Fecha actual 02 Ago 2025 14:54




Responder al tema  [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 59  Siguiente
 De Quilla a Perilla 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Manera de terminar las Señales.
La estación transmisora izará el gallardete característico, aisladamente, después de la última izada, para indicar que el mensaje ha terminado.

La estación receptora contestará en la misma forma que a las demás izadas.


Manera de Proceder cuando no se Entienden las Señales.
Si la estación receptora no pudiese distinguir claramente las señales que se le hacen, continuará con el gallardete de inteligencia a media driza.

Si se pueden distinguir las señales, pero no se interpreta su significado, izará la señal «ZQ» = «Su señal está incorrectamente codificada.

Compruébela y repita todo», o «ZL» = «Se ha recibido su señal, pero no se entiende».


Uso de los Gallardetones Repetidores.
El uso de los gallardetones repetidores permite repetir la misma bandera o gallardete una o más veces en el mismo grupo, en el caso de que se tenga un sólo juego de banderas a bordo.

El primer gallardetón repetidor, repite siempre la bandera más alta de la misma clase de la que inmediatamente le precede; el segundo gallardetón repite siempre la segunda, y el tercero, la tercera, contando a partir de la más alta.

No puede usarse más de una vez, en el mismo grupo, un mismo gallardetón.

Cuando se utilice el gallardete característico para indicar la coma decimal, se procederá como si ese gallardete no existiera para determinar la repetidora que hay que emplear.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


06 Oct 2021 10:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
PROYECTORES

Son aparatos que sirven para proyectar un haz luminoso.

Empleados para distintas cosas a bordo, como pueden ser iluminar las cubiertas para faenas de cargas y descargas, búsqueda de náufragos, o en las faenas de pesca, o para el paso de canales como el Proyector de Suez.

Adjunto:
658-QP-363.jpg

Proyector fijo / Fig. 363



PROYECTOR ALDIS

Es un proyector-reflector de señales luminosas, también llamado lámpara de Aldis, que consta de dos carbones o lampara que proporcionan un foco de luz que se refleja mediante un espejo parabólico.

El dispositivo da una señal visual (comunicación óptica) generalmente utilizando código Morse.
En esencia es una lámpara enfocada que puede producir un impulso de luz.

Este pulso es generado por el abrir y cerrar de unas compuertas montadas en la parte frontal del reflector, ya sea a través de un interruptor de presión de accionamiento manual o, en versiones actuales, de forma automática.

Estos proyectores cuentan con algún tipo de mira telescópica.


Adjunto:
659-QP-364.jpg

Proyector Aldis / Fig. 364


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Oct 2021 09:18
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
PIROTECNIA.

Todo buque para navegación ilimitada debe de llevar un equipo pirotécnico para producir señales de socorro eficientes tanto de día como de noche, 2 botes de humo, 6 cohetes con paracaídas y 6 bengalas de mano.

Todos los estuches de los elementos pirotécnicos deben de ser resistentes al agua.

Tener impresos mediante dibujos o diagramas instrucciones para su uso.
Fecha de caducidad.


Cohete con Paracaídas. Debe de alcanzar una altura mínima de 300 metros, en cuyo momento se desprenderá una bengala suspendida de un paracaídas, de un color rojo, con una intensidad, luminosa de 30.000 cd (candelas) y un período de combustión mínimo de 40 segundos.

El alcance visual de noche ha de ser aproximadamente de 28 millas.

Su utilización es para llamar la atención y poder localizar en casos de emergencias, a buques, botes salvavidas y balsas salvavidas.

Adjunto:
660-QP-365.png

Cohete con paracaídas / Fig. 365


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Oct 2021 11:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Bengala de Mano.
Efectuar siempre su accionamiento a sotavento con una inclinación de 30º de la vertical, en el momento de su ignición desprende una luz roja de una intensidad luminosa de 15.000 cd, que durara como mínimo 1 minuto, su alcance nocturno es de unas 8 millas.

Su utilización es para marcar la posición, una vez localizados en casos de emergencias, a los buques, botes salvavidas y balsas salvavidas.


Adjunto:
661-QP-366.png

Bengala de mano / Fig. 366



Bote de Humo (señal fumígena).
Esta señal tiene un retardo hasta que comienza la emisión del humo, después de su accionamiento, se lanzará por sotavento.

El color del humo es naranja brillante, su duración es un mínimo de 3 minutos y será visible de día unas 5 millas de distancia.


Su utilización es de día, para poder ser localizado por medios aéreos de búsqueda y rescate, sirviendo de medio visual de orientación de la dirección del viento.

Adjunto:
662-QP-367.png

Bote de Humo / Fig. 367


Kit de Señales Fumígenas.
Normalmente ubicado en el Puente.

Adjunto:
663-QP-368.jpg

Kit completo para navegaciones ilimitadas / Fig. 368


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Oct 2021 11:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
APARATO LANZACABOS.
Aparato destinado a lanzar a distancia como mínimo de 230 metros una guía o cabo de mena delgada, para unir un buque a tierra o a otro buque.

Como dotación obligatoriamente 4 cohetes y 4 guías.


Especificaciones
Rango de lanzamiento de hasta 250 m en condiciones óptimas.
Longitud: 33 cm.
Altura: 31,3 cm.
Diámetro: 20,5 cm.
Peso bruto máx.: 4,4 kg.
Peso bruto máx. cohete: 472 g.
Resistencia a la rotura de la línea: > 2 kn.


Adjunto:
664-QP-369.jpg

Esquema de Aparato Lanzacabos / Fig. 369

Adjunto:
665-QP-370.jpg

Lanzacabos / Fig. 370


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


14 Oct 2021 07:45
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
LUCES DE NAVEGACIÓN

Consiste en una serie de luces que tienen los buques para señalizar durante la navegación a otros barcos con objeto de evitar abordajes, advirtiéndole en qué situación están.

Existen las luces de tope, las luces de costado, la luz de alcance (popa), luces de fondeo, etc., que tienen según el "Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes", distintas formas, dimensiones, colores, referidas al tamaño de los barcos y a la labor que están desarrollando.

Las Luces y Marcas están reglamentadas en el RIPA, en las Reglas:20-21-22-23-24-25-26-27-28-29-31 y 31.

Las luces irán encendidas: desde la puesta del sol hasta su salida, cuando haya mala visibilidad, aunque sea de día, y en cualquier otra circunstancia en que se considere necesario; lo que hace suponer que es preferible su uso por exceso que, por defecto, pero con la precaución de que mientras estén encendidas no haya otras luces visibles que den origen a una confusión o perjudiquen la visibilidad de las reglamentarias.

Es costumbre que en navegaciones de más de 24 horas las luces de navegación permanecen encendidas durante el día.

En los puentes de gobierno de los barcos, existe un cuadro auxiliar donde van situados todos los conmutadores para el encendido y apagado de las citadas luces de navegación.

Si se apaga cualquiera de las luces que se mencionan en estas reglas deberá ser reemplazada lo más pronto posible.

Los barcos las llevan, normalmente, duplicadas, e incluso algunos barcos de pasaje triplicadas, aparte de llevar otras de petróleo como repuesto, que deberán estar mantenidas en correcto estado de funcionamiento para su uso en caso necesario.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Oct 2021 10:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
TIPOS DE LUCES DE NAVEGACIÓN

Adjunto:
667-QP-371.jpg

Luces de Navegación y Sectores / Fig. 371


Adjunto:
666-QP-372.jpg

Ubicación de las Luces de Navegación / Fig. 372



1- «Luz de Tope» es una luz blanca colocada sobre el eje longitudinal del buque, que muestra su luz sin interrupción en todo un arco de horizonte de 225 grados (20 cuartas), fijada de forma que sea visible desde la proa hasta 22,5 grados a popa del través de cada costado del buque.

Adjunto:
668-QP-373.jpg

Luz de Tope / Fig. 373



2- «Luces de Costado» son una luz verde en la banda de estribor y una luz roja en la banda de babor que muestran cada una su luz sin interrupción en todo un arco de horizonte de 112,5 grados (10 cuartas), fijadas de forma que sean visibles desde la proa hasta 22,5 grados a popa del través de su costado respectivo.

Las luces de costado de los buques de eslora igual o superior a 20 metros deberán ir dotadas, por la parte de crujía (parte más cercana a crujía), de pantallas pintadas de negro mate.

En los buques de eslora inferior a 20 metros, las luces de costado, cuando sean necesarias para cumplir con lo prescrito del RIPA, irán dotadas, por la parte de crujía, de pantallas de color negro mate.

En los buques de eslora inferior a 20 metros, las luces de costado podrán estar combinadas en un solo farol llevado en el eje longitudinal del buque.

Cuando las luces de costado vayan en un farol combinado y utilicen un filamento vertical único con una división muy fina entre las secciones verde y roja, no es necesario instalar pantallas exteriores.


Adjunto:
669-QP-374.jpg

Luz de Costado sector y colocación / Fig. 374


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Oct 2021 11:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
670-QP-375.jpg

Luz de Costado Babor / Fig. 375


Adjunto:
671-QP-376.jpg

Luz de Costado Estribor / Fig. 376


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


19 Oct 2021 12:41
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
3- «Luz de Alcance» es una luz blanca colocada lo más cerca posible de la popa, que muestra su luz sin interrupción en todo un arco de horizonte de 135 grados (12 cuartas), fijada de forma que sea visible en un arco de 67,5 grados (6 cuartas) contados a partir de la popa hacia cada una de las bandas del buque.


Adjunto:
672-QP-377.jpg

Luz de Alcance / Fig. 377



4- «Luz de Remolque» es una luz amarilla de las mismas características que la «luz de alcance».


Adjunto:
673-QP-378.jpg

Luz de Remolque / Fig. 378


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


19 Oct 2021 12:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
5- «Luz todo Horizonte» es una luz que es visible sin interrupción en un arco de horizonte de 360 grados.

Adjunto:
674-QP-379.jpg

Luz Verde todo Horizonte / Fig. 379


Adjunto:
675-QP-380.jpg

Luz Roja todo Horizonte / Fig. 380


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Oct 2021 09:37
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
6- «Luz Centelleante» es una luz que produce centelleos a intervalos regulares, con una frecuencia de 120 o más centelleos por minuto.


Adjunto:
676-QP-381.jpg

Luz Centelleante / Fig. 381



Farol Combinado.


Adjunto:
677-QP-382.jpg

Farol para Barcos de Eslora Inferior a 20 metros / Fig. 382


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Oct 2021 09:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Farol Doble.


Adjunto:
678-QP-383.jpg

Farol doble de Tope / Fig. 383



Faroles de Petróleo


Adjunto:
679-QP-384.jpg

Faroles de Petróleo de Respeto de Costado / Fig. 384


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Oct 2021 09:49
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
ALCANCE DE LAS LUCES SEGÚN ESLORA DEL BUQUE

1) En los buques de eslora igual o superior a 50 metros:
— luz de tope, 6 millas;
— luz de costado, 3 millas;
— luz de alcance, 3 millas;
— luz de remolque, 3 millas;
— luz todo horizonte blanca, roja, verde o amarilla, 3 millas.


2) En los buques de eslora igual o superior a 12 metros, pero inferior a 50 metros:
— luz de tope, 5 millas; pero si la eslora del buque es inferior a 20 metros, 3 millas;
— luz de costado, 2 millas;
— luz de alcance, 2 millas;
— luz de remolque, 2 millas;
— luz todo horizonte blanca, roja, verde o amarilla, 2 millas.


3) En los buques de eslora inferior a 12 metros:
— luz de tope, 2 millas;
— luz de costado, 1 milla;
— luz de alcance, 2 millas;
— luz de remolque, 2 millas;
— luz todo horizonte blanca, roja, verde o amarilla, 2 millas.


4) En los buques u objetos remolcados poco visibles y parcialmente sumergidos:
— luz blanca, todo horizonte, tres millas.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Oct 2021 09:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Requisitos especiales para luces de navegación con LED –IMO/MSC.253(83)

La intensidad luminosa de los LED disminuye gradualmente durante su vida útil. La tasa de disminución de la intensidad luminosa depende de las horas de funcionamiento del LED y de su temperatura de funcionamiento.

Para evitar la escasez de intensidad luminosa de los LED la normativa exige como mínimo cumplir con uno de los dos puntos siguientes:

A-Activar una función de alarma para notificar al Oficial de la Guardia que la intensidad luminosa de la luz se reduce por debajo del nivel requerido por el RIPA;

B-Usar los LEDs dentro de su vida útil (término práctico de validez) especificado por el fabricante. La vida útil del LED, debe ser determinada y notificada claramente por el fabricante basado en los resultados de prueba apropiados bajo varias condiciones de temperatura y funcionamiento, teniendo en cuenta el margen apropiado.


Adjunto:
680-QP-385.jpg

Distintos Faroles LEDs / Fig. 385


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Oct 2021 07:26
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
SEÑALES DIURNAS, MARCAS.

Las empleadas durante el día, serán de color negro y su empleo está especificado en el RIPA.

1-BOLA, para indicar cuándo un buque está fondeado, varado, sin gobierno.
También la utilizan los barcos cableros, los hidrográficos y todos los denominados barcos de trabajo cuando están dedicados a sus labores.

La bola tendrá un diámetro no inferior a 0,6 de metro.

Adjunto:
681-QP-386.jpg

Bola / Fig. 386



2-CONO, para indicar buques a vela con propulsión mecánica y para buques pesqueros.
Tendrá un diámetro de base no inferior a 0,6 de metro y una altura igual a su diámetro;

Adjunto:
682-QP-387.jpg

Cono / Fig. 387


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Oct 2021 10:27
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
3-CILINDRO, para la señalización durante el día de los barcos limitados por su calado.
Tendrá un diámetro mínimo de 0,6 de metro y una altura igual al doble de su diámetro.

Adjunto:
683-QP-388.jpg

Cilindro / Fig. 388



4-BICONICA estará formada por dos conos, unidos por su base, usado en remolcadores, buques y objetos remolcados, cableros, dragaminas, dragas o unidos por sus vértices, empleados por pesqueros.

Tendrá un diámetro de base no inferior a 0,6 metros y una altura de 1,20 metros.


Adjunto:
684-QP-389.jpg

Bicónica unida por su base / Fig. 389

Adjunto:
685-QP-390.jpg

Bicónica unida por sus vértices / Fig. 390



La distancia vertical mínima entre marcas será de 1,5 metros.

En buques de eslora inferior a 20 metros se podrán utilizar marcas de dimensiones más pequeñas, pero que estén en proporción con el tamaño del buque, pudiéndose reducir, también en proporción, la distancia que las separa.

Todas estas señales irán colocadas en la parte más alta del palo del barco, y están representadas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Oct 2021 10:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
ANEMÓMETRO O ANEMÓGRAFOS
Son instrumentos que se utilizan para medir la velocidad del viento.

También pueden registrar otras métricas como su dirección, caudal del aire y fuerza de las ráfagas (flujos intensos en un corto periodo de tiempo).

Se compone de un indicador de velocidad, un indicador de dirección, una lupa de viento, un emisor para los indicadores y un cable de unión entre el emisor y los indicadores.

Existen de tipo eléctrico, magnéticos, y sin necesidad de energía eléctrica, para pequeñas embarcaciones.

Adjunto:
686-QP-391.jpg

Esquema Anemómetro / Fig.391.

Adjunto:
687-QP-392.jpg

Anemómetro / Fig. 392

Adjunto:
688-QP-393.jpg

Anemómetro Electrónico Digital / Fig. 393


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Oct 2021 07:43
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
PLUVIÓMETRO
Es un aparato destinado a medir la cantidad de agua caída, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo, expresada a través de la cantidad de litros o milímetros caídos por metro cuadrado.


Adjunto:
689-QP-394.jpg
Pluviómetro / Fig. 393


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Oct 2021 07:45
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
TERMÓGRAFO. Aparato destinado a registrar de una forma continuada y automática los valores de la temperatura de un cuerpo en función del tiempo (1 semana o 1 mes), y grabadas sobre unos papeles impresos, o en la actualidad se registra digitalmente.

Abordo se emplean para bodegas Congeladoras, Refrigeradas o en contenedores.





Adjunto:
690-QP-395.jpg

Termógrafo digital / Fig. 395

Adjunto:
691-QP-396.jpg

Termógrafo de papel / Fig. 396

Adjunto:
692-QP-397.jpg

Papel de registro de Termógrafo / Fig. 397


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


27 Oct 2021 07:10
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
TERMÓMETRO. Aparato que, colocado en contacto con un cuerpo, sirve para medir la temperatura a la que se encuentra éste.


Adjunto:
693-QP-398.jpg

Termómetro analógico / Fig. 398

Adjunto:
694-QP-399.jpg

Termómetro digital / Fig. 399



TERMÓMETRO DE MÁXIMA-MÍNIMA, es el ideado para dejar constancia de las temperaturas máxima y mínima que han tenido lugar durante un intervalo de tiempo.


Adjunto:
695-QP-400.jpg

Termómetro de máxima-mínima analógico F (Fahrenheit), C (Celsius) / Fig. 400


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


27 Oct 2021 07:16
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CABUYERÍA.
Se llama así a todo el conjunto de cabos y cables de un buque.


CABO. Cualquiera de las “cuerdas” utilizadas a bordo. Los cabos pueden ser de fibra natural como: manila, sisal, cáñamo etc., o artificial como: poliamida, polietileno, polipropileno, nylon, etc., y según el colchado (torcido), a la derecha (Z) que es la empleada con más frecuencia o izquierda (S) y el trenzado.


PARTES DE LA FORMACIÓN DE UN CABO:

1- Fibra. Son la sucesión de filamentos elementales dispuestos paralelamente unos a continuación de otros.

2- Filástica. Es el conjunto de fibras colchadas entre si (por torsión) en forma de espiral.

3- Cordón. El conjunto de dos o más filásticas colchadas en espiral entre sí, para formar un cabo.

4- Alma. Es el relleno que hay alguna vez entre los cordones que forman un cabo para darle la forma cilíndrica.


Adjunto:
696-QP-401.jpg

1-Fibras, 2-Filásticas, 3-Cordón, 4-Cabo. / Fig. 401


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Oct 2021 06:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
MENA. Grueso de un cabo o cable, medido por su circunferencia.

COLCHA. Torcido de un cabo o cable, y cada una de las vueltas del mismo.

COLCHA DE GUINDALEZA. La que se da primero torciendo a la derecha los cordones de las filásticas y después los cordones juntos también a la derecha, usadas en guindalezas y cabos de poca mena.

COLCHA DE CALABROTE. Es la que se forma colchando juntas a la izquierda tres guindalezas de tres cordones.

CLASES DE COLCHADOS. Los provisionistas navales los clasifican; cuando el sentido de la colcha viene dado por “Z” si es a la derecha o en guindaleza y por “S” si la colcha es a la izquierda o calabrote.


Adjunto:
697-QP-402.jpg

1-Colcha a la derecha. Z, 2-Colcha a la izquierda. S / Fig.402


Adjunto:
698-QP-403.jpg

3-Filásticas de colcha a la derecha. Z, 4-Cordón de colcha a la derecha. Z, 5-Cabo de colcha a la derecha. Z, 6-Filásticas de colcha a la izquierda. S, 7-Cordón de colcha a la izquierda. S, 8-Cabo de colcha a la izquierda. S / Fig. 403


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Oct 2021 07:02
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
PARTES DE UN CABO.

1-Chicote. El extremo libre del cabo.

2-Seno. La curva que se forma entre los extremos de un cabo.

3-Firme. Es el chicote de un cabo que esta firme a un cáncamo, bita, cornamusa, etc.


Adjunto:
699-QP-404.jpg




CALABROTE. Es un cabo constituido por nueve cordones colchados de tres en tres a la derecha (en guindaleza) y todo el conjunto colchado a la izquierda, su mena (grosor de un cabo) suele estar entre 70 y 350 mm. Algunas veces se le ayusta un cable para darle a todo el conjunto más elasticidad, si es con cable se emplea para amarrar en puertos donde hay resaca, si es solo de cabo su utilización es como amarra de seguridad si el buque ha de estar mucho tiempo amarrado o como cabo de remolque.


Adjunto:
700-QP-405.jpg

1-Cordón, 2-Cabo colchado a la derecha, 3-Calabrote colchado a la izquierda.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Oct 2021 07:27
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CABLE. Es un cabo formado por alambres de acero que, colchados con alma, forman un cordón y estos a su vez con alma forman un cable.


PARTES DE LA FORMACIÓN DE UN CABLE.


Adjunto:
701-QP-406.jpg

1-Alambre, 2-Alma, 3-Cordón colchado a la izq., 4-Alma, 5-Cable colchado a la derecha. / Fig. 406


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Oct 2021 12:03
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
MALLETA. Es un cable mixto de acero y cabo con almas, especialmente utilizado en el arte de pesca del arrastre.


PARTES DE UNA MALLETA DE 6 x (3+4) + 1
6, significa que está compuesta por seis cables.
3 + 4, Cada cable está compuesto por tres cordones de acero y cuatro cordones de fibra incluida el alma
1, que tiene un alma central.


Adjunto:
702-QP-407.jpg

1-Cordón de acero, 2-Cordón de cáñamo, 3-Alma de yute, 4-Alma central de cáñamo. / Fig. 407


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Oct 2021 06:20
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 59  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com