Fecha actual 15 Jun 2024 23:07




Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
 02 / 12 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 02 / 12
'

1502 — Los Reyes Católicos ordenan la expulsión de todos sus reinos a los moros que no sean bautizados. (3)


1541 — Pedro de Valdivia, maestre de campo de Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, hoy Santiago de Chile.


1567 — La Ciudad de Castro es fundada por el capitán Martín Ruiz de Gamboa. Es la tercera ciudad más antigua de Chile, después de Santiago y La Serena (Valdivia fue destruida por un alzamiento indígena en 1599 y siendo refundada en 1645).


1577 — Don Juan de Austria firma el « Edicto Perpetuo » con los sublevados en Flandes. (3)


1810 — Continúan las divisiones de cañoneras y bombarderas, con sus faluchos en la defensa de la isla de León, gracias a sus continuas intervenciones las fuerzas napoleónicas no estaban seguras en ninguna zona costera, lo que les impedía tomar la iniciativa, que siempre estuvo de parte de los buques españoles. (1)


1864 — La fragata acorazada Numancia, se encuentra de viaje entre las islas Canarias con rumbo a San Vicente de Cabo Verde, cuando se desató un temporal del Noroeste que le empujaba la mar de través, aquí es donde se dan a conocer sus virtudes marineras, ya que el oleaje era el propio del Atlántico con largas y altas olas, lo que llevó a la fragata a alcanzar escoras de 53º, lo que significaba que el balanceo era de regala a regala, incluso metiendo parte de la obra muerta bajo el mar, de cuyo efecto se adrizaba como si nada hubiera pasado sobre ella. Esto fue lo que después figuró en su libro de Bitácora y demostró al mundo que los buques acorazados podían navegar perfectamente en mares abiertos. Una vez más los españoles demostraban sus conocimientos sobre el líquido elemento. (1)


1899 — España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos.


1941 — Tiene lugar en Bordighera, la entrevista entre el Jefe del Estado español Francisco Franco y el dictador de Italia, Benito Mussolini. (3)


Santoral: Santa Eulalia de Barcelona, Umbelina, Modesto, Damián, Julián, Ammonio, Melecio, Antonio y Gaudencio.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Ciudadela del libro. Madrid, 2010. Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años)

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Feb 2012 12:16
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2011 13:58
Mensajes: 1182
Nuevo mensaje Re: 02 / 12
1819.- En un día como hoy, fallecía en su domicilio de Madrid, don Francisco Javier Balmis Berenguer, médico militar y botánico, nacido en Alicante que ha pasado a la Historia por ser el impulsor y director de la famosa Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.

Siendo médico de la Corte de Carlos IV, mientras luchaba contra una epidemia de viruela que había afectado incluso a la familia real, aplicando la vacuna que había sido desarrollada dos años antes en Inglaterra por Jenner, expuso al rey la idea de iniciar una campaña de vacunación que se extendiera hasta el último rincón del imperio para luchar contra la enorme mortandad, sobre todo infantil, que afectaba a los reinos.

Carlos IV hizo que la Real Hacienda financiara la expedición, y ordenó, mediante un edicto, a todos los funcionarios y eclesiásticos del imperio que apoyaran a Balmis.
La expedición partió de la Coruña en noviembre de 1803, en la corbeta María Pita. La vacuna era transportada por 22 niños de la Casa de Expósitos, que viajaban acompañados por su rectora. Cada semana se inyectaba a dos de ellos, el líquido de las pústulas de los inoculados la semana anterior.
Con este procedimiento, la vacuna fué transportada por Balmis y otros médicos por toda América, desde Tejas hasta Chiloé, en el sur de Chile. José Salvany, subdirector de la expedición, murió en Cochabamba, de tuberculosis, sin cejar en sus labores de vacunación.
Mientras,Balmis continuó su campaña hasta Filipinas, Cantón y Macao e incluso la isla de Santa Elena, ya en su viaje de vuelta a España, a donde llegó en 1806.

Tanto Salvany como él, dejaron, por doquier que pasaron, instrucciones para el uso, manipulación y conservación de la vacuna.
Volvió a México en 1810, para rehacer la vacuna y mientras estaba allí, los franceses registraron su domicilio. Volvió de nuevo en 1812, con la salud ya quebrada de tantos desvelos, falleciendo siete años más tarde.

el 9 de Diciembre de 1979 la OMS certificó la erradicación de la viruela.


Más información en:

https://www.balmis.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Javier_Balmis
https://www.mcnbiografias.com/app-bio/do ... sco-javier
https://www.alicantevivo.org/2007/09/fra ... ustre.html
viewtopic.php?f=195&t=2846

_________________
Comandante del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 10 de diciembre de 2013.

Hoec nubila tollunt obstantia sicut sol.
Cabalga como el sol, disipa las nubes a su paso.


12 Feb 2012 17:13
Perfil Email
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 02 / 12
1689.- Fallece María Luisa de Orleans, reina consorte de España (1679-1689).(1)

1813.- Se reincorpora a su Regimiento el Capitán de Húsares de Cantabria D. Matías Arango, que en la acción de El Tejo (Santander), en marzo del año anterior, cargó con tal arrojo contra la vanguardia del General Bonet que pronto quedó rodeado de franceses, siendo herido y llevado a Francia. Logró escapar y, tras muchas peripecias, reincorporarse a su Unidad, con la que terminó la guerra, precisamente en territorio francés.(2)

1898.-Frente a la Isla Parang Parang (Jolo), el principal y más temible núcleo de insurrectos y uno de los mejor artillados, el Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina, Don Olegario Castellani Marfori, de brillante historial, con dos Compañías de 171 infantes, yendo la cabeza al mando del Tte. Del Cuerpo D. Víctor Díaz del Río, Comandante de la guarnición del “Berenguela” consiguieron desembarcar en la playa, y tras reñido combate contra fuerzas muy superiores recibiendo nutrido fuego desde el bosque y cotas próximas, consiguieron arrollar al enemigo desalojándolo de sus posiciones, y manteniendo sus fuerzas, siendo felicitados por el Mac Mahón.(3)


Fuentes.-


(1) https://hispanopolis.com
(2) https://www.armas.es
(3) Efemerides de Infanteria de Marina

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


13 Feb 2012 12:55
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: 02 / 12
1947- Alta en la LOBA del dragaminas Lérez DM3


https://www.todoavante.es/index.php?titl ... %281947%29



Fuente: Carlos Rapela, "QFMA", Facebook

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


12 Feb 2015 18:22
Perfil Email YIM
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 02 / 12
1814.- batalla de La Victoria, por la independencia de Venezuela. Los generales patriotas José Félix Rivas y Vicente Campo Elías junto con tropas formadas por seminaristas y estudiantes de la Universidad de Caracas, derrotan a las tropas realistas comandadas por José Tomás Boves y su segundo al mando, Francisco Tomás Morales.

1817.- en la actual aldea de Los Andes (Chile), el ejército de los Andes al mando del general José de San Martín y tras cruzar la cordillera de los Andes vence a los españoles en la batalla de Chacabuco, fundamental en la independencia de Chile.

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


13 Feb 2015 21:26
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 5 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com