Fecha actual 16 Jun 2024 05:35




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 07 / 21 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 07 / 21
'

1535 — Conquista de Túnez por la expedición armada que organizó Carlos I. (3)


1568 — Los Tercios al mando del duque de Alba, aplastan a los nobles holandeses en el combate de Jemmingen, las tropas llegaron a través del camino español, partiendo de Milán hasta Bruselas, siendo en total nueve mil efectivos. (3)


1595 — Don Álvaro de Mendaña en el Pacífico descubre las islas de Magdalena (Fautiva), San Pedro (Kivaoa y Tacriata) (1)


1789 — El bergantín Saeta al mando del teniente de navío don Juan Jabat, combate contra uno británico de mayor poder artillero, logra hacerle abandonar el lugar del combate, después de haber sufrido muchos desperfectos y bajas. (1)


1875 — La fragata acorazada Vitoria, bombardea las baterías carlistas situadas en la población de Motrico, efectuando 103 disparos, ella recibió ocho que no causaron averías graves. (2)


1921 — Desastre de Annual en la guerra de Marruecos. Mueren más de 13.000 soldados españoles. (3)


Santoral: San Lorenzo de Brindis, El Triunfo de la Santa Cruz, Daniel, Zótico, Julia, Justo, Sucundiano, Víctor, Alejandro, Feliciano y Longinos.


Bibliografía:

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Ciudadela del libro. Madrid, 2010. Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años)

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Jul 2012 08:49
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 07 / 21
1279.- El ejército cristiano levanta el bloqueo a Algeciras (Cádiz). (1)

1348.- Pedro IV somete y deshace a la poderosa Unión Aragonesa, que reunía a la nobleza de Aragón, en la Batalla de Epila. (1)

1454.- Enrique IV es proclamado rey de Castilla tras la muerte de su padre, Juan II, en Valladolid. (1)

1573.- En este tiempo volvió Fernán Pérez de Quesada de su famosa y desdichada expedición al Dorado, y con él venía su hermano, Jiménez de Quesada, que fue de los primeros que fueron a Chile con Almagro y Lope Montalvo de Lugo, pariente del gobernador. (5)

1586.-Thomas Cavendish, corsario inglés, estimulado por la fama y las riquezas obtenidas de los españoles por su compatriota Drake, zarpa del puerto de Plymouth con tres navíos hacia el estrecho de Magallanes. (6)

1595.- Álvaro de Mendaña, en su segundo viaje, arriba a las islas que denomina Marquesas, en honor a la esposa del Virrey, marquesa de Cañete. (2)

1808.- Final definitivo de la batalla de Bailén (Jaén) con la rendición de 22 generales, 632 oficiales, 18242 soldados y la entrega de cañones y demás armamento de los franceses al ejército español. (1)

1810.- En el lugar conocido como Pago de la Fuente del Badén de Almuñecar (Granada), los guardas del término municipal de Nerja (Málaga), encabezados por "El Zorrico", hacen caer en una emboscada a dragones de un regimiento francés, matando a todos ellos. (1)

1821.- Toma el poder de la Nueva España, don Juan de O´Donojú, 62º y último virrey, quien viene con el título de jefe político superior de la Nueva España, designado por las Cortes españolas. Enterado a su llegada a Veracruz que todo el país estaba a favor de la Independencia, acepta firmar con Iturbide los Tratados de Córdoba por los que reconocerá básicamente la Independencia de México. Le tocará presenciar en Palacio la entrada a la ciudad de México del Ejército Trigarante. Como liberal destacado participó como miembro de la Primera Regencia del Imperio Mexicano, primera institución gubernamental que se dará en México como nación independiente y soberana. Murió enfermo de pleuresía en la ciudad capital el 8 de octubre de 1821. (7)

1847.- España firma un tratado de paz y amistad con el Gobierno boliviano, en el que reconoce la independencia del nuevo país. (8)

1869.- En Piedranueva (Ciudad Real) el Teniente de Húsares de Pavía D. Francisco Muñoz, muere al frente de su Sección cargando contra las partidas carlistas de Polo y Sabariego, muy superiores en número, que fueron derrotados y perseguidos. (3)

1870.- Tal día como hoy del año 1.870, una disposición del Almirantazgo organizaba el plan de estudios para los Cadetes del Cuerpo de Infantería de Marina, con las siguientes asignaturas: para el Primer Semestre, “Ordenanzas del Ejercito y la Armada”, “Instrucción de Recluta, Compañía, Batallón y Brigada” y “Fortificación” (de Tárrega). En el Segundo se contemplaban, “Armas Portátiles” (de Correa), “Artillería”, con ejercicio del cañón de 20 cm núm. 1 y 2, montados en cureña mixta, “Procedimientos Militares”, “Detall y Contabilidad” y el “Reglamento Interior” vigente, hasta segundo Jefe. (4)

1873.- Los insurrectos cantonalistas de Cádiz, al mando del brigadier Eguía, intiman a la rendición a las tropas gubernamentales situadas en San Fernando (Cádiz), obligándolas a unirse al cantón independiente de Cádiz. (1)

1876.- Aprobada una ley que anula el régimen foral de las provincias vascongadas. (1)

1898.- España cede la isla de Guam a los Estados Unidos. (1)

1921.- Muere, defendiendo la posición de Igueriben en la Guerra de África y tras rechazar una posibilidad de parlamentar con el enemigo sugerida por un superior, el laureado militar, nacido en El Burgo (Málaga), Julio Benítez Benítez. (1)

1921.- José Enrique Varela Iglesias, militar nacido en San Fernando (Cádiz), recibe su segunda Laureada de San Fernando por la ocupación y defensa de la meseta de Abdama en la guerra de Marruecos. (1)

1936.- Guerra Civil Española: Tras arrestar al coronel Isaac Llopis, leal a la República, el teniente coronel Juan Huerta Topete declara el estado de guerra en Almería contra la República, aunque tras la llegada de fuerzas gubernamentales acabaría rindiéndose. (1)

1936.- Llegan al aeropuerto en Málaga, procedentes de Granada, tres aviones Nieuport 52, que junto a los tres Breguet ubicados en el aeródromo, formaron la primera fuerza aérea de la que dispuso el gobierno de la República para operar en el frente sur. (1)

1942.- División Azul: Comienza a operar la 2ª Escuadra, al mando del comandante gaditano Julio Salvador Díaz-Benjumea, perteneciente a la 15ª Spanische Staffel del Ejército alemán durante la II Guerra Mundial. (1)

1966.- España prohíbe que aviones británicos sobrevuelen territorio español, y se exige la desaparición de la verja establecida en la zona neutral de Gibraltar. (1)

1969.- Francisco Franco presenta ante el Consejo del Reino la designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor al trono. (1)

1978.- Muere en Madrid el general Juan Sánchez Ramos-Izquierda y su ayudante, asesinados por ETA. (1)

1986.- ETA ataca con granadas anticarro la sede del Ministerio de Defensa en Madrid. Hubo daños en la fachada del edificio y diez personas resultaron heridas. (1)

2002.- España abandona el islote Perejil tras lograr que Marruecos prometa no volver a ocuparlo. (1)

2005.- Un coronel de artillería es arrestado ocho días por enviar, a través del correo electrónico del Ministerio de Defensa español, una proclama golpista a miles de miembros de las Fuerzas Armadas. (1)


Fuentes.-


(1) https://efemerides.infonacional.com/
(2) https://es.shvoong.com
(3) https://www.armas.es
(4) Efemérides de Infantería de Marina
(5) Revista General de Marina Julio 2006
(6) Revista General de Marina Julio 2007
(7) Efemérides Mexicanas
(8) https://carta-natal.es/astrodata/efemerides

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


21 Jul 2012 10:11
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2011 13:58
Mensajes: 1182
Nuevo mensaje Re: 07 / 21
1921.- Quinto y último día de asedio a Igueriben. Al alba se organizan en Annual dos columnas con 3.000 hombres, una al mando del Col. Gabriel Morales Mendigutía y otra al del Col. Manella, que protegidas por la artillería van a tratar de romper el cerco y socorrer a los sitiados, que emiten desesperados mensajes de auxilio a través del heliógrafo.

A las 12,30 horas regresa de Melilla el general Silvestre, escoltado por escuadrones del Alcántara, su jefe Primo de Rivera, solicita intervenir en la acción pero le deniegan el permiso: ¡es una vergüenza, no nos dejan!.

A las 16,00 horas la vanguardia llega a 500 metros de la posición e incapaz de continuar avanzado, inicia el repliegue, momento en que el Cte. Julio Benítez Benítez decide iniciar la evacuación de sus soldados que será protegida por los oficiales, figurando a la retaguardia el Cap. De artillería Federico de la Paz Orduña.

Lo desesperado de la situación dicta a Benítez las palabras de su último mensaje: Solo quedan doce cargas de cañón que empezaremos a disparar para rechazar el asalto. Contadlos, y al duodécimo, fuego sobre nosotros, pues moros y españoles estaremos revueltos en la posición.

En la batería que tendría que disparar desde Annual estaba Miguel, hermano de Federico de la Paz, también artillero.

Sobrevivió un soldado y el Tte. Casado que fueron hechos prisioneros. En Igueriben murieron 320 hombres. Fue el principio del desastre posterior.

_________________
Comandante del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 10 de diciembre de 2013.

Hoec nubila tollunt obstantia sicut sol.
Cabalga como el sol, disipa las nubes a su paso.


23 Jul 2012 20:46
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com