos pequeños en el extremo del botalón: el estay se tesa entonces con un aparejo de rabiza.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En el guardacabo del chicote del obenque de. juanete (r) (fig. T) se engaza un acollador que pasa por otro guardacabo (t) engazado en un estrobo que se pone alrededor de la planchuela de la vigota de gavia por la parte de adentro: se tesa este obenque por medio de la estrellera, cuyo motón se engancha en el acollador con boca de lobo: también se usa el TORTOR (fig. 276) que se hace poniendo un extremo de un espeque (b) sobre la batayola de la cofa y el otro extremo en una vinatera en el obenque; el acollador (c) pasa al rededor del espeque y se tesa por medio del palo de tortor (d).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:35 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Algunas veces los OBENQUES SE JUANETE van cruzados como la fig. 277, que demuestra la cara de popa del mastelero: se tesan por medio de guardacabos en las planchuelas opuestas: esto sirve de mucho alivio al sotrozo y á la jarcia de gavia, y por este medio la jarcia de sotavento se mantiene tesa aun en grandes balances, pues que obran lo mismo que aspas.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:38 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La BURDA DE JUANETE DE PROA (O) (véase fig. 274) en algunos buques tiene un guardacabo en el chicote y se tesa por el acollador que pasa por él y por otro guardacabo engazado en la cadena de la burda de gavia (lo mismo que los guardacabos de los obenques de juanete lo fueron á los guardacabos de las planchuelas): en los buques grandes tienen una vigota engazada, y el acollador pasa por otra en una cadena para el efecto en la mesa de guarnición: se hace firme á la burda un aparejo de rabiza con vuelta de boza enguillada (véase fig. 69) y el gancho del motón bajo se da al acollador con boca de lobo, por cuyo medio se tesa la burda.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:39 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En los mercantes la burda de juanete se dispone algunas veces así (fig. 278): se engaza un cuadernal de dos ojos (s) con una gaza larga, lo mismo que la del motón bajo de las drizas de gavia: en el chicote inferior de la burda se engaza el motón (t); el chicote de la tira (u) se tace firme al rededor de la encapilladura del mastelero de sobrejuanete encima de la jarcia con malla: el otro chicote pasa por una de las cajeras del cuadernal (s), por la del motón (t) y otra vez por la otra cajera del cuadernal, y viene sobre la cubierta; de este modo la tira del aparejo (u) para tesar el brandal de juanete sirve de Brandal del Sobre: una vela larga puede servir para ambas bandas promediándola, encapillándola en el sobre con vuelta de ballestrinque y pasando como se ha dicho.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 12:41 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGAS DE JUANETESon redondas de penol á penol (fig. 279): en la cruz se le clavan los tojinos (a) y uno en cada peñol, para el mismo fin que en las vergas de gavia: los guardamancebos (b) es lo primero que se encapilla: los motones (c) para los chafaldetes se engazan en la verga junto á los tojinos de la cruz de la parte de adentro: en algunos buques se coloca un estrobo con un guardacabo (d) engazado alrededor de la verga para la ostaga de juanete, pero lo más general es ir hecha firme á la verga con vuelta de rezón (fig. 62).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 15:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Alrededor de la verga se engazan dos estrobos uno más largo que otro (e) con guardacabos para el RACAMENTO , pero algunas veces este se hace lo mismo que los de las vergas de gavia (fig. 254).
En seguida se encapillan las BRAZAS y los AMANTILLOS que son sencillos: estos cabos y los chafaldetes están abarbetados á las crucetas de los masteleros, á fin de que se hallen prontos cuando estas vergas se izan para vestirse arriba.
Los amantillos pasan por un guardacabo cosido entre los dos obenques proeles debajo de la ligada.
La OSTAGA DE JUANETE pasa por la cajera de la espiga del mastelero y se hace firme hasta que se necesite alrededor de una de las crucetas con dos cotes: en el otro chicote se le engaza un cuadernal y se cose un motón á las crucetas mayores; por este y el cuadernal pasa la driza lo mismo que se ha dicho de las de gavia (fig.250).
Algunas veces el motón en lugar de ir en las crucetas mayores va engazado en un cáncamo en la cubierta por la cara de popa del palo, y esto es lo mas general.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 15:35 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Algunas veces la ostaga y driza son de una pieza (fig. 280); la ostaga (a) se hace firme alrededor de la gaza del motón superior con uno ó dos cotes y además con el cazonete que pasa por dentro del seno de la ostaga que se introdujo por la gaza del motón (a): el chicote que queda después de haber dado los dos cotes, se pasa por el motón (b) y el motón (a). Cuando la ostaga va de este modo zafando el cazonete y despasando la veta, sirve de andarivel para echar arriba y abajo la verga del juanete; pero cuando la ostaga driza van separadas, se echa arriba del modo siguiente.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 15:37 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Se engaza un motón que se llama MOTÓN DE CAMPANA, con dos pernadas corta y larga (fig. 281): la corta (c) con gaza en su chicote, y la larga con una piña (d) (véase fig. 24): la gaza se coloca alrededor del mastelero quedando el motón hacia proa: la piña (d) pasa por la gaza (c). El ANDARIVEL (e) (fig. 282) pasa por el motón de campana (f), se resaca y echa abajo por la cara de proa de la cofa, el otro chicote viene por la boca de lobo. La ostaga (f) se hace firme con dos cotes alrededor de la gaza del motón de campana (g), y halando desde abajo por la driza se suspende para arriba; hecho esto se amarra la driza. El andarivel se hace firme con vuelta de rezón á la cruz de la verga (véase fig. 62), se abarbeta con meollar á la mitad de la distancia de la cruz al penol, á estribor si la verga se echa arriba por la banda de babor, y viceversa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Abr 2014 15:40 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|