| 
    
        |  | Fecha actual 31 Oct 2025 11:40 
 |  
 
 
 
 
	
	
		
			|   | Página 1 de 1 
 | [ 1 mensaje ] |  |   7. Negociación. Últimas Consideraciones. 
        
        
            | Autor | Mensaje |  
			| Mariner Capitán de Navío 
					Registrado: 24 Feb 2010 21:29
 Mensajes: 1132
 Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
   |   7. Negociación. Últimas Consideraciones.Para terminar, analicemos brevemente algunas consideraciones acerca de establecer una negociación basada en la competitividad (gano – pierdes), esto es, cuando sólo me preocupan mis problemas, mis intereses y mis necesidades, y no las del otro, o una negociación basada en la cooperación (gano – ganas), es decir, cuando además de que me preocupe lo mío, me preocupan también los problemas del otro, sus intereses y sus necesidades, y además coopero con él en la resolución y satisfacción de los mismos: 
 -	Ambas partes, el otro y nosotros, somos las partes que protagonizan el proceso de negociación, y que por tanto componen la propia negociación.
 
 -	ambas partes, el otro y nosotros, debemos darnos para que pueda haber negociación; las dos partes somos elementos necesarios e imprescindibles.
 
 -	Si existe ya previamente una competencia institucionalizada, es muy difícil que pueda haber cooperación.
 
 -	Un enfoque cooperativo por la otra parte puede esconder a veces un enfoque competitivo. No lo olvidemos.
 
 -	Si existiera incertidumbre, se debe empezar algo sesgado hacia un enfoque más competitivo, para después, tras ir analizando y observando, ir deslizándose a un enfoque más cooperativo.
 
 -	No se debe confundir cooperación con debilidad y falta de ambición.
 
 -	Ser cooperativo siempre que haya confianza entre las partes, o una relación previa positiva.
 
 -	El estilo competitivo debe darse fundamentalmente para obtener ventajas en negociaciones que casi siempre son únicas, donde los interlocutores no volverán a encontrarse, y donde efectivamente pueda darse un “gano – pierdes”. Por ejemplo, en la compraventa de un coche o de un piso.
 
 -	El estilo cooperativo debe darse fundamentalmente para que las dos partes ganen, esto es, en un “gano – ganas”, y en aquellas circunstancias y situaciones en las que probablemente vaya a haber más negociaciones entre ambas.
 
 -	Se deben separar las personas del problema.
 
 -	Hay que centrarse en intereses y necesidades, y no en las posiciones.
 
 -	Hay que generar opciones para beneficio mutuo de ambas partes.
 
 -	Se debe insistir en criterios objetivos.
 
 -	Debemos tomarnos la negociación como un proceso de resolución de problemas, y de satisfacción de intereses y necesidades.
 
 -	El acuerdo debe contemplar la resolución de los problemas de ambas partes, así como de satisfacción de los intereses y necesidades tanto del otro como de nosotros.
 _________________
 Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.
 
 Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).
 
 No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).
 
 Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).
 
 
 |  
			| 05 Abr 2010 23:52 | 
					
					     |  
		|  |  
		|  |  
	
		
			|   | Página 1 de 1 
 | [ 1 mensaje ] |  |  
 
	
		| ¿Quién está conectado? |  
		| Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |  
 
	|  | No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro
 No puede editar sus mensajes en este Foro
 No puede borrar sus mensajes en este Foro
 No puede enviar adjuntos en este Foro
 
 |  
 |