Fecha actual 16 Jun 2024 06:03




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 Hundimiento del petrolero Woodford 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Hundimiento del petrolero Woodford
Imagen
Petrolero Woodford


Es noticia muy difundida en estos días el pecio del petrolero Woodford, hundido en la Guerra Civil Española por un submarino en las costas de Castellón.

Imagen


El barco se hundió a 80 metros de profundidad, posado sobre el costado de estribor, a 40 millas náuticas al nordeste de Castellón y a 15 del Parque Natural de las Islas Columbretes.

Dicho petrolero guarda aún en su interior unos 1.000 métros cúbicos de fuel que ahora van a comenzar a ser extraidos. Salvamento Marítimo alertó hace tres años de que el petrolero provocava episodios de contaminación. Dos equipos de buzos del buque “Clara Campoamor” serán los encargados de realizar las complicadas labores de descontaminación.

Imagen
Situación del pecio del Woodford


Para el relato de los hechos del hundimiento recurro a las noticias de hemeroteca de ABC en la época del suceso.

Noticias recibidas en Reino Unido:

El día 2 de septiembre de 1937, en Londres a las 2 de la tarde.

La agencia del Lloyd, ha recibido el siguiente telegrama fechado en Benicarló del patrón del vapor británico Woodford:

“El Woodford ha sido torpedeado entre las islas Columbretes y la costa de España. El segundo maquinista ha resultado muerto, y seis hombres de la tripulación sufren heridas. Las víctimas han sido desembarcadas en Benicarló”.

La agencia Reuter comunica que el Woodford es un petrolero de 6937 toneladas. Procedía de Constanza y se dirigía a Valencia. Hizo escala en Barcelona el 27 de agosto. Estaba matriculado en Londres.

Londres a las 5 de la tarde.

El director de la Compañía propietaria del Woodford ha declarado que el vapor había sido matriculado provisionalmente en Londres. Su tripulación la formaban 32 hombres, de los cuales 30 son griegos, uno húngaro y oro rumano. Agregó que llevaba petróleo de Rumanía a Barcelona pero no habiéndolo podido descargar en Barcelona, continuó hacia Valencia.

Londres a las 10 de la noche.

Las nuevas noticias del torpedeamiento del Woodford diecen que un submarino desconocido, pintado de gris y sin ningún distintivo, le lanzó dos torpedos.

==>

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


11 Sep 2012 14:49
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Hundimiento del petrolero Woodford
Noticias en España:

Castellón, día 2 de septiembre de 1937, a las 2 de la tarde.

Comunican desde Benicarló que han llegado al puerto del citado pueblo los tripulantes del barco petrolero británico Woodford. Ocupaban barcas de salvamento, remolcadas por barcos pesqueros. El total de los náufragos llegados es de 32. Han manifestado que a las seis treinta de la madrugada de ayer, cuando se encontraban a unas 25 millas de la costa, vieron a un submarino de tipo italianao, el cual lanzó dos torpedos contra el petrolero, que rápidamente se hundió. La tripulación pudo ponerse a salvo, y únicamente ha perecido el segundo maquinista, de nacionalidad griega. Los tripulantes eran en su mayoría griegos y algunos rumanos. Entre los náufragos llegados figuraban ocho heridos, dos de ellos graves.

Las autoridades locales se apresuraron a prestarles los auxilios debidos, hospitalizando a los heridos.

Es de elogiar la labor de los pesqueros, que con toda presteza y decisión, coadyuvaron al salvamento de los marinos del Woodford.

Castellón, 3 de la tarde.

Ampliando la información del desembarco de los náufragos del petrolero inglés Woodford, hemos sabido que inmediatamente de llegar a esta población noticias del hecho, salieron un comisario y un agente de Vigilancia para el pueblo de Benicarló, para hacer la información oportuna. Como ya hemos dicho, se trataba de un petrolero británico, que desde algún tiempo estaba abanderado en el Pireo (Grecia). Había salido de Barcelona con dirección a Valencia; llevaba una carga de 10000 toneladas, de las cuales 3200 eran gas-oil y el resto fuel-oil. El hecho ocurrió cuando se encontraba a 20 o 25 millas de la costa, y al norte de las islas Columbretes, y a las seis cuarenta y cinco, hora en que se vio aparecer un submarino entre la costa y el barco. El sumergible les hizo una señal, y cuando se disponían a izar la bandera de control, le disparó dos torpedos, que fueron a dar en el costado derecho, en los depósitos 5 y 8, sobreviniendo la explosión correspondiente. El barco se hundió a las diez quince. La tripulación tuvo tiempo de ponerse a salvo en dos botes de salvamento. Dos pesqueros de la matrícula de Benicarló le remolcaron hasta el puerto de dicho pueblo, donde los 32 náufragos llegados fueron debidamente atendidos, hospitalizándose a los heridos en el hospital de sangre, y a los demás se les facilitaron ropas y alimentos.

Declaración del segundo oficial.

El oficial segundo del buque hundido, el griego Jikola Kela, que fue el que facilitó toda la referencia de lo ocurrido y los detalles complementarios, dijo que habían cargado en Rumanía. Hicieron alto en Marsella, donde embarcó el oficial de control, de nacionalidad inglesa, Perzi Wolker. El capitán del Woodford es Gregorio Dimitriu. Unicamente ha habido un muerto, el segundo maquinista, Meletius Zofras, el cual se hundió con el barco.

El citado oficial nos ha dicho que todos los tripulantes son griegos, excepto el cocinero que es rumano, y el telegrafista que es de nacionalidad húngara. Agregó que todos los tripulantes coinciden en asegurar que el submarino agresor era de nacionalidad italiana, como lo son todos los que atacan a los barcos de la España leal.

A su paso por los Dardanelos, encontraron restos de botes de salvamento, y un salvavidas con la inscripción “Ciudad de Cádiz”, de Barcelona, que han entregado a las autoridades marítimas de la capital catalana durante su estancia en ella. Dicen que permanecieron en Barcelona cinco días, y que durante ellos, el espionaje funcionó activamente, y ello dio lugar al acto agresivo que ha tenido como consecuencia el hundimiento del barco.

El submarino, una vez cometida la agresión no hizo la menor intención de prestar auxilio a los tripulantes. Con toda rapidez desapareció de la vista de los náufragos.

==>

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


11 Sep 2012 14:52
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Hundimiento del petrolero Woodford
Imagen
Plano descripción general de los tanques del Woodford


Imagen
Botes de salvamento


El encubierto corsario era el «Diaspro», de la clase Perla, bajo el mando del capitán de corbeta Giuseppe Mellina, uno de los varios sumergibles de la Regia Marina italiana que Benito Mussolini había puesto al servicio de Franco para cortar todas las vías de suministro marítimo a la República.

El submarino italiano no se echó atrás al ver que su presa izaba la «Union Jack», la bandera del Reino Unido, en el mástil de popa y en el palo más alto. Tampoco tembló cuando el oficial del Control Británico de No Intervención que viajaba a bordo, Walter Percy, ordenó ondear la enseña que garantizaba que el buque no transportaba armamento.

Imagen
Submarino Diaspro.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


11 Sep 2012 14:54
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Hundimiento del petrolero Woodford
Los trabajos de extracción del hidrocarburo existente en el pecio del petrolero Woodford, han concluido hoy exitosamente al cabo de un mes de trabajo, en el cual se han extraído 450 metros cúbicos de combustible.

https://www.levante-emv.com/castello/201 ... 41474.html

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


05 Oct 2012 11:11
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com