Fecha actual 16 Jun 2024 04:38




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 07 / 16 
Autor Mensaje
Capitán de Navío
Capitán de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2011 13:58
Mensajes: 1182
Nuevo mensaje 07 / 16
1212.- En las cercanías de Santa Elena, Jaén, tiene lugar la decisiva Batalla de las Navas de Tolosa. En 1211 Al-Nasir, conocido por los cristianos como Miramamolín, decidido a recuperar la antigua capital visigoda y extender los dominios del Islam más allá de los Pirineos, convoca la Yihad y consigue reunir un ejército de entre 100-150.000 hombres.

El rey de Castilla viendo el peligro que se cierne sobre los reinos cristianos comienza a concertar alianzas, logrando el apoyo inmediato del rey de Aragón, Pedro II. Más cómo andaba en pleitos territoriales con los reinos de Navarra y León solicita al Papa Inocencio III la declaración de Cruzada, tanto para proteger sus fronteras (pues la cruzada amenaza de excomunión a quién ataque a los cristianos combatientes), como para conseguir voluntarios europeos en la guerra.
Los cruzados salen de Toledo a mediados de junio de 1212 y al llegar a Sierra Morena encuentran que los pasos están fuertemente vigilados, milagrosamente, un pastor les enseña un camino desguarnecido, que conduce a la explanada de la Mesa del Rey, y así, exhaustos, llegan a su cita con la historia el día 14 de julio. Una fuerza total de entre 60-80.000 hombres.

Tras algunas escaramuzas, el enfrentamiento final tiene lugar el día 16. La vanguardia cristiana la dirige el Alférez del rey castellano, don Diego López de Haro, quinto señor de Vizcaya que al frente de sus caballeros acomete exitosamente a las tropas voluntarias musulmanas, pero pronto se ve envuelto por la caballería ligera almohade haciendo necesaria la rápida intervención de la segunda línea y aunque la lucha es encarnizada, las milicias concejiles se ven desbordas y la situación se torna crítica a pesar de la tenaz resistencia de López de Haro y los pocos jinetes que le quedan luchando al lado de una infantería diezmada.
Viendo lo desesperado de la situación, el rey de Castilla se vuelve hacia el arzobispo de Toledo y le dice: “Arzobispo, vos y yo, aquí muramos” y a continuación carga de manera desesperada junto a Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra con tropas de las Órdenes en socorro de su gente.
La arrolladora Carga de los Tres Reyes termina de decidir la suerte del lado cristiano y más cuando la imponente figura del rey navarro, con sus dos metros de estatura, se apodera de la tienda roja de Al Nasir, después de romper las cadenas de los imesebelen que la defendían…la mortandad es grande y la victoria completa.


Hoy se cumplen 800 años de aquella batalla que marcó el rumbo de la historia. Sin la victoria cristiana, que señala el inicio de la decadencia musulmana en la península, la vida de España y de Europa hubiera sido completamente distinta.
Alfonso VIII de Castilla murió dos años después, al igual que el derrotado Al-Nasir. Pedro II de Aragón perdió la vida al año siguiente defendiendo a sus aliados albigenses contra el papa Inocencio III y Sancho VII, el fuerte, rey de Navarra que incorporó a su escudo las cadenas y la esmeralda de Al-Nasir, sobrevivió veintidós años a la batalla, sus restos reposan en Roncesvalles y su figura yacente le muestra sosteniendo la espada, con una pierna sobre la otra, como caballero cruzado que fue.


https://www.culturandalucia.com/La%20bat ... Dndice.htm
https://www.perezreverte.com/articulo/pa ... res-reyes/
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de ... _de_Tolosa

_________________
Comandante del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 10 de diciembre de 2013.

Hoec nubila tollunt obstantia sicut sol.
Cabalga como el sol, disipa las nubes a su paso.


16 Jul 2012 07:51
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 07 / 16
'


622 — El profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacía Medina. Es la Hégida, hecho que da inicio al calendario musulmán. (3)


1510 — Zarpá de Trápana, ciudad de Sicilia, la escuadra al mando del conde Pedro Navarro, compuesta de 150 velas y 15.000 hombres, para la conquista de Trípoli, después de desembarcar las tropas, se conquistó la ciudad el día 26 siguiente. (2)


1580 — En este día se conquista la ciudad de Setubal del reino de Portugal, siendo acatada por tierra por Tercios del Gran Duque de Alba y por mar por los galones y galeras, al mando de don Álvaro de Bazán, I marqués de Santa Cruz de Múdela. (2)


1769 — Junípero Sierra funda la misión de San Diego de Alcalá, origen de la ciudad de San Diego. (3)


1779 — El Rey de España Carlos III declara la guerra al Reino Unido. (1)


1780 — El teniente de navío don Francisco de Montes, ayudante del teniente general don Antonio Barceló, al mando de cuatro lanchas cañoneras, ataca durante tres horas a los buques de guerra y mercantes fondeados en el Gibraltar, saliendo después de haber conseguido ver hundirse a algunos, habiendo estado durante tres horas disparándoles, a pesar de la reacción de los propios buques y de la artillería en tierra. (1)


1823 — Hoy se libra el combate en el Trocadero, a la entrada de los « Cien Mil Hijos de San Luís » siendo asaltadas las fuerzas enemigas de la libertad por las tropas españolas y el apoyo de varias lanchas cañoneras. (2)


1894 — La corbeta Nautilus, al mando del capitán de fragata don Fernando Villaamil fondea en San Sebastián, en su Concha, después de haber dado la vuelta al planeta, con los guardiamarinas que había salido para el viaje de instrucción. (1)


1898 — Guerra hispano-cubana-estadounidense: rendición de Santiago de Cuba. (1)


1994 — Enfrentamientos entre pesqueros españoles y franceses por las redes utilizadas para capturar el bonito.


Santoral: Nuestra Señora del Carmen, Atenógenes, Valentín, Sisenando, Reinelda, Fausto, Domnión, Esutaquio, Vitaliano, Hilarino y María Magdalena Postel.


Bibliografía:

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Ciudadela del libro. Madrid, 2010. Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años)

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Jul 2012 09:56
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 07 / 16
1016.- El gobernador de Ceuta, Alí ben Hamud al-Nasir, al frente de un poderoso ejército hace su entrada en Córdoba y, tras ejecutar a Sulayman al-Mustain, se proclama califa. (1)

1344.- Pedro IV, rey de Aragón, arrebata el reino de Mallorca a Jaime II. (1)

1431.- Las tropas de Juan II de Castilla vencen en Albolote (Granada) a los ejércitos nazaríes de Granada, dirigidos por el rey Muhammad IX, en la que se conoció como "La batalla de la Higueruela" y donde los musulmanes sufrieron mas de 12000 bajas. (1)

1482.- El ejército cristiano, constituido por 8.000 peones y 5.000 jinetes, al mando del rey Fernando el Católico, pone cerco a Loja (Granada). (1)

1536.- Jaime Cartier, después de fundar la ciudad de Monte Real, regresa a Francia de su expedición por tierras de Canadá, llevando presos a unos cuantos caciques e indios tomados por sorpresa. (6)

1543.-Luis de Moscoso sigue río abajo navegando por el Misisipí acosado por los indios, en su intento de salida al mar para dirigirse a Nueva España. (7)

1547.- Aldana y su expedición, compuesta por cuatro barcos, llegan al puerto de Lima en medio de las guerras civiles del Perú. Gonzalo Pizarro evita el enfrentamiento y sale de Lima. (8)

1596.- El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas, a la que sólo alcanzaron a llegar refuerzos de Jerez de la Frontera y Chiclana. (1)

1656.- D. Juan de Austria, acude con Conde y Caracena, en socorro de la guarnición española de Valenciennes (Francia), sitiada por los franceses de Turena y la Terté. Una carga arrolladora del Tercio de Hersemburgo (hoy Farnesio) destrozó el dispositivo de los sitiadores, mientras Nestien (hoy Alcántara) acuchillaba a 18 escuadrones franceses. La victoria fue completa. (4)

1740.-
Fallece Mariana de Neoburgo, reina consorte de España (1689-1700). (9)

1809. -En la ciudad de La Paz (Bolivia), estalla la sublevación para lograr la independencia de España cuando cerca de las siete de la noche, y aprovechando la procesión de la Virgen del Carmen, revolucionarios toman el cuartel de Veteranos, solicitan "cabildo abierto" (órgano de participación popular con capacidad para destituir a las autoridades coloniales y establecer gobiernos autónomos) y deponen al gobernador y al obispo a la vez que se organiza una Junta Tuitiva cuya presidencia y jefatura de las tropas se encomienda a Pedro Domingo Murillo. El día 27 se lanzará una proclama de la Junta declarando la independencia de las colonias, lo que constituirá el primer documento de esta índole en América. (10)

1811.- Treinta efectivos del Ejército que sitiaban Montevideo llevan a cabo un ataque, dirigido por el teniente de Marina Pablo Zufriategui, a la isla de las Ratas, ubicada en la bahía de aquella ciudad. Allí los españoles tenían un depósito de pólvora y municiones. Durante la lucha los atacantes dieron muerte al comandante de aquel puesto, tomaron prisioneros y se apoderaron de importante cantidad de pólvora. (5)

1811.- Intimación a la Junta de Gobierno de Buenos Aires por el jefe de la flota española Capitán de Navío Juan A. de Michelena, que había bombardeado la ciudad la noche anterior. Al amanecer se desprendió un bote desde la nave capitana estacionada frente a la ciudad, trayendo una intimación que decía: "...quedaba con la mecha en la mano para que en el término preciso de dos horas se decidiese la Junta a acceder a un arreglo, con la indispensable condición de que instantáneamente quedaría evacuado el territorio oriental por las fuerzas de Buenos Aires, volviendo a sus hogares los vecinos en armas, y quedando todo tal cual existía a la llegada de Elío". A continuación amenazaba que caso contrario haría bombardear y destruir la ciudad de Buenos Aires. La Junta de Gobierno contestó: "Obre usted por sus principios, y en el cuadro de la desolación con que amenaza, verá usted al fin lecciones prácticas de la energía de un pueblo, cuyos esfuerzos no ha sabido calcular el gobierno de quién ha recibido usted su misión". Después de este intercambio epistolar, el día transcurrió sin novedades. (3)

1817.- Parte en su viaje inaugural el Real San Fernando, el primer barco de vapor que realiza servicio regular de pasajeros en los mares de España. (1)

1835.- Los generales Espartero y Fernández de Córdoba derrotan a las tropas carlistas en la batalla de Mendigorría. (1)

1874.- Don Alfonso, hermano del pretendiente carlista Carlos VII, toma la ciudad de Cuenca. (1)

1894.- La corbeta de la Armada Nautilus, mandada por el capitán de fragata Villaamil, fondea en San Sebastián después de completar su viaje de vuelta al mundo doblando el cabo de Hornos. (2)

1913.-
Atraca en Málaga un vapor-correo procedente de Marruecos y convertido en barco-hospital, destinado al transporte de enfermos y heridos del ejército de África. (1)


Fuentes.-

(1) https://efemerides.infonacional.com
(2) https://webmar.com
(3) https://www.cdtradition.com.ar
(4) https://www.armas.es/foros/historia-militar/efemerides
(5) https://www.zonamilitar.com.ar
(6) Revista General de Marina Julio 2006
(7) Revista General de Marina Julio 2007
(8) Revista General de Marina Julio 2008
(9) https://hispanopolis.com
(10) https://www.hechoshistoricos.es

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


16 Jul 2012 10:04
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com