Fecha actual 16 Jun 2024 08:09




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 09 / 26 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 09 / 26
'


46 a. C. — Julio César inaugura el templo de su ancestral mítica Venus Generatriz en el Foro de César, cumpliendo una promesa realizada antes de la batalla de Farsalo.


1575 — La galera Sol, en la que viajaba Cervantes de Nápoles a Barcelona es apresada por corsarios berberiscos y trasladada a Argel.


1580 — El pirata Francis Drake regresa a Inglaterra, repleto de tesoros españoles (sería nombrado caballero).


1811 — En el combate de Sitaguero en Méjico, las tropas españolas pierden el enfrentamiento y su jefe al negarse a incorporarse a los insurrectos es pasado por las armas, era el capitán de fragata don José de Céspedes (1)


1825 — Sale de Ferrol la división naval al mando del capitán de navío don Melitón Pérez del Camino, compuesta por las fragatas Lealtad, Iberia y Perla, y el bergantín Vengador, dando escolta a un convoy de tropas con destino a las isla de Puerto Rico y Cuba. (2)


1873 — Las fragatas acorazada Vitoria y la de primera clase Almansa, que estaban en poder de los cantonales de Cartagena, son apresadas después de bombardear el puerto de Alicante por la fragata alemana Friedrich Karl y la británica Swifsure, llevadas a Gibraltar, fueron recuperadas y entregas al almirante don Miguel Lobo Malagamba. Propia.


1953 — Firma del convenio económico-defensivo entre los Estados Unidos de América y España. (3)


Santoral: Santos Cosme y Damián, Calistrato, Eusebio, Vigilio, Amancio, Senador, Nilo y María Victoria.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años) Ciudadela del libro. Madrid, 2010.

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Sep 2011 09:48
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 09 / 26
852.- Abd al-Rahman II es enterrado con gran pompa en la capital de al-Ándalus. (3)

1468.- Fallece Juan de Torquemada, cardenal español, tío del inquisidor Tomás de Torquemada (n. 1388). (4)

1560.- El conquistador español Pedro de Ursúa parte con tres bergantines y 300 hombres hacia la región de la Amazonia, en busca del mítico El Dorado. (3)

1591.- Huye de España Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II. (4)
-Antonio Pérez del Hierro (Valdeconcha, Guadalajara, España; 1540 – París, Francia; 7 de abril de 1611).1 fue el secretario de cámara y Secretario del Consejo de Estado del Rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez secretario, a su vez, de Carlos I de España. Juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, se acogió a su ascendencia aragonesa (la familia procedía de Monreal de Ariza) para huir de España gracias al Justicia Mayor de Aragón.

1679.- Nace D. Eugenio Gerardo Lobo, Capitán de Caballos Corazas en la Guerra de Sucesión y en la conquista de Oran. Sufrió cuatro heridas graves en Camposanto y murió al caer de su caballo a la edad de 71 años, siendo Teniente General. (2)

1706.- El duque de Saboya toma Milán durante la Guerra de Sucesión Española. De esta manera el milanesado pasa a ser gobernado por el archiduque Carlos. (4)

1810.- España pierde la Florida occidental. (3)

1821.- El último virrey de la Nueva España, el político y militar sevillano Juan O'Donojú y O'Ryan, entrega el gobierno a Agustín de Iturbide, rompiendo los vínculos que unían a México con España. (3)

1825.- José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre Tagle y segundo presidente del Perú, muere en el Callao mientras estaba preso, junto con su familia, a manos de los españoles. (3)

1849.- El gobierno conservador del general Miguel Miramón, celebra en Paris un tratado con España que se bautiza Monalmonte, por haberlo firmado Alejandro Mon, representante de la Reina Isabel II de España y Juan Almonte, plenipotenciario conservador de México. (3)

1868.- Se proclama la I República española. (3)

1882.- Colocación de la primera piedra del monumento a Colón en Barcelona. (3)

1890.- Una Real Orden de esta fecha, del año 1.890, modificaba el uniforme de las fuerzas de Infantería de Marina, destinadas en el Golfo de Guinea, en armonía con las condiciones climatológicas de aquellas regiones, que quedaba establecido así: Uniforme de reyidillo de hilo, en blanco y azul, compuesto de guerrera y pantalón con franja azul y una gorra con funda blanca, carrillera de oro y ancla de metal. (1)

1909.- Cerca de Valladolid se han realizado las pruebas de un aeroplano español, ideado por Enrique Ascuence. (3)

1934.- En Reino Unido se bota el transatlántico Queen Mary. (4)

1936.- Durante la Guerra Civil Española, el destructor Almirante Ferrándiz (AF) es hundido por tiro casi imposible en la Batalla del Cabo Espartel, en la lucha por el control del estrecho de Gibraltar. (4)

1936.- Guerra Civil española: Las fuerzas nacionales, al mando del coronel Sáenz de Buruaga toman Castro del Río (Córdoba), abandonada dos días antes por los republicanos. (3)

1937.- Guerra Civil española: Las fuerzas nacionales detienen la ofensiva republicana en el frente aragonés. (3)


Fuentes.- le-er1


(1) Efemérides de Infantería de Marina
(2) https://www.armas.es
(3) https://www.infonacional.com
(4) https://efemerides20.com

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


26 Sep 2012 07:13
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com