Fecha actual 16 Jun 2024 08:05




Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
 Desarrollo historico de la pesca 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Desarrollo historico de la pesca
Los datos suministrados por los arqueólogos y nuestro razonamiento, nos llevan a pensar que las primeras capturas de peces realizadas por el ser humano debieron hacerse “a mano” y utilizando “arpones”.
El siguiente paso en la evolución técnica de la pesca correspondería al uso de “trampas fijas”, unido a la experimentación con diferentes tipos de cebos.
Más tarde llegaría el empleo de hilos cebados mediante anzuelos realizados con espinas o huesos de animales. Finalmente, el último peldaño en el discurrir técnico, sería el empleo de “trampas móviles” o “redes”, sistemas que iban a posibilitar capturas de grandes cantidades de peces.
Difícil resulta, y por ello no nos hemos aventurado a hacerlo, precisar lugares, fechas y épocas para todos estos cambios y avances con un mínimo de precisión.
Pero existe una cuestión básica, que hay que tener muy presente, para poder entender buena parte del devenir del mundo pesquero: que el pescado es, y ha sido, fundamentalmente un alimento, y que éste es naturalmente muy perecedero.
La utilización de los peces para la alimentación es un gran problema dada la dificultad para su conservación; su carne se descompone en poco tiempo. Partiendo de esta base parece indudable que en los primeros estadios de la civilización humana el pescado se consumiría recién capturado, muy rápidamente. Es muy probable que existieran algunas excepciones: en latitudes altas los peces se podrían conservar de alguna manera utilizando trozos de hielo y aprovechando la existencia de bajas temperaturas.


01 Oct 2008 08:41
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Desarrollo historico de la pesca
Esta gran traba de la rápida corrupción del pescado, poco a poco, se empezó a superar a partir de la Edad de Bronce. Momento en que el hombre aprende a “salar” y “ahumar” las capturas. A partir de entonces es cuando ya podemos decir que la pesca irá cada vez más convirtiéndose en un artículo de comercio. No hay más que recordar lo que el tráfico comercial de pescado iba a suponer para fenicios, griegos y romanos.
Ahora bien, pese a todos los precedentes, algunos de ellos muy llamativos y hasta brillantes, indudablemente será a partir de la Edad Media cuando la pesca se empiece a desarrollar con celeridad. La explicación de este hecho es sencilla, pero a la vez de un contexto histórico complejo. Aparecen razones culturales-religiosas y también otras estrictamente económicas. La práctica generalizada de la Cuaresma extendió el consumo de pescado hasta las capas más humildes de la sociedad y a todas las regiones europeas.
Además, la propia expansión económica medieval, que a partir de los siglos X y XI se cifró en una población en crecimiento, y por lo tanto en una necesidad real de alimentar a más gente, supuso un espaldarazo para la actividad pesquera en el mundo occidental.


https://um.gipuzkoakultura.net/itsasmemoria/ojedasanmiguel.pdf


01 Oct 2008 08:45
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Desarrollo historico de la pesca
'
Imagen


Anzuelo hallado en Jortveit en Eide, en Noruega. Se calcula que tiene alrededor de 4.000 años.

Los primeros anzuelos fueron agujas puntiagudas por ambos extremos, en forma de huso, como las que todavía utilizan ciertos pueblos primitivos. A pesar de que el anzuelo en su forma típica fue inventado más tarde que la flecha y el arpón, era conocido también en la Edad de Piedra. Se tallaban anzuelos en piedra, cuerno, hueso y madera, pero hay que tener en cuenta que no fue inventado simultáneamente en todas partes. En Australia y gran parte de África el anzuelo fue introducido por los árabes y los europeos. El anzuelo tenía ya en la Edad del Bronce y al comienzo de la del Hierro la forma ideal con que hoy lo conocemos.

http://www.elanzuelo.com/pesca_basica/images/anzuelos/historia/ill_2-1.gif


01 Oct 2008 09:04
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Desarrollo historico de la pesca
Imagen

Pescadores etruscos en el mar, detalle de la " Caccia e Pesca de la Tomba in Tarquinia", se asume que la antiguedad de la pintura data de 510 ac. (Reproducción de una pintura presentada en una disertación de la FAO por R. Kreuzer, Fish and its Place in Culture, 1973).

Los anzuelos mas viejos de los que se tenga razón, parecen ser los que han se han encontrado en Checoslovaquia durante la excavación de los hallazgos de esqueletos, a partir de los últimos tiempos de Paleolítico. Anzuelos antiguos también se han encontrado en Egipto y Palestina. El más viejo, encontrado en Palestina, se cree que sea 9.000 años de vejez.

Imagen

Esta es considerada la imagen más antigua de la pesca. Pescadores egipcios usando cañas y líneas directas, c. 2,000 AC (de P. E. Newsberry, Ben Hasan).


(https://www.mustad.no)


01 Oct 2008 09:23
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Desarrollo historico de la pesca
El aprovechamiento del mar como fuente de recursos alimenticios se remonta casi a los origenes de nuestra especie. Las primeras evidencias aparecen hace 164.000 años en un lugar llamado Pinnacle Point cercano al Cabo en Sudafrica, aunque los restos de conchas y crustaceos sugieren una actividad recolectora en la zona mareal mas que pesca propiamente dicha. El arpón de hueso mas antiguo conocido procede de Katanda (Zaire) y tiene 89.000 años. Por esas fechas podemos decir que la pesca era ya una actividad importante capaz de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologias aunque el arpon no se desarrollará en Europa hasta el tecnocomplejo Magdaleniense, hace unos 16.000 años. Mucho antes, hace 115.000 años, los neandertales de Gibraltar ya conocian las excelencias del marisqueo.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


02 Oct 2008 01:33
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Desarrollo historico de la pesca
Por tanto, si bién hubo homínidos que consumieron pescado y sobretodo marisco, más bién recolectado que pescado, como los Homo neanderthalensis en Europa y los primeros Homo sapiens en Africa, el primero que pescó, sea con arpones o con el uso de anzuelos fue el Homo sapiens, hace tan sólo unos 90.000 años.

Desde hace 30.000 años somos el único homínido del planeta. Poco antes, hace 40.000 años la migración de Africa, hacia el Pròximo Oriente, Asia y Europa, del sapiens aporta una nueva tecnología, entre la cual aparecen arpones y anzuelos. Estos se evidencian durante todo el Paleolítico Superior (40.000-10.000 BP), si bién cuanto más se avanza, más restos aparecen.
Los cambios climáticos siguientes, fin de la última glaciación, las nuevas estrategias de depredación de los recursos naturales y la adaptación al entorno, junto a una tecnología cada vez más compleja, aporta nuevos datos arqueológicos.

Hay bastantes yacimientos del Epipaleolítico en el Mediterráneo con presencia de espinas de pescado, huesos de mamíferos marinos, etc, además de la presencia de obsidiana procedente de lugares a los que sólo se podía llegar por mar. Ejemplos: Cueva de l'Uzzo en Sicília, o la Franchthi en Grecia. Una más cercana sería la de Nerja, si bién la actividad más importante sería la de marisqueo.

De una pesca-recolección en la costa, se pasa a una tecnología de pesca costera a una pesca mar adentro con el uso de embarcaciones.

Si bién no conozco redes de pesca conservadas del Paleol. Sup. ni Epipaleolítico, si que hay del Neolítico (sobretodo en yacimientos de diiferentes lagos de los Alpes, franceses, italianos, suizos...), como el de Charavines en la región de Isère, Francia, donde hay presencia de redes, anzuelos, un remo o pala de piragua de haya, etc.


11 Oct 2008 14:36
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 6 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com