Fecha actual 16 Jun 2024 04:30




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 La Fragata Mercante. 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje La Fragata Mercante.
La Fragata Mercante.



Imagen
Fragata Eufemia



Para gustos colores, pero para mí la Fragata tanto de Guerra como pacífico Mercante, es el barco más bonito y perfecto de todos los de vela.


Arbolaba un mínimo de tres palos completos, o sea macho, mastelero y mastelerillo, envergado en todos ellos velas de cruz, menos la cangreja en el mesana, los foques y los estays.


Para su época era un barco de gran porte, siempre superior a las 300 toneladas, siendo el buque más empleado de su época, para viajes oceánicos.


Como todo buque, fue experimentando con el tiempo transformaciones, tanto en casco, en estructuras y aparejos.


Las primeras Fragatas aparecen sobre la mitad del siglo XVIII, siendo exclusivamente buque de Guerra y con dimensiones reducidas, conforme va pasando el tiempo, cambian de líneas en el casco y aparejos. Hasta el tercer tercio del XVIII, envergaban en el mesana vela latina y es sustituida por la cangreja, gavias y juanetes, posteriormente para mayor facilidad de maniobra, adoptan el sistema de dobles gavias y juanetes que junto con la adopción de sobrejuanetes y sosobres, le da un aspecto de <A toda vela>


La Eufemia la fragata de la imagen , navega con todo su velamen desplegado, esta corresponde a un modelo de velacho, gavia y juanetes.


Tenía de porte 760 toneladas, fue la de mayor porte matriculada en Mallorca.


Había sido construida en Norteamérica y adquirida por los armadores mallorquines Marqués de Bellpuig y Marín Mayol.


Un año después de su adquisición el 22 de abril de 1855, zarpa de Palma con una tripulación de 22 hombres con rumbo a Liverpool. Estaba provista con los mejores instrumentos de navegación de su tiempo: cronómetros, compases, barómetros, telescopios, etc., todos de fabricación inglesa, siendo los mejores en esa tiempo
.

Como era natural en la época estaba armada con dos carronadas y 14 fusiles.


El 18 de mayo atraviesa el Estrecho de Gibraltar, y después de soportar un fuerte temporal de tres días llega a Liverpool el 4 de junio.


En Liverpool adquiere más instrumentos de navegación, aumenta su tripulación con 3 hombres, y admite un pasaje para Manila.


Zarpa para Manila el 29 de noviembre, el 18 de diciembre cruza el Trópico de Cáncer.


El 6 de enero (1856)traspasan el Ecuador y el 27 de enero el Tr´pico de Capricornio.


El 6 de febrero doblan el Cabo de Buena Esperanza, el 10 de marzo recalan en la isla de San Pablo y la siguiente a la de Amsterdam.


El 13 de abril recalan para hacer aguada y víveres en Bali (un año desde su salida de Palma)


El 5 de mayo vuelven a cruzar el Ecuador, ahora hacia el N por el estrecho de Macasar (Indonesia), fondeando en Manila el 21 de junio, casi 6 meses desde su salida de Liverpool.


De Manila un viaje a Luzón para cargar tabaco. El día de Navidad zarpan con destino a Cádiz, 30 tripulantes y 16 pasajeros.
El 30 de enero de 1857cruzan el Trópico de Capricornio, el 8 de febrero aguantan un fuerte temporal, que solo le produce ligeras averías.


El 22 de febrero vuelven a doblar el Cabo de Buena Esperanza, el 5 de marzo fondean en Isla de Santa Helena para hacer aguada, el 16 recalan en Isla Ascensión.


El 17 de marzo cruzan el Ecuador y el 7 de abril el Trópico de Cáncer, el 17 de abril recalan en Azores.


El 25 de abril fondean en Cádiz, después de cuatro meses de su salida de Manila.


Fue el Eufemia el buque más grade de la Flota mercante española en esos años.



Fuentes: Els Velers de les Illes Balears, de Ramón Sampol Isrn, edita Miquel Font

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


30 Jun 2011 05:34
Perfil Email
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 06 Ene 2011 20:42
Mensajes: 184
Ubicación: Barcelona
Nuevo mensaje Re: La Fragata Mercante.
Mi Vicealmirante Sotacomitre, pues estoy completamente de acuerdo en que la fragata del siglo XIX ha sido el barco de vela más hermoso, junto a los posteriores clippers que supongo eran una evolución de ella.

Gracias por todos los datos, encuentro que sólo 30 tripulantes para manejar tanta vela...¿Acaso contaba con cabestrantes de vapor?

Saludos.

_________________
Artillero a bordo del Acorazado Pelayo

Gibraltar es Español como Las Malvinas son Argentinas


"No desprecies a la serpiente por no tener cuernos, puede reencarnarse en dragón" Proverbio chino.


03 Jul 2011 13:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: La Fragata Mercante.
Apreciado Silverman, a mi también me parecen pocos para tanta vela....pero si son las fuentes, le daremos un voto de confianza, en cuanto a maquinillas de vapor, creo que en esa época no se tenian.

Un saludo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


03 Jul 2011 13:44
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com