Fecha actual 16 Jun 2024 11:01




Responder al tema  [ 174 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano. 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Al mismo tiempo, de los naturales recibió la noticia de que en la isla de Burney ó Borneo, se disponía de gran cantidad de bastimentos, por lo que se decidió el ir a ella y saber de verdad lo que había de cierto en ello; además de que era probable, el saber más sobre lo que realmente buscaba que era el Maluco o Molucas, por lo que las tripulaciones ya casi recuperadas en su totalidad, llevaron gran alegría.


El problema surgió, al ser enterado Magallanes de que en la isla de Cebú habían otros cuatro reyes, los cuales y por haberse convertido al catolicismo su amigo y proclamado vasallo del Rey de Castilla, había encargado una gran joya para el Rey castellano, que fue lo que hizo saltar la alarma.


En un principio Magallanes, envió embajadores a los demás reyes, para que mostraran cuanto había ganado el que se había hecho vasallo del Rey de Castilla, (pero a nuestro entender cometió un error), pues estos enviados demandaban que estos reyes, presentaran a su vez pleitesía al bautizado, sin respetar que para ellos todos tenían la misma categoría.


Por lo que dos, seguramente más precavidos, sí se presentaron a esta nueva norma, pero los otros dos no lo hicieron; Magallanes pensó que si se le hacía algún daño obedecerían, para ello mando preparar a dos de las naos y partir en su busca, consiguiendo el alcanzar a uno de los poblados de los “insurrectos”, donde desembarcaron se cogieron todos los víveres que hallaron y le pegaron fuego a las chozas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:27
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

En su descargo, los reyes argumentaron, que si querían joyas y oro, no tenían inconveniente en dárselo al Rey de Castilla, pero que de ningún modo se lo daría al de Cebú, porque ellos eran tan buenos como él o más; pero Magallanes (a nuestro entender algo ciego de la situación, llevado muy posiblemente por su orgullo de conquistador) insistió en que si no se le hacía al Rey Cristiano de Cebú, no se le podía hacer al Rey de Castilla.


Ya casi fuera de si Magallanes por la indisciplina de estos reyezuelos, amenazó al Rey de la isla de Mactán, que si no se presentaba ante el de Cebú, le quemaría su poblado y palacio; pero éste Rey no se amilanó y le respondió, que cuando quisiera ir él le aguardaría.


Magallanes ya encolerizado ante tamaña desobediencia y con reto incluido, ordenó el preparar tres de las canoas grandes, en las que iban sesenta hombres de armas, porque aún quedaban algunos que no podían acudir a este combate, por no estar recuperados totalmente.


El Rey Carlos Hamabar, el cristiano de Cebú le recomendó que no fuera, porque había recibido mensajes de que tanto los dos reyes que habían ido, como al que se le había atacado y quemado su poblado, se habían reunido en la isla de Mactán, siendo que entre todos ellos reunidos formaban un ejército de unos seis mil hombres, siendo muy arriesgado el ir con tan solo sesenta.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:28
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Pero Magallanes desoyó el buen consejo, y estando ya para zarpar, aún el capitán don Juan Serrano le dijo: <<que le parecía que no tratase de aquella jornada porque, demás de que de ella no se seguía provecho, las naves quedaban con tan mal recado que poca gente las tomaría, y que si todavía quería que se hiciese, no fuese, sino que enviase otro en su lugar>>


Magallanes (para nosotros cegado) no admitió ningún consejo, por lo que el Rey de Cebú, se ofreció a llevar a mil de sus hombres en canoas para ayudarle, a esto no puso reparo, así que los dos juntos zarparon, llegando a la isla de Mactán dos horas antes del amanecer.


El primer problema se planteó que eran horas de bajamar, por lo que ni siquiera las canoas pudieron acercarse a las playas lo suficiente, teniendo que desembarcar, cuando aún estaba fuera del alcance de las ballestas, pero todo esto no paró a Magallanes, pues quería el lanzarse al ataque enseguida.


Pero el Rey de Cebú, le dijo que no lo hiciese hasta que no fuera de día, pues era conocedor, de a buen seguro la playa estaría llena de hoyos, en lo que se tenía la costumbre de clavar estacas con puntas muy agudas y que eso le haría perder a mucha gente, pero como Magallanes seguí en su firme propósito, le ofreció, el que fueran sus indios por delante, pues conocedores de esta arma secreta, les sería más fácil el distinguirla y evitar que los castellanos cayeran sin razón, siendo la mejor forma de afrontar la situación, y así se conseguiría una fácil victoria.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:29
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Pero Magallanes, se negó rotundamente, pues no iba a permitir que los que habían venido a salvar al Rey de Cebú, fueran ellos los sacrificados, pero que además, así comprobaría como combatían los castellanos, pues eran invencibles en los campos de sus reinos.


Pero entre tanto, el Rey de Cebú había conseguido el que el tiempo pasara, por lo que ya estaba próximo el amanecer, así que Magallanes se esperó un tiempo para que su gente pudiera distinguir las trampas.


Dejó a cinco hombres custodiando los bateles, y con los restantes cincuenta y cinco, se lanzó sobre la población, la cual como era de esperar estaba vacía, así que como escarmiento, se le pego fuego a todo el poblado, pero estando en este trabajo se presentó un numeroso grupo de indios por un lado, a los que los castellanos les dieron la cara y pelearon con ellos, pero al poco tiempo, por el lado contrario, apareció un nuevo contingente de indios, por lo que los castellanos tuvieron que partirse, pero el empuje a pesar de las bajas entre los indios era tan fuerte, que los obligaron a juntarse.


Así transcurrió gran parte del día, hasta que llegó el fatídico momento, en que ya la pólvora de los arcabuceros empezó a escasear y las saetas de los ballesteros igualmente, al ver los indios que ya no les hacían fuego, se fueron acercando y lanzándoles gran cantidad de lanzas y flechas, se encontraron en un muy grave aprieto, lo que convenció a Magallanes, que era hora de retirarse.


Mientras el Rey de Cebú, se mantuvo a la expectativa de lo que iba ocurriendo, permaneciendo siempre oculto y en silencio.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:29
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Los bateles, se encontraban a una gran distancia y en campo descubierto y sin protección, por lo que los castellanos se fueron retirando sin dar la espalda, pero era tan grande la cantidad de todo tipo de objetos que les lanzaban, pues igual eran piedras, que flechas ó lanzas, que una de las piedras le arrancó la celada a Magallanes, al mismo tiempo, que recibía una flecha en una pierna, como la lluvia de objetos era interminable, otra pedrada le dio en la cabeza y cayó al suelo, pero no pudiendo ser recogido por sus hombres, al ir avanzando los indios llegaron a donde estaba semiinconsciente, y allí mismo lo atravesaron con una lanza.


Como consecuencia de esta lanzada falleció casi instantáneamente, pero no se podía hacer nada por recuperarlo, pues lo indios al ver vengada su afrenta y los cinco que habían quedado de guarda de los bateles comenzaron a abrir fuego, se fueron agrupando las fuerzas y embarcando; pero al mismo tiempo, el Rey de Cebú lanzó a sus indios para terminar de frenar a los enemigos, lo cual se consiguió plenamente.


Fueron los muertos en este combate; el capitán general don Fernando de Magallanes; el capitán de la nao Victoria, don Cristóbal Rabelo; marinero, don Francisco Espinosa; grumete, don Antón Gallego; sobresaliente, hombre de armas, don Juan de Torres; criado de Juan de Cartagena, don Rodrigo Nieto; criado del alguacil Gonzalo Espinosa, don Pedro Gómez y el sobresaliente, que salió herido, don Antón de Escovar, que falleció el día veintinueve de abril.


Pero no deja de ser curioso, que en este lance, solo perdieran la vida seis hombres, a pesar de los miles de proyectiles que lanzaron los indios y lo largo en el tiempo del combate, lo cual dice mucho de las protecciones de los soldados en esa época.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:31
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Así fue muerto un gran marino y descubridor, quizás llevado de su orgullo no atendió a casi nadie durante todo el viaje, lo que no le benefició nunca y por no hacer caso a personas, que sino eran más sabías, si que eran más conocedoras de las formas de actuar de sus enemigos, con lo cuales llevaban años peleando o quizás siglos, pero se cegó por ese mal entendido orgullo, tanto de quien era, como del valor e importancia de las tropas, que aunque no desmerecieron en ningún momento, no eran comparables en número y a pesar de ser las armas enemigas muy poco efectivas, a él le mataron.


La ancestral idiosincrasia de los españoles, su inapelable individualismo, que cuando alguien quiere someterlos se revoluciona, en ocasiones como está en que se queda descabezada la expedición, ese mismo defecto que impide el vivir unidos, se convierte en virtud, por ello a pesar de estar sin jefe, no tuvieron problema, pues inmediatamente nombraron a uno nuevo, que no fue otro que el primo de Magallanes, el general Duarte de Barbosa, siendo nombrado capitán de la nao Victoria a Luis Alfonso, un portugués vecino de Ayamonte y que hasta ese momento había sido sobresaliente en la nao capitana.


Al terminar estas deliberaciones y nuevos nombramientos, se allegó a la nao capitana un emisario del Rey Cristiano, para decirles que bajaran a tierra y se les invitaría a una gran comida, así como hacerles entrega de la joya que ya estaba terminada para ser entregada al Rey de Castilla.


El nuevo general, le contestó que bajarían a tierra todos los capitanes, ya que era ocasión de celebrar tan gran acontecimiento, y recibir entre todos el regalo para el Rey don Carlos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:33
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Pero el capitán Juan Serrano, más prudente, le dijo: <<que le parecía temeridad salir de las naos a donde el Rey Cristiano podía enviar la joya, porque el desampararlas habiendo sido rotos y dejarlas a tan mal recaudo era negocio peligroso, y que sería bien detenerse para descubrir mejor si había algún engaño>>.


Pero parece ser, que los portugueses en aquella época no admitían observaciones prudentes, confundiéndolas con cobardía, por lo que Barbosa le contestó: <<que él estaba resuelto a ir, que le siguieran los que quisiesen, y que si Juan Serrano de miedo se quería quedar, lo hiciese enhorabuena>>, así que fue Serrano el primero que pegando un salto abordo el bote.


Aquí viene una serie de dudas, pero que según Oviedo, quedan muy claras las cosas, pues nos dice: <<Que el lenguaraz esclavo de Magallanes, se halló en el combate en que murió su dueño y donde a su vez el recibió heridas, por lo que se encontraba en la cama echado para su recuperación, pero como el capitán no podía hacer nada sin él, le hizo levantarse, aduciendo que no por haber muerto su dueño estaba libre y que si no salía con él sería azotado, por lo que el esclavo se encolerizó, pero nada demostró, pero que fue a visitar al Rey de Cebú, diciéndole que la avaricia de los castellanos era insaciable, que ya tenían resuelto cuando se atacó al Rey de Mactán, que si salían vencedores luego se lo llevarían a él (Rey de Cebú), por eso el éste Rey concertó con los demás, el llevar acabo la matanza por medio del engaño, así el Rey Cristiano complacía a los demás Reyes y se salvaban todos, si conseguía el acabar con los castellanos>>


La otra versión la de Herrera, es mucho más sencilla, pues simplemente y por la razón apuntada anteriormente de que el Rey Cristianizado, no fuera atacado por los otros cuatro Reyes, robándole su reino, exterminando a él y su familia, le forzaron a realizar el engaño y así acabar con los españoles.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:35
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El caso es, que confiados los españoles bajaron a tierra, donde se les llevó a un claro en medio del bosque, donde habían unas mesas con gran cantidad de comida y su no menos famoso vino, siendo recibidos por el Rey y como unos treinta de sus hombres; se sentaron a comer y cuando menos se lo esperaban, de los lindes del bosque se les echaron encima, matándolos a todos y entre varios indios sujetaron a Juan Serrano, porque al parecer se había ido ganando la confianza de los indios individualmente y eso le salvó la vida, de momento.


Los que habían quedado en las naos, la gran mayoría enfermos, empezaron a sospechar cuando vieron que los indios iban lanzando al mar hombres muertos, temiéndose lo peor y aún algunos arrastrándose por la cubierta, fueron cogiendo sus armas por si intentaban asaltar las naos, para así vender caras sus vidas y naos.


Al poco rato vieron como maniatado y desnudo, transportaban a empujones a Juan Serrano, quién les grito desde la playa, que habían sido todos asesinados, y que para dejarle a él en libertad, se le deberían de entregar dos piezas de artillería, pues así lo había acordado él con el Rey, pero que si no se les entregaban le matarían.


Esto lo oyeron perfectamente desde las naos, pero de nuevo salió el individualismo, pues siendo sabedores de lo que les había ocurrido a todos, se temieron que fuera un ardid más para apoderarse de las naos y de ellos, así que por consejo entre todos decidieron levar anclas y zarpar de aquel horroroso lugar.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:36
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Cuando comenzaron la maniobra, que a duras penas podían realizar, vieron como a Juan Serrano se lo llevaban al interior de la isla, estando ya a la vela se oyeron grandes gritos de los indios, lo que les hizo pensar que lo habían asesinado.


Los asesinados en éste convite fueron: capitán de la nao Trinidad, Duarte Barbosa; capitán de la nao Concepción, Juan Serrano; capitán de la nao Victoria, Luis Alfonso de Gois; piloto de S. M. Andrés de San Martín; escribano, Sancho de Heredia; escribano, León de Ezpeleta; clérigo, Pedro de Valderrama; tonelero, Francisco Martín; calafate, Simón de la Rochela; sobresaliente, hombre de armas, Francisco de Madrid; sobresaliente, criado de Luis de Mendoza, Hernando de Aguilar; sobresaliente, Pedro Herrero; sobresaliente, Hartiga; sobresaliente, Juan de Silva; lombardero de la nao Trinidad, Guillermo Feneció Tanagui; marinero, Antón Rodríguez; marinero, Juan Sigura; marinero, Francisco Picora; marinero, Francisco Martín; grumete, Antón de Goa; criado de Magallanes, Nuño; criado lenguaraz, Enrique, de Malaca (4); criado, Piti Juan, francés; criado de Francisco de la Mezquita; entenado de Juan Serrano; y un tal Francisco. Faltan algunos nombres, pero no hay más datos.


A parte durante el tiempo de recalada en la isla de Zebú, habían fallecido por enfermedad otros ocho hombres.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:37
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día uno de mayo zarparon de la isla de Zebú, que se halla en 10º 20’ de latitud Norte, arrumbando al SO., hasta alcanzar los 9º 30’ encontrándose entonces entre la isla de Zebú y la llamada de Bohol, siguieron navegando hasta pasar la isla de Bohol, que estando entonces en 9º 30’, siendo sabedores de que las dos isla eran ricas en oro y jengibre.


Encontraron una ensenada en la misma isla de Bojol, como se habían apercibido de que no les seguían, aprovecharon para hacer un consejo entre todos ellos, (aquí vuelve a surgir el individualismo español en su más pura riqueza), pues no tenían jefe y que era muy poca la gente para tripular las tres naos.


Así fue elegido como nuevo capitán general de la expedición el portugués Juan Carballo, que era piloto de S. A. en la nao Concepción y como capitán de la nao Victoria a Gonzalo Gómez de Espinosa, que era hasta ese momento el alguacil de la nao Trinidad, los cuales prometieron proseguir en el juramento de cumplir las órdenes del Rey, y después se acordó el pegarle fuego a la nao Concepción, por ser la mas vieja y la que menos podría soportar el viaje completo de regreso, por ello y para que no pudiera ser aprovechada por los indios, se quedaron a verla arder hasta que finalmente se hundió.


Cumplida esta penosa misión, arrumbaron en dirección a Quipit ó Quepindo, que se encuentra en la costa NO. de la isla de Mindanao, navegando al SO. lo que les llevó a estar delante de un río, en el cual había una población, con la que se firmaron las paces y se demandó el que se les abasteciera; pero aunque el Rey estaba de acuerdo, no podía darles todo lo que pedían, pues sobre todo se quería conseguir arroz, pero a pesar de que la isla es muy rica en oro y jengibre, no tenía arroz suficiente, por lo que decidieron continuar y ver si lo conseguían en otra isla.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:41
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Al norte de esta isla se encontraban dos más pequeñas, que estaban en 8º 30’ y la isla visitada era muy grande, iba en dirección Este-Oeste y desde el cabo de Quipit, hasta la primera isla, habrían como unas ciento doce leguas y sigue con las restantes, en rumbos de Este, un cuarto al NE. a Oeste., un cuarto al SO.


Zarparon de Quipit, poniendo rumbos sucesivamente, al OSO., SO. y Oeste, hasta que encontraron otra isla, que estaba muy poco habitada y que la llamaban los nativos Cuagayán, logrando encontrar un lugar apropiado, lanzaron las anclas al Norte de esta isla.


Se informaron de que allí no tenían de casi nada, pero que en una isla de nombre Puluan ó Paragua, es muy rica en arroz, desde donde se cargan navíos para otros lugares; así que les indicaron el rumbo a recorrer y hacía allí zarparon.


Pusieron rumbo al ONO., y al cabo de unas horas dieron con un cabo, que pertenecía a la isla buscada, por lo que la recorrieron con rumbo al Norte, un cuarto al NE., hasta que dieron con un poblado, por nombre de los nativos de Saocao, pero estos eran moros, así que con precauciones intercambiaron, cuencas de vidrio, pedazos de lienzos, tijeras, cuchillos y otras cosas, por una importante cantidad de arroz, cabras, puercos y gallinas, al terminar de cargar levaron anclas y zarparon, pero todos contentos y satisfecho, pues habían conseguido suficiente hasta casi llenar las dos naos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:41
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

La costa de la isla de Puluan, va en dirección NE. al SO.; el cabo esta en el NE. y en la latitud de 9º 20’, mientras el contrario, se halla en 8º 20’; así que continuaron viaje y al doblar este último cabo, se hizo rumbo al SO. y al virar vieron otra isla que en sus cercanías se encuentra uno de los temidos bajos, que pudieron sortear por ir siempre en proa varios marineros para avistar cualquier contingencia, pareciéndose mucho al estrecho de la isla de Puluan; este mismo cabo que está al SO. va en dirección Este - Oeste, con la isla de Quipit y NO., un cuarto al Oeste a SE. un cuarto al Este. con el de Cuagayán.


Zarparon de esta isla de Puluan, pero para poder navegar con mayor seguridad por los grandes peligros de los bajos existentes, abordó la capitana un práctico de los moros de esta isla, pues querían arribar a la de Borneo; éste les indicó, que hasta la isla había como unas diez leguas, pero hasta la población habría como unas treinta.


Las tripulaciones que iban ya todas sanas, razón muy importante en estas largas travesías, se alegraron mucho de llevar una buena compañía, por que así les resultaría más fácil el arribar a la población y recabar información, para llegar a las Molucas, que no era otra su intención.


La navegación transcurrió costeando al rumbo del SO., hasta conseguir el dejarla atrás, al llegar a este punto se encontraron con otra isla, que está en situación de 7º 30’, pero que por el Este de ella tiene otro gran bajo, muy peligroso, al terminar de pasarla, se cambió el rumbo al Oeste, en el cual se mantuvieron sobre unas quince leguas, variando otra vez al SO. pero ya en la costa de la isla de Borneo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:42
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Tuvieron que mantenerse muy cerca de la costa, ya que al alejarse estaba toda plagada de bajos, además de ir siempre con las sonda por no fiarse de los altibajos que producen este complicado navegar, arribando por fin a la barra de la población, en la que entraron precedidos de varias canoas de nativos, pero al ir a fondear se dieron cuenta de que no había suficiente fondo de seguridad, por lo que decidieron virar y salir, lanzando las anclas como a unas tres leguas de la población, siendo el día ocho de julio, pero nada más fondear, el cielo se puso gris y comenzó una terrible tormenta, que se fue transformando en tempestad.


Esta tempestad, al parecer es de las típicas de la zona próxima al equinoccio, por lo que igual que vino se fue, aunque lo pasaron mal por la inseguridad de los bajos y por si las anclas garreaban.


Al día siguiente, nueve de julio, se vinieron a las naos tres barcas, que allí les llaman cañamices, muy parecidas a las fustas pero con muchos dorados y sus proas con tallas de serpientes.


En una de ellas venía un hombre mayor, que al parecer era el secretario del Rey, al que le acompañaban con gran estruendo, hombres con trompas, atabales y otros instrumentos desconocidos para los españoles.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:43
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Viendo la pompa con que venían, se ordenó el hacer una salva de artillería para darles la bienvenida, pero no se asustaron y se dirigieron a la capitana, a la cual abordaron, pero el secretario le dio un abrazo al capitán, como si fueran conocidos de siempre, lo cual agradó a todo el mundo; al tiempo que preguntaba, que de quien eran los buques y que buscaban; a lo que el capitán le contestó, que eran del Rey de Castilla y ellos sus vasallos, siendo portadores de mercancías que seguro agradarían a los vasallos del Rey de Borneo.


Preguntando entonces, que cuales eran las mercancías, se les contestó, que eran granas, paños, sedas de diferentes colores y otros cosas, que seguro les gustarían, de lo cual el secretario se alegro mucho; permanecieron a bordo hasta bien entrada la tarde y todos muy contentos, pues con él habían abordado la nao como unos treinta hombres que le acompañaban.


Al quererse abandonar la nao el capitán ordenó, se le entregara una capa de terciopelo color carmesí, una silla con respaldo, que estaba forrada de terciopelo azul, más otras cosas para el Rey, haciendo entrega de otras detalles a todos y cada uno de ellos, como regalos del Rey de Castilla.


Al serle notificado por el secretario a su Rey las buenas nuevas de los buques recién llegados, éste se alegro mucho ya que hacía tiempo que nadie aparecía por allí, pero viendo que eran muy espléndidos, le dijo al secretario que quería conocerlos, por lo que si era posible el que al menos dos de ellos pudieran ir a visitarle.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:44
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Se le notificó al capitán general, y éste el día quince, ordenó que desembarcaran ocho de sus tripulantes, estando a la cabeza de ellos el capitán de la nao Victoria, Gonzalo Gómez de Espinosa.


Al saberlo el Rey ordenó que todos salieran a recibirlos, por que solo anduvieron un trozo y antes de llegar a la ciudad ya los rodeaban como unos dos mil indios, que se fijaron en ellos y llevaban multitud de armamento y distinto, pues igual iban armados, con sus arcos y flechas, que con cerbatanas, paveses y unos alfanjes tan largos como las espadas españolas, a parte de proteger sus pechos, con corazas hechas con las conchas de las tortugas entrelazadas, yendo vestidos con paños de seda.


Aún llamó más la atención, el ver a un elefante engalanado y cargado, con un armazón de madera que a forma de castillo, protegía a seis hombre fuertemente armados; seguramente sería una demostración de la fuerza del Rey, pero que los españoles poco o nulo caso hicieron, ya que les abrían camino sin entorpecer para nada sus pasos.


Al llegar a la fortaleza donde se hallaba el Rey, aún salieron muchos más indios a recibirlos, pero Gonzalo Gómez, se dirigió a los aposentos del Rey guiado por el secretario, pero surgió la gran sorpresa, pues el Rey estaba detrás de un muro de madera y el secretario por medio de una caña hueca, que la introdujo en un orificio a medida del grosor de ella le habló al Rey y de esta forma mantuvo Gonzalo Gómez de Espinosa la conversación con el Rey, a quien le contestó todo lo que le preguntaba, haciendo las veces de interprete el secretario, pero unas veces poniendo los labios y otra la oreja, pero sin poder ver al Rey en ningún momento.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:44
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Entretanto, hubo dos deserciones, pues los marineros Juan Griego y Mateo Griego, abandonaron la nao Victoria y se mezclaron con los pobladores, intentando el quedarse en la isla.


Permanecieron esa noche entre los indios, a la mañana siguiente Gonzalo Gómez, demandó permiso al Rey para regresar a las naos, el cual le fue concedido, pero además recibieron como regalo, al capitán dos piezas de damasco de la China, y una a cada uno de los que le acompañaban, así y acompañados de gran multitud regresaron a las naos.


Pero Gonzalo Gómez, que no había demostrado impresionarse delante de los indios y su elefante, si que le demostró que no se podía fiar de ellos y eran muy poderosos, así que contado todo al capitán general, le recomendó que se mantuvieran a distancia más prudente, hasta que se pudiera asegurar algo la legalidad con la que habían sido recibidos; así que se ordenó el zarpar y alejarse unas leguas.


Como la necesidad apretaba, pues en las naos no había ningún tipo de brea, se decidió el enviar a tres tripulantes, para ver si se podía comprar o intercambiar mercancías, para conseguir una cantidad de cera, para fabricar betún y así conseguir el ir tapando algunas juntas que ya hacían agua. Salieron los tres, pero al cabo de tres días no habían regresado, lo que alarmó y no poco a todos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:45
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día veintisiete al amanecer, se dieron cuenta de que había como a media legua de ellos tres juncos, los mayores barcos de esas islas y pensaron que estaban esperando para entrar en el puerto para cargar mercancías, pero al poco rato aparecieron como unos ciento cincuenta cañamices, que ponían rumbo directo a las naos, ello les decidió inmediatamente a levar anclas y se hacerse a la vela, al mismo tiempo que vieron esta maniobra, los juncos la imitaron, pero mucho más rápidas las naos consiguieron darles alcance y al abordarlas, sus tripulantes saltaron por las bordas y las abandonaron, así se apoderaron de dos de ellos, pero al mismo tiempo, al ver la reacción de los españoles, los cañamices viraron y regresaron al puerto.


El día veintinueve de julio, y viendo que no regresaba ninguno de los cinco españoles desembarcados, decidió el capitán general el abordar a un junco que se aproximaba, se les enfrentaron con dureza, pero al hablar los arcabuces, cundió el pánico y se rindieron; a bordo de esta nave viajaba el hijo del Rey de la isla de Luzón, una de las mas importantes de la zona, por lo que era acompañado por un centenar de soldados y principales de la isla, así como cinco mujeres y una criatura de dos meses de edad.


Ante esta buena captura, el Capitán pensó que lo mejor sería ponerlos en libertad y como agradecimiento, que le fueran devueltos sus cinco hombres.


Así fue informado el Rey de Luzón, quien a sus costumbres juro el devolver a los españoles, aunque no eran sus prisioneros, y para que vieran que decía verdad, impidió el desembarco de todos, dejando como rehenes a ocho de sus hombres principales y dos mujeres.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:46
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Mientras Juan Caraballo el capitán de la expedición, le dijo al hijo del Rey de Luzón, que le comunicara al de Borneo, que permanecería en sus aguas interceptando y hundiendo a todos lo juncos, hasta que le fueran devueltos los cinco españoles.


Cuando ya todos habían abandonado la nao, inspeccionaron el junco para ver que transportaba, encontrándose con gran cantidad de armas, víveres, paños de seda y de algodón, lo cual produjo gran contento, pues ya tenían más comida y más cosas para poder intercambiar y conseguir a su vez más alimentos.


Las conversaciones entre el rey de Borneo y el hijo del rey de Luzon duraron dos días, al término de ellas fueron devueltos dos de los cinco hombres, quedándose con los que precisamente había ido a buscar la cera y devolviendo a los dos que habían desertado, siendo los que allí quedaron; Domingo de Barrutia, marinero y escribano entonces de la Trinidad; Gonzalo Hernando, soldado y un hijo de Juan Caraballo, que era el capitán de la expedición en esos momentos.


Esto le hizo sentirse muy mal, pero como había amenazado al Rey de Borneo con interferir el tráfico marítimo, así se hizo, por lo que durante unos días apresaron a varios juncos, con lo que se iban agregando bienes a los ya disponibles, pero a pesar de ello, los españoles no aparecieron y como tarde o temprano sus naos ya no aguantarían más, decidió el abandonar la zona y proseguir viaje. (Podemos imaginar con que dolor interno tomó esta decisión, pero se impuso el ser marino y responsable de una expedición, a ser padre).
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:47
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

La isla de Borneo, es una de las mas grandes del archipiélago, por que es muy rica, ya que se cultiva en abundancia, el arroz y la caña de azúcar, a parte de tener una ganadería importante, compuesta principalmente por cerdos y camellos, a parte de sus árboles, se obtiene mirabolanos, jengibre y canela, a parte de otras drogas y canfora, que según dicen vale mucho dinero y que sirve incluso, para embalsamar los cuerpos de los fallecidos, teniendo unos árboles, que son fabulosos, pues sus hojas al caer en tierra, buscan un mejor sitio corriendo como gusanos, hasta que vuelven a echar raíces.


La población esta partida en dos sectas, una son los moros y la otra formada por personas principales; se bañan muy a menudo, siempre llevan sobre sus cabezas las escofias de algodón; saben escribir y lo hacen sobre unas hojas de papel, que se extraen de la corteza de un árbol; lo que más les gusta, son las armas, azogues, hierro, cobre, vidrio, lana y el lienzo.


El Rey siempre esta en su palacio, solo sale, o de caza o cuando está en guerra, para ponerse el primero al frente de su ejército, para así dirigirlo; en su palacio, solo lo pueden ver su mujer e hijos, todos los demás le hablan por el sistema descrito de la caña hueca; la ciudad es muy grande, pero todas sus casas son de madera y con portales amplios, menos el palacio del Rey, los templos y casas de los principales, que están construidas con barro y reforzadas de madera muy duras.


La bahía principal de la isla es muy amplia, pero en sus accesos y en su interior, tiene muchos bajíos, por lo que son necesarios los prácticos, tanto para entrar como para salir de ella, incluso para fondear, por lo que hay en el interior; se encuentra el la latitud 5º 25’ Norte y en longitud a 201º 05’, de la línea de demarcación.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:19
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Y su costa está en dirección con respecto a la isla de Mazagua, entre el ENE., y OSO., en su tránsito se encuentran varias islas, y el cabo del NE. de la isla, está en rumbo con Quipit Este., un cuarto al NE. y Oeste., un cuarto al SO.


Zarparon de la bahía de Borneo a principios del mes de agosto, arrumbando al mismo rumbo por el que habían llegado, así que navegaron costeando por que se buscaba un lugar apropiado, que fuera tranquilo y alejado de peligros, para poder recorrer las naos que mucha falta les estaba haciendo; el tiempo les acompañó siendo favorables los vientos y la mar.


Pero el desconocer la zona, produjo que la nao capitana varara en un bajo, por lo que estuvo todo un día completo, dando golpes sobre el bajo, pensando todos que aquel era el fin de la nao, para terminar de arreglarlo, la noche la pasaron con un fuerte temporal, pero al parecer la nao soportó el castigo y al amanecer, con la subida de la marea, pudo salir del bajo y volver a navegar.


Así que continuaron su viaje y siendo el día quince de agosto, se encontraron con un junco, que sus tripulantes al ver lo cerca que estaban los castellanos, se arrojaron al mar y abandonaron su nave, así que se abarloó la capitana y lo abordaron, encontrándose con una carga de unos treinta mil cocos, que por ser importante mercancía, se repartió entre las dos naos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:20
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Continuaron viaje y al final encontraron una ensenada apropiada, por lo que se fue sondeando y consiguieron el fondear, permaneciendo en este lugar por espacio de treinta y siete días, en los cuales y dando a la banda a las dos naos, fueron repasadas sus obras vivas dándole pendol.


Al encontrarse ya listas para hacerse a la mar las dos naos, volvió a salir el individualismo español, pues al parecer habían aprovechado la estancia, para ponerse de acuerdo para quitar del mando al portugués Juan Caraballo, siendo acusado de no seguir las encomiendas del Rey y seguir dando vueltas por aquellas islas, así que visto en consejo de guerra, se acordó el deponerlo del mando y regresar a ser el piloto mayor de la nao capitana.


Así fue nombrado general mayor de la expedición Gonzalo Gómez de Espinosa y a Juan Sebastián de Elcano, capitán de la nao Victoria, éste había salido de Sanlucar, como maestre de la nao Concepción, y como maestre se nombró a Juan Bautista de Poncevera, teniendo así los tres el nombramiento a su vez de Gobernadores de las expedición, nombrándose a Martín Méndez contador de ella.


Imagen

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:25
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Se levaron anclas y zarparon, poniendo rumbo a las Molucas, al siguiente día estando en la aguas de la isla Trinidad, se cruzaron con un junco, al que atacaron y consiguieron apresarlo, aunque se les opuso seria resistencia, pero al hacer fuego la artillería, ésta ablandó los espíritus de la tripulación de la nave enemiga.


La sorpresa fue, que al abordar al junco, se encontraba a bordo con el Señor de la isla de Puluan ó Paragua, que por nombre era Tuan Maanud, que a su vez era vasallo del Rey de Brunei o Borneo, a parte se encontraba, su hermano Guantayl, a un hijo de Tuan Mamad, de edad de dieciocho años, acompañados de una escolta de ochenta y ocho hombres de armas, que todos iba con rumbo desde la población de Burney, a la isla de Puluan.


Se les hizo prisioneros por el comportamiento del Rey de Burney, pero para apaciguar los ánimos, con fecha del día treinta de septiembre Espinosa, propuso al señor de Paluan, si quería firmar la paz con el Rey de Castilla, pues su amistad y poder le podían independizar de tan horrendo Rey, ya que había demostrado no ser una persona de fiar y si así lo hacía, se le entregaría una carta para que ninguna nao de Castilla le atacara.


Pero como todo tenía su contrapartida, pues le obligaba a entregar víveres y pertrechos, pero eso sí sería pagado con dinero o con otras mercancías; así que se llegó al acuerdo, por lo que se arrumbaron las naves a la población del Señor, para así ser cumplidas las necesidades de los castellanos y allí arribaron.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:26
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día uno de octubre, se realizó el acto de juramento, pero por ser de religiones diferentes, así como de sus costumbres, el español lo hizo besando un crucifijo, mientras que Tuan Mamad, su hermano y el hijo, lo hicieron poniendo el dedo en la boca y luego en la cabeza, así quedó sellado el juramento por ambas partes.


El día siete de octubre, se llevó a efecto el intercambio de mercancías, los españoles recibieron, veinte cerdos, veinte cabras, ciento cincuenta gallinas y cuatrocientas medidas de arroz, más unas cartas para el Rey de Castilla, los españoles a su vez, le devolvieron el junco y los ochenta y ocho hombres de armas, más por habérselo demando el Señor de Puluan, por tener frecuentes enfrentamientos con los vecinos, unas lombardetas de bronce, a lo que se añadió, algunas ropas de seda, paños de igual tejido, más otros abalorios, que como siempre era lo que casi más estimaban; todo esto se pudo llevar a efecto sin malentendidos, gracias a un moro de la isla que entendía algo el español. (Curioso ¿no?, ¿dónde lo habría aprendido?)


Al terminar el cargamento y estiba de todo, no esperaron más y se hicieron a la mar, poniendo de nuevo rumbo a la isla de Borneo y Puluan, pasando alejados de ellas con rumbo a Quipit, y al alcanzar ésta, estando ya en su parte final al Sur de ella, se encontraron con una nueva isla, que se le llaman de Soló ó Sooloo, hallándose a 6º de latitud Norte, por lo que se puso rumbo a ella.


Sus habitantes les comentaron, que en sus aguas habían muchas perlas y la mayoría muy gruesas, que su Rey tenía una que era del tamaño de un huevo, que las conchas que las criaban eran enormes, pues de una de ellas se le extrajo su comida, pesando ésta cuarenta y siete libras.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:27
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Pero no les pudieron dar el rumbo a las Molucas, por lo que continuaron su búsqueda, manteniendo la derrota, pasadas unas horas, se avistaron otras tres islas pequeñas, pero continuaron y al finalizar éstas, se encontraron delante de una mucho más grande, que por nombre le llamaban Jagima, donde desembarcaron para informarse, pero solo averiguaron los mismo que en la anterior, que en sus aguas habían muchas perlas.


La isla de Jagima, se halla en la latitud 6º 50’ Norte, estando con respecto a Soló, en dirección NE., un cuarto al Este y SO., un cuarto al Oeste, quedando enfrente del cabo de Quipit, mientras que desde éste cabo y la isla, se encuentran muchas islas pequeñas, lo que facilita el acceso a Quipit, y este cabo de Quipit, está en latitud de 7º 15’ Norte, estando en la dirección con Poluan en rumbo del ESE., al ONO.


Estando en esta situación, se tropezaron con un junco, desde el cual se inducía a los españoles al combate, pero la falta de viento lo impedía, por lo que el capitán mayor ordeno lanzar al agua los grandes botes, que fueron abordados por treinta españoles de armas y a remo, se allegaron a él, lo abordaron y lo apresaron, pero en el combate murieron veinte de los moros, los demás quedaron prisioneros, y por parte de los españoles, dos murieron abrasados y otros pocos heridos.


Se le pregunto al piloto del junco, donde se encontraban las islas del Maluco, pero dijo que no lo sabía, mientras que sus compañeros prisioneros, les dijeron que ellos si que lo conocían, así que el piloto se avino a guiarles, para no sufrir el castigo por mentiroso, ya que sus compañeros de viaje le habían delatado.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:28
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Así zarparon con rumbo al Sur de Quipit, al Este., un cuarto al SE. hasta divisar unos islotes, a lo largo de toda esta costa se encontraron con muchas poblaciones, en las que era fácil el encontrar el jengibre y la canela, por lo que se detuvieron en algunos de ellos e intercambiaron mercancías.


Volvieron a hacerse a la vela, con rumbo a ENE., hasta arribar a un gran golfo, donde se viró al SE., hasta estar a la vista de una gran isla, continuaron al rumbo del Este de la isla de Quipit, en la que encontraron por esta parte una gran población, porque hay un río muy caudaloso y que transporta mucho oro, estando esto en la longitud de 191º 30’, de la línea de demarcación.


Por una chanza del piloto, se descubrió que los estaba guiando a unas islas, donde él había prometido encontrar clavo, pero se descubrió que lo que intentaba era el que se llegase a su isla, para así poder escapar más fácilmente; pero al ser descubierto, se alejaron de la isla de Quipit navegando al rumbo del SE., encontrándose al poco con otra isla, que tenía por nombre nativo Sibuco, desde aquí viraron al rumbo del SSE. y al poco se volvieron a encontrar otra, llamada Virano Batolaque.


La cual no se les olvidaría, pues estando bordeándola se formo una tormenta, que era de tal magnitud, que tuvieron que pasarla a palo seco, pues ni las capas aguantaban, con todo lo que ello significaba, pero consiguieron superar la angustiosa situación.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


23 May 2009 17:29
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 174 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com