Fecha actual 16 Jun 2024 08:23




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 08 / 11 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje 08 / 11
480.- B.C.Batalla de las Térmopilas, entre persas y griegos. (6)

897.- Fallece Wifredo el Velloso, conde de Barcelona. (5)

1137.- Se produce el acuerdo de Barbastro por el cual Ramiro II concede a su hija Petronila en matrimonio al conde de Barcelona Ramón Berenguer IV . (2)

1492.- En Roma, Rodrigo de Borja (cardenal español) es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI. (5)

1531.- Fallece Hernán Pérez del Pulgar militar e historiador español. (6)

1559.- Don García Hurtado de Mendoza funda asilos para enfermos y pobres en la ciudad de Santiago. (1)

1656.- Nace Antonio de Gaztañeta, marino español. (6)

1677.- Por pregón público se manda que saliesen inmediatamente de Málaga todos los franceses que residieran en la misma, por haberse declarado la guerra entre Francia y España. (7)

1718.- batalla de Cabo Passaro
-La batalla del cabo Passaro (o Passero) fue un enfrentamiento naval entre España, representada por los almirantes Antonio Gaztañeta y Fernando Chacón, y Gran Bretaña, representada por el almirante Sir George Byng. El incidente ocurrió el 11 de agosto de 1718 en las inmediaciones del Cabo Passero, en el marco de las hostilidades directamente relacionadas con la Guerra de la Cuádruple Alianza. Atacando la escuadra inglesa a la española sin previa declaración de guerra entre los dos países.
-Flota española al mando del vicealmirante Antonio Gaztañeta
• Real San Felipe (El Real), 74 cañones: capturado por el HMS Superbe y el HMS Kent, explotó al llegar a Mahón.
• Príncipe de Asturias, 70 cañones (contralmirante Fernando Chacón): capturado durante la batalla por el HMS Breda y el HMS Captain.
• San Juan Bautista, 60 cañones (comandante Francisco Guerrera): fugado a Malta.
• San Luis, 60 cañones (Contralmirante Baltasar de Guavara): fugado a Malta.
• San Pedro, 60 cañones (comandante Antonio Arrisago): fugado.
• San Carlos, 60 cañones (comandante Príncipe de Chalay): capturado por el HMS Kent.
• Real Mazi (El Real), 60 cañones (Contralñmirante Marqués de Mari): capturado por el HMS Canterbury.
• San Fernando, 60 cañones (Contralmirante George Cammock): fugado a Malta.
• Santa Isabel (la)/San Isabel, 60 cañones (comandante Andrea Reggio): capturado por el HMS Dorsetshire.
• Santa Rosa, 60 cañones (comandante Antonio González): capturado por el HMS Orford.
• Perla de España, 54 cañones (comandante Gabriel Alderete): fugado a Malta.
• San Isidro, 46 cañones (comandante Manuel Villavicentia): capturado por el HMS Canterbury.
• Hermione, 44 cañones (comandante Rodrigo de Torres).
• Volante, 44 cañones (comandante Antonio Escudero): capturado por el HMS Montagu y el HMS Rupert.
• Águila, 24 cañones (comandante Lucas Masnata): capturado por el HMS Canterbury.
• Esperanza 46 cañones (comandante Juan Delfino y Barlande): incendiado.
• Juno, 36 cañones (comandante Pedro Modana): capturado por el HMS Essex.
• Sorpresa, 36 cañones (comandante Michael de Sada): capturado por el HMS Canterbury.
• Galera, 30 cañones (comandante Francisco Alverera): fugado.
• Castilla, 30 cañones (comandante Francisco Lenio): fugado.
• Conde de Tolosa, 30 cañones (comandante Juan Goccocea): fugado, pero capturado finalmente en Messina.
Total: 1 navío de 74 cañones, 1 de 70 cañones, 8 de 60 cañones, 4 de 50 cañones, 3 de 40 cañones, 2 de 30 cañones, 3 de 26 cañones, 1 de 14 cañones, 13 de otras clases menores.

1762.- La Habana se rinde ante el ataque de una escuadra inglesa. (7)

1776.- Por Real Decreto, las Milicias Urbanas Andaluzas se integran en el Ejército Real pues "el Rey teniendo en cuenta el continuo servicio que ejecutan las Compañías de Milicias del Partido de las Alpujarras y de toda la Costa de Granada, evitando que los moros penetren tierra adentro, ordena se les considere dentro del fuero militar". (7)

1808.- El rey Fernando VII, para recordar la memorable victoria en la batalla de Bailén (Jaén), crea la Medalla de Bailén al heroísmo. (7)

1809.- El General Venegas se enfrenta en Almonacid (Toledo) con el ejército francés del Rey José, en batalla sangrienta e indecisa. Príncipe, Borbón, Farnesio, Montesa, Lusitania, Alcántara, España, Dragones de Granada y de Fernando VII, hicieron prodigios de valor, cargando contra cuadros de Infantería, protegiendo retiradas y demostrando en todo momento su elevado espíritu. (3)

1817.- Bolívar se instaló en Angostura después de ganar la batalla de Cabrián. (8)
- En 1817, culmina la Batalla de Cabrián, ocurrida en la ensenada de Punta Cabrián, ubicada en el actual estado Delta Amacuro.
La batalla se inició dos días antes y se desarrolló por vía fluvial y por vía terrestre. Las tropas patriotas dirigidas en tierra por el Libertador, libraban escaramuzas a lo largo de la ribera sur del Orinoco. Mientras que en sus aguas, la escuadra de Brión perseguía y acababa con 32 de los 34 navíos españoles que conformaban el contigente realista.
Al concluir la batalla, los patriotas tenían un total de 1731 prisioneros, entre soldados y civiles enemigos. Con esta acción, cayeron en poder patriota Guayana la Vieja y todos sus anexos, asegurándose el triunfo de la segunda Campaña de Guayana y la consolidación de la tercera República.

1851.- Inauguración de las obras para la construcción del Canal de Isabel II, principal abastecedor de agua de Madrid. (7)

1863.- Una disposición de esta fecha del año 1.863, señalaba que los abrigos de uniforme de la tropa de Infantería de Marina, serían de color azul tina, y el paño de Bejar. Los Jefes y Oficiales de Ultramar, llevarían traje igual que el de la Península, pudiéndose sustituir el paño por merino; usarán levita abierta, con chaleco de piqué blanco de cuello vuelto y siete botones de ancla y corona, y corbata de seda negra. Los Sargentos usarían ojal de galón de oro flordelisado. (4)

1924.- se produce un levantamiento general de las kabilas rifeñas luego de que el general Primo de Rivera anuncia la retirada de las tropas españolas en Marruecos. (5)

1932.- Es detenido en Huelva el general Sanjurjo cuando intentaba refugiarse en Portugal, tras el fracasado golpe de Estado en Sevilla. (7)

1936.- Muere en Sevilla, España, el político y escritor español Blas Infante. (8)

1945.- Segunda Guerra Mundial: luego de la rendición japonesa, el general estadounidense Douglas MacArthur es nombrado comandante supremo de las tropas que ocupaban Japón. (7)

1968.- Aprobada la nueva Constitución de Guinea Ecuatorial con el 63 por ciento de los votos. Tras un breve periodo de autonomía y la celebración de elecciones generales, el único país de habla española de Africa negra alcanzaría la independencia el 12 de octubre del año 1969. (7)

1979.- Marruecos ocupa el sur del Sáhara Occidental hasta entonces administrado por Mauritania. (7)

1984.- Desaparece cerca de Marruecos el Islamar III, pesquero español con 28 tripulantes a bordo. (7)

2002.- El Ministerio del Interior pone en marcha el llamado Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), un blindaje electrónico que permite avistar a gran distancia las embarcaciones que, cruzando el Estrecho de Gibraltar, se acerquen a cualquier punto de la costa andaluza. (7)




le-er1 Fuentes.-


(1) https://legionarios.webhispana.net
(2) https://www.enciclopedia-aragonesa.com
(3) https://www.armas.es
(4) Efemérides de Infantería de Marina
(5) https://carta-natal.es
(6) https://hispanopolis.com
(7) https://efemerides.infonacional.com
(8) Efemérides Venezolanas

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


11 Ago 2012 08:46
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 08 / 11
'


897 — Fallece Wifredo el Velloso, en el combate que se produjo en una incursión wallí en Lérida. (3)


1137 — Don Ramiro III rey de Aragón, renuncia al retorno después de casar a su hija Petronila con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, retirándose a un monasterio. (3)


1492 — El cardenal español Rodrigo de Borja es elegido Papa y adopta el nombre de Alejandro VI. (3)


1718 — Combate naval del cabo Passaro, en la isla de Sicilia, cuando una escuadra británica al mando del almirante Byng, ataca a la española al amando de don Antonio Gaztañeta, sin declaración de guerra previa (una más de los británicos), duró tanto el combate, que la anochecer se pudieron separa los contendientes, consiguiendo escaparse de la total derrota cuatro navíos y seis fragatas españolas, ya que los enemigos (ya lo eran) disponían de mayor número de buques. (2)


1806 — Hoy termina la agresión británica a Buenos Aires con una de sus mayores derrotas, pues solo se fueron a refugiar en el centro de la ciudad, en la misma plaza de la Catedral, donde tuvieron que firmar la rendición, solo que la salida se verificó al día siguiente, pues ni fuerzas tenían para regresar a sus buques, desfilando al frente del resto de sus tropas el general Berstford, que solo le quedaron mil doscientos hombres, siéndoles tomados 26 cañones, una fragata y un bergantín mercantes, así como la bandera del regimiento escocés más veterano de sus tropas el N.º 71. Las banderas estuvieron en la iglesia de Santo Domingo de la ciudad, con un letrero que decía: « Del escarmiento del inglés; memoria, y de Liniers, en Buenos Aires: Gloria » (2)


1822 — Se constituye la República absolutista de Urgel. Un buen anticipo. (3)


1851 — Se inician las obras del canal conocido como de Isabel II, para que no falte el abastecimiento de agua potable en la capital de España. Madrid. (3)


1909 — Hoy tiene lugar la hazaña del cañonero General Concha, que se interpuso en la mar en protección del peñón de Vélez de la Gomera, impidiendo con su fuego que fuera conquistado por los moros. (1)


1984 — Desaparece cerca de Marruecos el Islamar III, pesquero español con veintiocho tripulantes a bordo. (3)


Santoral: San Tiburcio, Clara, Susana, Rufino, Alejandro, Taurino, Gaugérico, Equicio, Filomena y Digna.


Obituario: 1718 — Francisco Chacón. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. En la mar en el combate de Cabo Passaro, a bordo del navío de su mando Príncipe de Asturias.


Bibliografía:

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Ciudadela del libro. Madrid, 2010. Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años)

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Ago 2012 09:14
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com