|
Fecha actual 01 Ago 2025 05:17
|
Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El ESCOTIN de JUANETE (fig. 320) tiene una piña doble en uno de sus chicotes, y pasa por el puño del pujamen (a); pero los mercantes solo le hacen una malla ó medio nudo, como se dijo del escotín de gavia, ó bien se hace firme al puño con vuelta de escota y un botón al firme.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Jun 2014 19:25 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Si el chafaldete va doble se cose un motón (b) en el puño: el chafaldete pasa por el motón en la verga (c), por el motón (b) en el puño y el chicote se hace firme á la verga con vuelta de braza en (c) cerca del motón a la parte de afuera: el chafaldete sencillo viene arriba por dentro de la cofa, pasa por el motón (d), se hace firme al puño con vuelta de escota, y el chicote abotonado al firme; el otro chicote viene abajo por la boca de lobo, por la telera de la jareta, y á la amurada por el motón de guía en el tercer obenque de la jarcia, por la cara de popa del escotín que tiene el mismo reclame.
Después de guarnido el juanete se hacen firmes un par de embergues á las pernadas del briol, como se ha dicho hablando del velacho: va la gente sobre la verga, hace las empuñaduras y amarra los envergues como en la gavia; en seguida se aferra la vela con un tomador largo á cada banda y uno corto en la cruz.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Jun 2014 19:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELA MAYOR.Esta vela tiene su guarnimiento pasado lo mismo que la de trinquete, con la diferencia de que los brioles generalmente van á parar á proa á los guindastes de junto á la campana (fig. 323), o á dos motones alrededor del palo de trinquete: esta vela es mayor que aquella y con más pujámen que gratil, por lo que tiene un paño de cada caída coa derribo y lleva tres garruchos para la bolina (a) (fig. 321)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Jun 2014 19:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELA DE GAVIA.Se guarne y enverga lo mismo que el velacho (véase figura 308): algunas veces tiene cuatro rizos y en los buques de guerra y de la India cuatro garruchos para la bolina, y por consiguiente tres poas, de las cuales la de enmedio y la baja tienen un guardacabo engazado en uno de sus chicotes y pasan así; la poa alta (g) (fig. 322) va hecha firme al garrucho alto con malla, pasa por el guardacabo en el chicote de la del medio (h) y se hace firme con malla al segundo garrucho (i) la poa del medio (h) pasa por el guardacabo en el chicote de la poa baja (k), y se hace firme al tercer garrucho (l) la poa baja (k) pasa por un guardacabos en el chicote de la bolina (m), y se hace firme al citarlo garrucho (n). La malla se hace como la fig. N; el chicote de la poa pasa por el garrucho (f), se le da vuelta alrededor del firme (e) formando un círculo y se le dan dos botones (e): se advierte que este círculo o sea la malla, en cualquiera cabo ha de quedar siempre más pequeño que el garrucho ó argolla sobre que se hace.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Jun 2014 20:16 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELA DE SOBREMESANA.
Tiene dos fajas de rizos y tres garruchos para el boliche, y algunas veces dos: las velas de juanete mayor y de juanete de sobremesana se guarnen lo misimo que la de juanete de proa.
Los brioles de las mayores se guarnen en los buques de guerra como demuestra la figura 323 yendo hacia proa y con poleas.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:45 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOLINAS, AMURAS y ESCOTASPara ver como laborean las bolinas, amuras y escotas de estas velas, véase el perfil ó relinga de las caídas véase fig. 324.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:47 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOLINA DE TRINQUETE
La bolina de trinquete pasa por un motón (o), cosido en la collera ó branque del estay del mismo palo, ó engazado en un cáncamo en el bauprés junto á dicha collera; el chicote viene al castillo: en los mercantes la bolina va con cazonete como se ha dicho ya, y así cuando se va mucho tiempo de una misma vuelta, se zafa la de sotavento y se evita que la vela se roce contra ella.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:48 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOLICHE DE VELACHO.
El boliche de velacho (b), pasa por un motón (c) engazado á un cáncamo de ojo en el tamborete del bauprés, y viene al castillo como la de trinquete.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BOLICHE DE JUANETE
El boliche de juanete (d), pasa por guardacabos engazados en el extremo del botalón del foque.
BOLICHE DEL SOBRE
El boliche del sobre sí lo usa, pasa por guardacabos engazados en el extremo del botalón del petifoque.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:51 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
AMURA DEL TRINQUETE
La amura del trinquete (f), pasa por el motón (e) engazado con gaza de encapilladura alrededor del extremo del pescante de la amura, por el motón (m) en el puño, y el chicote se hace firme con malla alrededor del pescante, ó bien va encapillado con una gaza; el otro chicote viene al castillo, y se amarra á una cornamusa á la amurada ó á los abitones.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2014 17:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La ESCOTA DE TRINQUETE (g) pasa por una cajera en el costado un poco á proa del portalón: en seguida por el motón (h) en el puño, y el chicote se hace firme con malla á un cáncamo en el costado (n) á proa del portalón.
Los mercantes en lugar de la cajera en el costado usan de una pasteca cosida en el mismo sitio.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:30 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La BOLINA MAYOR (¡) pasa por un cuadernal (k) cosido en la cara de popa del palo de trinquete: la bolina de estribor se amarra á la banda de babor, y la bolina de babor se amarra á la banda de estribor.
En buques pequeños mercantes se engaza un guardacabo con ligada abotonada en la poa de la bolina baja: un chicote de la bolina se hace firme á los guindastes de proa, y el otro pasando por el guardacabo en la poa se amarra al mismo guindaste, y de este modo se puede despasar la bolina de sotavento.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La BOLINA DE GAVIA (l), pasa por un motón (m) cosido á un cáncamo de ojo en la cara de popa del tamborete de trinquete, o cosido en la encapilladura de trinquete por encima de la jarcia, baja por la boca de lobo, por los obenques de trinquete y pasa por un motón en uno de ellos, ó por una cajera de la meseta.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:32 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El BOLICHE DE JUANETE mayor (o) pasa por un motón (p) cosido en las crucetas de velacho: algunas veces el espacio de popa entre los baos está relleno con un zoquete de madera ó pasteca con cuatro cajeras, dos para las bolinas de gavia y dos para las brazas cuando estas van hacía proa: las tiras vienen abajo por dentro de la boca de lobo á al pie de los obenques de trinquete.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El BOLICHE Del SOBRE va á pasar por un motón ó guardacabo en la encapilladura de juanete de proa. El BURRO de MESANA que cuando se usaba esta verga (fig. 325) hacia el oficio de bolina ó de braza, pasaba por un motón (p) engazado á un cáncamo en el car: un chicote ¡ba hecho firme con malla a un cáncamo en la amurada y el otro se amarraba á una cornamusa junto al arraigado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El Boliche de Sobremesana (q) pasa por un motón (r) cosido en el obenque popel mayor más abajo del sotrozo, y por otro (s) cosido al mismo obenque como á seis pies de distancia de la cubierta.
Algunas veces pasa por un motón cosido en el bao mayor ó en la misma cofa en la cara de popa.
El Boliche de Juanete de Sobremesana (t) (que en buques pequeños rara vez se usa) pasa por una cajera, motón, o guardacabo cosido en la cruceta de popa de gavia, ó por un motón ó guardacabo en la encapilladura del palo mayor por encima de la jarcia: el del SOBRE a la encapilladura de gavia.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Sep 2014 18:38 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGAS DE SOBREJUANETE. No se cruzan á sus masteleros como las vergas de juanete, sino raras veces. Cuando se cruzan como los juanetes, los masteleros de sobre van con su cuña á las crucetas de los masteleros de juanete, del mismo modo que estos van con la cuña á las crucetas de los masteleros de gavia. Estos masteleros de sobre y sus vergas se visten lo mismo que los masteleros de juanete y sus vergas: los masteleros de sobre van algunas veces por la cara de popa de los de juanete, descansando sobre el tamborete de gavia. Cuando los masteleros de sobre no van separados de los de juanete sino que son una prolongación de estos, á cuya prolongación se llama galope; los sobres suelen algunas veces ser volantes (fig. 326), esto es, que no se cruzan como los juanetes, no teniendo ni amantillos ni brazas (aunque algunas veces tienen estas últimas).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 07:41 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La vela se enverga a la verga con envergues hechos de cajeta de filástica y las drizas ó andariveles que pasan por la cajera del mastelero de sobre ó del segundo cuerpo o galope (a), se resacan y vienen abajo á amarrarse con dos cotes á la cruz de la verga y abarbetarlas hacia el penol de estribor, si la verga se ha de echar arriba por babor, lo mismo que se ha hecho con la verga de juanete (véase fig. 283): se iza por la driza, y un hombre que está en la encapilladura de juanete pica las barbetas; hace firme la varga del sobre á la verga de juanete por medio de dos vinateras y los puños del sobre se hacen firmes con empuñidura á los penoles de juanete.
Si no se larga en el momento se aferra, se zafa la driza de la cruz para que no impida que el juanete venga abajo si se quiere arriar, y se amarra al estay de juanete mayor; pero si se larga y el estay de juanete (b) va con raca se arria al estay; é izando de la driza va la verga arriba llevando consigo el estay por medio de la raca (c) á la cual está engazado: así que la vela está izada se tesa el estay á mano.
Si el estay va sin raca, el sobre y uno dé los puños se echan por consiguiente por encima de él.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 07:42 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELA DE CEBADERA (fig.327) Se enverga la vela a la verga del mismo nombre con empuñiduras y envergues, lo mismo que las demás velas redondas. Esta vela no tiene alunamiento en el pujámen ni derribo en las caídas; las fajas de rizos (a) no se cosen atravesando la vela de babor á estribor y paralelas al gratil, sino diagonalmente desde la caída hasta el gratil: tiene dos garruchos para los brioles (c) en el pujámen, y como esta vela por su posición debajo del bauprés, es fácil que se meta en el agua á las cabezadas, tiene un ollao (d) á cada banda que se llama desaguadero. Dichos ollaos se cosen al rededor para seguridad de la lona y sirven para que el agua salga por ellos y desahogue la vela. Esta vela así como la verga á que va envergada, se ha suprimido en todos los buques; pero sería de gran servicio para virar por redondo, siempre que sucediese alguna avería al palo de trinquete.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 13:09 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
LA ESCOTA DE LA CEBADERA (c) si es doble lleva un motón engazado lo mismo que el del palanquín en el trinquete: los chicotes de la gaza pasan por las groeras en las quijadas del motón y se hace con ellos una piña de seis cordones (véase fig. 33) en sus chicotes: en seguida se da una ligada abotonada á las dos pernadas debajo de la piña y esta pasa por el puño.
La escota (c) pasa por el motón dicho y el arraigado se hace á un cáncamo en la proa ó mura.
Cuando la escota va sencilla (f) se hace una piña doble con culo de puerco para arriba encima (véase fig. 25) á uno de sus chicotes, el cual se introduce por el puño (i) ó también va hecho firme el chicote al puño con vuelta de escota (véase fig. 61) y el chicote abotonado al firme; el otro chicote va al castillo
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 16:58 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
LOS MOTONES PARA LOS CHAFALDETES (g), si los chafaldetes van dobles, se cosen á los puños lo mismo que los motones de los puños de las demás velas redondas (véase los motones dé los palanquines de las mayores, (fig. 296 y 298). El palanquín pasa por el motón de la verga (h), por el motón del puño (g) y el chicote se hace firme con dos cotes á la verga de la parte de afuera del motón (h); el otro chicote va al castillo. Si los chafaldetes son sencillos, pasan por los motones en la verga y se hace el arraigado á los puños (i) con vuelta de escota. Los Brioles pasan por los motones pequeños (k) engazados á cada lado del bauprés, por los guardacabos ó motones (l) en la verga, y los arraigados se hacen con malla á los garruchos (c) en el pujámen. Cuando se navega ciñendo el viento, la verga de cebadera se bracea halando la braza de sotavento, lo que la hace embicar, y suponiendo que esta sea la de babor, aparecerá la vela con el rizo lomado como la fig. 328, que demuestra la cara de proa. Es necesario tomar el rizo en este caso para evitar que Yaya la vela arrastrando por el agua.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 17:01 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VELA DE SOBRE-CEBADERA.Depende en su figura de la verga de sobrecebadera: tiene el derribo suficiente para que los puños del pujámen vayan á cazarse á los penoles de la verga de cebadera. Esta vela (fig. 329) va envergada con envergues y empuñiduras, pero no tiene faja de rizos ninguna. Algunas veces cuando los amantillos de la cebadera van dobles tienen unos ganchos en los chicotes, los cuales cuando la vela de sobrecebadera no va larga, enganchan en cáncamos (o) en el tamborete del bauprés, pero cuando se larga enganchan los ganchos en los guardacabos de los puños (l), y le sirven de escotines: cuando los amantillos (n) de la cebadera van sencillos, se engaza un guardacabo en el penol de la cebadera (m) y otro en la cruz de la verga (t) y el escotín se guarne como los de los juanetes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 17:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los chafaldetes (p) pasan por guardacabos ó motones (g) de la parte de afuera de la cruz de la verga y el arraigado se hace á los puños con vuelta de escota, como ya se ha dicho en la cebadera. En los buques de la India esta vela va muchas veces volante: para esto se usa de una verga muy corta (r) (fig. 330), y de un nervio (s) hecho firme con malla alrededor del extremo del botalón del foque, y que ha pasado antes por una raca de hierro (l): se tesa por medio de un aparejo de combés que engancha en un guardacabo (n) engazado en el chicote de adentro del nervio , y que va al castillo. La verga (r) se cose á la raca (l), y los puños a los penoles de la cebadera. Cuando se aferra esta vela se ejecuta haciéndolo á la verga de cebadera, lo mismo que los sobres volantes lo son á las vergas de juanete. Las drizas (x) son sencillas; pasan por un motón (y) en el extremo del botalón y se amarran en el castillo. La cargadera (v) se hace firme á la verga y va también al castillo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Sep 2014 17:11 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
ESTAY DE TRINQUETE Ó TRINQUETILLA. (fig. 331)Es una vela triangular con ollaos en la vaina del gratil, que es el lado que va envergado en el contraestay (a) á los garruchos de hierro o álamo, y algunas veces de cabo que están en él: dicha vela tiene el derribo en el gratil: la caída y el pujámen son rectos o seguidos: en el puño alto del gratil que se llama el puño de la driza, se cose un motón (b) para la driza: en el puño de abajo de la parle de proa que se llama el puño de la amura, va hecho firme con gaza un cabo de cosidura que se llama la amura; el cual pasa por la vigota ciega (c) y el puño, con vueltas redondas y hace firme al puño de la amura; el remate de dicha amura es con dos cotes: en el puño alto (b), en el de la amura (c) y en el de la escota (d), se le echan á la vela sus correspondientes dados para refuerzo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Sep 2014 07:22 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La cargadera (f) pasa por un motón (e) cosido al puño de la amura por dentro de unos cuantos garruchos cerca de este puño, y por dentro de otros cuantos cerca del puño de la driza, y se hace firme á este último con vuelta de escota: otras veces va como la fig. 332.
Las drizas (g) pasan por un motón (h) cosido alrededor del palo de trinquete encima de la jarcia ó debajo de la gaza del estay, por el motón (b) en el puño alto, y el chicote se hace firmé con malla alrededor del calcés del palo junto á la encapilladura: en el otro chicote lleva el motón (i) con cruz y botón: la tira (k) pasa por un motón de guía ó retorno (l) por el motón (i), y el chicote se hace firme á un cáncamo en la amurada.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Sep 2014 07:23 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|