Fecha actual 16 Jun 2024 05:25




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 10 / 01 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 10 / 01
'

1500 — Colón es encadenado junto a sus dos hermanos en Santo Domingo por el nuevo Gobernador nombrado por los Reyes Católicos y enviado a España a causa de las calumnias lanzadas contra él.


1522 — Carlos I firma el perdón a los levantados contra él en Castilla, conocidos como los Comuneros. (3)


1540 — En aguas de la isla de Alborán, el capitán general de las galeras de España don Bernardino de Mendoza con diez de ellas, se enfrenta al virrey de Argel Ali-Hamed, que contaba con 16 buques de diferentes clases, los argelinos llegaron a entrar por dos veces en la Capitana de España, pero fueron devuelto a su bajel, mientras los capitanes don Pedro de la Guerra, don Pedro Benítez y don Enrique Enríquez, consiguieron deshacerse de sus enemigos pasando a auxiliar a la Capitana, al ver esto Alí-Hamed se lanzó al agua, dando así la señal de rendición, se apresaron diez enemigas y una fue echada a pique, el resto logró escapar, se devolvió la libertad a ochocientos treinta y siete cristianos, quedando presos cuatrocientos veintisiete moros, de los muertos uno fue Caramundi, un arráez renegado y la mayoría de los jefes de la escuadra argelina, de los nuestros don Bernardino fue herido de un arcabuzazo, y los muertos fueron ciento treinta. (2)


1777 — Se firma en el palacio de La Granja (Segovia) el tratado de límites entre España y Portugal sobre las posesiones de ambos Estados en América.


1793 — En el asedio a Tolón, al mando de don Federico Gravina, las fuerzas españolas, británicas, napolitanas y sardas, atacan el baluarte de Farón consiguiendo hacer retroceder a los republicanos franceses que dejaron a trescientos hombres, que fueron hechos prisioneros, en el combate don Federico fue herido en una pierna y trasladado a retaguardia en parihuelas, siendo recibido como un héroe. En esta acción fueron muy distinguidos el sargento don Manuel Moreno y cuatro soldados de los Batallones de Marina. (1)


1800 — España devuelve a Francia la Luisiana occidental, por el acuerdo secreto de San Ildefonso.


1823 — Fernando VII anula todas las leyes del trienio liberal y el decreto de perdón que había firmado el día anterior.


1982 — España ingresa en la OTAN.



Santoral: Santa Teresita del Niño Jesús, Remigio, Severo, Bavó, Piatón, Crescente, Evagrio, Aretas, Verísimo, Máxima, Julia y Domingo.


Fallecimientos: 1578 — Don Juan de Austria, en un pajar dejó de existir siendo Gobernador de los Países Bajos, quien había sido Generalísimo de la Armada contra el Turco en el memorable combate de cabo de Lepanto.

1796 — Don Manuel Travieso. Jefe de escuadra de la Real Armada, a los ochenta y dos años de edad y sesenta y cuatro de servicios a España. Siendo una persona que ascendió a tan alto grado, habiendo comenzado de grumete y pasando por toda la escala de grados, a pesar de ser de honrada cuna.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años) Ciudadela del libro. Madrid, 2010.

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


01 Oct 2011 11:12
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 10 / 01
923.- El emir Ali Ben Hassim desembarca en Algeciras con la llamada Guardia Nubia y miles de guerreros sarracenos dispuestos a subyugar el reino de León. A pesar de no conseguir esta meta impone tributo al susodicho reino.... (3)

1493.- Boabdil, el último rey de Granada, embarca hacia el exilio desde Adra (Almería) a Marruecos, llevando consigo a su madre (Aixa Fátima), hijo y hermana y un séquito de 1700 fieles. (3)

1566.- Llega a Veracruz el 3º virrey de la Nueva España, don Gastón de Peralta, marqués de Falces. (3)

1578.- Fallece Juan de Austria, militar español. (3)

1762.- Establecimiento del sitio de Colonia. El gobernador y futuro primer virrey del Río de la Plata, General Pedro de Cevallos, sitia a la ciudad de Colonia en la Banda Oriental, la que era gobernada por el general portugués Vicente de Silva de Fonseca. (4)

1809.- Es ajusticiado, Pedro Murillo, líder del movimiento peruano. (3)

1813.- Batalla de Vilcapugio. El ejército español al mando del General Pezuela derrota al ejército del General Belgrano, en la pampa de Vilcapugio, en el Alto Perú. La batalla parecía inclinarse en favor de las fuerzas independentistas, luego de un ataque a fondo de la infantería argentina, cuando se oyeron órdenes confusas indicando detener el esfuerzo. Esto generó una gran confusión entre los patriotas, aprovechada por los españoles para contratacar, logrando estos desarticular al ejército de Belgrano. (4)

1814.- Tropas españolas enviadas a Chile por el virrey del Perú para someter a los patriotas independentistas, derrotan a éstos en Rancagua, entran en Santiago y permanecen en el país hasta 1817. (3)

1821.- Los independentistas conquistan Cartagena y España pierde toda la costa colombiana. (3)

1832.- Fernando VII promulga la Pragmática Sanción que anulaba la Ley Sálica de Felipe V, optando por la sucesión de su hija Isabel y formando nuevo gobierno, presidido por el malagueño Francisco Cea Bermúdez. (3)

1838.- Se libra en Maella (Tarragona), una sangrienta batalla entre la División del General Pardiñas y las tropas carlistas del General Cabrera, más numerosas. El Regimiento de Caballería Lanceros del Rey acuchilló allí a la caballería carlista y cuando murió Pardiñas, protegió la retirada de las tropas realistas hasta Caspe. (2)

1913.-
Una Real Orden de S.M., el Rey, esta fecha del año 1.913, disponía que de acuerdo con lo informado por la Jefatura de Servicios de Infantería de Marina, se adoptará por las fuerzas del Regimiento Expedicionario del Cuerpo, que operaba en África, la “bolsa-macuto”, que dicha prenda fuese considerada de “masita”, y que su importe no excediese las cuatro pesetas. (1)

1918.- Antonio Maura presenta a S.M. el Rey Alfonso XIII, la renuncia de su Gabinete en pleno. (3)

1936.- Guerra Civil española: Entrega en Burgos de los poderes absolutos de Jefe de Estado al general Francisco Franco y creación de la Junta Técnica del Estado. (3)

1936.- Se organiza el Ejército nacional, designándose a Mola como general en jefe del Ejército del Norte y a Queipo de Llano para el mismo mando del Ejército del Sur. (3)

1943.- Se decreta oficialmente la no beligerancia española en la Segunda Guerra Mundial. (3)

1956.- Se inaugura en Rota (Cádiz), el aeropuerto de la base naval hispano estadounidense. (3)

1969.- Termina el plazo dado por la ONU a Inglaterra para la descolonización de la ciudad andaluza de Gibraltar, sin que el mismo se cumpla, ocasionando que el gobierno español, como medida de presión, cierra las líneas telefónicas y telegráficas con Gibraltar. (3)



Fuentes.- le-er1

(1) Efemérides de Infantería de Marina
(2) https://www.armas.es
(3) https://www.infonacional.com
(4) https://www.cdtradition.com.ar

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


01 Oct 2012 10:09
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com