Fecha actual 02 Ago 2025 22:45




Responder al tema  [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 59  Siguiente
 De Quilla a Perilla 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
TRINCA A PALOS A LA PORTUGUESA. Especialmente para vergas de fortuna.

Adjunto:
767-QP-469.jpg

Trinca a la portuguesa a Palos / Fig. 469



TRINCA A PALOS EN DIAGONAL. Para palos en cruz.

Adjunto:
768-QP-470.jpg

Trinca en Diagonal a Palos / Fig. 470


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


12 Nov 2021 09:17
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
NUDO PARA GUINDOLA. Usado principalmente para hacer provisionalmente la guindola del contramaestre.

Adjunto:
769-QP-471.jpg

Nudo para Guindola / Fig. 471




NUDO PARA BARRIL. Es hacer una eslinga por medio de nudos.

Adjunto:
770-QP-472.jpg

1-Medio nudo / 2-Cote / 3-Nudo pescador. / Fig.472


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


14 Nov 2021 10:43
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
COSTURA DE CABLE. Cuando se ha de efectuar una costura corta de tres cordones de cable, se hace igual que con un cabo de tres cordones, pero antes se han de hacer los siguientes pasos:

1 – FALCACEAR. El falcaceado se efectúa con alambre, el falcaceado a efectuar ha de tener una longitud cinco veces la mena del cable. Es imprescindible que el sentido del falcaceado del alambre sea contrario al acolchado del cable, de esta forma, si se destrenza el cable, este giro arrastre el falcaceado y lo apriete más. Se puede hacer a mano o mediante el aparato de falcaceado de alambres.

2 – CORTE, una vez falcaceado el cable, se corta mediante una bandarria o mandarria (martillo pesado de corte).

3 – COSTURA. Se comienza la costura.


Adjunto:
771-QP-473.jpg

Costura para Cable / Fig. 473


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


14 Nov 2021 10:45
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
COSTURA DE CABLE CON GUARDACABOS

1 – Colocación del guardacabo con falcaceado al cable.

2 - Doblado del cable alrededor del guardacabo y ligada provisional para poder descolchar el chicote que se ha de trabajar.

3 - Se coloca en un sargento y se va descolchando el chicote que ha de pasar.

4 - Con la ayuda de pasacables se comienza a hacer la costura.

5 - Se aforra la costura.


Adjunto:
772-QP-474.jpg

Costura con Guardacabos para Cable / Fig. 474


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Nov 2021 07:43
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
TERMINALES PARA CABLE. Si los chicotes de los cables no terminan con un falcaceado de alambre, se les puede colocar terminales adecuadas para la función que se les va a emplear.

Las terminales son unas piezas de fundición o acero, estas piezas adoptan formas externas muy variadas según el empleo para el que se tengan que utilizar, todos los terminales en su parte interna tienen forma troncocónica.

Adjunto:
773-QP-475.jpg

1-Terminales / 2-Sección de una Terminal. / Fig. 475



MANIPULACIÓN DE CABLES.

Adjunto:
774-QP-476.jpg

1-Con carretel correctamente / 2-Con carretel incorrectamente / 3-Adujado correcto / 4-Adujado incorrecto. / Fig. 476


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Nov 2021 07:47
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
ÁNGULO DE EMBOQUE DE CABLES EN TAMBORES. No siempre puede evitarse la formación de un ángulo de desvió en el cable, tal y como ocurre al enrollarse irregularmente en un tambor, produciendo estrepadas y desgaste del cable por fricción de sí mismo contra sus propias vueltas en el tambor del molinete, maquinilla, etc.
Como norma el ángulo máximo no debe de superar los 2º ya que si no se corre el peligro que las adujas del cable se solapen y entrecrucen, ocasionando el aplastamiento y deformación de los cordones.

ADUJA. Es la vuelta con forma circular u oblonga de un cabo, cable o cadena. También se denomina de esta manera a las velas cuando están enrolladas.

ADUJAR CABOS, CABLES O CADENAS. Es la manera de recoger los cabos, cables o cadenas con vueltas circulares u oblongas y en carreteles, con el propósito de que a bordo no estorben, que estén siempre claros, ocupen el menos sitio posible en su estiba y que estén prestos para ser utilizados rápidamente.


MANERAS DE ADUJAR CABOS.

1-AL DERECHO O A LA BUENA. Con las adujas a la derecha o en el mismo sentido de la colcha del cabo.

2–A LA CONTRA O A LA MALA. Con las adujas a la izquierda o en sentido
contrario a la colcha del cabo.

3–POR IGUAL. Con las adujas bien ordenadas y del mismo tamaño.

4–A LA HOLANDESA. Con el chicote del cabo en el punto que se desee por centro y a continuación dando las vueltas en espiral.

5–A LA GUACARESCA. Con las adujas en forma oblonga.

6–DE JARCIA DE LABOR. Con las adujas en un cabillero, cornamusa, etc.

7–CON GAZA. Para estibar colgado.

8–SUSPENDIDO. Cuando en la jarcia de labor no se puede dejar en cabilla o cornamusa.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


15 Nov 2021 07:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
DIFERENTES FORMAS DE ADUJAR

Adjunto:
775-QP-477.jpg

1-Al derecho / 2-Holandesa / 3-De jarcia de labor / Fig.477


Adjunto:
776-QP-478.jpg

4-Con gaza / 5-Suspendido / 6-Aduja de cable. / Fig. 478


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


17 Nov 2021 07:37
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
MANIOBRA CON CABOS.

Adjunto:
777-QP-479.jpg

1-Vueltas a Cornamusa / Fig.479


Adjunto:
778-QP-480.jpg

2-Vueltas a un bolardo / 3-Encapilladura a noray incorrecta, la segunda estacha muerde a la primera / 4- Encapilladura a noray correcta, la segunda estacha pasa por la gaza de la primera. / Fig.480


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


17 Nov 2021 07:41
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
779-QP-481.jpg

5-Vueltas a bitas / 6-Barbeta a la estacha pasada a la bita / 7- Vueltas a una bita de apóstol / Fig. 481


Adjunto:
780-QP-482.jpg

8-Forma de abozar antes de pasar la estacha a las bitas / 9-Detalle de cómo se aboza a un cabo / 10- Detalle de cómo se aboza con cadena a un cable. / Fig. 482


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


17 Nov 2021 07:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS, ARBOLADURA

NAVEGACIÓN A VELA. Es aquélla en que los buques para su propulsión, utilizan por medio de sus velas la fuerza del viento. Su gran apogeo y desarrollo fue en los siglos XVII, XVIII, hasta el último tercio del siglo XIX, quedando hoy en día relegado a buques escuela, cruceros de pasaje y a la marina deportiva.


VELA. Pieza o conjunto de piezas unidas por medio de costura (cosido) de tejido de fibra natural o artificial, que sujeta a su respectiva verga, pico, palo o estay y que, desplegada para recibir el viento, da impulso al buque para navegar, así como para hacerlo evolucionar, siendo el elemento activo de la propulsión.


PARTES DE UNA VELA:

PUJAMEN. Parte inferior de una vela, medida de puño a puño en las velas cuadras y desde el puño de amura al puño de escota en las velas de cuchillo.


RELINGA. Cabo cosido en lados de una vela que sirve para reforzarla.


GRÁTIL. Relinga de una vela por la cual se une a su palo, verga, botavara, etc.


PUÑO. Cualquiera de los vértices o picos de una vela, especialmente los dos de la parte inferior, en donde van las escotas y amuras de las velas bajas, escotines de gavias, juanetes, etc.

1- PUÑO ALTO. Los dos de grátil en las velas cuadras.

2- PUÑO DE AMURA. El puño que en las velas de cuchillo se sujeta en la parte inferior del estay y en las velas marconi en la coz de la botavara.

3- PUÑO DE BOCA. El puño que va sujeto cerca de la boca del cangrejo, en las velas cangrejas.

4- PUÑO DE ESCOTA. El puño de cualquier vela el cual va sujeto la escota.

5- PUÑO DE PICO. El puño alto de las velas cangrejas, que va afirmado en la extremidad del pico (percha)

6- PUÑO DE PENA O DE DRIZA. El puño alto en las velas de cuchillo al cual se afirma la driza y en las velas trapezoidales el alto de la baluma.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 Nov 2021 08:19
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
ALUNAMIENTO. Curva que hace el pujamen de las velas cuadras hacia el grátil.

BALUMA. Lado de popa de una vela de cuchillo como foque o marconi.

CAIDA. Lados en una vela cuadra.

ESCOTA. Cabo que está firme a los puños bajos de una vela o pasando por un motón cosido a ellos, se utiliza para cazar velas cuadras. Para tener más facilidad de maniobra la escota más propiamente dicha es un aparejo, cuyo guarnimiento dependerá de la mayor o menor fuerza que tenga que hacer.

DRIZA. Cabo o aparejo para arriar, izar o suspender velas, vergas, banderas y gallardetes.

OLLAOS. Ojete que se practica en puntos convenientes en velas, toldos, cenefas, etc., para afirmarlas en los envergues, en los rizos o simplemente sujetar. Los ollaos actualmente son de metal.

RIZO. Trozo de cabo de mena delgada que, pasado por los ollaos de las velas, sirve como tomador para aferrar una parte de la superficie de éstas y de envergue para la restante, disminuyendo de esta forma su superficie afín de que pueda resistir la fuerza del viento sin tener que recoger o arriar toda la vela.

A esta maniobra se le llama tomar rizos y a la contraria largarlos.

FAJA DE RIZOS. Tira de tejido en una vela usada para colocar los ollaos, rizos y que a la vez refuerza la vela.

SABLE. Cada una de las tablillas en forma de sable y rectangulares de madera, metal o plástico, que se introducen en la baluma en las velas marconi y cangrejas, para aguantar el pronunciado alunamiento que tienen.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 Nov 2021 08:21
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
CLASIFICACIÓN DE LAS VELAS:

A. POR SU FORMA:

1. VELAS CUADRAS O REDONDAS.
Las que tienen forma de trapecio isósceles, teniendo el segundo nombre por la forma de bracearlas (Halar de las brazas por una banda u otra para hacer girar las vergas horizontalmente para colocarlas en la dirección adecuada para recibir el viento).

Las velas cuadras a la vez en: cuadrilongas y trapecias simétricas.


VELA CUADRA

Adjunto:
781-QP-483.jpg

Fig. 483



1-Puño alto o de empuñidura / 2-Grátil / 3-Puño de escota / 4-Pujamen / 5-Relinga / 6-Alunamiento / 7-Bolina / 8-Ollao / 9-Rizo / 10-Faja / 11-Caída.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 Nov 2021 08:45
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
2-VELAS TRAPEZOIDALES. Las que tienen forma trapezoidal, como: cangreja, velas de estay, foques de cuatro puños, escandalosas, mística, tarquina.

VELA CANGREJA


Adjunto:
782-QP-484.jpg

Fig. 484



1-Boca / 2-Pena / 3-Amura / 4-Escota / 5-Grátil alto / 6-Relinga de grátil alto / 7-Caída de proa / 8-Relinga de la caída de proa / 9-Caída de popa / 10-Relinga de la caída de popa / 11-Pujamen / 12-Relinga de pujamen / 13-1ª faja de rizos / 14-Puño de boca / 15-Puño de pena / 16-Puño de amura / 17-Puño de escota / 18-Puños de faja de rizos / 19-Ollao / 20-Rizo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


19 Nov 2021 08:15
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
3-VELAS TRIANGULARES O DE CUCHILLO. Son las que tienen tres lados: caída de proa o grátil, caída de popa o baluma y pujamen y tres vértices pena, amura y escota, tales como: foque, estay, marconi o bermudiana, guaira, latina, génova, etc.


VELA TRIANGULAR

Adjunto:
783-QP-485.jpg

Fig. 485



1-Pena / 2-Amura / 3-Escota / 4-Grátil / 5-Relinga del grátil / 6-Baluma / 7-Relinga de baluma / 8-Pujamen / 9-Relinga del pujamen / 10-Faja / 11-Puño de pena / 12-Puño de amura / 13-Puño de escota.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


19 Nov 2021 08:20
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
TIPOS DE VELA.


Adjunto:
784-QP-486a.jpg

1-Tarquina / 2-Al Tercio / Fig. 486 a


Adjunto:
785-QP-486b.jpg

3-Cangreja / 4-Guaira / 5-Marconi o bermudiana / Fig. 486 b


Adjunto:
786-QP-486c.jpg

6-Estay / 7-Escandalosa / 8-Trinquetilla / 9-Foque / 10-Petifoque / 11-Latina / 12-Cuadra o redonda. / Fig. 486 c


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


19 Nov 2021 08:25
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UN PAILEBOTE DE CUATRO PALOS


Adjunto:
787-QP-487.jpg

Fig. 487



1-Petifoque / 2-Foque / 3-Contrafoque / 4-Trinquetilla / 5-Trinqueta / 6-Velacho (triangular) / 7-Cangrejo del trinquete / 8-Escandalosa del trinquete / 9-Cangrejo del mayor de proa / 10-Escandalosa del mayor de proa / 11-Cangrejo del mayor de popa / 12-Escandalosa del mayor de popa /13-Cangreja/ 14-Escandalosa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Nov 2021 10:02
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UN BERGANTÍN


Adjunto:
788-QP-488.jpg

Fig.488




1-Petifoque / 2-Foque / 3-Contrafoque / 4-Trinqueta / 5-Velacho bajo / 6-Velacho alto / 7-Juanete / 8-Sobrejuanete / 9-Mayor / 10-Gavia baja / 11-Gavia alta / 12-Juanete / 13-Sobrejuanete / 14-Cangreja.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Nov 2021 10:05
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UNA GOLETA DE VELACHO DE DOS PALOS.


Adjunto:
789-QP-489.jpg

Fig. 489




1-Petifoque / 2-Foque / 3-Contrafoque / 4-Trinquetilla / 5-Cangrejo del trinquete / 6-Velacho / 7-Juanete / 8-Cangreja / 9-Gavia / 10-Juanete.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


20 Nov 2021 10:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UNA GOLETA DE TRES PALOS CON VELAS DE ESTAY.


Adjunto:
790-QP-490.jpg

Fig. 490




1-Petifoque / 2-Foque / 3-Trinquetilla / 4-Escandalosa del trinquete / 5-Estay del mayor / 6-Escandalosa del mayor / 7-Estay del mesana / 8-Cangreja.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Nov 2021 09:52
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS DE UN QUECHE.


Adjunto:
791-QP-491.jpg

Fig. 491



1-Petifoque / 2-Foque / 3-Contrafoque / 4-Trinquetilla / 5-Mayor / 6-Escandalosa mayor / 7-Mesana / 8-Escandalosa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Nov 2021 09:55
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UNA BALANDRA.


Adjunto:
792-QP-492.jpg

Fig. 492



1-Foque volante / 2-Foque / 3-Trinquetilla / 4-Trinqueta / 5-Mayor / 6-Escandalosa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Nov 2021 10:13
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS EN UNA FRAGATA DE CUATRO PALOS.


Adjunto:
793-QP-493.jpg

Fig. 493




1-Petifoque / 2-Foque de fuera / 3-Foque de dentro / 4-Trinquetilla / 5-Trinqueta / 6-Velacho bajo / 7-Velacho alto / 8-Juanete / 9-Sobrejuanete / 10-Estay de sobrejuanete m. pr. / 11- Estay del juanete m. pr. / 12-Estay de la gavia / 13-Mayor de proa / 14-Gavia baja del mayor pr. / 15-Gavia alta del mayor pp. / 16-Juanete del mayor pr. / 17- Sobrejuanete mayor pr. / 18-Estay de sobrejuanete del mayor pp. / 19-Estay del juanete del mayor de pp. / 20-Estay de la gavia del mayor de pp. / 21- Cangrejo del mayor de pr. / 22- Mayor de pp. / 23- Gavia baja del mayor de pp. / 24-Gavia alta del mayor de pp. / 25-Juanete del mayor de pp. / 26-Sobrejuanete del mayor de pp. / 27-Cangrejo del mayor de pp. / 28-Sobremesana baja / 29-Sobremesana alta / 30-Perico / 31-Sobreperico / 32-Cangreja


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Nov 2021 09:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
VELAS DE UN BERGANTÍN GOLETA DE CUATRO PALOS.


Adjunto:
794-QP-494.jpg

Fig. 494





1-Petifoque / 2-Foque de fuera / 3-Foque de dentro / 4-Contra foque / 5-Trinqueta / 6-Velacho bajo / 7-Velacho alto / 8-Juanete bajo / 9-Juanete alto / 10-Estay mayor / 11-Estay del medio / 12-Estay del mastelero / 13-Cangrejo del mayor de proa / 14-Escandalosa del mayor de proa / 15-Estay del mayor de popa / 16-Cangrejo del mayor de popa / 17-Escandalosa del mayor de popa / 18-Estay del mesana / 19-Cangreja / 20-Escandalosa del mesana.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Nov 2021 09:09
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
JARCIA DE LABOR, FIRME Y GLOSARIO.


AMURA. Cabo firme en los puños bajos de las velas cuadras, utilizado para llevar hacia proa los puños de barlovento.
O también cabo firme en el puño de amura en los foques, cangrejas y marconi.

AMURAR. Llevar a barlovento los puños de las velas que permitan esta maniobra y aguantarlos de esta manera para ceñir más.

APAGAPENOL. Cabo unido a los puños u otra parte de la relinga de una vela cuadra para recogerla de manera que el viento salga por los penoles o extremidades de las vergas.

APAGAVELA. Cabo para culebrear una vela en su verga con objeto de apagar las bolsas que forme.

APAREJAR. Dotar a un buque de todos los palos, vergas, jarcias perchas, velas, etc., para que pueda navegar.

APAREJO. El conjunto de palos, perchas, velas y jarcias de un buque.

ARBOLADURA. Conjunto de palos, masteleros, mastelerillos, botalones, bauprés, vergas y perchas de un buque.

ATURBANTAR. Aferrar a su respectivo palo un cabo cualquiera que cuelgue de él, más debajo de su encapilladura, como: obenques, estayes o brandales.

BÁRDAGO. Cabo de mena gruesa que en el aparejo de la contra de la botavara hace de amante. O también cabo que a veces se hace firme al puño de sotavento de las velas que se acuartelan.

BETA. Nombre que se da a cualquier cabo sin nombre definido en los aparejos.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Nov 2021 09:11
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: De Quilla a Perilla
BOLINA. Cabo usado en halar la relinga de barlovento de una vela cuadra hacia proa, al ceñir el viento, para que entre en la vela sin hacerla flamear.

BRANDAL. Cabo o cable con que se afirma un mastelero a cubierta, reforzando de esta manera a los obenques.

BRAZA. Cabo o aparejo que firme al penol de una verga sirve para hacerla girar horizontalmente sobre la cruz, en el sentido que más convenga.

BRIOL. Cabo para cargar las velas cuadras y poder aferrarlas con mayor facilidad.

BURDA. Los cabos y cables que bajan desde la encapilladura de los masteleros de juanete o sobrejuanete, hacia popa y se hacen firmes a las bordas, trancaniles o mesa de guarnición.

CABOS DE LABOR. Los que se mueven en todo tipo de maniobras a bordo.

CABESTRILLO. Cabo de mena delgada, que va desde los obenques del palo trinquete al cepo de ancla arrizada al costado para que no se enreden las escotas y amuras de la vela de trinquete durante las maniobras.

CABULLERÍA (CABUYERÍA). Jarcia o conjunto de todos los cabos de un buque.

CANDALIZA, CANDELIZA. Cabo hecho firme de trecho en trecho a la baluma de una vela cangreja y pasando por motones cosidos al pico, sirven para cargar o cerrar la mencionada vela.

CARGADERA. Cabo usado en cargar velas.

CAZAR. Cobrar las escotas de las velas para que éstas se queden orientadas al viento, maniobra que se expresa con las voces de: cazarla escota o cazar la vela.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Nov 2021 09:14
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 59  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com