Fecha actual 16 Jun 2024 02:32




Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
 Los “Barcos falleros”. 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Los “Barcos falleros”.
Adjunto:
cabo san vicente.jpg


Los "barcos falleros" fueron barcos fletados por los valencianos residentes en Hispanoamérica para trasladarse desde allí a Valencia y vivir aquí la fiesta de las fallas, cosa que se sucedió a lo largo de 12 años.

El proyecto surgió en los años cincuenta, cuando un grupo de valencianos residentes en Santiago de Chile, y que habían fundado la casa regional, pensaron en montar una expedición colectiva que por mar les trasladara a la Valencia en fiestas.

Como el viaje desde el Pacifico bordeando por el sur el cabo de Hornos hacia el Atlántico, suponía un trayecto exagerado, y encima el número de valencianos residentes en este océano no era suficiente, en 1960 la casa regional chilena tomó contacto con los centros regionales de paisanos de Argentina, Uruguay y Brasil, así como con la organización de la Compañía Ybarra de Vapores, llegándose al acuerdo de viajar todos por sus medios hasta la capital argentina, de cuyo puerto partiría el primer barco fallero hacia El Grao.

Tras años para convencer a la compañía Ybarra para fletar un barco entero, y corriendo con todos los gastos de la contrata, se realizó el primer “barco fallero” en el trasatlántico “Cabo San Vicente” en marzo de 1961.

Los chilenos se trasladaron en avión hasta Argentina, partiendo el buque desde Buenos Aires y haciendo escala en Montevídeo, Sao Paulo y Río de Janeiro. La travesía duró 17 días y los primeros puertos españoles que tocó fueron Tenerife y Algeciras. En el viaje se organizaban bailes, teatro e incluso un día consiguieron poner a los cocineros a las órdenes de las mujeres para hacer a bordo paella para 800 personas.

Con casi 1.000 pasajeros, entre ellos familias enteras, el Cabo de San Vicente llegó a Valencia el 8 de marzo de 1961 acogido con un recibimiento impresionante.

Fueron doce ediciones sucesivas de "barco fallero" en las que los buques Cabo San Roque y Cabo San Vicente, de la citada naviera, emprendieron el recorrido, con escalas breves en Canarias y en Algeciras, para finalmente llegar al puerto valenciano en las primeras fechas de marzo y asistir a la semana fallera, al tiempo que, lógicamente, visitar a parientes y amigos.

De estas ediciones, la de 1968 es especialmente recordada, pues en ella concurrieron tres barcos falleros, El “Verdi”, procedente del Pacifico, el “Eugene C.”, procedente de Argentina y Brasil y el “Cabo de San Roque”, de Argentina, Chile y Uruguay. Además en Valencia fondeaba en aquella fecha el portaviones Roosvelt.

Adjunto:
Masivo recibimiento en el Puerto al I Barco Fallero.jpg


Adjunto:
barco fallero.jpg


Adjunto:
cabosanvicente8marzo1961.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


12 Mar 2014 18:31
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1 mensaje ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com