Fecha actual 16 Jun 2024 07:32




Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
 Cuestión de estilos. 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Cuestión de estilos.
Por la nasa como marca de identificación, constatamos sin duda que es un pesquero. Sin embargo el tema a considerar sería: ¿Qué ventajas supone para un pesquero tener casco en forma de catamarán – trimarán? Pero sobre todo ¿para qué sirven ese par de agudos espolones proeles?

Imagen


Imagen


Imagen

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


22 Mar 2011 11:12
Perfil Email
Capitán de Navío Especialista
Capitán de Navío Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Sep 2010 18:47
Mensajes: 1093
Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Pues a mi me gusta, me resulta curioso por innovador. Duda: puede tener ese diseño para mayor estabilidad? Ejercerá su navegación por aguas muy duras?
Puede ser una forma de dividir el interior por razones logísticas (cámaras frigoríficas separadas de camarotes o algo así, a la vez que proporciona mayor estabilidad? Estaré diciendo tonterías?

_________________
Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010.
«Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela»
(Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)


22 Mar 2011 13:15
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Sin tener ni idea de para que pueden servir, a mi lo primero que me recordó fue a un trineo.

No se lo marinero que será, pero estoy un poco en la línea de doña Beatriz, de resultarme curioso por lo original que me parece.

Un cordial saludo.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


22 Mar 2011 15:12
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Aunque los catamaranes son naves muy antiguas en los Mares del Sur, parece que su incorporación a la náutica moderna es más reciente, si hacemos caso a que el ingeniero español Torres Quevedo hizo una patente de barcos de casco doble.

Ahora bien, teniendo en cuenta la poca difusión de este tipo de casco, no parece que las ventajas sean evidentísimas, o que sus posibles ventajas de un lado vengan, como suele pasar siempre en mecánica, entorpecidas por otros inconvenientes.

Supongamos el desplazamiento de ese barco y su posible reparto en el casco: este puede ser a lo ancho, a lo largo y a lo profundo. Es decir, para un calado concreto puedo irme a lo necesario en manga o en eslora y para una determinada eslora puedo irme a manga y calado proporcional necesario.

La eslora mayor me dará más posibilidad de velocidad, pero inconvenientes de resistencia longitudinal. Un mayor calado mayor adrizamiento pero más balance y una manga ancha también mayor estabilidad, pero menos velocidad.

Podemos suponer que ese casco partido da con mayor estabilidad transversal menor resistencia al avance (creo que esos bulbos proeles son hidrodinámicos) y por lo tanto menor consumo, pero menor velocidad máxima que una eslora mayor, aunque quizá pueda precisar de menos lastre cuando va en vacío por su mayor anchura en proporción.


Conjugándolo todo, parece más estética del fabricante que una ventaja práctica decisiva y definitiva.

Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


22 Mar 2011 15:18
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Mejor no se puede contestar como ha hecho Espaldar, por tanto Amén.

Un saludo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Mar 2011 15:50
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Técnicamente la explicación de espaldar es la más lógica pero la realidad debe ser más triste.

El armador encargó tres unidades pero con la crisis solo quedó dinero para un motor y con los cascos ya muy avanzados en su construcción solo tuvieron que comprar unos cuantos litros de "araldit".

Saludos.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


22 Mar 2011 19:47
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Es usted un lince Orfebre, esa es la real- realidad, ya me comentara como lo ha adivinado….

Un abrazo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Mar 2011 19:53
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Me iba a sumar gratuitamente a lo dicho por espaldar, pero, en vista del último mensaje de Sotacomitre, me sumo a lo dicho por Orfebre jejeje

La verdad es que la realidad supera muchas veces la ficción.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


22 Mar 2011 20:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Era facil de adivinar.

Yo les vendí el pegamento a granel (comprando en un chino muchos tubos de imitación y vaciandolos en un par de bidones)

Lo normal es que cualquier día con mala mar, cada uno tome un rumbo distinto, pero cobrar ya he cobrado.

Saludos.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


22 Mar 2011 20:44
Perfil Email
Brigada
Brigada

Registrado: 10 Mar 2011 20:50
Mensajes: 66
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Por lo que a mi me parece, y me puedo equivocar pero para eso estamos los grumetes, creo que es un palangrero, también conocidos como "marrajeras". Suelen ir a por el emperador, musola, bonito, etc. Esos barcos hacen mareas de varios días (12, 15) y, por tanto, necesitan un cierto porte. Además la velocidad, también les viene estupendamente porque así pierden menos tiempo en llegar a la posición de recogida del aparejo, y otras ventajas obvias.
Si me he colado, les ruego que me corrijan.


23 Mar 2011 02:16
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Bromas aparte, la curiosa forma de este barco será consecuencia de lograr la mayor funcionalidad posible.

Mientras no se encuentre una explicación mejor la de ser un palangrero, como dice azulmercante, parece la más convincente.

Por cierto querido grumete, no sea tímido y no pida disculpas con carácter preventivo que aquí se opina con toda libertad y solo hay que sacar la pata cuando se mete, no antes.

(como no puedo poner emoticono suponga una sonrisa)

Saludos

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


23 Mar 2011 09:39
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Amigo azulmercante, tu teoría es bastante coherente, pero falla en la premisa, pues no es un palangrero, sino un arrastrero.

Se trata del pesquero de arrastre Magu -Joaquín Gonzalez-, construido en el 2004, con eslora 27,7 m, manga 8,4 m, puntal 3,3 m y arqueo GT 187.

Imagen


Por otra parte, la teoría expuesta por nuestro muy estimado espaldar es aplicable en efecto a la generalidad de la forma catamarán, pero aquí lo que deseamos establecer son las ventajas de esa forma sobre las convencionales, al uso exclusivo de la labor pesquera. Y se me hace muy raro admitir la conclusión final de una prevalencia estética por parte del fabricante sobre la ventaja práctica, en algo que cuesta mucho dinero y no se trata de lujo sino de herramienta de trabajo.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


23 Mar 2011 11:19
Perfil Email
Brigada
Brigada

Registrado: 10 Mar 2011 20:50
Mensajes: 66
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Pues tienes toda la razón. Con esta foto está claro lo que es. No deja de ser un barco con buen porte incluso para ser un arrastrero.


23 Mar 2011 12:57
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Si viajamos por una autopista y vamos viendo los puentes que la cruzan por encima de uno a otro lado podemos ver muchos tipos: de apoyo sobre pilares, colgantes y semicolgantes…

Cada puente tiene unas ventajas concretas, sin embargo la variedad indica que no las hay decisivas porque hay muchos tipos. Al final hay cierta cuestión de diseño libre que soportando las especificaciones técnicas permite un margen de maniobra. Lo mismo podemos verlo en diseño de aviones y de barcos. Hay una cierta variedad dentro de unas mismas funciones. Esa variedad no deja de ser cierta cuestión estética.

Bajo ese punto de vista el diseñador del arrastrero le ha dado por hacerlo de casco partido, en contra de los miles y miles arrastreros monocasco de diseño más convencional.


Ha aumentado la manga eficaz al separar los dos cascos y el espacio en superficie con algo de menos calado. Pero si vienen olas de través con mala leche yo prefiero uno más convencional con más calado, que admita escoras mayores de 60 grados. Aunque se maree uno más.
Y no es que dude de la calidad del araldit de Orfebre, no es que dude...

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


23 Mar 2011 13:17
Perfil
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Después de prestarle una mayor atención al tema, observo que en el caso de barcos pesqueros, se construyen indistintamente catamaranes o monocascos en cualquiera de las modalidades de pesca a las que se les dedique, lo cual inclina la balanza hacia la teoría de espaldar .

No obstante, las características inherentes a los catamaranes, les hace que al ser más rápidos, sean más apropiados, como dijo azulmercante, para la pesca de palangre. De igual forma, por su mayor manga y consecuentemente mayor superficie de cubierta, son más adecuados para la pesca en la modalidad de cerco. Sin embargo los encuentro más inapropiados para la pesca de arrastre.

El caso específico del barco que nos ocupa es un catamarán arrastrero. Quizá su armador pretendió en principio tener un barco polivalente, que al final dedicó a la pesca de arrastre.

Me queda la duda de la función de los prolongados espolones proeles. Podrían ser un lastre compensatorio del levantamiento de proa en la fase de arrastre y una tendencia a mejorar la eslora.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


23 Mar 2011 17:20
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Apreciado amigo Bemaro, tanto Espaldar como azulmercante, dicen lo correcto, es lo que yo más o menos hubiera contestando pero con algún diferente matiz.


En Tarragona tenemos los Catamaranes para todo tipo de pesca, pero ganan los de arrastre a los de cerco por dos, los catamaranes arrastreros son los que van a pescar la gamba, esta se pesca a mucha profundidad y los caladeros se encuentran a unas 50 millas de su puerto base, por lo que necesitan velocidad para ir y volver a la hora, de ahí que los dos cascos con sus bulbos ofrecen menos resistencia al avance y menor consumo (dicho por un armador conocido mío) a parte de poder montar dos motores de 550 CV (máximo permitido en nuestro Mare Nostrum para los arrastreros), dando obviamente más tiro, que con un solo motor y mayor gobernabilidad al tener dos hélices.


Todo esto es lo comentado por los Armadores y Patrones de los catamaranes de arrastre, a las preguntas hechas por un curioso como yo, llegando a la conclusión de <Qué solo sé ,que no sé Nada>


Un abrazo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 Mar 2011 21:17
Perfil Email
Brigada
Brigada

Registrado: 10 Mar 2011 20:50
Mensajes: 66
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
¿1100 caballos en total para un arrastrero? tengo oido por ahí que la potencia permitida es menor pero no lo puedo asegurar. A ver si lo confirmo y os lo cuento.


23 Mar 2011 22:49
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Con dos motores lo permiten, pero uno solo de más de 550 CV no, pero se hace la vista gorda.

Un saludo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


23 Mar 2011 23:30
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Sotacomitre, haciéndonos preguntas y buscando respuestas, es la mejor manera de ir llenando nuestro pocito de conocimientos. Y el sabio que "solo sabe que no sabe nada", da por sentado que ya sabe algo.

Saludos.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


24 Mar 2011 11:24
Perfil Email
Capitán de Navío Especialista
Capitán de Navío Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Sep 2010 18:47
Mensajes: 1093
Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Y con todos esos caballos se puede hacer ski? ap-s2

_________________
Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010.
«Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela»
(Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)


24 Mar 2011 19:28
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Deslizándose a más de 18 nudos, es muy probable que si ¿no?, te recuerdo que eres una Jefe de Máquinas y de esas cosas sabes más que yo que soy de cubierta. g-ris1

Abrazos

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 Mar 2011 22:58
Perfil Email
Capitán de Navío Especialista
Capitán de Navío Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Sep 2010 18:47
Mensajes: 1093
Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Depende de tantos factores! Peso del esquiador y anchura del patín sobre todo. Y, of course, potencia de la motora. A mi me arrastran con una de remos, je, jeeee...

_________________
Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010.
«Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela»
(Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)


24 Mar 2011 23:02
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
En relación al pesquero del que hemos tratado en este tema, solo quiero mostraros como detalle constructivo singular del mismo, las troneras practicadas en la proa de los cascos exteriores, cuyo objeto es, dar salida al agua desalojada en el avance por el casco central.

Imagen


Imagen


Imagen

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


27 Abr 2011 12:32
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
Troneras "de necesidad" que no dejan de ser una chapuza hidrodinámica.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


27 Abr 2011 14:00
Perfil
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Cuestión de estilos.
En efecto, solo hay que imaginar que raramente se dará un régimen laminar de evacuación de tubos de agua;aunque pueden darse en determinadas condiciones de velocidad, ayudados por las presiones interiores que se generan y que ayudan al flujo.

Pero lo más frecuente, pienso, que será un régimen turbulento, siempre proporcional al volumen de agua a desalojar y a las condiciones de navegación y que provocará grandes oposiciones al avance.

Pero vaya, imagino que el patrón tenga tomados los parámetros idóneos para optimizar la marcha de su peculiar buque.

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


27 Abr 2011 16:08
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 33 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com