Fecha actual 16 Jun 2024 07:03




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 09 / 21 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 09 / 21
'


672 — Wamba fue elegido rey de los visigodos en la localidad vallisoletana de Gérticos, después llamada Wamba en su honor.


1177 — Alfonso VIII de Castilla reconquista la ciudad de Cuenca tras un asedio de nueve meses.


1287 — Conquista de la isla de Menorca a los árabes por la Marina y tropas del reino de Aragón. Una más de las conquistas impulsadas por don Jaime I, no en balde llamado « El Conquistador »


1292 — Sancho IV, conquista Tarifa después de una campaña agotadora en todos los sentidos y sobre todo, en el económico. (3)


1522 — Primer viaje por la costa de Nicaragua para buscar comunicación entre el Atlántico y el Pacífico, llevada a cabo por el capitán Gil Gonzalo Dávila y el piloto Andrés Niño.


1551 — Por Real cédula de don Felipe Príncipe de Asturias, regente del reino en ausencia temporal de su padre el rey don Carlos I, ordena la creación de la Real Universidad en la ciudad de Méjico, capital del virreinato de Nueva España.


1558 — Fallece el Rey don Carlos I de España y Emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico en su retiro de Yuste, quien supo a pesar de ser quien fue, retirarse y dejar el peso de sus coronas a sus sucesores. (3)


1637 — La Armada de don Lope de Hoces, compuesta de diez galeones y dos fragatas, en aguas de la Rochela, en Francia, apresa a una nave francesa y posteriormente se enfrenta a una escuadra bátava a la que le apresa otros cinco. (1)


1717 — Felipe V suprime las aduanas interiores de España, establecidas en los límites de Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia.


1794 — Regresa a España la expedición científica llamada por el nombre de su ejecutor, Malaspina. (3)


1843 — La goleta Ancud iza en el puerto del Hambre la bandera chilena y toma posesión en nombre de su país del estrecho de Magallanes.


1895 — Viene al mundo en la ciudad de Murcia, don Juan de la Cierva y Codorníu, inventor de autogiro, que paradójicamente falleció en un accidente aéreo, en un vuelo entre Londres y Amsterdam, al precipitarse contra el suelo el avión Douglas DC-2, uno de los más probados en su momento. (3)


1928 — El rompehielos ruso Krassin parte de las islas Spitzberg y llega a los 81 grados 44 minutos Norte, latitud jamás alcanzada antes por ningún buque.


1954 — Botadura en los Estados Unidos del Nautilus, primer submarino de propulsión nuclear.


1957 — El buque soviético Crimea llega al puerto de Castellón de la Plana con 412 españoles repatriados de la URSS.


1985 — Miembros del Frente Polisario ametrallan en la costa sahariana al pesquero español Junquito y a una patrullera que acudió en su defensa, matan a dos personas y secuestran a seis pescadores.


Santoral: San Mateo Apóstol y Evangelista, Alejandro, Isacio, Pánfilo, Eusebio, Melecio, Ifigenia y Jonás.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años) Ciudadela del libro. Madrid, 2010.

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Sep 2011 12:23
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: 09 / 21
1985 — Miembros del Frente Polisario ametrallan en la costa sahariana al pesquero español Junquito y a una patrullera que acudió en su defensa, matan a dos personas y secuestran a seis pescadores.

Y de esos sucesos, cantidad. La gente ya ha olvidado esta guerra que el Frente Polisario llevó a cabo contra España.

Por eso cuando ahora piden la ayuda española frente a Marruecos, alegando un cierto compromiso de España, como nación colonizadora, hacia su causa, me dejan el ánimo en la más completa indiferencia.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


21 Sep 2011 16:14
Perfil Email
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 09 / 21
974.- El general Galib regresa triunfante a Córdoba tras restaurar el protectorado omeya sobre Marruecos. (3)
- Galib Abu Temman Al-Nasir (?- 981) fue poderoso y exitoso jefe militar del Califato de Córdoba. Sirvió a los tres primeros califas, pues fue liberado de la esclavitud durante el reinado de Abderramán III, llegó a su máximo prestigio con Alhakén II y falleció durante el mandato del tercer califa Hixán II. Citado como General Galib, en los Anales del Califato1 lo alaban como hombre de acción, temeroso de Dios, fiel a su señor el Califa y respetuoso con los vencidos, mostrando hacia ellos lo que en la época y en la cristiandad se denomina actitud caballerosa.

1248.- Las huestes cristianas de Fernando III conquistan a los musulmanes la villa de Alcalá de Guadaira (Sevilla). (3)

1292.- Las huestes cristianas de Sancho el Bravo consiguen entrar en Tarifa (Cádiz) por un postigo o puerta falsa existente en la zona este de la Aljaranda, postigo que los cristianos bautizaron desde entonces con el nombre de postigo de Santiago. (3)

1484.- Se produce la conquista de Setenil de las Bodegas (Cádiz) por parte de las tropas cristianas al mando de Rodrigo Ponce de León. (3)

1526.- Al noroeste de la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). (4)

1552.- Muere el Virrey don Antonio Hurtado de Mendoza, al poco tiempo de iniciado su gobierno. (4)


1561.- Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad de Valladolid, siendo restaurada por Felipe II. (3)

1697.- Holanda, Inglaterra y España firman la paz de Ryswick con Francia, por la que se pone fin a la guerra entre Francia y la Liga de Augsburgo. (5)

1793.-
El General D. Antonio Ricardos, procedente del Arma, derrota en Truillas (Perpiñan-Francia), al general francés Dagobert, que dejó en el campo 300 muertos y 400 prisioneros. Cargó Ricardos al frente de su Caballería, mandada por el Barón Kasel y D. Diego Godoy; Villaviciosa, España, Santiago, Montesa, Pavía, Lusitania y Calatrava combatieron allí con honor, destacando el Cabo Roque Ramírez, que fue ascendido a Sargento por arrebatar en el combate un Estandarte al enemigo. (2)

1808.- Se crea en Montevideo la llamada Junta del año VIII, primera señal de sublevación de las colonias americanas contra España. (3)

1816.-
Una R.O. de esta fecha del año 1.816, disponía que en concurrencia con los demás Cuerpos de la Casa Real, los Batallones de las Fuerzas de Infantería de Marina, ocupasen siempre una de las cabezas de la línea; cuando dieran guardia a SS.MM. tendrían el mismo abono de goces que los del Cuerpo General que desempeñaran igual servicio. (1)

1821.- La guarnición española de El Callao se rinde a los patriotas peruanos. (3)

1863.- Tratado por el que España reconoce la independencia de Argentina. (5)

1895.- Nace el ingeniero Juan de la Cierva. (3)

1936.- Guerra Civil española: La junta española nombra a Franco comandante supremo. (3)

1938.- Guerra Civil española: Juan Negrín, presidente de la República Española anuncia ante la Sociedad de Naciones la retirada de las Brigadas Internacionales. (3)

1967.- Se nombra a Carrero Blanco, vicepresidente del gobierno. (3)

2008.- Una bomba detonada frente al Patronato Militar de Santoña, en Cantabria, por la banda terrorista ETA provoca la muerte al brigada Luis Conde e hiere a 15 personas. (5)



Fuentes.-
le-er1

(1) Efemérides de Infantería de Marina
(2) https://www.armas.es
(3) https://www.infonacional.com
(4) https://efemerides20.com
(5) https://www.enciclonet.com/efemerides

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


21 Sep 2012 08:39
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com