Fecha actual 16 Jun 2024 03:49




Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
 La Corbeta Mercante. 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje La Corbeta Mercante.
La Corbeta Mercante
.


Imagen
La Corbeta Sebastián Gumá



Un buque inferior a la fragata, es un velero con los palos trinquete y mayor con velas cuadras o de cruz como la fragata, y el mesana aparejado con velas de corte como la goleta, es decir con cangreja y escandalosa más los foques en el bauprés.


Al a corbeta también se le llamaba indistintamente con los nombres de Bricbarca, Bergantín – Barca, o simplemente Barca.


Esta combinación de velas de dos tipos diferentes, se desarrolla durante el siglo XIX, y dio excelentes resultados , siendo la principal razón por la que se extendió rápidamente en los países con litoral marítimo.


La gran época de la navegación a vela , fue desde la segunda mitad del XIX, hasta el final de la Primera Guerra Mundial, periodo en que el perfeccionamiento alcanzo su más alta cota, con cascos de acero, palos del mismo material y alambre para la jarcia.


La Corbeta de la imagen, la corbeta denominada <Sebastián Gumá> fue encargada por el armador Catalán establecido en la Habana Sebastián Gumá, a los maestros de hacha, los primos Juan y Francisco Mateu.


Fue botada en el año 1875 y desplazaba 647 toneladas con una eslora entre perpendiculares de 40 metros, lucía un bonito mascarón de proa que representaba el busto de una mujer, realizado por el escultor Enric Estades, especialista en esculpir mascarones de buques.


Matriculada en la Habana luce su bandera de matrícula en su palo mayor, bandera tipo corneta azul y blanca.


Se dedica especialmente a navegaciones transatlánticas , Buenos Aires, Nueva York, la Habana, Santander, Barcelona o Marsella. Pese a no vlever nunca a su ciudad de origen, siempre su tripulación fue mayoritariamente de las Baleares, especialmente sus capitanes y pilotos.


En 1885, se vendió al armador portugués Pedro Da Costa, en 1905 aún costaba en las listas del Lloyds, termino sus días como pontona de carbón en Lisboa.



Fuentes, Els Velers de les Illes Balears, de Ramón Sampol Iser, edita Miquel Font.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 Jul 2011 06:50
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1 mensaje ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com