Fecha actual 16 Jun 2024 14:20




Responder al tema  [ 174 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano. 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

A su regreso, nombró a Juan Serrano capitán de la nao Concepción, al mismo tiempo que ordeno el dar la banda y recorrer los fondos de las naos, viendo que algunas ya estaban afectadas en sus obras vivas, por lo que se decidió el construir una herrería, donde poder manejar los hierros y acoplarlos a las necesidades de los problemas de las naos.


Como guardia de protección de esta primera construcción de piedra en aquellas tierras, se envió a cuatro soldados perfectamente armados, al mismo tiempo, que con otro grupo se internó en la selva, con la orden, de que si encontraban a gente se quedaran con ellos, pero de lo contrario se volvieran, lo cual sucedió después de recorrer más de treinta leguas, pues al parecer la zona estaba deshabitada.


En esto fueron pasando meses y dos después aparecieron, seis indios demandando el poder subir a las naos, para lo que se desplazó el esquife de la capitana, y al abordarla se quedaron parados, y mirando por todas partes, Magallanes se quedó mirándolos, pues eran muy altos, vestían una especie de mantas de piel, pero sin trabajar, por lo que resultaba tal cual un pellejo e iban armados con sus arcos, de una media vara de longitud y sus flechas, pero aún con punta hecha con una piedra de pedernal.


Ante esto Magallanes mandó prepararle una gran comida, que consistió en una caldera de mazamorra, que era la cantidad normal para veinte hombres, pero los indios se la terminaron como si nada hubieran comido, y lo más curioso, es que nada más terminar la comida, pidieron se les bajara a tierra.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 11:56
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Lo españoles que en está época lo bautizaban todo y como estos hombres, dada su gran altura tenían los pies muy grandes, siendo lógico para su gran tamaño, les llamaron los <<patagones>>.


Sobre este punto, se ha escrito mucho por esos detalles de que eran gigantes, según nos relata Pigafetta, pero estudios posteriores, han llegado a la conclusión de que su altura debía de estar sobre los 175 centímetros, pero para un español del siglo XVI, que solían tener como mucho 155, no dejaban de ser muy altos, pero que la media de los españoles, sería más baja, lo que aún contribuía más a la leyenda de los <<gigantes de la Patagonia>>.


Seguramente estos indios corrieron la voz y al poco otros dos se acercaron, entregando a Magallanes una danta (caña que al parecer es muy igual a la de Bambú ó con características parecidas) y éste ordenó se les entregara una camisa encarnada a cada uno, y se fueron tan contentos, ya que por cosas de su tierra se les daban cosas, que no habían visto nunca.


Se dio el caso peregrino, de que llegó uno más a los pocos días, igualmente con una danta, pero éste dijo que quería convertirse al cristianismo, así que se le bautizó con el nombre de Juan Gigante; estando en ello vió como se arrojan a las aguas algunas ratas, de las que siempre habían en los buques y dijo que se las diesen a él para comérselas, permaneció seis días y se llevo a todos los ratones que se mataron en ese tiempo, pero después de esto ya no se le volvió a ver más.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 11:58
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Proseguía pasando el tiempo y unos veinte días más tarde, se subieron a bordo a cuatro indios más, pero Magallanes para demostrar el descubrimiento de hombres tan altos, ordenó que dos fueran retenidos en la nao para ser llevados a Castilla, mientras a los otros dos se les transportó a tierra y dejó en libertad.


Pero esa noche, los que estaban de guardia en las naos vieron asombrados como se incendiaba parte del bosque, pero nada se podía hacer, ya que en ese tipo de territorio y con noche cerrada era muy arriesgado el bajar a tierra y tratar de averiguar que estaba pasando.


Pero al amanecer, fueron enviados siete hombres, para que vieran que estaba pasando, con la orden de no introducirse mucho, regresar y comunicarlo, así se pusieron a seguir la pista de las pisadas en la nieve, pero se hizo de noche y las pisadas proseguían, una vez oscurecido del todo, al poco tiempo pudieron apercibirse de que nueve indios desnudos y armados de arcos con sus flechas, les estaban asaeteando, pero los españoles no se podían defender, pues solo uno llevaba espingarda, el resto solo el puñal típico de la época, aun así y a pesar de que uno de los españoles fue muerto, las rodelas evitaron el desastre, ya que no vieron más solución que contraatacar y esta reacción los puso en fuga, ya que a varios se les dio puñaladas, pero no solo lo hicieron los indios, sino que eran seguidos de sus mujeres.


El español muerto fue Diego Barrasa, un castellano hombre de armas de la nao Trinidad y el hecho tuvo lugar el día veintinueve de julio.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 11:59
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Los seis hombres transportando el cadáver de su compañero, consiguieron llegar al poblado de los indios, pero se encontraba vacío, pero hallaron mucha carne cruda, por lo que encendieron unas hogueras y comieron, dejando a uno de guardia por turnos, así descansaron y a la mañana siguiente, hicieron señales a las naos, desde estas se le envió un bote que los recogió y llevó a bordo.


Magallanes al saber la muerte de su soldado, ordenó desembarcar a veinte soldados, que con los botes fueron transportados a tierra, con ellos de vuelta el cadáver de su compañero, para que recibiera cristiana sepultura, trabajo que realizaron, pero después de haber recorrido unas cuantas leguas, para que nadie pudiera el profanar sus descanso, una vez realizado esto, continuaron para cumplir la misión encomendada, pero después de ocho días de andar por aquellos parajes nada encontraron, así que decidieron volver y regresar a sus naos.


Como castigo y seguridad, Magallanes ordenó el que uno de los patagones fuera trasbordado a la nao San Antonio, para así asegurarse, de que alguno llegaría a Castilla.


El día veintiuno del mes de julio, para verificar los datos dados por Rui Falero en Sevilla, se transporto al cosmógrafo Andrés de San Martín a tierra, así permaneció hasta el día veinticuatro de agosto, en el que por las diferentes latitudes, dio por buena la de 49º 18’ Sur.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:00
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Magallanes decidido a proseguir viaje, pues el tiempo ya se encontraba mejor, repartió de nuevo los mandos de las naos, así la San Antonio, se le entregó a Álvaro de la Mezquita, la Concepción a Juan Serrano y la Victoria a Duarte Barbosa, que era miembro de la tripulación de la Trinidad como sobresaliente.


Así repartidos los mandos entre personas de su total confianza, ordenó el que se cumpliera la sentencia, por lo que fueron desembarcados para dejarlos en aquel lugar, a Juan de Cartagena y al clérigo Pedro Sánchez de Reina, a los que se le dejaron, unas taleguillas de bizcocho y algunas botellas de vino, sin nada más.


El día veinticuatro de agosto las naos levaron anclas y se hicieron a la mar, zarpando del puerto de San Julián, continuando su viaje en dirección al Sur a lo que permitía la costa, ya que solo se alejaban lo suficiente, para no perderla de vista y eliminar los riesgos de navegar demasiado pegados a ellas, por ser totalmente desconocidas.


Se mantuvieron en ese rumbo, hasta que el día veintiséis fue descubierto por Juan Serrano, la desembocadura del río de Santa Cruz, y menos más que decidieron entrar en él, pues a las pocas horas se desató un temporal, que a punto estuvo de destruir las naos, pues aun dentro del cauce, se notaba perfectamente, la mar gruesa y los no menos furiosos vientos que la levantaban.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:02
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Así que decidió Magallanes, el intentar penetrar más en el cauce y librase de aquellos temporales, cosa que fue consiguiendo poco a poco, y a lo que contribuyó, la buena pesca que se estaba realizando, así como al lanzar las anclas, se encontraron con manantiales de agua, que rellenaron las pipas de la consumida y encontrando abundante leña.


Así transcurrió todo el mes de agosto, septiembre y el día once de octubre, el cosmógrafo detecto un eclipse de sol, que por la anotaciones tuvo lugar a las diez horas y ocho minutos, teniendo una duración en la que recorrió las latitudes de 42º 30’ hasta los 44º 30’.


En uno de estos días de medias calmas, Magallanes reunió a sus capitanes y pilotos y les exhorto, a que había que seguir hasta ver donde acaba esta tierra (América), aunque para ello tuviera que llegar al paralelo 75º, pero que nada le impediría el hacerlo, sino eran destruidos dos veces los árboles y velas de las naos, y que llegando aún a eso, pondría rumbo al Este y después al ENE., para aproar al cabo de Buena Esperanza y la isla de San Lorenzo, para así alcanzar el Maluco, pero tratando de evitar el ser vistos por los portugueses.


El día dieciocho, levaron anclas zarpando del río de Santa Cruz, aprovechando unos buenos vientos y mejor mar, se pusieron en viaje bordeando la costa, pero el día diecinueve rolaron los vientos y se pusieron en su contra, lo que de nuevo le obligó a navegar dando bordadas, consiguiendo el llegar a la latitud 52º Sur, estando a unas cinco leguas del cabo, que bautizaron de las Vírgenes, que se extiende con una larga punta o cabo, pero todo él de arena, al acercarse y en latitud 52º 30’, se descubrió una bahía o abra, que debía tener como una cinco leguas de anchura.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:03
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

La embocaron y Magallanes ordenó el lanzar las anclas, dando la orden de que cuando pasaran los vientos contrarios, las naos San Antonio y Concepción, se adentraran a verificar si era bahía o el comienzo de lo buscado, mientras que las naos Trinidad y Victoria, se quedarían allí a la espera de sus noticias.


Esa misma noche, el viento aumentó de fuerza, pero no calmó hasta pasados un día y medio, en este tiempo estuvo otra vez a punto de echarse a perder la expedición, pues las anclas garreaban y los empujaban hacia tierra, pero calmó antes de que esto sucediera, por lo que una vez más la suerte acompañaba a Magallanes y a todos sus hombres.


Cuando parecía que los temporales iban bajando de intensidad y lo vientos eran propicios, las dos naos designadas penetraron en la bahía.


Regresaron a los seis días, pero con discrepancia de pareceres, pues mientras los de una decían que no era lo buscado por la altura de sus riberas, los de la otra, dijeron que era el estrecho, ya que habían navegado por espacio de tres días y no habían encontrado la salida.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:04
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Era a principios del mes de noviembre y Magallanes con las dudas propias, por la diferencia de lo hallado por las dos primeras naos; así que pasados unos días en que estuvo reunida la escuadra, ordenó a la San Antonio a que penetrara, para verificar si era o no el estrecho.


Ésta regresó después de unos días, diciendo que era el estrecho, pues había navegado a lo largo de cincuenta leguas y no se había hallado la salida, así de nuevo quedó la expedición reunida y con Magallanes, en multitud de dudas, ya que la cuestión no era fácil de decidir y en ello le iba mucho, pues de no ser lo que se buscaba, bien podrían no volver a salir y con ello perder la expedición, más todo lo que esto podría llevar detrás, como la muerte casi segura de todos sus hombres.


Magallanes decidió el apostar y penetrar en el supuesto estrecho, pero para que no fuera una decisión firme suya, convocó a los capitanes, pilotos y personas relevantes, por lo que les expuso su convencimiento y todos, contagiados de su entusiasmo de contestaron; << que era bien pasar adelante y acabar con la demanda que se llevaba >>.


Pero como siempre hubo uno que no estaba muy de acuerdo, siendo éste el piloto de la nao San Antonio, el portugués Esteban Gómez, quien le dijo; << Que pues se había hallado el estrecho para pasar al Maluco, se volviesen a Castilla para llevar otra armada, porque había gran golfo que pasar, y si les tomasen algunos días de calmas o tormentas, perecerían todos>>.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:05
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Magallanes con su firmeza habitual le repuso; <<Que aunque supiese comer los cueros de las vacas con que las entenas iban forradas, había de pasar adelante, y descubrir lo que había prometido al Emperador>>.


Esteban Gómez, era tenido entre las dotaciones como un buen marino, y por lo tanto con buen ascendente sobre ellos, así que comenzaron los rumores y algunos pensaban en retirarse.


Esto llegó a oídos de Magallanes, por lo que inmediatamente hizo pregón, que pasó de nao a nao; de que nadie hablara del viaje ni de los víveres, bajo pena de muerte, pues estaba decidido que al día siguiente comenzaría el intento.


Pero esa misma noche descubrieron multitud de fuegos, señal inequívoca de que había habitantes en la zona, se distinguía que la tierra era áspera e inhóspita, además de ser muy fría, por lo que la bautizaron como <<Tierra del fuego>>.


Al amanecer del día siguiente y teniendo los vientos favorables, se decidió levar anclas y comenzar la aventura, penetraron en el estrecho, que era algo angosto, pero al pasarlo se abrió ante ellos una bahía de una legua de anchura, prosiguieron la navegación y se encontraron con otra estrechez del terreno, que al pasarlo se volvieron a encontrar con otra bahía, pero esta era mucho más grande, pues en su interior se encontraban varias islas, pero al mismo tiempo también varios brazos de mar, que se escondían entre las altas paredes de roca; hasta aquí se habían navegado como unas cincuenta leguas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:06
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Por lo que Magallanes ordenó, que la nao San Antonio, al mando de su sobrino, se dirigiera a uno de ellos, que iba en dirección SE. Por parecer que era el más bueno, éste se encontraba rodeado de altas paredes y todas ellas nevadas, pero le explicó que debería de estar como máximo tres días y regresar junto al resto de la expedición.


Magallanes, mientras tanto no quiso estar parado y por ello se dirigió a una zona donde se encontró con mucha pesca, de sardinas y sábalos, realizando la aguada y recogiendo leña para las naos, al terminar estos trabajos que le llevaron seis días regreso al punto de encuentro con la nao San Antonio, pero no la encontró en el lugar acordado.


Por su alarma, ordenó a la nao Victoria, que fuera en su búsqueda, pero ésta regresó a los dos días sin haber encontrado nada, ni siquiera restos de la nao, lo que llevó a pensar a Magallanes, que o bien se había ido al fondo al dar con algún desconocido bajo, o bien que se había amotinado la tripulación y regresado a Castilla, pues su sobrino era portugués, don Álvaro de la Mezquita, mientras que la tripulación era toda española. (1)


Magallanes, prosiguió durante unos días la búsqueda de la nao, pero al no hallarla la dio por perdida, lo que le llevó a decidir el proseguir el viaje de descubrimiento.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:08
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Se puso la escuadra en rumbo al SSE, y posteriormente al SO., en las que navegaron como otras veinte leguas y haciendo una nueva observación, se fijó la latitud en 53º 40’ Sur, desde este punto, los canales le obligaban a navegar al NO. en este rumbo se navegaron otras quince leguas, donde encontraron un buen ancón (ensenada), que se situó en latitud de 53º Sur; pero aquí el panorama había cambiado, pues se vieron muchos otros ancones, las cumbres eran muy altas y nevadas, pero también se veía a diferencia de lo anterior, que estaban muy poblados de una frondosa arboleda. (2)


Amaneció y se desplegaron velas, tomando un rumbo a NO. un cuarto, por un trozo de estrecho en el que se hallan muchas islas, logrando salir del estrecho, donde la costa dobla al Norte, formando un cabo, al cual y por el logro conseguido se le bautizó como de La Victoria, mientras que a la izquierda, se divisaba otro cabo y una isla casi juntos, por lo que fueron denominados, Cabo Fermoso (hoy Pilares) y Cabo Deseado, tomando la latitud, se fijó en la misma de la bocana de entrada del estrecho en el océano Atlántico, que era el cabo de las Vírgenes a 53º Sur de latitud.


Sucedió el caso, de que el patagón que iba en la nao capitana, se enfermo muy grave, por lo que pidió el bautismo y se le cumplió el deseo, poniéndole por nombre el de Pablo, falleciendo pocos minutos después. Así que ninguno de los dos patagones pudieron llegar a ver España.


El día veintisiete de noviembre del año de 1520, conseguían salir al océano, las naos Trinidad, Victoria y Concepción, y se encontraron con una mar de color más oscuro, con olas muy tendidas y altas, pero por su aparente calma lo bautizaron como <<Mar Pacífico>>, pues durante estos primeros días de navegación, no les dio ningún problema.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:10
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Por lo recorrido en el interior del estrecho, se calculó que debía tener como unas cien leguas en total, estaba deshabitado y pensaron, que la tierra que habían dejado a su izquierda en la travesía, era una isla que debía de acabar en algún lugar, pero poco recomendable para la navegación, pues se oía el rugir de los vientos y el bramar de la mar en la lejanía, lo que les indicaba que mejor no bajar de paralelos, a parte de que si ellos ya habían pasado frío, se suponía que más abajo aún sería peor.


Por todas estas conclusiones, Magallanes a pesar de contar el día con diecinueve horas, desestimó el explorarlo para no poner en riesgo a las naos y tripulaciones.


Al salir al Pacífico, se hizo una relación de los fallecidos en el intento y desde el día en que zarpó la expedición de Sanlúcar de Barrameda, contándose en las cinco naos a diecisiete, entre ellos a Juan de Elorriaga, que falleció el día once de julio, por la infección en las heridas que le produjo Gaspar de Quesada, aunque en esta relación, no se daba cuenta de los dos desterrados en el puerto de San Julián.


Ya en franquicia, Magallanes huyendo de los fríos, mando poner rumbo al NO., después al Norte y más tarde a NNE., en el tiempo de dos días y tres noches, hasta la amanecida del día uno de diciembre, en la que se tomó la latitud y se encontraban a 48º Sur, en este mismo instante, se descubrieron dos pedazos de tierra, que por su conformación parecían mogotes, que iban en dirección Norte-Sur y como a unas veinte leguas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:11
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

(Estas apreciaciones en nuestra estima, son difíciles de creer, a no ser que eso montes fueran muy altos, ya que a veinte leguas de distancia, por la curvatura terrestre, es imposible el verlos a no ser que fueran muy elevadas y con dudas de que a ojo, se pudieran apreciar, por lo que pensamos que el error de cálculo está más en la distancia, que no sería tanta).


El día dos, se puso rumbo al NNE, hasta alcanzar la latitud 47º 15’.


El estado de la mar seguía siendo gruesa, o sea altas olas pero muy tendidas, que a veces las naos se perdían de vista, pero no restaba gran velocidad a los bajeles, por lo que continuó con el rumbo dicho.


Los días tres y cuatro, el rumbo fue cambiado al NO. hasta alcanzar la latitud de 45º 30’. El día cinco, varió el rumbo al Norte un cuarto al NO. hasta alcanzar la latitud 44º 15’. El día ocho volvió a rumbos entre el NNE y el NE un cuarto, manteniendo estos hasta el día trece, en que ya se encontraban el la latitud 40º.


Entre los días catorce a dieciséis, se mantuvieron los rumbos al Norte. Norte un cuarto al NE. y a Norte un cuarto al NO. encontrándose entonces en la latitud de 36º 30’. El día diecisiete, varió de nuevo al NO. un cuarto Norte, hasta alcanzar los 34º 30’. El día dieciocho, siguió al Norte un cuarto al NO. hasta alcanzar la latitud de 33º 30’, pasando entre la isla de Juan Fernández de tierra y la costa de Chile.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:12
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día diecinueve, se pusieron al rumbo NO., manteniendo este hasta el día veintiuno, en que se hallaron en la latitud 30º 40’ Sur, habiendo pasado entre las islas de Juan Fernández y la de San Félix, pero sin haberlas descubierto, desde aquí y hasta el día veinticinco, se mantuvo en vientos del cuarto cuadrante, pero principalmente en el de ONO. Llegando a latitud 26º 20’ el día veintinueve, en que varió el rumbo al ONO., O. y después al NO, manteniendo estos rumbos hasta el día treinta y uno.


Aquí comenzaron los grandes problemas, pues ya la escasez de alimentos y agua, se iba notando a pesar de haberse comenzado a racionar, pues ya no les quedaban alimentos frescos, el bizcocho, ya no era pan, sino una especia de polvo con mezcla de gusanos, que eran los que se habían comido la harina y para terminar de arreglarlo, tenia un hedor insoportable, pues se encontraba impregnado de los orines de los ratones.


El agua estaba en parecidas condiciones, por lo que se llegó a cocinar el arroz con agua del mar y como no quedaba otra cosa, se cortaban pedazos del cuero de vaca con el que iban forrados la gran verga, para evitar que el roce de los cabos de maniobra se comiera la madera, pero como estos cueros habían estado siempre expuesto al agua, sol y vientos, se habían endurecido de tal manera, que para poderlos masticar, había que dejarlo caer al agua durante cuatro o cinco días, para que así quedaran algo más blandos, para ponerlos encima de las brasas y después a la boca para masticar.


A tanto llegó el hambre, que las ratas eran un manjar exquisito, llegando incluso a pagarse medio ducado por una, pero lo peor era la cantidad ya de enfermos, que describe así la enfermedad:


<<Hacía hincharse las encías hasta el extremo de sobrepasar los dientes en ambas mandíbulas, haciendo que los que enfermaban no pudiesen tomar ningún alimento>>, por esta enfermedad (escorbuto) murieron a lo largo de la travesía diecinueve hombres, incluido el patagón gigante y un brasileño.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:13
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

La mar seguía en las mismas condiciones, pero los vientos siempre fueron favorables, pero a pesar de eso, como ya había muchos enfermos faltaban brazos para la maniobra y eso hacía perder velocidad en muchos puntos concretos, lo que en definitiva retrasaba el alcanzar el punto deseado.


El día uno de enero del año de 1521, se encontraban el latitud de 25º Sur, cambiando el rumbo al O. un cuarto al NO. El día dos alcanzaron los 24º de latitud Sur, volviendo a cambiar el rumbo al ONO. El día tres se hallaban en latitud 23º 30’, y se cambio rumbo al NO. un cuarto al O. El día cuatro, se alcanzo la latitud de 22º y se cambio el rumbo al ONO.


El día cinco y hasta el ocho, se mantuvieron sucesivamente rumbos entre el O. un cuarto al SO. y O. un cuarto al NO. El día nueve se encontraban en la latitud de 22º 15’, manteniendo el último rumbo, hasta el día trece. El día catorce, se hallaban en la latitud 20º 30’, cambiando el rumbo al NO. un cuarto al O. El día quince se alcanzaron los 19º 30’, y cambiando el rumbo al ONO, en el que se mantuvo hasta el día dieciocho.


El día diecinueve, se encontraban en la latitud 16º 15’, volvió a cambiar de rumbo al NO. un cuarto al O., en el que se mantuvo hasta el día siguiente. El veintiuno, se hallaron en latitud de 15º 40’, cambiando el rumbo, hasta el día siguiente al SO. El día veintitrés, se encontraban en la latitud de 16º 30’, manteniendo el rumbo hasta el día veinticuatro al O. un cuarto al NO.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:14
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Este día veinticuatro de enero, fue el primero que divisaron tierra, pues en la latitud 16º 15’ Sur, encontraron una isla pequeña, con muchos árboles, pero se lanzó la sonda y no conseguían saber la profundidad, por lo que no pudieron fondear, eso si la bautizaron como de <<San Pablo>> y largando las velas, volvieron a cortar con sus proas las aguas hasta el día treinta y uno de enero, entre los cuales se mantuvieron los rumbos al NO. un cuarto al O., ONO. y O. un cuarto al NO.


El día uno de febrero se encontraban en la latitud 13º Sur, manteniendo el rumbo anterior, el continuo hasta alcanzar los 10º 40’ Sur el día cuatro de febrero, en la que se encontraron con otra isla despoblada, pero fue tan fácil y grande la cantidad de tiburones que pescaron, que la bautizaron como <<La de los Taburones>>.


Pero aunque se les pusieron estos nombres a estas dos islas, en el argot de los marineros se quedaron con el nombre de las <<Desventuradas>>, por haber podido hallar en ellas ni gente ni alimentos frescos.


(Por una carta náutica, que fue publicada por primera vez en Londres por el jefe de escuadra don José de Espinosa, quedan marcadas estas dos islas, siendo la de San Pablo a 127º 15’ de longitud Oeste del meridiano de San Fernando ó Cádiz y la de los Taburones, en 136º 30’)


Desde esta isla, se continuó a rumbo del NO., (con el que entre los días doce y trece, pasó la equinoccial, por el meridiano 149º 40’ Oeste de Cádiz), manteniendo el rumbo hasta el día quince; el día dieciséis habiendo alcanzado la latitud 2º 30’ Norte, varió el rumbo al ONO. hasta que el día veintitrés, se encontraban el la latitud 11º 30’ Norte; continuando hasta el día siguiente, veinticuatro, en que se volvió a rectificar el rumbo al Oeste un cuarto al NO. manteniendo éste hasta el día veintiocho, en se hallaron en la latitud 13º Norte.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:16
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día uno de marzo, conservando el paralelo 13º y navegando al Oeste, hasta el día seis en que vieron tierra, poniendo rumbo a ella, pues eran dos grandes islas, pero se midieron y comprobó, que una estaba en 12º 40’ y la otra en los mismos 13º, lo cual les daba una distancia entre ellas de ocho leguas; continuaron acercándose al estar entre ellas se cambió el rumbo al SO., por lo que pasaron por el Norte de la isla de los 12º.


En esta se vieron muchas velas pequeñas, que se dirigieron a ellos, pero era tanto su andar que parecía que más que navegar volaban sobre las olas, además de hacerlas navegar a placer, pues igual estaban en la proa de las naos que en la popa y cruzando su proa como su estela: las velas eran triangulares (latinas) construidas de estera de palma, por lo que al principio se les bautizó como las Islas de las Velas Latinas, pero pronto le cambiaron el nombre, pues sus propietarios, en cuanto se descuidaban un poco, ya habían trepado por las jarcias y robado lo primero que encontraban, sin impórtales la mayor o menos cuantía de lo sustraído, por eso pasaron a denominarlas como las <<Isla de Los Ladrones>>. (Que son las actuales Marianas)


Estos indios, su principal fuente de alimentación eran los cocos, ñamez (una variedad de la batata) y una variante del arroz; la mayor de sus canoas no tenía capacidad para transportar a más de diez de ellos, pero acudieron tantas a las naos, que al abordarlas ya no cabían más en sus cubiertas, por lo que Magallanes ordenó que se le fuera echando, pero sin hacerles daño.


Lo malo fue, que los indios no entendían el porque se tenían que bajar de aquellas grandes naves, por lo que para cumplir la orden se tuvo que recurrir a la fuerza, pero los indígenas se molestaron, así que una vez en sus canoas comenzaron a lanzar piedras y unas varas tostadas (seguramente para endurecerlas y darles más poder de ofender) sobre las naos, que si bien no era para hundirlas, si que más de uno de los tripulantes salió con alguna herida, así que el capitán general se vió en la obligación de hacer unos disparos con la artillería, que dieron en el blanco algunos causando la muerte de varios de ellos, pero no por eso volvían y querían trocar (cambiar) sus abalorios por lo que llevaban la expedición.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:18
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Volvió la cosa a ponerse fea, pues se apercibieron que el esquife de la nao capitana, había sido sustraído por ir a remolque, lo cual les debió de ser fácil el conseguirlo, malhumorado Magallanes por este robo, se bordeó la costa hasta ver el lugar donde se encontraba, verificado, Magallanes ordenó el que noventa soldados con los botes se acercaran a recuperarlo, lo cual se hizo, pero en esa playa estaba muy cerca una montaña, donde los indios se subieron y desde allí lanzaban tantas piedras, que era casi como una lluvia, pero se dio la orden de disparar los arcabuces y los indios desaparecieron.


Pero el problema se agravó más, pues como castigo por el hurto del esquife, divisaron el poblado que no estaba muy lejos, se dirigieron a él y se llevaron todos lo víveres que hallaron, pero también mataron a todos los que se encontraban a su paso y para finalizar, le prendieron fuego al poblado, pero lo gracioso, si es que hay algo de gracia en ello, es que no se pudieron llevar el esquife, a pesar de la destroza y matanza que realizaron.


Los indios, se quedaron atónitos ante esta salvajada, considerando que aquel barquito no valía tanto, así que decidieron el arrojarlo al mar, pues para ellos ya tenía mala suerte.


Esta acción fue vista por Magallanes, quién ordenó que se fuera a recoger, al mismo tiempo, que ordenaba el reparto de los alimentos llevados a las naos y con orden de reparto, para que todos al menos probaran algo bueno para fortalecerlos un poco, pero viendo que lo indios se había alejado de ellos, ordenó a su vez el acercarse a tierra y hacer aguada, que no vino nada mal, pues la de abordo ya se ha comentado en que estado se encontraba.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:19
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

El día nueve de marzo, se levaron anclas y zarparon de esta isla de los 12º, navegando al Oeste un cuarto al SO. divisando tierra el día dieciséis, habiendo navegado siempre al mismo rumbo, pero para llegar a esta nueva isla, lo variaron al NO, conforme se iba haciendo más visible, se dieron cuenta de que salía al Norte, con muchos bajos, por lo que tomaron el rumbo del Sur de la isla, cuando al navegar un tiempo se avistó otra isla más pequeña, pero con sus costas de arena, así que dieron fondo ese mismo día en ella; divisando al mismo tiempo una serie de pequeñas canoas, pero al intentar acercarse a ellas sus mareantes se alejaron.


Después se supo, que la primera isla tenía por nombre Yunagán y en la que fondearon Suluan; y que según el diario de Albo, la última se encuentra en latitud de 9º 40’ y que está a 189º de longitud de la línea meridiana (3), a estas islas se les bautizó como de <<San Lázaro>> (pero son ya las de Nueva Castilla ó Filipinas) y que desde el estrecho de Todos los Santos ó más correctamente desde Cabo Fermoso a estás islas hay 106º 30’ de longitud y que cuyo estrecho, está con respecto a ellas en dirección ONO. y ESE.


Zarparon de esta isla con rumbo al Oeste, hasta que divisaron la de Gada, que era una muy limpia de bajos, sin habitantes, lo que aprovecharon para hacer aguada de nuevo y proveerse de más leña.


Al terminar estos trabajos, zarparon de nuevo con el mismo rumbo, alcanzando una isla de mayores proporciones, que si estaba habitada, por nombre de Seilani, y que por intercambios típicos, se enteraron de que en ella había alguna mina de oro, pero no se entretuvieron en averiguarlo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:20
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Zarparon de este lugar y bordeando la misma isla, se desató un temporal, que para correrlo, tuvieron que navegar al OSO. y el mismo viento y mar, los llevaron a una nueva isla, que hay diferencias de nombre según fuente, pues para unos era Mazava y para otros Mazaguá, y ésta se encuentra en la latitud 9º 40’ Norte, fueron costeándola hasta encontrar un poblado y en su bahía fondearon.


Magallanes, llevaba un esclavo que había comprado en sus anteriores viajes, por lo que ahora le servia de interprete, por ello al ser abordada la nao capitana por el Rey de Mazaguá, se había acercado con diez de sus hombres, para saber que querían los recién llegados, se le comunicó: <<que era vasallos del Rey de Castilla y que querían hacer paz con él y contratar las mercaderías que llevaba, y que si había mantenimientos le rogaba que se los diese y se los pagaría>>.


El rey le contestó: <<que no los había para tanta gente, pero que partiría lo que tenía con ellos>>, y a las pocas horas, se acercaron unas canoas y con ellos a cuatro cerdos, tres cabras y algún arroz.


Como coincidía que ese día era Pascua de Resurrección, Magallanes ordenó el levantar una pequeña capilla en tierra y colocar una cruz en un monte cercano, para advertir a todos que allí habían estado los españoles, pues era una señal inequívoca.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:21
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Después mando, que la gente bajara a tierra a oír misa y celebrar tan sagrado día, por lo que dejaron solo a bordo a una pequeña guarnición; al terminar el oficio religioso regresaron a las naos.


Pero al subir a colocar la cruz en aquel promontorio, los indios que les habían servido de guías, les indicaron que las tres islas que se veían desde allí arriba, en dirección OSO estaban llenas de oro, solo que del tamaño entre una lenteja y un garbanzo.


Por el buen recibimiento que tuvo y ningún altercado, Magallanes ordenó se le entregaran al Rey algunos regalos, ocasión que aprovechó para pedirle le diera razón de donde se podía recoger más comida para sus famélicas tripulaciones.


El Rey le indicó que como a unas veinte leguas, se encontraba una gran isla y que su jefe era pariente suyo, que por su gran extensión seguro que le podría proporcionar cuanto quisiera; Magallanes le pidió entonces que le diera a algunas personas para que los guiaran, pero ante la estupefacción del capitán general, el mismo Rey se ofreció el conducirlos, a lo que Magallanes le correspondió con la entrega de más regalos.


Así el Rey acompañado al parecer de su guardia personal, se quedó en la nao, enviando sus regalos a tierra, y zarparon, primero se puso rumbo al Norte, que le llevó a la isla de Seilani, la cual fue costeada por el NO. hasta alcanzar los 10º de latitud Norte; y al finalizar el costeo se divisaron tres islotes, cambiando el rumbo al Oeste, después de navegar unas diez leguas, se encontraron con otras dos islas pequeñas, aquí le sobrevino el ocaso, por lo que se pusieron a la capa para pasar la noche.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:22
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Al amanecer del día siguiente, se desplegaron las velas y con rumbo al SO. un cuarto al Sur, y después de navegar otras doce leguas, alcanzaron la latitud e 10º 20’, encontrándose ante un canal formado por dos islas el cual se embocó, siendo estas la de Mactán y la otra la de Subú ó Zebú, el canal corría al Oeste y sobre el centro de él se encontraba la villa de Zebú, que por su bahía, se aprovechó para fondear.


La isla de Cebú y las de Mazaguá y Suluan, están en dirección entre Este, un cuarto al SE. y Oeste, un cuarto al NO. y entre Cebú y Seilani, se descubrió al Norte una tierra muy alta, que según los nativos la llamaban Baibay, quienes a su vez les comunicaron, que contenía mucho oro y mercancías, pero que era tan grande que ellos no le habían encontrado el final.


A parte de ir el Rey, éste había ordenado que una de sus canoas les acompañara en el viaje, porque en el trayecto se encontraban muchos bajíos y por eso durante toda la navegación, había ido de exploradora para que las naos no tuvieran problemas, ya que estas desconocidas aguas eran muy peligrosas.


Al llegar ante la población de Cebú, salieron como unos dos mil indios armados, pues nunca habían visto a semejantes buques, a los que desde la playa los miraban con asombro y miedo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:23
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Pero para controlar la situación, fue llevado a tierra el Rey de Mazaguá, que informó al Rey de Cebú, que era su primo, que no habían llegado para hacerles ningún daño, pues la muestra estaba con él, que les había acompañado en el viaje desde su isla, queriendo solo el ser abastecidos, pues traían mucha hambre, por lo que le rogaba, que lo antes posible les fueran llevados los víveres necesarios y que eran gente de paz, y no de guerra.


Pero el receloso Rey de Cebú, envió emisarios a Magallanes, porque le parecía bien lo que demandaba y que le serviría de todo cuanto necesitase, pero primero tendría que firmar la paz con él, pues al ser Reyes distintos, las costumbres de aquellas islas era esa y que la forma era, el hacerse una herida en el pecho cada uno, y uno bebía del pecho del otro y viceversa.


Magallanes le contestó, que si eso era necesario, no había inconveniente en hacerlo, pareciéndole bien, por lo que se concertó el esperar a la mañana siguiente para realizar el acto a bordo de la nao capitana, pero temprano apareció una canoa, de la cual saltó y abordó un emisario del Rey, comunicándole a Magallanes, que en atención a lo mucho y bueno que le había contado su primo, no pensaba que era necesaria la ceremonia, así que daba por sentada la paz entre ambos.


Al conocer la noticia Magallanes, ordenó el hacer una salva con toda la artillería de sus naos, cuyo estruendo atemorizó a lo indios y estos no salieron corriendo, porque sabían que se había firmado la paz.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:24
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Al poco, fueron apareciendo canoas, que cargadas con toda clase de alimentos, las fueron descargando en las naos, entre lo principal se encontraban; cabras, gallinas, puercos, ñames, mijo, arroz, cocos y mucha fruta, a cambio de esto se les regalaron los típicos abalorios de la época, sobre todo con las consabidas cuencas de cristal, que les enloquecían por sus brillos.


En tan solo cuatro días, con este cambio de dieta, todos los enfermos mejoraron mucho, incluso algunos menos graves, se recuperaron por completo; para dar gracias de ello, Magallanes dio la orden de levantar un ermita de piedra, al terminarse que fue muy pronto se quería dar gracias a Dios, con la celebración de un Santa Misa.


Para ello se bajaron a tierra todos los soldados y marineros, pero para ver lo que allí ocurría se acerco el Rey y su esposa, con todos los principales de la isla; permanecieron callados y en silencio, pero sin perder detalle; lo que aprovechó el sacerdote don Pedro de Valderrama enalteciendo la Fé Católica, para por medio de la palabra el ganarse el afecto de los que allí se encontraban.


Así convencidos del bien que les daría el pertenecer a esta religión, pidieron ser bautizados, lo cual se cumplió en el acto, pasando en pocos días todos los habitantes de la población por el ministerio del bautismo; al ver esto Magallanes ordenó el construir una gran cruz y ponerla delante de la ermita.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:25
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: La primera circumnavegacion. Magallanes, Elcano.
'

Los indios se quedaron atónitos con el acto religioso, para celebrar su alegría, al concluir el Rey y su esposa, invitaron a Magallanes y a los más altos cargos de la expedición a su palacio, éste era en realidad un gran choza, pero se les sirvió de comer espléndidamente, con un pan, (llamado allí sagú, que esta hecho del corte de unos árboles y a piezas frito con aceite), diversas aves, frutas y un vino ó licor, que se extrae de efectuar unos cortes en la corteza de la palma, destilándolo después para quitar impurezas y que tiene un grato sabor.


Al finalizar esta fiesta y para celebrarlo Antonio Pigafetta, por abrazar los reyes de Zebú la Fé Católica, le entregó una talla del Niño Jesús a la reina, que era la esposa del cristianizado rey Carlos Hamabar, para que supliera a todos sus ídolos hasta entonces venerados como a dioses; el mismo Pigafetta nos dice: <<Yo feci vedere alla Regina un immagine di Nostra Signora, statuetta di legno representante il Bambin Gesú ed una ocre... La Regina mi chiese il Bambino, por tenerlo en luogo de suci idoli... e a lei le diedi>>.


Magallanes, al ver el agrado con que le habían recibido en la isla de Cebú y que esta era rica en oro, jengibre, otras especies y cosas, podía con cierta facilidad el conseguir esas especerías, para llevarlas a Castilla y así demostrar el valor de estas posesiones.


Por lo que ordenó el levantar una casa, para que fuera algo parecido a la de la Contratación, pasar así centralizar todos los intercambios, que se pudieran realizar y facilitar su almacenaje, para su posterior carga en las naos y regreso a Castilla.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 May 2009 12:26
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 174 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com