|
Fecha actual 02 Ago 2025 22:46
|
La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
Autor |
Mensaje |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Mantuvieron el rumbo hasta alcanzar el fin de la isla y salir del cabo en que acaba descubrieron otra, que tiene el nombre de Candicar; desde esta posición pusieron rumbo a Este, así pasaron entre esta isla la que está a la vista llamada Saranganí, en esta última encontraron una buena ensenada y lanzaron las anclas, para tratar de averiguar si estaba habitada y alguien les podía guiar a las Molucas.
La posición de estas dos islas está en 4º 40’; el cabo de S. de Sibuco, en 6º; el cabo de Virano Batolauqe, se halla en 5º, mientras que el cabo de Quipit, corre con el cabo de Candicar entre el NNO. y el SSE., y siguiendo esta ruta, no se encuentra ningún otro.
Estando fondeados en esta ensenada, al poco rato apareció un parao, a su bordo un hombre, que abordó la nave capitana y pregunto que buscaban, al saber que eran las islas Molucas, dijo que en su población había un buen práctico que les llevaría, pero que quería ser bien pagado, por lo que se le dijo que por eso no habría problema y se le daría todo lo que pidiera.
El hombre se marchó y regreso con el práctico, pero mira la casualidad, el práctico recién llegado era hermano del que ya iba en la nao, por lo que se saludaron y mantuvieron una conversación, y mientras el nuevo hablaba con el capitán mayor, el hermano pego un salto y se quiso ir con el parao, pero rápidamente los españoles saltaron sobre él y cogido por los cabellos, le obligaron a abordar la nao, pero mientras tanto habían ido acudiendo más paraos, pero al ver la reacción de los españoles, se asustaron y se marcharon a toda prisa. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:30 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Pero temiéndose una reacción contraria, el capitán mayor puso a las naves en movimiento lento, pero ya con arrancada de viento a favor, siendo en ese instante cuando aparecieron cientos de paraos, que sus intenciones no eran otras que asaltar las naos, pero al verlos venir forzaron vela y se alejaron un poco, pero los paraos más ligeros les iban dando caza, por lo que se ordenó el hacer fuego con las piezas de artillería, que como siempre surtió su efecto y dejaron de perseguirlos.
Se esta isla de la que salieron a toda vela, se hizo rumbo al Sur., un cuarto al SE. hasta alcanzar la isla de Sanguin o Sangi, entre las dos islas hay multitud de islotes, quedando todas a la parte del Oeste de ella y se halla en latitud de 3º 40’.
Como los dos prácticos no eran de fiar, se le pusieron grilletes e iban en la tolda, mientras que un hijo de uno de ellos iba al timón, durante la noche pasaron muy cerca de una isla y a muy poca velocidad, por la falta de viento, ocasión que aprovecharon, para incluso estando con los grilletes puestos se lanzaron los tres al mar.
Al amanecer del día siguiente, se les acercaron unos paraos, de quienes supieron, que los dos pilotos estaban presos en la isla, pero que el muchacho se había ahogado. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:30 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Así se mantuvieron unas horas, hasta que el viento refresco se levanto, pero las dotaciones estaban muy a disgusto, por no llevar pilotos a bordo; pero uno de los moros que había sido apresado en el ataque al junco, se levantó y les dijo que estaba como a unas cien leguas de las Molucas, y que como él ya conocía estas aguas, no le importaba el dirigirlos, así que volvió el regocijo entre las tripulaciones y se pusieron a obedecer al nuevo piloto.
Así que desde este punto, la isla de Sanguín se puso rumbo al Sur, un cuarto al SE., hasta alcanzar la isla que por nombre tenía Sian, entre esta y la anterior siguió la navegación con muchos islotes aislados que la hacía muy peligrosa y la isla se encuentra en la latitud de 3º justos; desde ésta se puso rumbo al Sur, un cuarto al SO., hasta alcanzar otra isla de nombre Paginsara; que se encuentra en latitud de 10º 10’, (pero esto es imposible, por que si antes estaban a 3º exactos y han navegado al Sur un cuarto al SO., es muy difícil el entender que se hallan subido de grados, por lo que debe de haber algún error de interpretación o de imprenta, siendo mucho más lógica la apuntada posteriormente de 2º 10’) y esta isla esta en rumbo con respecto a Sarangani en Norte., un cuarto al NE., y Sur., un cuarto al SO.
Desde esta última isla se puso rumbo al Sur., un cuarto al SE., hasta encontrarse entre dos islas, que las dos están en la misma dirección, o sea NE., SO., siendo la del NE. la llamada de Suar y la de al lado Meán, estando en latitud 1º 45’ la de Suar y 1º 30’ la de Meán. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:31 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Al pasar entre estas dos islas, el moro les dijo que ya estaban próximos, así que al terminarse la isla de Meán, se puso rumbo a SSE., pero se les hizo de noche, así que se cogieron rizos a las velas y se acortó el trapo, para poder navegar, pero despacio ya que las aguas no dejaban ni daban alegrías.
Al amanecer del día ocho de noviembre, se vieron las primeras islas del Maluco, por lo que viró al Este y se metieron entre las isla de Mare y Tidore, que ya eran dos del archipiélago, arribando a Tidore ante la población principal, porque el fondo es muy acantilado, así que al estar frente a ella, realizaron una salva de salutación, lo que llamó la atención e inmediatamente, se presentaron a bordo dos criados del Rey, preguntándoles quienes eran, se les respondió como de costumbre, se dieron por satisfecho y regresaron a la isla, al poco rato ya se había formado la típica comitiva, pues les esperaban con músicas y danzas como si fueran los grandes esperados.
Las pérdidas humanas desde la salida de Zebú, eran de cinco fallecidos, pero sin entrar en el lista, los tres que se quedaron contra su voluntad en la isla de Burney.
El día nueve se acercó el rey de Tidore, cuyo nombre era el de Almanzor (curiosa al menos la coincidencia), en una de sus barcas y abordó la nao capitana, llamó mucho la atención su vestimenta, pues llevaba una camisa labrada de oro, siendo confeccionada de aguja, un paño blanco muy ceñido al cuerpo que le llegaba al suelo y en la cabeza un especie de velo de seda a forma de mitra, en cambio iba descalzo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:32 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Al ver a los marineros que estaban en sus trabajos, se acercó a ellos y les dijo: <<que fuesen bien llegados>>. Pero al entrar en la nao, por el olor a cerdo que en ella había, con el velo se tapo la nariz, por ser de religión mahometana y no poderlo ni oler.
Lo curioso, que se supo después, es que ellos hacía solo unos cincuenta años que habían llegado a las islas, que con anterioridad estaban pobladas por hombres gentiles, que se tuvieron que refugiar en las montañas y en las cuales aún estaban esperando su oportunidad para recuperar lo perdido.
Los españoles, le presentaron sus respetos y le hicieron entrega en nombre del Rey de Castilla, de una silla guarnecida de terciopelo amarillo, un sayón de tela, pero con oro falso, cuatro varas (medida dividida en tres pies o cuatro palmos y que equivale a 835 m/m y 9 décimas) de escarlata, una gran pieza de damasco amarillo, otra de lienzo, un pañuelo de manos de seda labrado en oro, dos copas de vidrio, seis sartales (cuencas de vidrio pasadas por un hilo, a modo de collar o pulsera), tres espejos, doce cuchillos, seis tijeras y seis peines.
A su hijo le donaron una gorra, un espejo y dos cuchillos, y al resto del sequito que le acompañaba, se les dieron otros regalos, para que todos salieran contentos de las naos. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:34 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
A esto siguió la petición de los españoles, de que se les dejara comerciar en la población, a lo cual contesto que; <<con mucho gusto lo podían hacer>>, añadiendo: <<que si alguno de sus súbditos los enojaba, lo podían matar>>.
Entonces, sucedió que se quedó mirando el estandarte Real y un retrato del Rey de Castilla, por que pidió se le mostraran las monedas de ese Rey, entonces por su peso y efigie se dirigió al capitán mayor y le dijo: <<sabía por su astrología que habían de ir allí los cristianos a buscar especería, que la tomasen en buena hora>>, al terminar se quitó la mitra, se abrazó al capitán y se volvió a su barca.
Los españoles bajaron a tierra a refrescarse y pisarla, ya que llevaban tiempo que no disfrutaban de estar en una población con casi de todo, así pasaron cuatro días, en que por turnos iban bajando disfrutando de su estancia en la isla, para luego regresar a las naos.
Pasado este tiempo, demandaron la carga prometida de clavo, a lo que les contestaron que dieran ellos el precio que querían pagar, pero mientras iban y venían de las naos a tierra, se habían enterado, que el precio que se pagaba en la isla era de dos ducados por cuatro quintales de clavo y eso es lo que fijaron. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:35 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Pasaron algunos días y no venía la carga, así que demandaron algo de prisa, pues querían partir ya que el viaje era largo, así se enteró el Rey Almanzor, que inmediatamente se dirigió a la nao capitana y preguntó: <<por que se querían ir>>, que si lo hacían, él quedaría muy mal, pues había hecho correr la voz entre todas las islas, de la oferta de los castellanos y que si se iban el quedaría mal, a parte de que no vendrían si él no les autorizaba, cosa que ya había hecho.
A lo que añadió, que en su Ley él les jurabas, que estaban seguros en su puerto, que nadie les molestaría, que les cargaría las naos al máximo sin problemas, pero que todo eso sería, si el capitán a su Ley, le juraba no partir hasta que las naos estuvieran repletas.
Espinosa le dijo que se quedarían hasta ver llenas sus naos, entonces Almanzor ordenó a dos de sus hombres que fueran a tierra y al regresar, llevaban algo envuelto en un paño de seda, pero tan grande y pesado, que el hombre encargado de transportarlo casi no podía con él, ya ante el Rey, éste puso las manos sobre el bulto, después se las llevó a la cabeza y por último a los pechos, al terminar volvieron a cargar el bulto en la barca y se lo llevaron, nadie supo nunca que había dentro.
Por su parte el capitán mayor Gonzalo Gómez, hizo traer una gran imagen de Nuestra Señora y ante ella juro que no se moverían hasta ver llenas las naos, quedando así los juramentos hechos y ambos en sus distintas religiones. (Que fácil es llegar a un acuerdo, si dos personas quieren y se respetan mutuamente) .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 May 2009 17:36 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Ante esto Almanzor, le dijo a Gonzalo, <<que quería ser amigo de los Reyes de Castilla, que daría clavo y cualquier otra especiería, cuando los castellanos fuesen a su isla>>, al mismo tiempo se concertaron unos precios, para los lienzos, paños y sedas, quedando así fijado para el resto de las futuras expediciones.
En agradecimiento a todo esto, Gonzalo que aún llevaba a bordo a los treinta moros capturados en el junco y que solo eran una carga, y más bocas que alimentar, decidió el regalárselos como esclavos; ante este detalle Almanzor se deshizo en elogios, ante el capitán y todos sus hombres.
A los pocos días, llegó a la isla el señor de Terrenate, Corala, que era sobrino del Rey de Tidore, quien al ser enterado de todo por su tío, quiso hacer las paces con los castellanos y ser vasallo del Rey de Castilla; unos días después, llegó el Rey de Gilolo, Luzuf, amigo de Almanzor, y éste, pidió a sus amigos, los reyes de Maquián y Bachián, para que acudiesen a hacer las paces con los castellanos, así se pasaron los meses de noviembre y diciembre, llegando al acuerdo con todos ellos en las mismas condiciones que con Almanzor.
Pero precisamente el Rey de Bachián, ya tenía experiencia con los portugueses, pues había mantenido con ellos combates, en los que había dado muerte a varios de ellos, y más guiado por la inquina hacía ellos acepto gustoso la mistad con el Rey de Castilla. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:53 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Ya habían ido llegando las canoas y paraos de los distintos reyes cargadas con el clavo y diferentes especierías, así que con la ayuda de los moros y los españoles, en poco tiempo se cargaron las dos naos al máximo, los reyes Almanzor, Luzuf y Corala, entregaron presentes y cartas para el Rey de Castilla.
Entre ellas una de Almanzor, en la que pedía que se enviase a muchos castellanos, para vengar la muerte de su padre, pues fue muerto en la isla de Buru y su cuerpo arrojado al mar, al mismo tiempo, que fueran enviadas personas, que les enseñasen la religión católica y las costumbres de tan gran reino.
Al mismo tiempo, enviaron muchos papagayos sobre todo rojos y blancos, pero al parecer no hablaban muy bien, también entregaron varios tarros de miel de abeja, pero que ellos por ser tan pequeñas les llamaban moscas, a parte de depositar diferentes cantidades de distintos alimentos propios de las islas, pero lo más sorprendente fue, que dejaron a bordo a varios de sus hijos, para que llegaran a Castilla y fueran educados en sus costumbres, que por las muestras les parecieron muy correctas y nada engañosas, a diferencia de lo que estaban sufriendo con los portugueses. (¿No esta mal la comparación?).
Así que ya todos a bordo y ya en la maniobra, habiéndose despedido de los distintos reyes y todos ya en sus botes, se dio la orden de desplegar velas, levar anclas y comenzar el viaje de retorno, pero en ese momento se oyó la voz de un calafate, que dio la alarma por haber descubierto una entrada de agua por la quilla, lo que obligó a volver a fondear y descargar la nao Trinidad, para poder llegar al lugar de donde penetraba el agua, al parecer causada por el anterior embarrancamiento y el temporal que la golpeó contra la arena. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:54 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
A pesar de estar ocho días intentando taponar la brecha, cada vez entraba más agua, por lo que no había más, que darle a la banda para poder acceder a ella, pero eso significaba como mínimo tres meses de parada, al sufrir este revés se llegó a la conclusión, de que lo mejor sería que se hiciera a la vela la nao Victoria, al mando de Juan Sebastián de Elcano.
Así le fueron entregados a Elcano, todos los viajeros, las cartas de los reyes nativos para el Rey de Castilla y que hiciera el rumbo de la ruta de los portugueses; quedando de acuerdo, en que la Trinidad cuando estuviera reparada, se dirigiría a Panamá para descargar las especierías, y así poderlas hacer llegar a la Península.
Por lo que zarpó la Victoria y la Trinidad se quedo en la isla carenando su obra viva.
Aquí dejamos a la nao capitana, por no proseguir con el devenir de la nao Victoria y el propósito de esta narración de los hechos, sucedidos en la primera vuelta al mundo, comenzada por Fernando de Magallanes y felizmente terminada por Juan Sebastián de Elcano, pero volveremos a ella y a saber de sus vicisitudes, así como el destino de su tripulación, para que nada escape al conocimiento del sufrimiento de todos en esta expedición. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:55 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Para dar una pequeña explicación de las posiciones de todas las islas y sus producciones, haremos una somera referencia, para no alargar el verdadero interés de la expedición, pero sí dar una idea de su valor.
En latitud Norte, se encuentran la de Terrenate, a 1º; Tidore, a 0º 30’; Mare, a 0º 15’ y Motil en el mismo ecuador.
En latitud Sur, se encuentran; Maquián, a 0º 15’; Cayoán, a 0º 20’; Laboán, a 0º 35’; Bachián, a 1º; Latalata, a 1º 15’ y la de Gigoló, está al SE, de Gilolo, siendo la más grande todas ellas; como media de todas ellas la de Motil se encuentra 190º 30’ del meridiano de Cádiz.
Todas ellas a forma de archipiélago, están muy juntas, por eso la navegación entre ellas está llena de bajos y escollos, que la convierte en muy peligrosa.
Los principales productos de todas ellas, son el clavo, la canela ó cinamomo, el jengibre, que hay de dos formas, una natural que nace sola y otra que es cultivada, siendo muy parecido al azafrán y nuez moscada. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:56 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Como anécdota, nos relatan que como son musulmanes, tiene varias mujeres, así por ejemplo el rey Almanzor, tenía veintiséis hijos e hijas, de sus doscientas mujeres y el rey de Gilolo, les dijeron que tenía a unos seiscientos hijos, pero a pesar de todo esto, los celos eran la imperante máxima entre ellos.
El día veintiuno de diciembre del año de 1521, zarpó de Tidore la nao Victoria, llevando a sesenta tripulantes, incluidos los trece indios de la isla, que sus padres los enviaban a visitar al Rey de Castilla; este mismo día arribaron a la isla de Mare, donde cortaron leña y la subieron a bordo, al estar ya cargada toda, se hicieron a la mar con rumbo SSO, en tornaviaje a la isla de Motil, manteniendo el rumbo hasta alcanzar la de Maquian, y desde ésta con rumbo al SO., recorriendo todas las islas del archipiélago hasta sobrepasar la de Latalata.
Al llegar a esta isla, pusieron rumbo al SO., un cuarto al Oeste, hasta llegar a la de Lumutola, por su parte Oeste, en la que se encuentra otra isla por nombre de Sulán, siendo el mar traicionero por la cantidad de bajos que existen entre ellas.
Al finalizar esta última isla, pusieron rumbo Sur, en dirección a la isla de Buró, que al ser alcanzada se encuentra al lado de otra muy grande de nombre Ambon, isla en la que se cultiva el algodón y de él se hacen paños muy valiosos, pero otra vez entre estas dos islas, la mar es peligrosa por los bajos, ello obliga a navegar por el Este de la isla de Buró. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:57 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Las dichas islas se encuentran en las latitudes siguientes; Lumutola, en 1º 45’ Sur; Tenado, en 2º 30’ Sur y Buró, en 3º justos Sur, siendo esta última observada el día veintisiete de diciembre, por su parte Sur, que a su vez están con respecto a la de Bachián en dirección NE., un cuarto al Norte, siguiendo al SO., un cuarto al Sur y se encuentran a 194º de la línea de demarcación.
El día veintiocho se encontraban en las proximidades de la isla de Buró y de la nombrada Bidia, que esta con respecto a la anterior a su lado Este; el día veintinueve se hallaban en la latitud 3º 51’, estando en esos momentos a la misma altura que la isla de Ambón; el día treinta, se vieron en calma todo el día; el día treinta y uno se encontraban en dirección ENE. OSO., con respecto a la isla de Ambón y a una distancia aproximada de doce leguas; el día uno de enero del año de 1523, se encontraban en latitud 4º 45’ Sur; el día dos en 5º 30’ manteniendo el rumbo al SO.
El día tres de buena mañana cambiaron el rumbo SSO., hasta alcanzar los 6º 15’ y en esta posición viraron al NO.; El día cuatro, mantuvieron el rumbo y se hallaban en 5º 45’; volvieron a cambiar el rumbo a SO. el día cinco, se encontraban en 6º 14’, el día seis sin cambiar rumbo en 7º 02’, el siete, se encontraban en 7º 30’; el día ocho; en 8º 07’.
Este día descubrieron unas islas, que estaban en dirección Oriente Occidente, por lo que pasaron entre ellas, siendo una la llamada La Maluco y la otra Aliquira, entre ellas plagadas de pequeñas islas, pero todas habitadas, que al pasar se quedan todas a mano diestra y la boca de entrada está con respecto a la isla de Buró, en rumbos NE., un cuarto al Este y SO., un cuarto al Oeste. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:58 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Mientras que todas las islas de este grupo, están en dirección Este., un cuarto al NE, y Oeste., un cuarto al SO. y a lo largo de unas cincuenta leguas, estando la mar movida sobre todo en su parte Sur, al finaliza éstas se encontraron con una que por nombre lleva Malua y se encuentra en 8º 20’ Sur, las demás tiene los nombres de Liaman, Maumana, Cisi, Aliquira, Bona, La Maluco, Ponón y Bera, en el sentido del recorrido.
En la isla de Malua, lanzaron las anclas y pudieron comprar pimienta larga y redonda, la primera crece como yedra y el fruto se queda pegado al árbol, mientras que la segunda se cultiva y nace a forma de maíz y en su punta el fruto.
Al cargar lo adquirido, zarparon de la isla, poniendo rumbo al Sur, y se encontraron con la isla de Timor; en su parte Norte tiene una costa de unas diez leguas de longitud, que va en dirección Este-Oeste, siendo la tierra más cercana, estando 9º de latitud Sur, estando con respecto a la isla de Buró de NE., un cuarto al Norte y SO., un cuarto al Sur, y se encuentra en 197º 45’ de longitud del meridiano de Cádiz; fueron costeando aquella costa, hasta dar con la población de Querú, pero no se pararon, pasaron por la de Manabí, y entre estas dos poblaciones la costa va en dirección NE., un cuarto al Norte y al SO., un cuarto al Sur, al terminarse este tramo de costa, dieron con un puerto, con el nombre de Batutara.
Por lo que arribaron a él y desembarcaron; la isla es muy grande y con muchas poblaciones, en las que se encuentra con facilidad el sándalo, jengibre, oro, pero tenía a muchos enfermos de bubas (tumores blandos, que suelen ser muy dolorosos y con pus, que suelen estar principalmente en la región inguinal, como consecuencia de enfermedades venéreas, aunque a veces también se encuentran en las axilas y cuello); de las compras realizadas, se cargaron en la nao sándalo blanco y más canela. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 16:59 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Al parecer, hubo algunas discrepancias y como consecuencia de ellas, Martín de Ayamonte y Bartolomé de Saldaña, siendo el primero un hombre de armas y el segundo el paje del capitán don Luis de Mendoza, desertaron y se quedaron en la isla.
Estando en el puerto se tomó la latitud, y se encuentra en 9º 24’ Sur, siendo esto el día cinco de febrero; al estar todo cargado zarparon del puerto, el día ocho de febrero, se observó la latitud hallándose en 9º 10’, encontrándose en esos momentos al final por el Oeste de la isla de Timor, estando la isla con respecto al cabo en dirección del ENE., al OSO.; el día nueve se encontraban en latitud de 9º 35’, encontrándose en ese momento en el cabo más alejado de la isla, desde este punto la costa se va retirando en rumbo al SO. y después al Sur.
El día diez, se encontraban el 9º 28’, mientras que ya el cabo se le quedaba al Sur; el día once, les cogió una calma; el día doce, continuaba la falta de viento, por lo que poco habían avanzado; el día trece, ya se movió el viento y se hallaban el 10º 32’, al tomar esta medida de posición se veían dos islas, que se encuentran con respecto al último cabo de la isla de Timor en derrota del ESE., al ONO.; ya desde este punto, pusieron rumbo al OSO., con la intención de pasar el cabo de Buena Esperanza, siendo este día cuando desapareció de su vista la isla de Timor.
Prosiguieron en demanda del cabo; así el día uno de marzo, se hallaron en latitud 26º 20’ Sur, manteniendo el rumbo a OSO.; el día nueve, se encontraban el la latitud 35º 52’ Sur, pero este día les comenzó a faltar el viento, para evitar el retroceder se quedaron a palo seco y la corriente les arrastraba al ONO., manteniéndose en esta situación hasta el día catorce, en que pudieron dar la vela pero con viento del Oeste muy flojo; el día dieciséis, se hallaban en la latitud 36º 38’ Sur, en este día solo se utilizó la vela del trinquete, y al amanecer del diecisiete, pudieron largar la mayor, navegando al rumbo Oeste., un cuarto al SO.; y el día dieciocho, se encontraban el latitud de 37º 35’ Sur. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:00 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
En el diario de Albo en este punto dice textualmente:
<<Tomando el sol vimos una isla muy alta y fuimos a ella para surgir, y no pudimos tomarla y amainamos y estuvimos al reparo hasta la mañana y el viento fue O. y hicimos otro bordo de la vuelta del N. con los papahigos; y esto fue a los 19 del dicho mes, y no pudimos tomar el sol; estábamos con la isla E.O., y ella está en 38º de la parte del S., y parece que está desabitada y no tiene arbolado ninguno y boja (perímetro de una isla) obra de seis leguas>>
Posteriormente se confirmó la existencia de esta isla, por el jefe de escuadra don José de Espinosa, diciendo que es la llamada Ámsterdam, que está en la latitud próxima señalada, y en la longitud de 84º del meridiano de Cádiz, siendo una isla perteneciente a Francia y al continente Antártico. Pero esto ya en el siglo XVIII.
El día veinte amanecieron estando todavía en E. O., a la isla, aprovechando una racha de viento, pusieron rumbo al NNO.; en el que se mantuvieron el día veintiuno, pero el día veintidós el viento roló y era contrario, por lo que se pusieron otra vez a palo seco, para no retroceder, así hasta la mañana siguiente en que arrumbaron al NO., este día veintitrés, se encontraban en latitud 36º 39’, consiguiendo poner rumbo al Oeste., el cual mantuvieron hasta el día veintiocho, en que viraron al Oeste., un cuarto SO. y unas horas después, al Oeste., un cuarto al NO., el día veintinueve, roló el viento al Oeste, por lo que se capeó arrumbando al Sur., manteniéndose en este rumbo hasta el medio día del treinta, en que viraron al OSO., el día treinta y uno aprovecharon unas rachas del NNO., aproando al Oeste. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:01 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día uno de abril, mantuvieron el rumbo al Oeste., y se hallaban en la latitud 35º 30’; los días siguientes, dos y tres, volvieron a capear los vientos del Oeste; roló el viento y los días entre el cuatro y el seis, navegaron con rumbo al Oeste y después al OSO., por lo que el día siete, se encontraban el latitud 40º 18’, donde volvieron a rolar los vientos siendo contrarios, capeándolos nuevamente y navegando solo con los papahigos, con rumbos al ONO., Oeste., y Oeste., un cuarto al SO., hasta el día diez.
El día quince de abril, se encontraban en latitud 40º 24’, estando aquí, se desató una fuerte tormenta, que la capearon navegando al Norte, y durando hasta el día veintiuno, en que se hallaban en la latitud 39º 20’; roló el viento y muy fuerte de dirección SO., lo que les permitió el arrumbar al NNO.; el día veinticuatro, se encontraban en latitud 36º 52’, pero continuando el temporal, aunque éste iba amainando, lo que le permitió el arrumbar al NO., pero como los vientos eran variables, fueron sucesivamente arrumbando al ONO., Oeste., y Oeste., un cuarto al NO., permaneciendo hasta el día treinta, hallándose en esta fecha en latitud de 36º 25’ Sur.
El día uno de mayo, pudieron navegar al mismo último rumbo; el día dos al Oeste., un cuarto al SO.; el día tres, por la noche se vieron obligados otra vez a capear los vientos y al amanecer, viraron al ONO., NO., un cuarto al Oeste y al NO., hasta el día siete, en que se hallaron en la latitud de 33º 58’ Sur, calculando que en esos momentos se encontraban a unas cincuenta y siete leguas al Oeste del cabo de Buena Esperanza.
Al amanecer del día ocho, divisaron tierra, siendo esta en dirección NE., un cuarto al Este y SO., un cuarto al Oeste; por lo que se aproximaron y al hacerlo reconocieron, que estaban frente al río Infante, lo cual les decía que se habían equivocado en sus apreciaciones, pues este río se encuentra a ciento sesenta leguas al Oriente del Cabo, rolaron los vientos otra vez del Oeste y ONO, por lo que se pusieron a la capa para sortearlos. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:02 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día nueve arribaron a tierra y lanzaron las anclas, pero ésta era muy árida y la costa muy brava, por lo que no les gusto el sitio, así que aguantaron hasta que al día siguiente se levantó un buen viento del OSO, aprovechando éste levaron y zarparon, continuaron costeando pues querían descansar y tomar alimentos frescos, ya que la mayor parte de la tripulación estaba ya enferma, pero no pudieron encontrar a nadie, así que viendo que no había solución, decidieron tomar la vuelta de fuera y separase de los peligros de la costa.
Llegando el día once a la latitud de 32º 51’, encontrándose a diez leguas de la costa y desembocadura del río Infante, pero este día y el siguiente, doce, se encontraron con calmas que no les permitieron el avanzar, a media tarde de éste día, roló el viento del SSO, por lo navegando de un bordo al otro, consiguieron el día trece el hallarse a 33º 58’, con el viento del ENE, por lo que se arrumbaron a OSO., manteniendo tierra a la vista y en una situación con respecto al río de la Laguna de Norte-Sur.
El día catorce, continuaron con rumbo al OSO., encontrándose a siete leguas del cabo de las Agujas, que se halla en dirección Norte., un cuarto al NE. En este punto, Albo nos relata en su diario: <<En esta costa hay muchas corrientes que el hombre no les halla abrigo ninguno sino lo que el altura le da>>.
El día dieciséis se hallaban en la latitud 35º 39’, por lo que el cabo de Buena Esperanza se encontraba a veinte leguas, en rumbo al ONO., pero una fuerte racha de viento, les rindió el mastelero y la verga del trinquete, por ello estuvieron todo el día en buscar la reparación, mientras estuvieron recibiendo el viento del Oeste. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:03 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día diecisiete, se hallaban en la latitud 35º 03’, por lo que estaban al ONO. y a diez leguas, del cabo de Buena Esperanza; al día siguiente, se encontraban en la misma posición, pero a ocho leguas del Cabo, por haber sido arrastrados por las corrientes y los fuertes vientos, que por ser contrarios no les permitía el avanzar y medida la corriente, esta iba en dirección ENE.
El día diecinueve, ya se habían alejado como unas veinte leguas del cabo, con rumbo a ENE.; el día veinte se hallaban en la latitud de 33º 24’, y el cabo ya se quedaba en la demora al SE., un cuarto al Este., y a una distancia de tierra de unas quince leguas; el día veintiuno, rolaron los vientos del NNO. y ONO., mientras que las corrientes y la mar, los arrastraban con rumbo al SSO., durando todo esto a lo largo de unas cinco leguas, lo que puede dar una idea de lo duro del trabajo, para mantener el buque aproado al rumbo.
El día veintidós, habiendo arrumbado al NO., se hallaban en latitud de 31º 57’, alejados ya del cabo, en dirección SE. un cuarto al Este., y como a unas setenta leguas, desde este momento, fueron arrumbando sucesivamente, al NO. y al NO., un cuarto a Norte., hasta conseguir alcanzar el día treinta uno la latitud de 12º 30’ Sur.
El día uno de junio del año de 1522, pusieron rumbo al NO., para unas leguas después variarlo al NNO., y por último a primeras horas del anochecer al NO., un cuarto al Norte., manteniendo éste hasta la noche del día siete al ocho, en que cortaron la equinoccial, estando en longitud de 3º 40’ Oeste del meridiano de Cádiz; mantuvieron el rumbo hasta el día quince, en que se hallaron en latitud de 9º 46’ Norte, estando confiados de encontrarse al OSO. de la desembocadura del río Grande, el cual tiene unos bajos muy importantes y peligrosos, por lo que lanzaron la sonda y marcó veintitrés brazas. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:04 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día dieciséis, variaron el rumbo al NO., por espacio de doce leguas, encontrándose en esos momentos a 10º 15’ de latitud Norte, por lo que volvieron a sondar y fue marcando sucesivamente diez, doce y quince brazas.
Aquí el diario de Albo no dice: <<Los bajíos corren NO. SE., y este día nos parecía que fuésemos al cabo de ellos y de la isla; mas las cartas no las hacen así como ellas están, y es menester que los que van por aquí miren cómo van>>.
El día diecisiete, navegaron con rumbo al NO. y poco después al ONO., hallándose en la latitud de 11º y para descansar un poco de tanto trasiego, fondearon al Este de un bajo; Al siguiente día se hicieron a la vela y tanto éste como el veinte, navegaron con rumbos al SSE. y SSO., siempre sondando y se apercibieron, que de pronto bajo de doce a seis brazas.
El día veintiuno, confirmaron estar sobre el bajo del cabo Rojo, donde al llegar la noche, para que la gente que ya venía muy enferma pudiera descansar, volvieron a fondear con ocho brazas; el día veintidós, se encontraban a ocho leguas al Sur del mencionado cabo y volvieron a fondear al hacerse de noche; el día veintitrés navegaron con rumbo al SO., pero solo seis leguas; el día veinticuatro, recibieron una corriente, que los arrojó con rumbo al OSO., como unas siete leguas. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:05 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día veinticinco, continuaron la navegación al NO., un cuarto al Oeste., sobre unas ocho leguas de recorrido; el día veintiséis se hallaron en latitud 11º 53’ Norte; el día veintisiete, se encontraban en latitud de 12º 03’, pero la corriente de la desembocadura del río de Casa Mansa, los arrastraba en rumbo al Este, lo cual no pudieron evitar el ser arrastrados, por estar en calma y a treinta brazas.
El día veintiocho, aprovechando una buena racha de viento, pudieron remontar hasta encontrase en latitud de 12º 41’, hallándose en demora de las islas de Cabo Verde, con rumbo al Norte., un cuarto al NO.; el día veintinueve, se hallaban en latitud de 12º 35’, pero la desembocadura del río Gambia, a pesar de estar como a unas veinte leguas, les proporcionó una corriente, que les arrastró en dirección Oeste como unas ocho leguas; el día treinta, prosiguieron la navegación con rumbo al NNO., calculando estar como a unas veinticinco leguas de las islas de Cabo Verde.
El día uno de julio, con rumbo al NNE., navegaron sobre diez leguas, calculando que las islas de Cabo Verde se encontraban como a doce leguas, mientras que la tierra más cercana lo estaba a siete.
Así ante la duda de dirigirse a un lugar u otro, pensó Elcano pedir opinión a sus hombres, pues era necesario el arribar a algún lugar para conseguir nuevos víveres ya muy escasos, llevando ya más de un mes solo comiendo arroz, de la elección se extrajo la conclusión, que mejor era el seguir el rumbo y alcanzar las islas. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:06 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día dos, se hallaban en la latitud 14º 30’, a una distancia de doce leguas de Cabo Verde; el día tres, se encontraban en latitud 14º 44’, y como a unas veinticuatro leguas al Oeste del Cabo mencionado; el día cuatro en la latitud 14º 35’, realizando bordadas por tener viento de dirección NO.; el día cinco mantenían casi la misma latitud, pues estaban a 14º 47’ y alejados de la isla de Mayo como unas veintiocho leguas; el día seis, se encontraban en 14º 52’, pero ya como a unas veinte leguas de la isla; el día siete, arrumbaron al Oeste., para más tarde pasar al Oeste., un cuarto al NO.; el día ocho, se hallaban en latitud 14º 47’, teniendo ya a la vista la isla de Santiago al NO.
El día nueve, nos lo cuenta directamente Albo en su diario:
<<Surgimos en el puerto del río Grande y nos recibieron muy bien y nos dieron mantenimientos cuantos quisimos, y este día fue miércoles y este día tienen ellos por jueves, y así creo que nosotros íbamos errados en un día; y estuvimos hasta domingo en la noche y hicímonos a la vela por miedo del mal tiempo y travesía del puerto, y a la mañana enviamos el batel en tierra para tomar más arroz que teníamos necesidad, y nos estuvimos volteando de un bordo y otro hasta que vino>>.
La nao, por el largo tiempo sin poder ser revisada y menos carenada, venía haciendo mucha agua, se habían perdido algunos hombre por las enfermedades, los que quedaban estaban exhaustos y otros enfermos, lo que les impedía el tener fuerzas para seguir moviendo las bombas de achique, por eso se decidió el intentar comprar algunos negros, para que sacaran el agua que se introducía, pero como no se tenía dinero, se les dijo que se les pagaría con clavo, por ello se cargaron tres quintales en el bote y se fueron a tierra. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 May 2009 17:07 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Pero volvemos al relato del diario de Albo, que con fecha del día catorce nos dice:
<<Enviamos el batel en tierra por más arroz y él vino a mediodía, y tornó por más, y nos, esperando hasta la noche, y él no venía; y nos esperamos hasta el otro día, y él nunca vino; entonces fuimos hasta cerca del puerto por ver qué era esto, y vino una barca y dijo que nos rindiésemos, que nos querían enviar con la nao de las Indias y que meterían de su gente en nuestra nao, y que así lo habían ordenado los señores.
Nosotros requerimos que nos enviasen nuestra gente y batel, y ellos dijeron que traerían la respuesta de los señores, y nos dijimos que tomaríamos otro bordo y hicimos vela con todas las velas, y fuímonos con veinte y dos hombres dolientes y sanos, y esto fue el martes quince del mes de julio. A los 14 tomé el sol y está este pueblo en 15º 10’>>
El capitán del puerto portugués, de la isla de Santiago, mando el apresamiento de los españoles, pues le llamo la atención el que transportaran clavo, por lo que retuvo a los doce que iban en el bote, con la intención de que al querer recuperar a estos, él pudiera tomar la nao sospechosa de venir de la India, pero Elcano no cayó en la trampa y prosiguió su gran viaje. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
26 May 2009 12:10 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
Los doce que quedaron presos de los portugueses fueron; Contador de la nao, Martín Méndez; Despensero, Pedro Tolosa; Carpintero, Ricarte de Normandia; Lombardero, Roldán de Argote; Maestre, Pedro; Sobresalientes; Juan Martín y Simón de Burgos; Marineros; Felipe de Rodas, Gómez Hernández y Socacio Alonso; Grumete, Pedro Chindurza y el Paje, Vasquito Gallego.
El día dieciséis, navegando con rumbo del tercer cuadrante Sur-Oeste, alcanzaron la latitud de 14º 14’; el día diecisiete se mantuvieron con rumbo al Oeste y el día dieciocho, pasaron a rumbos del cuarto cuadrante, Oeste-Norte, que fueron mantenidos hasta el día veinticuatro, en que se encontraban en la latitud 19º 34’ Norte, quedando en rumbo del SE., un cuarto al Sur, la isla de San Antón; el día veintiocho, se hallaban en la latitud 22º 01’, quedando en demora de su rumbo al ENE la isla de Santa Cruz de Tenerife, prosiguieron con rumbos que variaban según les obligaba el viento, entre NO., un cuarto al Norte., NNO. y Norte., un cuarto al NO., hasta alcanzar el día treinta y uno la latitud de 25º 35’ Norte.
El día uno y dos de agosto, navegaron al rumbo NO., un cuarto al Norte; el día tres lo variaron al Norte., un cuarto al NO.; el día cuatro, estando en demora de las islas Terceras al rumbo NNE., mientras que la estima a la isla de Fierro estaba en rumbo al Este., un cuarto SE., hallándose en la latitud 29º 13’; el día cinco mantuvieron el rumbo; a partir del día seis, encontrándose en la latitud 31º, variaron el rumbo al primer cuadrante, pero siempre muy próximos al Norte. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
26 May 2009 12:11 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'
El día siete, alcanzaron la latitud 32º 27’, estando en demora del Fayal y del pico, al NE., un cuarto al Norte; mantuvieron estos rumbos cercanos al Norte., hasta alcanzar el día doce la latitud 35º 49’, hallándose en demora de Fayal al NE. y de San Miguel al ENE.; mantuvieron el rumbo hasta el día catorce, alcanzando la latitud 38º 28’, en cuyo punto se levantó la mar, pasando en poco tiempo a gruesa; el día quince, variaron rumbo al NE., un cuarto al Norte., cruzaron entre las islas del Fayal y la de Flores.
Mantuvieron rumbo hasta el día dieciocho, en que se hallaron en la latitud 42º 05’, aquí les roló el viento y fueron contrarios, por lo que volvieron a ponerse a la capa: el día veinte, se encontraban en la latitud 42º 36’, permaneciendo a la capa, pero el avance se producía por la corriente, que los arrastraba con rumbo al NO.; el día veintiuno, se continuaba a la capa, pero el tiempo fue mejorando y bajando en intensidad, por lo que pudieron poner rumbo al Este, y al ocaso, lo variaron al SSE., con la intención de acercarse a las islas Terceras, mantuvieron este rumbo hasta el día veintitrés, que volvieron a encontrase en la latitud 42º 07’, ya por la total mejoría del tiempo, cambiaron el rumbo al ENE., un tiempo después arrumbaron al ESE.
Mantuvieron este rumbo hasta el día veintiocho, en el que se hallaron en la latitud 39º 17’, mientras la corriente iba en dirección al SO.; siguieron con el rumbo al ESE., por lo que les llevó el día treinta a la latitud de 38º 40’, continuando con él hasta el día treinta y uno, en que al anochecer arrumbaron al Este., un cuarto al SE. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
26 May 2009 12:12 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|