Fecha actual 16 Jun 2024 05:30




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 La tragedia del Lasarte 
Autor Mensaje
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 06 Mar 2012 17:59
Mensajes: 113
Nuevo mensaje La tragedia del Lasarte
Hoy quiero hacer un homenaje, ese que nunca debe faltar a quienes perdieron su vida en la mar.
“Sentado en estas rocas, mar, te escucho.
No entiendo tus palabras pero adivino a ciegas
que algo quieres decirme mas no puedes llevarme
adonde yo quisiera, ¡oh inmensidad sin centro!
No te entiendo, madre-muerte, madre-amante, madre-amor,
¿O eres tú la que no entiende mi modo humano de hablar?
¿Hasta cuando tengo que seguir esperando
mi retorno a tu origen, madre natal?.”
GABRIEL CELAYA
Estoy convencida que siempre habrá flores en la mar.

Este es uno de tantos....

En el año 1977 se llevó a cabo el rescate de las víctimas habidas en el siniestro del buque pesquero LASARTE, dirigiendo y coordinando los trabajos llevados a cabo por el equipo de buceo de la Agrupación Nacional de Fabricantes de Agar Agar.(Ministerio de Transportes y Comunicación-Subsecretaria de la Marina Mercante).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Buzo a bordo del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 19 de marzo de 2012.

« — ¿Sabes quiénes son aquellos que bucean con audacia?
— Si, los buceadores.
— ¿Y es porque han aprendido a bucear o por alguna otra razón?
— Porque han aprendido a bucear.»


Platón – 427-347 a. de C.- en su diálogo Protágoras, XXXIV


20 Mar 2012 14:01
Perfil WWW
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 06 Mar 2012 17:59
Mensajes: 113
Nuevo mensaje Re: La tragedia del Lasarte
Nombres de los tripulantes por orden:
Manuel Castro, Perfecto Cereijo, Jose Antonio Sestayo, Francisco Novas, Benigno Gómez, Manuel Gonzaáez, Pedro Trillo, Salvador Pastoriza, José Pastoriza, José maria Suárez, Cayetano Díaz, Ramón Ares, Arturo Enriquez, Juan Alonso.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Buzo a bordo del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 19 de marzo de 2012.

« — ¿Sabes quiénes son aquellos que bucean con audacia?
— Si, los buceadores.
— ¿Y es porque han aprendido a bucear o por alguna otra razón?
— Porque han aprendido a bucear.»


Platón – 427-347 a. de C.- en su diálogo Protágoras, XXXIV


20 Mar 2012 14:01
Perfil WWW
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 06 Mar 2012 17:59
Mensajes: 113
Nuevo mensaje Re: La tragedia del Lasarte
Miguel Ángel Manjón, responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología del País Vasco, desentraña las causas que provocaron el naufragio. «Se produjo un fenómeno que denominamos ciclogénesis explosiva.

Se dio una repentina bajada de la presión atmosférica. En apenas unos minutos, se desencadenaron vientos de 126 kilómetros por hora y olas de hasta catorce metros.

La flota que faenaba frente a Arcachon se vio sorprendida por la manifestación tan repentina del fenómeno. Era de noche, la gente, probablemente, descansaba. Vino una gran ola, de unos doce metros de altura y hundió el barco», afirma Majón. 


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Buzo a bordo del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 19 de marzo de 2012.

« — ¿Sabes quiénes son aquellos que bucean con audacia?
— Si, los buceadores.
— ¿Y es porque han aprendido a bucear o por alguna otra razón?
— Porque han aprendido a bucear.»


Platón – 427-347 a. de C.- en su diálogo Protágoras, XXXIV


20 Mar 2012 14:11
Perfil WWW
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 06 Mar 2012 17:59
Mensajes: 113
Nuevo mensaje Re: La tragedia del Lasarte
En 1977 el farero al cargo descubre la presencia de 14 cadáveres en la playa, resultando ser las víctimas del naufragio del barco "Lasarte", estrellado contra la costa de Prellezo durante la noche.


Este faro ha sido incluido en la iniciativa europea "At Light" (Atlantic Lighthouses - Faros atlánticos) por iniciativa del Club de Municipios de Excelencia Turística, con el que se pretende dotar de un uso público y turístico al mismo.


El faro de Punta Silla o faro de San Vicente de la Barquera se encuentra situado en la localidad cántabra de San Vicente de la Barquera

Bibliografía.

Historia de un buzo,https://todosobrelamar.blogspot.com.es/ , el pais, https://www.diariovasco.com/20081221/al- ... 81221.html, https://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_Punta_Silla


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Buzo a bordo del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 19 de marzo de 2012.

« — ¿Sabes quiénes son aquellos que bucean con audacia?
— Si, los buceadores.
— ¿Y es porque han aprendido a bucear o por alguna otra razón?
— Porque han aprendido a bucear.»


Platón – 427-347 a. de C.- en su diálogo Protágoras, XXXIV


20 Mar 2012 14:16
Perfil WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com