Fecha actual 16 Jun 2024 01:53




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 11 / 20 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 11 / 20
'

1500 — Llegan encadenados a Cádiz, Cristóbal Colón y sus hermanos quienes habían sido arrestados por el Gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla, con las dos naos al mando de don Alonso de Vallejo y don Andrés Martín. (2)


1520 — La expedición de Magallanes consigue hoy salir al océano Pacífico, después de haber cruzado el estrecho que tiene su nombre, el último cabo que se avista es bautizado con el nombre de « Cabo Deseado » un nombre más que apropiado.


1539 — La expedición al mando de don Alfonso Camargo, financiada por el Obispo de Plasencia, compuesta por tres buques zarpa hoy del puerto de Sevilla, ya entrado el mes de enero del año siguiente, al embocar el Estrecho de Magallanes se pierde la capitana, otra por la fuerza de los temporales se ve obligada a salir y regresar a la Península y solo una consiguió arribar a Arequipa en las costas del Perú, gracias a salvarse se pudo conocer lo sucedido. Con ésta llegó Camargo y otros compañeros que fueron recogidos precisamente por la que se salvó. (1)


1610 — La escuadra española bombardea y conquista el puerto de Larache, en el norte de África.


1700 — El rey Carlos XII de Suecia derrota a la armada del zar Pedro I de Rusia en el combate naval de Narva.


1818 — La corbeta Diamante se enfrenta a una fragata británica del porte de 34 cañones, tras dura pelea la española apresa a la enemiga. (1)


1924 — El comandante del guardacostas Larache, don Francisco Moreno Fernández, se encontraba bombardeando a Uad-Lau, cuando recibió la orden de acudir a Ceuta, al poco de estar a rumbo se desató un fuerte temporal de Levante, que le obligó poner proa a él ya que el guardacostas era de muy mal navegar con vientos duros, después de una dura lucha contra los elementos durante tres días y cuando ya se le daba por perdido, consiguió arribar al puerto de Málaga, medio deshecho. En el durísimo temporal destacaron aparte de su comandante, el segundo alférez de navío don Rodríguez Lizón, el maquinista don Ricardo Álvarez Hermida, el cabo de cañón don Antonio Moreno Herrera y el marinero de segunda don Amador Gándara Fernández, así como otros miembros de la dotación. A las pocas horas había recibido más de un centenar de telegramas de compañeros y amigos, entre ellos uno del S. M. don Alfonso XIII que decía: « Enhorabuena. Mal rato me has hecho pasar. Te abraza, Alfonso »


1936 — Es fusilado en la cárcel de Alicante, el fundador de la Falange Española, don José Antonio Primo de Rivera. (3)


1945 — Comienzan los juicios contra los dirigentes nazis en la ciudad de Núremberg. (3)


1975 — Fallece en el hospital la Paz de Madrid, el general Jefe del Estado Español desde el año de 1936, don Francisco Franco Bahamonde. (3)


Santoral: San Edmundo, Cayo, Octanio, Solutor, Anatolio, Adventor, Tespesio, Dasio, Agapito, Agaopio, Basso, Dionisio, Ampelo, Eustaquio, Benigno, Silvestre, Bernardo, Simplicio, Nersio y Gregorio.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años) Ciudadela del libro. Madrid, 2010.

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


20 Nov 2011 13:48
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 11 / 20
1281.- Se casan la infanta Isabel de Aragón y el rey Dionís de Portugal.

1316.- fallece Juan I, rey de Francia y Navarra. (8)

1509.- Entre las más importantes decisiones adoptadas por la Junta de Burgos convocada por el rey católico Fernando destacan: el envío de una expedición al Darién, en la costa caribeña de Colombia, bajo el mando de Diego de Nicuesa, que parte en este día desde Santo Domingo para su gobernación. (3)

1530.- En este día firma Juan III de Portugal órdenes en las que manda a Alonso de Souza, «que salga con una armada a investigar las regiones australes del Brasil». (6)

1542.- Martínez de Irala, capitán del fuerte Candelaria, obsesionado por encontrar un nuevo imperio tan rico como el de los incas o los aztecas, navega con su expedición por el río Paraguay. (4)

1542.- El adelantado y gobernador del Río de la Plata, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, en tierras de su gobernación y enterado de la necesidad de los españoles en la Asunción y Buenos Aires, parte con su expedición por mar y tierra a socorrerles. (5)

1542.- A petición de Fray Bartolomé de las Casas, Carlos V, rey de España, promulga en Barcelona las 'Nuevas Leyes', que pretenden proteger y educar a los indígenas de la Nueva España. Estas leyes causaron descontento entre los descendientes de los conquistadores, beneficiados por las Encomiendas. Como una reacción, propician la Conjura de 1565 de Martín Cortés, marqués del Valle. (10)

1688.- Toma posesión como 30º virrey de la Nueva España, don Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Gálvez. (7)

1808.- 1808, tras la derrota sufrida por los españoles cerca de Tudela (Navarra), el Regimiento de Caballería Reina, se distinguió protegiendo brillantemente la retirada de las tropas propias hasta Cuenca, en jornadas que se caracterizaron por inverosímiles dificultades y penalidades extraordinarias. (2)

1820.- Combate de Jauja, Perú. Un escuadrón del Regimiento de Granaderos a Caballo, al mando del entonces Sargento Mayor Juan G. de Lavalle, ataca en los cerros y durante una noche de luna a una columna mucho mayor de fuerzas enemigas en marcha. La carga argentina fue tan violenta que desarticuló toda defensa española, huyendo los realistas en desbandada hacia Tarma, mientras eran sableados por los granaderos. Se tomaron dos cañones y su parque de munición, además de soldados y oficiales prisioneros. Entre ellos estaba el Teniente Pedro Bermúdez, nacido en el Perú, que llegaría a ser General en su ejército y presidente del país. (9)

1843.- El Gobierno provisional español presenta su dimisión tras declarar la mayoría de edad de Isabel II, que tiene 13 años. (7)

1845.- Argentina: Se celebra el Día de la Soberanía - Combate de Obligado. (7)
-Se libra el combate de la Vuelta de Obligado. Un convoy de buques anglo-franceses escoltados por buques de guerra de esas nacionalidades, tratan de pasar por la Vuelta de Obligado, navegando aguas arriba del Río Paraná, rumbo a Corrientes. Cuatro baterías instaladas en las barrancas del río cañonearon intensamente a los buques extranjeros, produciendo importantes averías en algunos de ellos. Las fuerzas nacionales estaban al mando del general Lucio V. Mansilla. El Teniente Coronel de Marina Juan B. Thorne y los Tenientes de Marina Eduardo Brown (hijo del Almirante) y Álvaro de Alzogaray estaban a cargo, cada uno de ellos, de una batería.

1861.- España firma un tratado comercial con Marruecos. (7)

1890.- En esta del año 1.890, tuvo lugar; en las Islas Carolinas Orientales, la acción de Metalanim. La Marina se batió apoyando a las tropas, contribuyendo eficazmente al éxito de la operación. Formaba parte de la columna del General Serrano, del Ejercito, una Cía. de Infantería de Marina, que se distinguió por su arrojo en la conquista de las fuertes posiciones de Ketán, defendidas tenazmente por los canacos (indígenas). (1)

1936.-
Guerra Civil española: Entran en acción los primeros tanques rusos en el frente de Madrid. (7)


Fuentes.- le-er1


(1) Efemérides de Infantería de Marina
(2) https://www.armas.es
(3) Revista General de Marina Noviembre 2006
(4) Revista General de Marina Noviembre 2007
(5) Revista General de Marina Noviembre 2008
(6) Revista General de Marina Noviembre 2009
(7) https://www.infonacional.com
(8) https://efemerides20.com
(9) https://www.cdtradition.com.ar
(10) Efemérides Mexicanas

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


20 Nov 2012 00:05
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com