|
Fecha actual 20 Mar 2023 14:01
|
|
Página 1 de 1
|
[ 15 mensajes ] |
|
Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturias
Autor |
Mensaje |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturias
Os dejo un óleo de un Harrier sobrevolando el Portaaviones P. de Asturias que realicé algún tiempo atrás.  Saludos
_________________ Pintando la historia
|
06 Ene 2015 21:01 |
|
 |
Juan Carranza
Teniente de Navío
Registrado: 18 Feb 2012 11:36 Mensajes: 1903 Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Muy logrado avalles.
Los que no tenemos el arte dentro, al menos, reconocemos a los que lo tienen.
Un saludo,
Juan de Carranza
_________________ Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material. Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015. Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.- Ni se dará cuartel, ni se pedirá
|
06 Ene 2015 22:46 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5780 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Quién iba a decir que este cuadro tardaria tan poco en convertirse en histórico. Gracias por compartirlo.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
07 Ene 2015 06:31 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
gcoenders escribió: Quién iba a decir que este cuadro tardaria tan poco en convertirse en histórico. Gracias por compartirlo. Sí, parece que ha pasado a ser historia de forma prematura. Saludos
_________________ Pintando la historia
|
07 Ene 2015 09:31 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Juan Carranza escribió: Muy logrado avalles.
Los que no tenemos el arte dentro, al menos, reconocemos a los que lo tienen.
Un saludo,
Juan de Carranza Gracias por el comentario. Curiosamente en España no hay mucha afición a este tipo de pintura, no se si por que no se ha prodigado mucho o por que no ha habido tantos pintores metidos como en el mundo anglosajón. Saludos
_________________ Pintando la historia
|
07 Ene 2015 09:47 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
'
Un pequeño detalle.
Las alas de cola parece están algo inclinadas hacia abajo , cuando eran rectas a la horizontal. No se si me explico.
Sin maledicencias, porque puede ser mi vista ya muy castigada.
Por lo demás muy bien.
Un saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
07 Ene 2015 13:43 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Ensenada escribió: '
Un pequeño detalle.
Las alas de cola parece están algo inclinadas hacia abajo , cuando eran rectas a la horizontal. No se si me explico.
Sin maledicencias, porque puede ser mi vista ya muy castigada.
Por lo demás muy bien.
Un saludo. . Son bienvenidos todos lo comentarios, sobretodo si son constructivos como el tuyo. Por lo demás los estabilizadores del Harrier son en "v" invertida en angulo reducida según se ve en la segunda foto (de este link) que usé para construir algunos detalles: http://artemilitarynaval.blogspot.com.es/2014/07/sea-harrier-flying-over-principe-de.htmlSaludos y gracias por los comentarios
_________________ Pintando la historia
|
07 Ene 2015 14:26 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
'
Por eso decía si me explicaba.
Lo de ser invertida estamos de acuerdo, (al igual que las demás) pero la punta del ala con respecto a su encaje en el fuselaje.
En el cuadro es toda ella la que veo está inclinada hacia arriba sobre ese mismo punto. No se si me explico ahora. Aun se aprecia mejor con la foto que adjuntas. Es más parecida al movimiento que mantenían los F-4 Phantom para ayudarle a despegar de los portaaviones
Tengo maquetas y se ve perfectamente a parte de fotos.
Un saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
07 Ene 2015 17:19 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Ensenada escribió: '
Por eso decía si me explicaba.
Lo de ser invertida estamos de acuerdo, (al igual que las demás) pero la punta del ala con respecto a su encaje en el fuselaje.
En el cuadro es toda ella la que veo está inclinada hacia arriba sobre ese mismo punto. No se si me explico ahora. Aun se aprecia mejor con la foto que adjuntas. Es más parecida al movimiento que mantenían los F-4 Phantom para ayudarle a despegar de los portaaviones
Tengo maquetas y se ve perfectamente a parte de fotos.
Un saludo. . Creo que ya te entiendo y que el efecto inclinado es debido a la sombra que proyecta el estabilizador vertical sobre la parte de atrás del horizontal, creo que eso pudiera causar esa sensación. Cuando pueda le doy una pincelada a ver como queda. Un saludo y gracias
_________________ Pintando la historia
|
07 Ene 2015 17:33 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Ensenada escribió: '
Por eso decía si me explicaba.
Lo de ser invertida estamos de acuerdo, (al igual que las demás) pero la punta del ala con respecto a su encaje en el fuselaje.
En el cuadro es toda ella la que veo está inclinada hacia arriba sobre ese mismo punto. No se si me explico ahora. Aun se aprecia mejor con la foto que adjuntas. Es más parecida al movimiento que mantenían los F-4 Phantom para ayudarle a despegar de los portaaviones
Tengo maquetas y se ve perfectamente a parte de fotos.
Un saludo. . Hola Ensenada, si fueras tan amable de pegar una foto de la maqueta te lo agradecería, quizá ahí se verá bien lo que comentas. Saludos
_________________ Pintando la historia
|
07 Ene 2015 20:07 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
'
Bueno creo que no hace falta, me parce haber encontrado el problema, gracias a tu foto, pues esta casi de un perfil prefecto.
Ahora lo complicado; a ver como me explico:
Por la foto se aprecia que la cola saliente del fuselaje, al formar parte de éste sigue recta en la foto, pero no así en la pintura, eso te ha obligado a darle la inclinación a las alas.
Además de ser algo más alta-gruesa que como está pintada. Pienso que si rectificas ese punto solo tendrás que pintar horizontal las alas y cuadrará a la perfección, guardando la V de caída.
Algunas cosas es mejor consultarlas con la almohada.
Un saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
08 Ene 2015 09:30 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Ensenada, he retocado la obra para que el estabilizador de la impresión correcta. Espero que se note el cambio ya que es algo sutil al tener la sobra del estabilizador vertical, la cual no puedo suprimir, solamente modificar. No puedo pegar la foto, creo que es un poco más grande de la cuenta, dejo el enlace. He puesto una referencia a este foro indicando de donde viene la corrección: http://artemilitarynaval.blogspot.com.es/2014/07/sea-harrier-flying-over-principe-de.htmlSaludos
_________________ Pintando la historia
|
23 Ene 2015 12:59 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
'
Pues no se nota, (como dices)
Lo conveniente (si se puede) es ensanchar la cola para que salga en el mismo plano del fuselaje, al hacerla más ancha te permitirá subir la salida del alerón, quedando en plano recto.
Pero ojo, esto es solo por perfeccionista que es uno, la mayor parte de personas ni se darán cuenta. Y la composición es buena.
Un saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
23 Ene 2015 13:10 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32838 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
' Un rato con el Photoshp y a ver si así ves mejor lo que digo. No queda exacto, pues me parece que a su vez el alerón queda un poco grande, o el timón de cola algo pequeño, pero se acerca a lo comentado. A su vez de los tonos no hagas caso. Adjunto: AV-8-BPrincipedeAsturias.jpg Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 Ene 2015 13:40 |
|
 |
avalles
Cabo Mayor
Registrado: 26 Dic 2014 11:22 Mensajes: 40 Ubicación: Madrid
|
 Re: Harrier sobrevolando el Portaaviones Príncipe de Asturia
Ensenada, muchas gracias por tomarte la molestia de "photosopear". Con lo que has puesto se entiende mejor desde el punto de interpretación de la imagen. El problema es que el estabilizador de cola proyecta una sombra. No obstante voy a ver como queda dejando esa sombra mucho mucho mas tenue para que se interprete bien.
Gracias otra vez por el "photoshoping"
_________________ Pintando la historia
|
26 Ene 2015 20:15 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 15 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|