Fecha actual 16 Jun 2024 05:18




Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3
 Actividades de los piratas 
Autor Mensaje
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Cuando se juntan varios problemas, es preciso distinguir la importancia de cada uno.

Desde hace tiempo un subconjunto social de España no está haciendo bien los deberes.

Por culpa de su mala letra, ahora está envuelto en un problema que se le viene contra el mismo. Cuando se hacen las cosas mal, se pagan.

Pero por otra parte el problema es serio y conviene darle solución.

Además de darle solución, se deberían poner las bases para que no vuelva a haber en el futuro malas letras, anunciando que los barcos españoles solo pueden navegar con pabellón español, aplicando la ley vigente en caso de saltar la normativa, y anunciando muy claro que los matriculados en otra parte miren muy bien que los defiendan los matriculadores.

O que se exponga de forma muy clara la cuestión en este momento si cabe.

Pero si ha adquirido el compromiso de negociar este tema, habrá que asumirlo y negociarlo. De lo contrario, debió haber quedado clara la postura desde el primer momento.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


07 Nov 2009 14:02
Perfil
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Yo sencillamente estoy abrumado por lo vertido en este foro y quiero creeros, y os creo porque veo vuestra seguridad en las afirmaciones.
Lo que no entiendo es, por que yo no he leído, ni oído, ni visto en ningún medio la menor alusión al tema de la bandera. Ensenada dice que había una prohibición ¿de quien?, ¿quien podría amordazar a los medios hasta ese extremo de no filtrarse nada, visto lo visto?
Ensenada, con todo respeto, dínos tu fuente de información para que todas nuestras dudas queden despejadas. Adoptemos claramente la verdad, hagámonos eco de la misma para dar luz a las mentes que como yo quizá estamos en la hinnópia.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


07 Nov 2009 14:28
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
'

Amigo bemaro


Pregunta en ese país de la ikurriña y verás que bien se lo pasan algunos viviendo en él.


Fuentes, bueno en mi tierra hay una de los cuarenta caños, así que es inagotable la fuente, solo que hay que estar en ello.


De hecho ya ha salido en revistas especializadas de la Armada y de temas militares. Y es sabido por todos a nivel interno.


Y la mordaza la pone quien la pone, que son los que tiene n a esa tierra amordazada desde hace 50 años.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


07 Nov 2009 14:55
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Esté o no esté suficientemente demostrado el asunto de la bandera, creo que no altera el problema de un secuestro consumado de un barco español con tripulantes españoles.

Si el patrón retiró la bandera española o la sustituyó por una no reconocida, habrá cometido un desafuero (¿infracción administrativa?, ¿falta?, ¿delito? ) que podrá ser sancionado y castigado conforme a las leyes. Además habrá corrido el riesgo de que cualquier buque de guerra de cualquier nacionalidad lo aprese en alta mar. Sin embargo, los captores no pertenecían a la armada de ningún país, que se sepa, sino que son vulgares piratas, por tanto se trata de un secuestro sin paliativos.

Por otra parte, haga lo que haga el patrón, lo que no puede cambiar es la nacionalidad del buque ni la de los tripulantes, que siguen siendo las mismas aunque le pese. Por tanto los derechos y obligaciones del estado español respecto a solución del problema son irrenunciables.

En cuanto a lo de la mordazas a los medios de comunicación, francamente yo no creo que puedan existir, ni sobre ese asunto ni sobre ningún otro. Todos los días podemos acceder a todos los diarios, los canales de TV y las webs del mundo entero. He oido hablar de la bandera en la radio y vi en televisión cómo el entrevistador preguntaba a una de las familiares qué bandera llevaba el barco. La señora respondió que no lo sabía.
La poca atención prestada al asunto de la bandera en los medios puede ser debida a que, al final, ante la situación creada, es irrelevante porque no cambia absolutamente ningún dato del problema ni facilita ni estorba en nada la solución.

Por cierto, que hoy he oido en la radio que los franceses tienen preestablecidos (como es lógico) los límites de la situación que marcan la necesidad de intervenir por la fuerza. Una de estas líneas rojas es que los piratas intenten llevar el buque a puerto o algún tripulante a tierra, ya que consideran que es una situación irrreversible. Se ve que los límites que se ha marcado (si es que se marcado alguno) nuestro gobierno son mucho más amplios ¿Cuáles serán?.


07 Nov 2009 16:07
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
En mayo de este año, un avion de reconocimiento español avisa de la presencia de un buque sospechoso.
Al dia siguiente, ese buque lanza sus lanchas contra la fragata Nivose de la Marine Française, que navega hacia el sol, confundiendo a los piratas, logrando capturar a las dos lanchas y al buque "nodriza" pirata.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


07 Nov 2009 19:28
Perfil
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Cayetano escribió:
Esté o no esté suficientemente demostrado el asunto de la bandera, creo que no altera el problema de un secuestro consumado de un barco español con tripulantes españoles.

De acuerdo (según fuentes vascas) que a bordo hay "8 tripulantes españoles y 8 vascos" (que no son los mismos, a no ser que los hayan contado dos veces).

Lo de que el barco es español, ¿por qué?. Si está matriculado en las Seychelles, no es español. Si está matriculado en España y lleva bandera no correspondiente a un Estado reconocido (al famoso "Estado español", según frase acuñada en tiempos de Franco, pero a la que se acogen los españoles que no se consideran parte de la nación Española), será español, pero pirata. Igual que lo han sido todos los barcos dedicados a la piratería que en la historia ha habido.

Las leyes están para cumplirlas, porque es el único elemento de regulación de derechos y deberes de personas físicas y jurídicas. Y el que la incumple, está fuera de esa ley.

Y da la casualidad que están arriesgándose por ellos personas que pertenecen a la Armada española. Y que en nombre de esa bandera ilegal (=pirata) que presumiblemente llevaban, han sido asesinados muchos miembros de esa Armada a la que ahora se pide que les proteja (sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena). ¿Hasta dónde puede -y debe- arriesgar su vida un defensor de la ley cuando está en peligro la del trasgresor (o delincuente)?. ¿Y hasta dónde estamos obligados a pagar con nuestro dinero conductas delictivas?

Yo soy de una tierra que tiene fama de llamar al pan, pan, y al vino, vino. Pero desde hace unos siglos, mi tierra y otras de las que forman España (no todas, desgraciadamente) estamos pagando y deslomándonos para que otros de otros territorios nominalmente españoles vivan parasitariamente a nuestra costa. ...Y no me refiero sólo a los de Policarpo. ....No hay más que estudiar la historia para saber quiénes son (¿hace falta que diga quiénes?).

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

07 Nov 2009 20:46
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Este problema tiene, ahora, muchos planos en el que contemplarlo.

Que hay que solucionarlo, no tiene la menor duda, así como se entienden los problemas personales de las familias y con los que me siento solidario aunque su campo de visión esté absolutamente condicionado. Salvar a sus seres queridos.

El asunto de la bandera, querido Cayetano, es fundamental pues no estamos manifestandonos en las calles de Madrid o de Bermeo sino en un asunto internacional y donde todas las actuaciones tiene que ajustarse a derecho, y parte de este está relacionado con la cuestión de la soberanía.

La soberanía se ejerce sobre el territorio o sobre lo que se le da consideración de territorio identificandose con la correspondiente bandera de un pais soberano. Y punto.


La solución no es fácil, nunca lo ha sido, pero los distintos pasos dados la han agravado y sigue en las manos de quienes creen que con la ideología y dinero se soluciona todo.

Me temo que cuando se consiga, si se consigue, lo sea a costa de un precedente peor y de grandes dosis de indignidad nacional, que a muchos puede no importarles pero a mi si.

No hablo de lo que ya tenía que haber ocurrido. Alguna dimisión, pero es que por desgracia tratamos con una parte de un estado desestructurado (Somalia) apoyando a otro inexistente (Euzkadi)siendo, o estando nosotros en vías de desustructuración galopante, pero pagando la juerga en todos sus aspectos de riesgo, fama y dinero.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


07 Nov 2009 21:21
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Una vez hechga la pregunta sobre el país de abanderamiento, y vista la respuesta mas interesante, colijo que el ALAKRANA no es un barco español.

Otra cosa es que en el vayan ciudadanos españoles.

Pero me pregunto, ¿porque no hundieron de entrada el bote con "Jimmy el Niño"?. Los que quedaban en el barco hubiesen entendido perfectamente el mensaje. ¿Porqué no han capturado a las embarcaciones que iban y venían de la costa al barco y del barco a la costa?.

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


07 Nov 2009 23:14
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Hasta donde he oído y leído, creo que los piratas llevan telefonos víá satélite. Esos telefonos son interceptables y anulables. ¿Porqué no se les ha aislado de sus bases?

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


07 Nov 2009 23:16
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Jul 2009 19:29
Mensajes: 998
Ubicación: En el Barrio de Chamberí
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Yo igual voy a decir una tonteria, pero aseguro al agora que es de buena ley.

Navegando en alta mar ningún buque mercante o de pesca de ninguna nación lleva nunca enarbolado el pabellón por una simple y roñica razón, SE GASTA.

El pabellón en alta mar solo se hiza cuando te encuentras con un buque de guerra y eso en el caso de que el Capitán o patrón tenga bueno modales y sea educado.

Otra si. De un tiempo a esta parte, los pescadores, sean Vascos, cantabros, Gallegos, asturianos, etc etc tienen la manía de llevar izado siempre un "torrotito" o "bandera de trinquete", (que incluso en muchos casos es hasta un pedazo de chapa pintado y soldado) con los colores de su región autonómica. Y la suelen llevar siempre, ya se lleve la nacional o no por evitar que se gaste, ya que en puerto hay que tenerla izada siempre (bueno siempre la tenían izada los griegos o los Panameños, los españoles solíamos tenerla izada desde el orto hasta la puesta).

Respecto de pabellón, piratas y no piratas, los barcos hoy en día se identifican por el nº de matricula IMO y por la señal numeral radiotelefónica y/o radotelegráfica o lo que es lo mismo un reconocimiento internacionalmente aceptado de su nacionalidad y por ende de su pabellón más allá de lo que puedan suponer los alcances visuales.

No olvidemos que estamos en plena era de las telecomunicaciones.

Saludos

_________________
Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.


08 Nov 2009 01:21
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Orfebre escribió:
El asunto de la bandera, querido Cayetano, es fundamental pues no estamos manifestandonos en las calles de Madrid o de Bermeo sino en un asunto internacional y donde todas las actuaciones tiene que ajustarse a derecho, y parte de este está relacionado con la cuestión de la soberanía.

La soberanía se ejerce sobre el territorio o sobre lo que se le da consideración de territorio identificandose con la correspondiente bandera de un pais soberano. Y punto.


Estoy absolutamente de acuerdo en el asunto de la soberanía, faltaría más.
Lo que estoy tratando de decir, es que la bandera en altamar es responsabilidad exclusiva del patrón, y que las acciones del patrón, aunque pudiesen ser delictivas no alteran ni la nacionalidad del buque ni la de los tripulantes. Y punto.

Supongamos un caso extremo en el que el capitán de un mercante está en connivencia con los piratas y para facilitar las cosas navega sin bandera o con otra bandera. ¿Qué sucede con la soberanía? ¿El barco y los tripulantes pieden la nacionalidad?

Las acciones del patrón, son responsabilidad exclusiva de él y a los sumo puede haber una responsabilidad civil subsidiaria para el armador. Si no fuese así, yo jamás me subiría a un barco.
Por tanto, por mucho que nos pueda molestar lo que haya hecho el patrón con la bandera y lo que digan algunos en tierra, no altera ni el problema ni la gestión del mismo.

Imagina que en vez de un barco, hubiese sido una agencia bancaria asaltada por atracadores en la que el director hubiese puesto ikurriña o cualquier otra bandera ¿Qué sucedería? ¿Qué papel tendría la bandera en solución del problema?

Por otro lado, un barco sin bandera, con dos banderas, o con una bandera no reconocida internacionalmente no es por ello un barco pirata. Para ser pirata tiene que haber realizado actos de piratería.


08 Nov 2009 08:08
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Amenofis escribió:
De acuerdo (según fuentes vascas) que a bordo hay "8 tripulantes españoles y 8 vascos" (que no son los mismos, a no ser que los hayan contado dos veces).

Da igual que haya 1 español, que 8 que 16. Con 1 basta.
Amenofis escribió:
Lo de que el barco es español, ¿por qué?. Si está matriculado en las Seychelles, no es español. Si está matriculado en España y lleva bandera no correspondiente a un Estado reconocido (al famoso "Estado español", según frase acuñada en tiempos de Franco, pero a la que se acogen los españoles que no se consideran parte de la nación Española), será español, pero pirata. Igual que lo han sido todos los barcos dedicados a la piratería que en la historia ha habido.

No es el patrón quien decide la nacionalidad del barco. Aunque el patrón falte a sus obligaciones y eventualmente cometa uno ovarios delitos no cambia la nacionalidad del buque.
Un barco no se convierte en pirata por llevar una u otra bandera. Es pirata cuando comete actos de piratería.
Amenofis escribió:
Las leyes están para cumplirlas, porque es el único elemento de regulación de derechos y deberes de personas físicas y jurídicas. Y el que la incumple, está fuera de esa ley.

Estoy absoluta y totalmente de acuerdo.
Hay que exigir el cumplimento de la ley a rajatabla.
Lo que ignoro es qué sanciones legales se pueden aplicar en lo que se refiere al uso indebido de banderas.
Amenofis escribió:
Y da la casualidad que están arriesgándose por ellos personas que pertenecen a la Armada española. Y que en nombre de esa bandera ilegal (=pirata) que presumiblemente llevaban, han sido asesinados muchos miembros de esa Armada a la que ahora se pide que les proteja (sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena). ¿Hasta dónde puede -y debe- arriesgar su vida un defensor de la ley cuando está en peligro la del trasgresor (o delincuente)?. ¿Y hasta dónde estamos obligados a pagar con nuestro dinero conductas delictivas? .

Esta es una pregunta que yo no puedo responder y, en cualuqier caso, requería muchas páginas para intentarlo sin decir disparates.
Aplicado al caso concreto del pesquero, tal como lo expresas parece que esté tripulado por una banda de 36 delincuentes y sea propiedad de un corsario.

Lo que sí puedo decir, porque conozco bien el paño, es que este tipo de planteamientos son un arma de doble filo porque entran directamente al trapo de la provocación y en su terreno llevas todas las de perder.

Amenofis escribió:
Yo soy de una tierra que tiene fama de llamar al pan, pan, y al vino, vino. Pero desde hace unos siglos, mi tierra y otras de las que forman España (no todas, desgraciadamente) estamos pagando y deslomándonos para que otros de otros territorios nominalmente españoles vivan parasitariamente a nuestra costa. ...Y no me refiero sólo a los de Policarpo. ....No hay más que estudiar la historia para saber quiénes son (¿hace falta que diga quiénes?).

En toda España se llama al pan pan y al vino vino.


08 Nov 2009 09:08
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Cayetano escribió:
Lo que sí puedo decir, porque conozco bien el paño, es que este tipo de planteamientos son un arma de doble filo porque entran directamente al trapo de la provocación y en su terreno llevas todas las de perder.

Podría ser, pero sería la primera vez, si no recuerdo mal, porque hasta ahora, no he perdido en ninguna de las numerosas ocasiones en que en mi vida me he visto obligado a entrar al trapo (no me refiero sólo a este foro).

Supongo que será por mis argumentos, o por los datos de que dispongo.

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

08 Nov 2009 09:50
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Ya he oído comentarios respecto a la bandera en algún que otro debate, pero efectivamente no se quiere incidir mucho en el tema. Por fin he podido beber, aunque sea en el caño 41 de la fuente de Ensenada.
Se pide hasta la intervención del rey Juan Carlos en el asunto del Alakrana. Solo faltaba que pusieran de portavoz a Anasagasti.
¿Os imagináis a los pesqueros vascos con su icurriña desplegada y defendidos por mercenarios?. La república independiente de su casa. Y pienso, ¿por que no enrolan para su defensa a los comandos del amonal que están ya entrenados y poseen armas? Sería el summum. Claro que estos no se distinguen por el combate cara a cara.
A mi me gustaría unos pesqueros con bandera española y militares de la Armada a bordo. Pensad lo bonito que sería ver ese acto cotidiano de izar y arriar bandera. La pega es, que seguramente a los arrantzales se les atragantaría el pescado.
Por donde lo cojas...

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


08 Nov 2009 10:34
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Amenofis escribió:
Podría ser, pero sería la primera vez, si no recuerdo mal, porque hasta ahora, no he perdido en ninguna de las numerosas ocasiones en que en mi vida me he visto obligado a entrar al trapo (no me refiero sólo a este foro)..
Supongo que será por mis argumentos, o por los datos de que dispongo.

Lo he dicho por la forma de presentar tus argumentos.
Amenofis escribió:
Y da la casualidad que están arriesgándose por ellos personas que pertenecen a la Armada española. Y que en nombre de esa bandera ilegal (=pirata) que presumiblemente llevaban, han sido asesinados muchos miembros de esa Armada a la que ahora se pide que les proteja (sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena). ¿Hasta dónde puede -y debe- arriesgar su vida un defensor de la ley cuando está en peligro la del trasgresor (o delincuente)?. ¿Y hasta dónde estamos obligados a pagar con nuestro dinero conductas delictivas?
.

Lo que se entiende de este parrafo (no creo que sea lo que has querido decir) es que están en el mismo saco los asesinos, los independentistas, los nacionalistas no independestistas, y el resto de los vascos que no somos nacionalistas y de los que también puede haber tripulantes en el barco. Sin contar con que en él hay otro puñado de personas que no son vascas y ni siquiera españolas. Y todo esto dando por supuesto que la bandera era la que tú dices, lo que en cualquier caso sería responsabilidad exclusiva del patrón.

En mi opinión, con todo respeto hacia la tuya, creo que esto es disparar a bulto y no hace ningún bien ni ayuda en nada a centrar los problemas.


08 Nov 2009 12:00
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Cayetano escribió:
Lo que se entiende de este parrafo (no creo que sea lo que has querido decir) es que están en el mismo saco los asesinos, los independentistas, los nacionalistas no independestistas, y el resto de los vascos que no somos nacionalistas y de los que también puede haber tripulantes en el barco. Sin contar con que en él hay otro puñado de personas que no son vascas y ni siquiera españolas.

Él párrafo dice lo que dice, independientemente de lo que Vd entienda. Todo el párrafo está condicionado (como se puede ver si no se saca de contexto) a que lleven una bandera no reconocida, o a que sea una bandera reconocida, distinta de la española.

A lo largo de la historia, todo barco con bandera pirata se ha considerado pirata, y con él toda la tripulación. Supongo que conforme al Derecho marítimo internacional. Y no se hacían distingos porque fuera el capitán o el patrón el que había puesto la bandera de la calavera sin contar con la tripulación. Y el "Alakrana", o cualquier otro barco, no puede ser una excepción por el hecho de que tenga un patrón "de este país" (o "de aquí").

La responsabilidad de defenderlos es del Estado que abandera el barco. Evidentemente, cuando hay españoles, el Estado español debería defenderlos (cosa que ha brillado por su ausencia en muchas estapas históricas, y en la actualidad, ya que al gobierno actual, fuera de su demagogia, le importan un bledo las personas), pero será en coordinación con el Estado que abandera.

Y, desde luego, insisto que defender la vida o libertad de quien no se siente español (y, además, en muchos casos, considera a España como su enemigo) no es responsabilidad de nuestras instituciones y, además, es moralmente absurdo.

Me da igual que quien no se sienta español pertenezca a alguno de los grupos que Vd ha citado, o a otros. Y como veo que no se me entiende bien, diré que para mí, las instituciones españolas tampoco deben defender a un nacionalista vasco no independentista, si no se siente nada español (si se siente algo, aunque se sienta más vasco que español, España tiene la obligación de defenderle).

Otra cosa es que se defienda a una persona en peligro por razones humanitarias, pero no por obligación de Estado o de Nación. Y también puede haber esta obligación si se actúa bajo órdenes de una organización superestatal (p.ej, la ONU, la UE,...).

Y sólo recordar, una vez más, que todos los humanos somos iguales, aunque algunos tengamos el rh positivo, igual que el mono. Y que, a pesar de lo que dijera Policarpo o sus seguidores, no puede haber excepciones, ni siquiera para los vascos.

Creo que lo puedo decir más alto, pero no más claro.

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

08 Nov 2009 13:51
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Para que quede claro también lo que yo sostengo, aclararé
- Que la bandera pirata no existe.
- Que un barco no es pirata por el hecho de llevar una bandera u otra, es pirata si ha participado en actos de piratería.
- Que no hay más piratas que los que participan en actos de piratería.
- Que el hecho de quitar o cambiar la bandera a un barco podrá ser un delito pero no le cambia de nacionalidad ni de soberanía.
- Que el barco secuestrado está matriculado según creo en mi pueblo: Bilbao (España), lo que quiere decir que es de soberanía española, pese a quien pese, y aunque alguien le cambie a bandera.
- Que en el interior de ese buque hay súbditos españoles, vascos y no vascos.
- Que hay que exigir responsabilidades judiciales, sean civiles o penales, a todos los patrones o capitanes que incumplan la ley en lo relativo al uso de la bandera. Y a los armadores si se demuestra su connivencia.

Se puede decir más alto pero no más claro.


08 Nov 2009 14:23
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Me alegro que al final, después de varios circunloquos, coincidamos en lo fundamental.

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

08 Nov 2009 14:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Cayetano escribió:
- Que hay que exigir responsabilidades judiciales, sean civiles o penales, a todos los patrones o capitanes que incumplan la ley en lo relativo al uso de la bandera. Y a los armadores si se demuestra su connivencia.


Totalmente de acuerdo

Por ahí hay que empezar, mejor dicho, había que haber empezado al día siguiente del Bakio.

Mientras ese punto no esté solucionado se podrán o no acometer otras acciones pero de ahí a exigirlas hay un trecho.

Además creo que seguir ahondando en esta cuestión no tiene objeto práctico alguno salvo que, cada uno en el legítimo uso de su libertad de opinión, comience o comencemos a derivar y a crear un cierto resquemor inútil.

No es bueno para el foro ni para nadie, así que aquí está mi mano virtual y me retiro totalmente de este asunto.

un cordial saludo, una sonrisa de oreja a oreja y hasta el próximo asunto naval

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


08 Nov 2009 15:38
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
En ese enfoque básico de cayetano, seriamente, creo que estamos todos de acuerdo, lo que pasa es que nos irrita tanta demostración de insumisión por parte de algunos y tanta hipocresía por parte de otros y que nos lleva a criterios y actitudes a veces no deseados y que nos envuelven en circunloquios políticos, de por sí fuera de los objetivos del foro.
Yo me sumo en primer lugar a la solidaridad con las familias y a la resolución pacifica del secuestro y por tanto y a tal efecto ceso de verter más opiniones en este hilo del foro.
Mi deseo es de que estos problemas sirvan para encontrar vías de unión y no de separación.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


08 Nov 2009 19:47
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
'

Amigos.


Veamos. El Ágora es un lugar para contrastar opiniones, como lo eran las antiguas griegas o posteriores forum romanos, el plantear un problema y que cada uno de su opinión al respecto, lo único que se consigue es verlo desde distintos ángulos, lo que normalmente contribuye más y mejor a comprender el problema o la opinión vertida.


Si no fuera así, el Ágora no serviría para nada, para eso están lo diarios, los informativos y ciertos libros, que en vez de cumplir con su misión de informar, lo que hacen es verter un adoctrinamiento desinformado, ya que no informan sino que dan su particular versión de los hecho y a veces estos, con tomas o comentarios parciales que en vez de informar, te hacen meter la cabeza por el agujero de una aguja de coser, o como decía mi abuelo: Tragar con ruedas de molino.


El tema vasco, viene de muy largo y solo precisamente desde que estamos en democracia, se ha ido agravando progresivamente, por la candidez de ciertos presidentes, que en vez de posicionarse detrás de la Ley, lo que hacen es olvidarse que existe, de ahí que se cree ese mal ambiente, por que el tema ha llegado a una altura que ahora darle solución, es mucho más complicado que si desde un principio se hubiera actuado solo con la Ley en la mano y no cediendo a distintos chantajes, que cierto partido vasco ha sabido manejar por la precisión de sus votos en el parlamento, para mantener a ciertos políticos en el gobierno. Cuando alguien admite el chantaje por permanecer aun a costa de la opinión del pueblo en el poder, es algo que siempre me ha llamado la atención, pero indudablemente muy peligroso y justo ahora se está en unos de esos momentos peligroso.


El tema no tiene mayor importancia que la que cada uno le quiera dar, de ahí los diferentes puntos de vista, lo cual viene a enriquecer al Ágora, ya que la opinión de un vasco en este caso, no puede ser la misma que la de un andaluz, pero eso ocurre ahora y ha ocurrido a través de la Historia millones de veces.


Siempre que los temas se traten, y no exista un ataque personal, el tema se puede alargar todo lo que se quiera. Lo mismo que dejarlo cuando se quiera. Yo vivo en una ciudad, en la que no se porque, pero no hay finca de ella que no viva un vasco y su familia. Lógicamente estos vascos lo que dicen de su tierra, tampoco sería posible compararlo con lo que dice uno que está aguantando el chaparrón allí. Pero ahí está la libertad, cada uno desde su sitio defiende lo que considera.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


08 Nov 2009 20:48
Perfil Email WWW
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
A continuación cito algunos puntos del Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima:

* "Cada Estado Parte tomará las medidas necesarias para establecer su jurisdicción respecto de los delitos enunciados en el artículo 3 cuando el delito sea cometido: a) contra un buque o a bordo de un buque que en el momento en que se cometa el delito enarbole el pabellón de ese Estado".

* "Los buques poseerán la nacionalidad del Estado cuyo pabellón estén autorizados a enarbolar. Ha de existir una relación auténtica entre el Estado y el buque".

* "Los buques navegarán bajo el pabellón de un solo Estado y, salvo en los casos excepcionales previstos de modo expreso en los tratados internacionales o en esta Convención, estarán sometidos, en alta mar, a la jurisdicción exclusiva de dicho Estado. Un buque no podrá cambiar de pabellón durante un viaje ni en una escala, salvo en caso de transferencia efectiva de la propiedad o de cambio de registro".

*"El buque que navegue bajo los pabellones de dos o más Estados, utilizándolos a su conveniencia, no podrá ampararse en ninguna de esas nacionalidades frente a un tercer Estado y podrá ser considerado buque sin nacionalidad".

No he encontrado ninguna consideración sobre cómo actuar con buques que navegan con una bandera de ningún Estado. Pero sí que el Estado ejercerá su jurisdicción cuando el delito sea cometido contra (o a bordo de) un buque que en el momento en que se cometa dicho delito enarbole el pabellón de ese Estado.

Luego insisto en que la intervención de nuestra fragata sólo podría apoyarse en razones humanitarias, pero no para ejercer su jurisdicción contra un delito.

Hay que saber estar a las duras y a las maduras.

(el texto completo del Convenio está disponible en: https://www.boedirecto.com/instrumento-r ... lo-represi )

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

13 Nov 2009 08:53
Perfil Email
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Según parece, la defensa del pirata somalí se acoge al siguiente texto del Convenio ya citado, para considerar que "banderas de dos estados" (que dice el texto) debe interpretarse también como "banderas de un estado y de un "no-se-sabe-qué"", y que, por tanto, el buque debería ser considerado un buque sin nacionalidad.

....Una especie de "holandés errante" en versión euscalduna.

El párrafo en cuestión es el siguiente:

*"El buque que navegue bajo los pabellones de dos o más Estados, utilizándolos a su conveniencia, no podrá ampararse en ninguna de esas nacionalidades frente a un tercer Estado y podrá ser considerado buque sin nacionalidad".

A esto nos lleva el comportamiento infantil de algunos "nazionalismos" (y de muchos "nazionalistas").

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

13 Nov 2009 22:07
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Según ECD, La Fuerza Naval de la Unión Europea para Somalia (EU NAVFOR) ha reeditado un manual de consejos que se ha entregando directamente a las empresas navieras y a los armadores de los buques que faenan en el índico. Esta guía de consejos se ha confirmado como la solución más eficaz para evitar ataques piratas.

Algunos consejos previos:

--Navegar a velocidades superiores a 18 nudos constantemente. No se han detectado abordajes cuando la velocidad de las embarcaciones hostigadas era superior a esta cifra. En zonas peligrosas, ir a la máxima velocidad que permite el buque. Hasta ahora, muchos buques eran atacados con granadas, y el capitán ordenaba descender la velocidad y rendirse.

--Conocer los momentos más peligrosos: cuando los piratas acaban de liberar un barco secuestrado o justo cuando termina un temporal, aumenta la posibilidad de ser víctima de ataques piratas. Hay que extremar la precaución en esos casos.

--Las empresas navieras deben preparar previamente a la tripulación de los barcos a responder correctamente en caso de un ataque pirata.

-- Aunque lo deja a decisión de cada empresa, EU NAVFOR no recomienda recurrir a vigilantes privados armados (Punto 6.11 del BPM).

-- En caso de ataque, encender el sistema AIS. Este sistema permitirá a la Fuerza naval localizar al instante el barco atacado y dirigirse hacia la zona.

--No entrar bajo ningún concepto en aguas de Yemen. A las Fuerzas navales internacionales no les está permitido entrar en esas aguas en caso de ataque pirata.

Cómo disuadir a los piratas

--Situar maniquíes en la borda del buque para simular que hay más tripulación o que pueden ser agentes de seguridad.

-- Disponer de cascos y chalecos antibalas, pero no en colores militares que puedan confundir a los piratas.

-- Red de alambrada electrificada. Tiene que llevar un cartel cuya cara interior estará en ingles -advirtiendo a la tripulación-, y la exterior en somalí para los piratas.

-- Cuando se acerca un esquife, poner el barco a la máxima velocidad y navegar haciendo zigzag. De esta forma, se crean unas olas que desestabilizan las embarcaciones piratas y les hacen perder velocidad.

En caso de abordaje

--Los tripulantes que no sean necesarios para gobernar el barco deben ir inmediatamente a la denominada ‘habitación del pánico’ si la embarcación dispone de ella.

-- Mantener la calma. No oponer resistencia y cooperar con los asaltantes. No utilizar cámaras de fotos ni armas aunque estén disponibles.

-- Parar los motores. El barco no debe seguir navegando.

Si intervienen los militares

-- Cuando comience la acción militar, todos los tripulantes deben echarse al suelo, con las manos sobre la cabeza. Hay que tener en cuenta que no todas las fuerzas militares de la Operación Atalanta hablan inglés.

Este es el manual completo:

https://www.elconfidencialdigital.com/im ... _low_1.pdf

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


03 Dic 2010 17:06
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Actividades de los piratas
Os cuento un caso que me ocurrió hace casi 30 años, siendo muy jovencito y yendo de 2º motorista. Navegábamos rumbo a Melilla, en un pesquero, íbamos "sueltos", es decir sin redes por la popa, a una velocidad de 10 nudos, yo estaba asomado en la escotilla de la sala de maquinas, era mi guardia. De pronto saltan dos individuos a bordo, visto y no visto. El cocinero que estaba en la puerta de la cocina avisa el jefe y al patrón que estaban en el comedor jugando a las cartas con el contramaestre y un marinero, en el puente iba el 2º patrón. Los dos elementos eran dos marroquíes que iban es un bote pequeño con motor, lo que ahora llaman esquife, supuestamente decían que le habíamos cortado un palangre que tenían calado y querían una compensación. Yo me asome a la borda y vi que abarloado a nosotros y ya con un cabo firme en la cornamusa estaba el bote con otro tipo a bordo. Los moritos montando un pollo y exigiendo, el patrón, un buen tipo, accedió, porque no había manera de comprobarlo y podía ser verdad que le habíamos cortado el palangre, a abrir al nevera y darles una caja de gamba pequeña. Pero no, los moritos, querían dos de gambas y dos de merluza y uno de ellos saco un cuchillo de carnicero como el que no quiere la cosa. El jefe de maquinas, un vejete muy buena gente, pero de armas tomar y con mas millas encima que un barco viejo, se mosqueo trinco el hacha contraincendios, se fue para el moro con el hacha terciada, el moro suelta el cuchillo y empieza: "paisa, tu bueno, tu bueno, morito bueno, por el Dios, paisa tu bueno" y la retahíla que suelen soltar cuando quieren hacer al pelota, a todo esto ya estaba toda la tripulación en cubierta y los moros rilaos patas abajo, el jefe de maquinas les dice: " o la caja de gambas o vais al agua", los moros no lo pensaron cogieron la caja la subieron a bordo y el jefe no espero ni que se arriara el cabo, lo corto con el hacha.
Evidentemente no es la misma situación que en el Indico, pero para los que no lo sepan, incluso en pesqueros de altura está permitido que haya una armería, es decir armas cortas para los oficiales y maestranza o por lo menos lo estaba hace poco.
El tema es que los piratas suelen aprovechas cuando el barco tiene el aparejo calado y lo está virando, con lo que su capacidad de maniobra es muy restringida y aunque vayas suelto , depende de la distancia, si te sueltan un viaje con rpg7 de esos te pueden fastidiar bien como te den en mal sitio.
Evidentemente hay mucho que hablar sobre el tema y aquí no valen las excusas de los oenegetas de que se les está robando la pesca, no es así, eso es una de las muchas mentiras que se cuentan por parte los políticamente correctos para justificar lo injustificable. Debería ser como antes, pirata capturado, pirata colgado.
Saludos.


11 Dic 2010 12:56
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 75 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com