Fecha actual 16 Jun 2024 08:16




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 01 / 03 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 01 / 03
'

1779 — La escuadra al mando del general don Francisco Cornejo, dando escolta al convoy que había zarpado de Porto Belo, entra en Cartagena de Indias, esto no tendría mayor importancia, si no fuera porque le estaba esperando una escuadra británica para impedírselo, a la cual burlo en toda la extensión de la palabra y se tradujo en que al almirante británico a su mando, fuera reprendido por el Almirantazgo de su país por no haberlo logrado. (1)


1786 — El capitán de navío don Antonio de Córdova, al mando de la fragata Santa María de la Cabeza, se encuentra cerca del cabo de Posesión, para embocar el estrecho de Magallanes, ya que por orden superior debía de levantar los planos del estrecho con los nuevos instrumentos y fijar perfectamente sus márgenes, anchura y punto donde poderse guarecer en caso de temporal, tan típico en aquellas latitudes. (1)


1856 — El falucho Galgo, al mando del alférez de navío don Enrique de Ponte y Trillo, se encontraba en la mar cuando de pronto se levantó un fuerte temporal que lo arrastró contra la playa, entre la desembocadura de los ríos Mugas y Fluvia, quedó tan maltrecho del golpe que recibió el casco que no se hundía por estar ya tumbado sobre la banda, así que no hubo otro remedio a pesar de la resaca que saltar al agua e intentar ganar la playa, al conseguirlo los cuatro primeros se acercaron a pedir auxilio a un poblado, viendo que tardaban se fueron lanzando el resto, menos cuatro que fueron atados al palo mayor por no saber nadar, al final fueron rescatados todos ellos, excepto un joven y el comandante que se quedó hasta el final no dándole tiempo a salvarse. (2)


1874 — El general Pavía entra en las Cortes poniendo fin a la I República española. Se constituye un Gobierno provisional, presidido por el general Serrano.


1979 — Se firma el nuevo Concordato con la Santa Sede, estando en el Gobierno el partido de la UCD. (3)


Santoral: Santa Genoveva, Antero, Zósimo, Atanasio, Melitón, Gordio, Fulgencio, Florencio, Cirino, Primo, Teógenes, Zósimo, Anastasio, Teonas, Teopento, Daniel, Meloro y Pedro.


Obituario: 1543 — Juan Rodríguez Cabrillo. Capitán de Mar y Tierra. Explorador y descubridor de la costa del Pacífico del Virreinato de Nueva España, en la Alta California. En el grupo de islas de San Lucas, que fue bautizado con el nombre de su descubridor, Juan Rodríguez en el paralelo 41º Norte.


Bibliografía:

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años) Ciudadela del libro. Madrid, 2010.

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Ene 2012 10:55
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: 01 / 03
Dentro de la página oficial de la Armada Argentina, en sus efemérides figuran acontecimientos ocurridos durante el Virreinato e inclusive antes:


1791 - La corbeta San Pío, al mando del Teniente de Navío de la Real Armada Española Juan José de Elizalde, cuya misión es relevar la costa oriental de la Tierra del Fuego, recala en Puerto Deseado. De esa exploración, en calidad de oficial aventurero, formaba parte el Teniente de Navío Cándido de Lasala.

Aclaración: Cándido de Lasala nació en Buenos Aires en 1770, estudió en España e ingresó al Ejército del Rey, luego se incorporó a la Armada Real y estuvo destinado en el Apostadero de Montevideo. Falleció durante la segunda invación inglesa en 1807 estando al mando de una compañia de la Real Armada y otra de Patricios.
En 1970 se bautizo con su nombre un buque dique de desembarco para la Armada Argentina. Distintivo: Q-43

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


07 Ene 2012 23:43
Perfil Email YIM
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com