Fecha actual 16 Jun 2024 08:59




Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
 07 / 31 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje 07 / 31
1108.- Fallece Felipe I, rey de Francia (1060-1108). (6)

1309.- Los cristianos comienzan el asedio de Algeciras (Cádiz), tras ser recuperada por las tropas nazaríes. (7)

1498.- Cristóbal Colón descubre la isla de Trinidad. (1)

1537.- Carlos I de España y Francisco I de Francia firman en Niza una tregua de diez años, que el rey galo rompería transcurridos sólo cinco. (7)

1541.- Hernando de Soto sigue su exploración por tierras de Florida, cruzando parte de Carolina del Norte, con escasez de alimentos y nulos alicientes materiales de oro o tesoros hallados. (3)

1564.- Fallece en este día Luis de Velasco, virrey de Nueva España. Gobernante prudente, abolió la encomienda, realizó importantes obras públicas, pacificó los territorios al norte de su virreinato y abrió la Universidad de México. (4)

1582.- En este día del año 1.582, luego de la victoria del Marqués de Santa Cruz contra los franceses, para reconocer nuestro dominio sobre las islas Terceras (Azores), se firma la rendición de las fuerzas francesas. En esta operación se destaca notablemente el Tercio “Armada del Nuevo Océano”, con sus 3.600 plazas entre las que figuraba Cervantes, y cuyo Tercio recibe el sobrenombre de “Tercio de las Terceras”. (2)

1661.- Diego de Benavides y de la Cueva, nacido en Santisteban del Puerto (Jaén), es nombrado por Felipe IV Virrey, Gobernador y Capitán General de las Provincias del Perú. (7)

1762.- Fallece Luis Vicente de Velasco e Isla, marino español. (6)
- Luis Vicente Velasco de Isla (Noja, Cantabria, España, 9 de febrero de 1711 - La Habana, Cuba, 31 de julio de 1762) fue un marino y comandante de la Armada Real Española. A lo largo de su carrera militar destacó por su valentía y destreza al mando de varios buques del Rey de España. Alcanzó su mayor gloria defendiendo La Habana de la invasión inglesa de 1762.
Los ingleses le rindieron honores, levantaron un monumento en su memoria en la Abadía de Westminster y en la Torre de Londres se guardó un estandarte hispánico capturado en El Morro. Hasta principios del siglo XX, la marina de guerra británica disparaba salvas de honor en su nombre al pasar ante su villa natal (Noja).


1810.- La junta contrarrevolucionaria del Virreinato del Río de la Plata (pro-española) abandona la ciudad de Córdoba. (1)

1813.- Batalla de Taguanes en el estado Cojedes, Venezuela. (1)
- Tuvo lugar en las llanuras de Cojedes el 31 de julio de 1813. Los que participaron en la batalla fueron el realista comandado por el Coronel Julián Izquierdo, y el patriota bajo el mando de Simón Bolívar, el Mayor General Rafael Urdaneta, Atanasio Girardot, Figueredo, entre otros.
La Batalla de Taguanes le dejó a Bolívar el camino despejado a Caracas y fue la victoria más importante de la Campaña Admirable.


1821.- Fallece José Fernando de Abascal y Sousa, militar y administrador colonial español. (6)
- José Fernando de Abascal y Sousa (noble, militar y político español, mariscal de campo, (Oviedo, 1743-Madrid, 1827) Militar ( Mariscal de Campo) y administrador español. Virrey del Perú (1806-1816), y primer Marqués de la Concordia Española del Perú. Al comenzar los estallidos independentistas, hizo de Lima el centro de la resistencia realista. Ocupó el Alto Perú, sofocó los levantamientos en Chile y Ecuador y reorganizó la flota del Pacífico. Le sucedió Pezuela en 1816.

1826.- En el último auto de fe realizado en España, el maestro Cayetano Ripoll muere ejecutado en Valencia por hereje. (7)

1834.- El general Espartero vence a los carlistas en la batalla de Artazu (Navarra). (7)

1850.- Por Real Decreto y con la denominación de Lanceros de la Reina, se crea en Cuba el Regimiento de Caballería que desde 1890 fue conocido por Lanceros de Pizarro. Fue su primer Coronel D. José Antonio Quesada. (5)

1873.- El general Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, nacido en Cádiz, entra triunfante en Sevilla tras derrotar a los cantonalistas de Francisco Pierrad. (7)

1909.- Finaliza la Semana Trágica de Barcelona, revuelta social en protesta por el envío de nuevas tropas a Marruecos. (7)

1910.- Con el primer viaje del buque "A. Lázaro" queda inaugurado el servicio de correos y pasajeros de Málaga con África. (7)

1926.- En Barcelona, un anarquista atenta contra el general Primo de Rivera, que salió ileso. (7)

1936.- Puente Genil (Córdoba) es tomada por tropas nacionales al mando del comandante Castejón. (7)

1945.- El Gobierno español pone en práctica su nueva política de colaboración con los aliados. Impide la permanencia en el país del político colaboracionista francés, Pierre Laval, que se ve obligado a marchar a Austria. (7)

2007.- El Supremo obliga al Gobierno vasco a izar la bandera española en todos sus edificios. (7)



Fuentes.-

(1) https://legionarios.webhispana.net
(2) Efemérides de Infantería de Marina
(3) Revista General de Marina Julio 2006
(4) Revista General de Marina Julio 2008
(5) https://www.armas.es/foros/historia-militar/efemerides
(6) https://carta-natal.es
(7) https://efemerides.infonacional.com/

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


31 Jul 2012 09:02
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
'


844 — Por primera vez se ven aparecer en el horizonte a los drakkars vikingos en la costa del reino de Asturias, al día siguiente desembarcaron en Gijón, pero poco daño pudieron hacer ya que la ciudad era muy pequeña, embarcando de nuevo con rumbo a Coruña, donde divisaron la Torre de Hércules, pensando que era una importante ciudad desembarcaron, pero no encontraron nada, continuando hasta Brigantium (Betanzos), donde si encontraron un digno botín, pero avisado el rey Ramiro I, formó un ejército con el que les atacó, no se puede calcular la fiereza de los astures, pero después de cruzar algunos las armas, los nórdicos volvieron a embarcar pero despavoridos. No eran precisamente unas fuerzas que esto le ocurriera. Continuaron rumbo al sur y saquearon Lisboa, doblaron el cabo de San Vicente y lo mismo ocurrió con Cádiz, al regresar vieron la desembocadura del Guadalquivir, por lo que se dirigieron al río, remontándolo llegaron a Sevilla, donde sí pudieron hacer un gran botín durante siete días, pero este día, las tropas del emir Abderramán II se enfrentaron en Tablada, el combate fue feroz, tanto que mil quinientos vikingos murieron en el enfrentamiento, cuatrocientos fueron hechos prisioneros, entrando los moros en Sevilla y viendo lo que habían hecho se enfurecieron, por ello a los prisioneros se les pasó a cuchillo a todos, aunque capturaron a algunos más que seguían con sus robos cayendo también prisioneros, pero a estos se les perdonó la vida, y algunos se quedaron a vivir en la zona. De los cinco mil hombres y 60 drakkars, iníciales que habían comenzado tres meses antes su depredación en Asturias, ahora salían huyendo de Sevilla unos pocos menos de dos mil quinientos a bordo de veintiocho de sus buques. (3)


1498 — Cristóbal Colón descubre la isla de Trinidad en su tercer viaje a América. El grito de ¡Tierra! Esta vez lo dio el marinero Alfonso Pérez natural de la ciudad de Huelva. (1)


1519 — Hoy se terminan de aprestar los buques que formaran la expedición de Fernando de Magallanes. (2)


1537 — Carlos I de España y Francisco I de Francia firman en Niza de una tregua de diez años, que el rey galo rompió transcurridos sólo cinco. (3)


1556 — Fallece San Ignacio de Loyola.


1895 — Sabino Arana funda el Partido Nazionalista Vasco.


Santoral: San Ignacio de Loyola, Calimerio, Fabio, Demócrito, Segundo, Dionisio, Germán, Firmo y Juan Columbino.


Bibliografía:

(1) Martínez-Valverde y Martínez, Carlos.: Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española. Ministerio de Marina. Madrid, 1968.

(2) Cebrián y Saura, José.: Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española. Imprenta M. Álvarez. 1917.

(3) García Luaces, Pedro.: Ciudadela del libro. Madrid, 2010. Almanaque de la Historia de España (para niños de 8 a 80 años)

Melgar Valero, Luis T.: Los Santos del Día. Libsa. Madrid, 2002.

Recuérdese: Año 46 comienzo del calendario Juliano, permaneciendo en vigor hasta el día 15 de octubre del año de 1582, que comenzó el Gregoriano, restándose diez días que no han existido en la Historia de España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


31 Jul 2012 09:45
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Feb 2012 11:36
Mensajes: 1912
Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
Estimado Intendente General:

Esa Z, está total y correctamente colocada. Cuantas verdades como esa debieran estar a la luz de todos.

Un saludo,

Juan de Carranza

_________________
Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material.
Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015.
Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.-
Ni se dará cuartel, ni se pedirá


03 Ago 2012 11:40
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
'

Amigo Juan Carranza


No está solo aquí, ya que con alguna modificación o rectificación (y no me refiero a esa Z), también lo está en la Web.


Y es que a la Z le tengo algo de "cariño", ya que como en el griego se debió de terminar en la Ω Omega, la Z a España no les sientan bien y ojo, solo me basó en pura y dura Historia. No son elucubraciones de este intendente.


Que más quisiera que fuera así, y no estar donde estamos.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Ago 2012 12:48
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Feb 2012 11:36
Mensajes: 1912
Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
Suscribo todas y cada una de sus afirmaciones. La Z le sienta fatal a España.

Un saludo,

Juan de Carranza

_________________
Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material.
Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015.
Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.-
Ni se dará cuartel, ni se pedirá


03 Ago 2012 12:58
Perfil Email
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
Pues si.

- Felipe González Márquez

- Alfredo Pérez Rubalcabra

- Mª Teresa Fernández de la Vega

- Cándido Méndez

- Fernández Toxo

- Pachi López

- José Luis Pérez Diez (Carod Rovira)

- Juan Carlos Rodríguez Ibarra

- Guillermo Fernández Vara

- Manuel Chaves González

- José Rodríguez de la Borbolla

- José Antonio Griñan Martínez

- Xabier Arzallus

- Tomas Gómez

- Miguel Ángel Revilla Roiz

- Trinidad Jiménez

- Juan Fernando López Aguilar

- José Antonio Alonso Suarez

- Magdalena Álvarez

- Elena Salgado Méndez

- Cristina Narbona Ruiz

- Alfonso Guerra Gonzalez

Y aun quedan mas Zoquetes, Zurullos, Zipotes, Zascandiles, Zanganos, Zotes, Zafios, etc

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


03 Ago 2012 20:24
Perfil Email
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Abr 2010 15:50
Mensajes: 2486
Ubicación: Cornisa Cantabrica
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
Me olvidaba de Pedro Gonzalez Zerolo

_________________
Jefe 2ª Sección del Estado Mayor. Personal.
Insignia de jefe de la división de cruceros en el: Vizcaya R. O. del 18 de octubre de 2012.
"Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte."


03 Ago 2012 20:27
Perfil Email
Teniente de Navío
Teniente de Navío
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Feb 2012 11:36
Mensajes: 1912
Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
Aún más, se le olvidaba el iluminado de León, El Fernando VII del Siglo XXI:

Jose Luis RodrigueZ Zapatero

PAZ (plataforma de apoyo a Zapatero)

Alfredo SancheZ Monteseirín

y los de la Zeja ne-g1 ne-g1

y así, hasta el infinito.

Lo que nos ha tocado vivir, Señor.

Y aquí lo dejamos.

Juan de Carranza

_________________
Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material.
Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015.
Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.-
Ni se dará cuartel, ni se pedirá


04 Ago 2012 11:13
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: 07 / 31
'

Sí, sí, sí, pero también entre otros hubieron.


Niceto Alcalá Zamora


Manuel AZaña


Vamos, que en la memoria histérica también los hubo y seguro que se "escapan" muchos más.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Ago 2012 17:06
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 9 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com